
Buena serie, solo 6 capitulos, a los que os gustan las historias de ganters de los 40 os encantara.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6Ut04TPYnZE[/youtube]
Ojo con buscar mas videos en youtube, que corren por ahi unos spoilers que pa que.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aNIiBy_Z2Ag[/youtube]Haplo_Patryn escribió:Los chinos y los surcoreanos están haciendo muy buenas películas de guerra, estos días he visto un par y son bastante espeluznantes. Muy buenas escenas de acción y algunos combates alucinantes.
A mí la verdad es que imágenes como esas me dejan claro desde antes de ver la peli el tipo de peli que voy a ver, puedo huir desde el minuto 0. La película de Troya al final yo creo que está bien que tuviese efectos de esos porque al final la película (como casi todas hoy en día por desgracia) lo que era era una peli de Disney para adultos, es decir, una peli con receta:HILL escribió:Vaya bajón con la imagen final. Es una tendencia que hace tiempo vengo observando. Como una obsesión por utilizar las posibilidades que ofrece la imagen digital para maximizarlo todo en plan "cuanto más, mejor" hasta límites totalmente irreales.Y vaya tela con el swarm del final, parece Independence Day.![]()
En películas como "Independence Day", allà ellos, pero en mi opinión este tipo de efectos resultan ridículos e infantiles en películas que pretenden pasar por históricas. Imagino que se hace buscando un fácil efecto "wow!" en adolescentes poco dados a abrir un libro.![]()
Recuerdo perfectamente la primera vez que sentí ese "bajón". Fue con la primera visión a vista de pájaro de la flotilla de "Troya".![]()
Código: Seleccionar todo
¿Alguien se ha animado a verla? Muy buena, me ha gustado muchísimo. Guerra civil china en 1948 y luego la guerra de Corea, contra los americanos. Muy buenos actores y muy buenas escenas de combate. La parte melodramática está muy bien, los americanos deberían empezar a aprender de esta gente.
Saludos
PD: Si veis los primeros minutos seguramente ya os engancharéis para el resto de la película.
HILL escribió:Otro servidor que también la vio ayer y disfrutó del extenso largometraje. Teniendo en cuenta la decadencia de Hollywood, es gratificante comprobar como todavía puede tenerse esperanza en la cinematografía de otros países.Código: Seleccionar todo
¿Alguien se ha animado a verla? Muy buena, me ha gustado muchísimo. Guerra civil china en 1948 y luego la guerra de Corea, contra los americanos. Muy buenos actores y muy buenas escenas de combate. La parte melodramática está muy bien, los americanos deberían empezar a aprender de esta gente. Saludos PD: Si veis los primeros minutos seguramente ya os engancharéis para el resto de la película.
Por cierto, que la disfruté en mi recién adquirida Smart TV. Desde que la tengo estoy descubriendo otro mundo (audiovisual). Tengo imagenio con tropocientos canales y, tras zapear por todos ellos con resultados muy pobres casi siempre, curiosamente, de lo que más estoy tirando con diferencia es de la aplicación de YouTube. (sí hay más vida, mucha más vida, más allá de los videos de gatitos y trompazos)
No es que acabe de descubrir Youtube, pero en el ordenador era difícil ponerse a ver algo durante más de 10 minutos. Además, normalmente los videos que vale la pena los descubro (o más bien me los descubren) mientras ando navegando por otras cosas (como por ejemplo, me pasa en Punta de Lanza). Así que le doy al "ver más tarde" y luego tengo lo que me interesa a dos clicks de encender la tele y desde la comodidad del sofá. Esta misma película de la que estamos hablando es un buen ejemplo. Difícilmente me hubiera puesto a verla en el PC y, sin embargo, ayer aproveché una tarde tonta para disfrutar de su visionado en pantalla grande.
Coincido plenamente con Hill, hace poco que mi mujer se empeñó en que cambiaramos de tele y nos hemos comprado una smart tv. Y efectivamente uno de los grandes descubrimientos en la tele es el youtube. Lo he usado para ver algunos videos de SpaceEngine, GoPro, videos de fotografía y alguna peli y muy contento.HILL escribió:
Por cierto, que la disfruté en mi recién adquirida Smart TV. Desde que la tengo estoy descubriendo otro mundo (audiovisual). Tengo imagenio con tropocientos canales y, tras zapear por todos ellos con resultados muy pobres casi siempre, curiosamente, de lo que más estoy tirando con diferencia es de la aplicación de YouTube. (sí hay más vida, mucha más vida, más allá de los videos de gatitos y trompazos)
No es que acabe de descubrir Youtube, pero en el ordenador era difícil ponerse a ver algo durante más de 10 minutos. Además, normalmente los videos que vale la pena los descubro (o más bien me los descubren) mientras ando navegando por otras cosas (como por ejemplo, me pasa en Punta de Lanza). Así que le doy al "ver más tarde" y luego tengo lo que me interesa a dos clicks de encender la tele y desde la comodidad del sofá. Esta misma película de la que estamos hablando es un buen ejemplo. Difícilmente me hubiera puesto a verla en el PC y, sin embargo, ayer aproveché una tarde tonta para disfrutar de su visionado en pantalla grande.
"La condició humana" en lista de espera, quizás esta misma noche.....
No, no es tan mala, en general esta muy bien todo salvo las escenas de combate aereo, que parece que se conecten todos a Steam y jueguen War of thunder en plaistaison 4Piteas escribió:Qué raro que nadie la hubiera subido todavía. Tampoco es tan mala![]()
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KEhpMWk3MSY[/youtube]