Referente a lo de Napoleón:
"Dios está del bando que tiene más artillería"...
En una pared leí una vez:
"I do not need to tell you who won the war, you know Artillery did" (Patton).
Después están los magníficos dichos del tipo:
"La misión de la Artillería es acabar con la infantería, a ser posible la enemiga..."
"Cuidate de la artillería enemiga, porque de la tuya no te salva ni Dios"
"El soldado español no huye, da media vuelta y avanza" (qué coño, chulos hasta para eso!!!! :evil2: )
A mi se me pusieron los pelos de punta (y no por nada en especial, que conste) cuando escuche en el Alcázar de Toledo aquellas palabras...:
- "Padre, que dicen que si no rindes el Alcázar me van a fusilar".
- "Pues encomienda tu alma a la virgen y muere como un valiente"
- "Sí, padre. Dile a madre que la quiero".
Ya puestos, habrá que citar el Credo Legionario:
- Del espíritu del legionario: Es único y sin igual, es de ciega y feroz acometida, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta.
- Del espíritu de compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el combate hasta perecer todos.
- Del espíritu de unión y socorro: A la voz de "A mí la Legión", sea donde sea, acudirán todos y con razón o sin ella, defenderan al legionario que pide auxilio.
-Del espíritu de marcha: Jamás un legionario dirá que está cansado hasta caer reventado; será el cuerpo más veloz y resistente.
- Del espíritu de combate: La Legión pedirá siempre, siempre, combatir sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años.
- Del espíritu de amistad: Con el sagrado juramento entre cada dos hombres.
- Del espíritu de la Muerte: El morir en el combate es el mayor honor, no se muere más que una vez; la muerte llega sin dolor, y el morir no estan horrible como parece; lo más horrible es vivir siendo un cobarde.
- Del espíritu de acudir al fuego: La Legión, desde el hombre solo hasta la Legión entera, acudirá siempre donde oiga fuego, de día, de noche, siempre, siempre, aunque no tenga orden para ello.
- La Bandera de la Legión: La Bandera de la Legión será la más gloriosa porque la teñirá la sangre de sus legionarios.
- Del espíritu de sufrimiento y dureza: No se quejará de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño, hará todos los trabajos, cavará, arrastrará cañones, carros, estará destacado, hará convoyes, trabajará en lo que le manden.
- Todos los hombres legionarios son bravos: Cada nación tiene fama de brevura, aquí es necesario demostrar qué pueblo es el más valiente.
- Del espíritu de disciplina: Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir.
Como dice "El novio de la muerte":
"...Por ir a tu lado a verte / mi más leal compañera / me hice novio de la mierte / la estreché con brazo fuerte / y su amor fue mi Bandera"
Dicen que Millán Astray se basó en el Bushido para escribir el Credo.
Y aunque yo no sea infante, habrá que reconocerles algo

...:
"A pie y sin un ochavo en los bolsillos, calados hasta los huesos y con el estómago frío, en la vista una nube de hielo y en el dedo que oprime el gatillo, un sabañón. El día 8 de Diciembre, el día de la Purísima, hace mucho frío, pero nunca bastante para frenar a la Infantería.
La Infantería es la guerra a pie firme, la guerra cara a cara, la vida jugada a la cara y cruz de la victoria o la muerte.
Quien no hay asido soldado de Infantería quizá ignore lo que es entirse el amo del mundo, a pie y sin dinero."
Ultima Ratio Regis.