Nuevo reto sobre historia militar

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Nuevo reto sobre historia militar

Mensaje por archiduque_carl »

Camile Desmoulins escribió:
archiduque_carl escribió:Tras el éxito del anterior reto, propongo otro, un poco más difícil. Necesito recordar alguna batalla o campaña dónde se haya utilizado la estratagema de engañar al enemigo proporcionandole "accidentalmente" información de los planes que luego resulta falsa.

Un abrazo a todos
El clásico por excelencia es el que cita Seth, claro.

Napoleón lo hizo para engañar a los rusos cerca de Vilna. Lo cuenta J. R. Coignet, granadero del emperador, en su autobiografía, y es de primera mano, porque él era la "carnaza". Si quieres la cita exacta te la mando por mail. Por cierto, aquello era devoción por el líder, no lo de Hitler.

Camille
Sí, enviame la cita exacta, que es lo que estoy buscando
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Seth escribió:Una bastante conocida es la operación "Carne Picada", puesta en marcha tras la rendición del AK para engañar al eje sobre cual sería el próximo movimiento de los aliados en el Mediterráneo (Sicilia).

Los británicos cogieron un cadáver de un vagabundo muerto por Neumonía (para que pareciese que habia muerto ahogado si le hacían una autopsia), lo vistieron con uniforme de oficial, le ataron un maletín a la muñeca conteniendo los supuestos planes de invasión aliados en Grecia y Cerdeña y le tiraron al mar cerca de las costas españolas.....

Unos pescadores recogieron el cadáver y lo entregaron a las autoridades, a quienes les falto tiempo para ir a dar el fiambre y los documentos a los alemanes. Los británicos publicaron esquelas e incluso se inventaron una viuda, los alemanes tragaron el anzuelo hasta el fondo. Desviaron valiosas fuerzas lejos de donde se desarrollaron los combates de verdad, en Sicilia.

Creo recordar que a dia de hoy la tumba de ese vagabundo-oficial sigue en pie en algún lugar del Sur de España....
Exacto, Su lápida, encargada por la embajada británica a la casa López de Huelva está aún en el cementeerio de la Soledad de Huelva.
Imagen
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Nuevo reto sobre historia militar

Mensaje por Camile Desmoulins »

archiduque_carl escribió: Sí, enviame la cita exacta, que es lo que estoy buscando
Tienes un mail

Camille
C. P. S. Stauffenberg
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 21
Registrado: 04 Oct 2005, 11:58

El puente de arcola

Mensaje por C. P. S. Stauffenberg »

Hay otro antecedente en las Guerras Napoleónicas, aparte de Austerlitz, que se explica muy bien en la "Historia de la Revolución Francesa" de Thiers, el mismo que luego fue presidente de Francia después de la Guerra Franco-prusiana: Arcola.
Las enfermas, diezmadas y destrozadas tropas de Napoleón, que, de momento, era sólo general (se trata de la campaña de Italia, este combate se produjo en Noviembre de 1796), intentaban cruzar el puente de Arcola, defendido por rusos y austríacos. Bonaparte, que ya lo había intentado prácticamente todo, incluso encabezar él mismo una carga "banzai" por el puente (la República le regaló la bandera tricolor que llevó en las manos en esa ocasión, Thiers dice que ese honor valía más que todos los que robó después) hizo que uno de sus oficiales (creo que era el general Berthier, que entonces sólo era coronel,) cruzara el río con 50 hombres armados... con cornetas y tambores, e hicieran todo el ruido posible a la espalda de los austríacos y los rusos. Eso hizo que Alvinczy Davidovich se retiraran y permitió a Augereau y Massena lanzar un ataque de verdad.
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Buenas.

En varios lugares de Castilla he oido contar la historia de un engaño consistente en simular un ataque nocturno atando antorchas en los cuernos de un rebaño de cabras y azuzándolas para que se dirigieran hacia el pueblo ocupado por una guarnición francesa.

Este supuesto engaño debe ser un clásico, pues creo recordar que se menciona también en algún escrito romano.

Saludos
C. P. S. Stauffenberg
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 21
Registrado: 04 Oct 2005, 11:58

antorchas en los cuernos

Mensaje por C. P. S. Stauffenberg »

Lo de las antorchas en los cuernos de las cabras o los bueyes, según parece, es uno de los trucos que utilizó Anibal al cruzar los Alpes.
Avatar de Usuario
nazarì
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 27
Registrado: 27 Sep 2005, 16:25
STEAM: No Jugador
Ubicación: Copado en alguna parte entre Motril y Lorca

Mensaje por nazarì »

El general Aranda sacó a las milicias de mineros asturianos de Oviedo diciendoles que una columna de Mola se acercaba a la ciudad.
Lo de Queipo de Llano parece ser que fue cierto, utilizó un grupo reducido de militares montados en camiones y los paseó por Sevilla a toda leche mientras proclamaba por la radio que en Sevilla el levantamiento había triunfado.
Estoy frito!!!!
Responder