[AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Crixdaz »

Interesante, no conocía este juego y tiene buena pinta. Se ven muchas campañas de Barbarroja pero no de su predecesora, a ver como se ve el cambio. :Ok:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 1: el comienzo de la ofensiva

La noticia con la que comienza este turno es la declaración de guerra de los Estados Unidos a Inglaterra debido a los enfrentamientos en la frontera americana entre indios afines a los británicos y colonos americanos así como otras disputas territoriales fronterizas.

Imagen

Y la otra gran noticia que sacude Europa es la constatación de que la Grande Armée va a invadir Rusia y que el cruce del río Niemen es el escopetazo de salida.

Imagen

De hecho no hay una declaración de guerra oficial, así que el cruce del río es un signo inequívoco de que oficialmente ha estallado la guerra y sirve a ambos contendientes para dejar claras las intenciones.

Las cosas han ido bastante bien en este primer turno. El Cuerpo de Davout asalta sin problemas la ciudad objetivo de Kowno y la captura pero los rusos destruyen el depósito antes de que caiga en manos francesas.

Imagen

En la imagen se aprecia que las brigadas de caballería ligera han avanzado sin problemas hacia sus objetivos en la zona del Báltico, al noroeste, y ya empiezan a reportar los primeros contactos con concentraciones de fuerzas rusas. También al nordeste la otra brigada de caballería ha llegado a orillas del río Dvina sin contratiempos, constatando que hay tropas rusas en la zona. El único problema relevante destacable es la lluvia y el barro en la parte inferior de la imagen que ralentiza el avance de algunos de los Cuerpos franceses, lo que conllevará un tiempo mayor del esperado el poder cruzar el río Niemen.

Por otro lado destaca el movimiento ruso en el parte derecha de la imagen, con la aparición de nuevas agrupaciones y la concentración de fuerzas bajo el mando del Mariscal Bagration para detener el empuje inicial de las tropas francesas.

El asalto sobre Kowno no tiene mucha historia a excepción de que los rusos empiezan a mostrar que no van a dejar nada en pie que los franceses puedan aprovechar…

Imagen

El sector más caliente presenta la siguiente situación.

Imagen

Nuevas agrupaciones rusas han ido apareciendo a medida que las brigadas de caballería francesas las han ido detectando. La idea para los siguientes turnos es avanzar con la Grande Armée hacia Vilnius mientras por el oeste el Cuerpo de E. MacDonald prosigue hacia el nordeste cubriendo el flanco izquierdo francés.

*** Por cierto, aprovecho para indicar a los de AGEOD que parece haber un problema con el general ruso que veis al nordeste de la imagen ya que no sale su nombre pero si una línea de código de texto, tal como se aprecia en el popup informativo que se adjunta en la imagen

En la siguiente imagen se puede apreciar con mayor detalle la situación en la zona que cubre gran parte de la Grande Armée.

Imagen

Todo apunta a que si los rusos no se retiran puede haber dos grandes batallas en el próximo turno ya que los Cuerpos franceses están a 2 o 3 días de llegar a sus objetivos previstos.

En este turno se recibe la noticia de que han llegado algunos reemplazos extras.

Imagen

Muchos reemplazos iniciales han sido utilizados para rellenar huecos en las filas de algunos regimientos que empezaban por debajo de su potencial, con lo que el pool empieza a resentirse. Se trata de regimientos que tenían ya una situación de precariedad en el inicio y que aprovechan este turno de relativa tranquilidad para recomponer sus filas un poco.

También se activan nuevas opciones de reclutamiento/compra de unidades/reemplazos.

Imagen

Algunas de las opciones ofrecen reemplazos de infantería, caballería y cañones, y otras ofrecen mejoras logísticas o incluso permiten prorrogar el fin del escenario en unos cuantos turnos.

Imagen

Existe un pool de dinero y de reclutas que se va alimentando turno a turno en función de algunas variables (ciudades bajo control, regiones controladas) y estos son los recursos que se pueden invertir para activar las opciones mostradas en las dos imágenes de arriba. La compra de reclutas o la mejora en logística implica pagar un coste en hombres y dinero, entre otras cosas. También hay un pool de Puntos de Victoria que pueden gastarse para pagar algunas de las opciones. De momento los franceses no toman ninguna decisión al respecto ya que es demasiado pronto como para emprender alguna acción concreta.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 2

En este turno los rusos empiezan a hacer uso de la famosa táctica de la “tierra quemada” lo que implica no dejar estructura en pie ni campo cosechado que puedan ser usado por las tropas invasoras.

Imagen

Por otro lado y centrándonos ya en el tema operacional, ha habido nucho movimiento en el sector norte, con gran cantidad de Cuerpos de infantería y caballería adentrándose en territorio ruso mientras el enemigo evita los combates en la medida de lo posible. En la siguiente imagen se aprecia la complejidad de las operaciones.

Imagen

De la imagen destacan varias acciones:

1) La primera es el avance del Cuerpo de E. MacDonald y de Michel Ney hacia el río Dvina, al norte, en dirección a Riga.

2) La segunda que destaca es más bien una “inacción” porque la Grande Armée no consigue avanzar por retrasos varios hacia Vilnius, su siguiente objetivo. De momento la mayoría de fuerzas importantes francesas están en Kowno, donde he destacado una división de caballería de uno de los Cuerpos para que realice labores de guarnición en esta ciudad objetivo tomada (no se aprecia en la imagen).

3) La tercera es el avance programado con el Cuerpo de Davout hacia el río Dvina, en dirección a Dvinsk (nordeste de la imagen).

Se puede observar que he dispuesto varios Cuerpos para tomar regiones intermedias y asegurar rutas libres de enemigos, como la Caballería de la Guardia Imperial al nordeste de Kowno. Como anécdota fijaros que la Flota rusa del Báltico se ha adentrado en el estuario del río Niemen, en Memel, y ha habido un intercambio de artillería sin consecuencias visibles. