[AAR Sword of Stars 2] La Colmena

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Ineluki »

Queremos más!!! :palomitas:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXII: La despedida de los Locust

El segundo round contra la flota de la Nave Mundo comienza. Los Hiver envían una Flota de combate nueva, armada con lo mejor. Todavía disponen de algunas naves minadoras en el sistema atacado y se aprovechan de ello para intentar reducir el potencial Locust pero es una quimera.

Imagen

Esta vez los Hiver ubican a la Flota detrás del planeta amenazado, buscando tener la cobertura planetaria para realizar un movimiento por detrás y salir por un flanco. Algo rebuscado, seguramente innecesario, pero al menos ponen el planeta entre ellos y la Flota de la Nave Mundo para tener algo más de tiempo para pensar. Eso dejará a los Drones Locust como el principal rival a batir durante los primeros minutos, hasta que la ruta trazada permita a la Flota Hiver salir por el flanco.

Imagen

El intercambio de fuego es brutal ya que los Drones Locust se cuentan por más de un centenar. Es como una hidra, por cada cabeza cortada aparecen dos más.

Imagen

El camino por detrás del planeta no es un camino de rosas y se ve salpicado de durísimos combates contra una horda de Locust hambrientos que no cejan en su empeño por destruir la Flota Hiver.

Imagen

Y aunque el armamento Hiver es muy apto para responder a la amenaza Locust, el número de enemigos es tan abrumador que es imposible no sufrir serios daños en las secciones de popa de algunas de las naves de la Flota, que estallan en violentas explosiones.

Imagen

El daño acumulado va pasando factura y la tecnología de reparación todavía no está en proceso, así que a cada segundo que pasa el daño provoca una caída de la efectividad de la Flota, que sigue sin poder frenar a semejante horda de enemigos.

Imagen

La imagen muestra la densidad de enemigos presentes, es como si los Hiver hubieran enfurecido un avispero. El resultado es desolador porque al poco de salir por el flanco del planeta la Flota Hiver queda destruida al completo, no ha hecho falta siquiera que la Nave Mundo o las Naves Heraldos metieran baza.


Imagen

El resultado es el esperado. La Flota Hiver es destruida y el planeta sufre una masiva pérdida de población. Por suerte la Flota Locust sólo tenía la misión de Golpear, así que en este turno se retira de nuevo a la profundidad del Espacio. Si tuvieran la misión de conquistar la cosa habría sido todavía peor. Eso no quiere decir que no vayan a volver pero de momento el resultado es que el sistema ha quedado hecho unos zorros pero sigo conservando el control sobre el mismo. Tendré que empezar de cero, reconstruyendo todas las infraestructuras destruidas.

Imagen

La investigación de los Algoritmos de Combate llega a su fin, lo que me permitirá tener más naves en cada Flota.

Imagen

Los Hiver intentarán encontrar algo en la tecnología del Escudo Disruptor, a ver si hay suerte.

Imagen

Permite “digerir” mejor las acometidas de las armas energéticas pero los Hiver no son buenos en los escudos, así que no hay que hacerse muchas ideas.

Con la finalización de la amenaza de los Locust, al menos de momento, la atención se centra en el contacto hecho con la nueva especie en el flanco derecho del Imperio.

Imagen

Como se aprecia en la imagen, se ha ordenado mejorar el sistema fronterizo para prepararse para lo peor (que resulte ser un vecino hostil). En breve se podrá tener más datos sobre lo que se puede esperar de este nuevo vecino.

Efectivamente, los Hiver deben olvidarse de los escudos…

Imagen

No obstante los Hiver insisten y van probar de ver qué factibilidad hay con los escudos defensivos básicos.

Imagen

Es como picar piedra y tampoco hay que hacerse muchas ilusiones pero hay que probarlo.
Lo que sí está dando resultado es la incentivación del sector privado en la construcción de bases mineras.

Imagen

Esto permite generar más producción en el planeta más cercano, lo que ayuda a que las construcciones se produzcan con más efectividad y mayor velocidad.

Y respecto a los escudos…

Imagen
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Pocher »

Bueno, al fin pasó la amenaza del Locust, al menos de momento. Ahora a ver que nos depara el vecino que hemos contactado. Esto sigue estando emocionante pese a la ausencia de Locust.

De todas formas me da la impresión de que ya has acudido al sistema Pyyrus y/o a Paran Tar y te has encontrado a la madre de todas las amenazas o algo así.

Estaré expectante a las próximas entregas para ver como se desarrolla la acción :palomitas: :palomitas: :palomitas:
Muels
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 177
Registrado: 29 Nov 2013, 01:42
STEAM: Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Muels »

Madre mía que masacres te hacen los Locust, esperemos que se tranquilicen y te dejen en paz un rato almenos, que se zurren con otras especies, pobres Hiver :cry:

La desventaja de que los escudos no sean factibles ¿es una traba muy grande en el aspecto militar o se puede suplir esa carencia de otras formas?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

La falta de escudos implica que deberé contar con el blindaje, que ya de por sí es bueno, para detener los impactos enemigos o bien de las armas de defensa puntual para evitar mayores daños sobre todo si el enemigo usa misiles y/o torpedos. Digamos que el beneficio de contar con un buen blindaje se ve descompensado por el hecho de no tener escudos que me den un plus defensivo.
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por traskott »

Ya, pero con las palizas que te están dando, ni blindajes ni leches... :cry: . Dolor, mucho dolor.
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 905
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Tizon »

La factibilidad de una tecno puede subir con el tiempo? Con la investigación de otras tecnos relacionadas aunque sean de otras ramas? Con la captura de naves enemigas que equipen dicha tecno?
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

La captura de tecnología enemiga puede permitir abrir proyectos nuevos y desarrollar tecnologías a priori vetadas o con mala factibilidad. La factibilidad en sí no mejora con el tiempo, sigue siendo la misma.
Dite
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 20
Registrado: 24 May 2011, 23:18
STEAM: Jugador
Ubicación: Zaragoza

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Dite »

Lo primero, gracias por el AAR, aunque no diga nada, te leo con avidez :palomitas:

Ahora voy con unas cuestiones:

Ya tienes una cantidad interesante de colonias, como se lleva la gestión de las mismas, ¿es complicado o tedioso?

¿Es interesante la opción de empezar con solo un sistema controlado en lugar de tres o se hace demasiado lento el inicio?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

No, la gestión de las colonias no es tediosa para nada, al contrario. Una vez sabes cómo funciona todo es cuestión de tener claro dónde están los lugares más activos en cada momento y luego te olvidas a no ser que pase algo que te obligue a estudiar una en concreto. De vez en cuando hay que mirar de expansionar las bases científicas y civiles, que son las que dan más beneficios a largo y medio plazo y poco más.

Respecto a empezar con 1 o con 3, yo diría que no puedes empezar con una. Te lo digo de memoria pero creo que el mínimo con el que se empieza es con 3. Básicamente porque la base espacial inicial ya consume recursos y empezar con una sería inviable o muy jodido. Que yo sepa siempre se empieza con un mínimo de tres sistemas.
GilAmarth
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 409
Registrado: 15 Dic 2009, 21:32
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por GilAmarth »

Sip, el minimo de inicio son 3 sistemas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

CAPÍTULO XXIII: Los LOA y los Liir

Dadas las frustraciones que están reportando las tecnologías de escudos se decide optar por algo que puede ir bien para luchar contra los Drones enemigos: los Interceptores.

Imagen

A falta de escudos quizás la presenciada de una dotación de estos misiles puede ser una buena defensa ante futuros ataques.

Pero no hay manera de dar con nada fructífero…

Imagen

Visto lo visto los Hiver renuncian a seguir intentando investigar tecnologías que no son a priori muy favorables y se decantan por el armamento pesado y a corta distancia.

