No sabría responderte Iker, mi experiencia con APoS es escasa. Mi tiempo de ocio cada vez más

Es una asignatura pendiente el echarle un ojo a esa joya escondida. A ver si alguien te puede responder, que me consta que hay gente en PdL que lo ha jugado. De todos modos, yo no estoy jugando el CMRT (aun,...) simplemente traduzco, así que tendría que esperar en caso de que quisiera comparar
****************************************
El equipo ( o equipos) enemigos se han retirado en este turno. Mi equipo de SMG descarga una ráfaga como fuego de supresión durante 15 segundos en la zona de las bajas enemigas. Mi equipo de fusileros avanza rápidamente para tratar de flanquear al enemigo, mientras, todas la unidades enemigas se retiran y se mantienen escondidas. Voy a avanzar para tratar de mantener el contacto.
Aquí está la secuencia de acontecimientos:
La escuadra HQ avanza para proporcionar apoyo:
Una vez reposicionado, mi equipo puede identificar tres alemanes muertos como resultado del encuentro en el turno anterior.
Mis movimientos para el siguiente turno: la escuadra que tuvo contacto con el enemigo continuará avanzando, me aseguro de tener solo una escuadra en movimiento cada vez para mejorar las posibilidades de localización del enemigo. La escuadra HQ se desplazara hacia una posición de flanqueo en la linde del bosque. El OT-34 avanza cruzando el riachuelo y estará disponible para proporcionar apoyo (quiero probar el lanzallamas de este bicho). Dispararé mi mortero a posiciones de retaguardia enemigas en caso de que siga retirándose.
Mi objetivo para los siguientes 10-15 minutos es convencer a Elvis de que mi ataque principal va a seguir esta ruta, espero que esto le haga recolocar sus blindados así como otras tropas que pudiera tener en la ruta Yellow Axis.
No quiero adentrarme más en esta zona boscosa de lo que lo ha hecho mi equipo SMG, para poder así, seguir proporcionando apoyo con morteros y el OT-34. Si se adentran más tendrían que valerse por si solos.
