Al fin del turno 8 la situación en el reducto enemigo es la siguiente:
La división táctica planeada para la defensa:
Llega la hora de ponerse a pensar:
Hasta este momento las opciones de ambos bandos eran limitadas, a saber: el ejército norcoreano debe avanzar hacia el sur a la máxima velocidad posible eliminando unidades y forzando al enemigo a replegarse hasta el mar y el surcoreano debe retrasar en lo posible este avance hasta que los americanos consigan ( si lo consiguen) esabilizar el frente.
Como parece que esto se ha conseguido y no me hago ilusiones al respecto sobre avanzar mas llegamos a la siguiente etapa.
¿Qué hacemos a partir de ahora ?
Solo han transcurrido 8 turnos ( dos meses en el juego) y mis tropas están agotadas y con una llegada de suministros "expectacular" del 4 al 7 %
No me planteo seguir atacando a los poderosos regimientos yanquis que tienen el 180% de capacidad ofensiva/defensiva que cada uno de los míos ya que sería suicida al dejar a mis unidades"aplanadas" y listas para ser arrolladas sin esfuerzo por los Surcoreanos y sus amos imperialistas. Si han de echarnos por lo menos que lo suden y lo paguen con sangre, no voy a regalar nada.
Las opciones no son muchas pero hay , a mi juicio, dos evidentes:
a) establecer mi ritmo
b) reaccionar en lo posible al de mi oponente.
Evidentemente prefiero la primera pero siendo realista en un par de turnos perderé la iniciativa y en tres o cuatro comenzará el contraataque de Lorenzo, así es la vida.
Nos queda pues la segunda opción y esta es la que he elegido( bueeeeeeno.....me han forzado a elegir las circunstancias)
Basicamente mi plan consiste, como ya expuse en algún post anterior, en defender el terreno ganado y los "puntos objetivo" tomados a toda costa; esperando que en los veinte siguientes turnos las Naciones Unidas reaccionen y consideren como un"fait accompli" la reunificación de la patria coreana bajo la égida de un comunismo benevolente
Esto lo conseguiré fortificando los 12 hexagonos iniciales con las diez "divisiones de linea" que tengo en el frente y con cinco de las doce de "reserva" como apagafuegos.
Las otras siete de reserva( 21 regimientos de infantería en total) serán las guarniciones de los puertos de mi reaguardia y la defensa de los objetivos del interior......y que el libro rojo de Mao nos ayude.
Una vez establecida la estructura básica de mi actuación y con poco que hacer al respecto hasta que se desencadene la "tormenta aliada" me queda tiempo para especular sobre las intenciones del enemigo.
Es mi primer enfrentamiento con mi rival ( pero según hemos hablado no va a ser el último ni mucho menos) y no conozco sus preferencias, pero por sus palabras en otros AARs ( lástima no poder espiar en el suyo sobre este conflicto) parece un metódico estudioso de las campañas históricas y un buen jugador por lo que la posiblidad de engañarle se me antoja muy dificil, pero lo voy a intentar, o por lo menos sorprenderle
Desde hace un par de turnos los aliados imperialistas hacen excursiones con sus "barquitos" hacia el norte revisando los puertos de la península y bombardeando el aeropuerto de Pyongyang jejejeje. Como si me importara mucho que se carguen toda la "chatarra volante" de la que dispongo..¡¡Para lo que sirve!! ... si eso le hace feliz, adelante.
Supongo que busca el que me preocupe por tener mis puertos defendidos, bueno , pues estoy preocupado ya que no puedo superar la capacidad combinada aliada.
Esto, que en principio puede ser una espada de Damocles constante lo intentaré convertir en una ventaja, a saber: todos los puertos al sur del paralelo 38º los estoy fortificando y los defenderé con lo que pueda, los situados directamente encima del 38º y en los flancos de mi capital también pero menos para ver si se anima a intentar algo y "provocar" a los chinos..... y por último los del norte dejarlos libres....los rusos estarían "molestos" y se mueren de ganas por traer sus juguetes de tierra además de los aéreos al conflicto para "tocarse" con los americanos y practicar la "coyunda griega" con ellos.
¿ Es arriesgada esta decisión? Evidentemente si, pero la monstruosa superioridad aliada en medios de combate terrestre, navales, aéreos y de transporte anfibio y paracaidista debe ser encauzada hacia lo que menos daño pueda hacerme.
Debo pensar que la combinación de un ataque anfibio/aerotransportado en el centro de la península (a la altura de Seul ) es lo peor que puede pasar ya que no tengo forma de superarlo ante un rival humano competente; solo retrasarlo o desviarlo hacia otro lado.
Lo mas lógico para el, no obstante, es la opción clásica de presionar en el sur "fijando" mis tropas mientras prepara lo anterior para aislar y desabastecerlas de suministros...... aunque para lo que les está llegando ahora tanto da

........... y si las destruye se reconstruirán en el norte y volverán al combate aunque sea con un fusil de madera maciza y vestidas con un taparrabos.
En definitiva y "conclusionando": si uno se pone a pensarlo bien las opciones de Corea del Norte no son muchas, salvo provocar que suceda un incidente con China o la URSS. De lo conrario lo mas que puedo conseguir es un empate o, con mucha suerte una victoria por la mínima, pero nunca una decisiva.......bueno soñar es divertido y voy a intentar esta última.
Un saludo a todos y a pasarlo bien.
Pd.

Repasando el texto veo juntas las palabras
maciza y
taparrabos y algo mas abajo
pasarlo bien y me empiezo a preocupar por mi subconsciente

)