Imagen

Con la desaparición de los Locust, al menos temporalmente, la mayor amenaza ahora radica en la nueva especie detectada en el flanco derecho: los LOA.

Imagen

Todavía no hay nada claro sobre las intenciones de los LOA pero el sistema vecino muestra la presencia de varios Flotas LOA de guerra y hay que estar preparados para lo peor.

Esta situación cambia rápidamente cuando la TF de Exploración Hiver que va en camino del sistema LOA llega a su destino…

Imagen

El Imperio LOA presenta una Flota de Guerra para destruir a la de Exploración, lo que viene a indicar que la presencia Hiver no es bienvenida y que muy posiblemente va a estallar un conflicto bélico entre ambas especies.

La Flota de Exploración Hiver entra en el sistema y busca evitar el contacto frontal, pero los LOA lanzan una andanada de misiles.

Imagen

Lo que parece claro es que los LOA usan los misiles de forma algo intensiva y la Flota Hiver es perseguida por los misiles que ya han salido de los tubos de lanzamiento.

Imagen

Las naves LOA son lo más parecido a “peces” acuáticos, con un perfil en forma de pez globo pero que vistas frontalmente son realmente estrechas. De lado ofrecen un blanco amplio pero de cara su perfil reducido las hace muy rápidas y esquivas.

Imagen

La Flota LOA persigue a los Hiver y cuando estos se encuentran lejos del sistema planetario principal, se dan la vuelta e intentan enfrentarse a sus perseguidores.

Imagen

En el combate resultante apenas hay tiempo de contrastar nada ya que el tiempo termina y la Flota Hiver parte de regreso a su base de origen. Lo que está claro es que los LOA no están tan avanzando como los Locust y su nivel es parecido o inferior al de los Hiver, lo cual es esperanzador.

Lo que está claro es que los LOA han declarado la guerra a los Hiver. Si no faltaban razones para estar entretenido aquí hay un nuevo motivo para seguir estándolo.

Imagen

La escopeta de masa tiene buena factibilidad, ¡por fin se encuentra algo que es accesible!

Imagen

En el flanco izquierdo la noticia es el encuentro con una segunda especie: los Liir.

Imagen

Sus naves son muy aerodinámicas, con parecidos a las ballenas, pulpos, delfines y otros seres acuáticos. Este encuentro deja ya sólo el centro de la Galaxia como la única ruta viable de expansión territorial, ya que los flancos están copados por estas especies vecinas que seguramente no habrán dejado planeta colonizable alguno por domar.

La escopeta de masa es ya una realidad.

Imagen

Siguiendo el razonamiento de buscar cosas factibles que potencien los puntos fuertes de los Hiver, estos se inclinan por mejorar todavía más la tecnología del blindaje.

Imagen

Y con un éxito rotundo.

Imagen

Y los Hiver insisten en esta rama tecnológica.

Imagen

La factibilidad no resulta ser espectacular pero suficiente como para seguir adelante.

Imagen

Mientras tanto los sensores indican que una nueva Reina Enjambre está en camino a uno de los sistemas sureños del Imperio Hiver. Todavía queda mucho tiempo por delante y en todo caso los Swarm ya no son una amenaza grave como los Locust, que han mostrado tener una tecnología muy superior y una tremenda concentración de fuego.

Imagen
Otger
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 67
Registrado: 26 Nov 2013, 21:21
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Otger »

¿Locust return? :ojeroso:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por Haplo_Patryn »

No, Swarm return. Una Reina Enjambre. ¿No ha quedado claro? :x
Avatar de Usuario
SilverDragon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1665
Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
STEAM: Jugador

Re: [AAR SoS2] La Colmena

Mensaje por SilverDragon »

¿ademas de blindaje y armas balisticas? que otras tecnologias benefician a los Hyver ¿Puedes seguir mejorando los drones? ¿Hay satelites balisticos?
Mas noticias desde el frente.
Responder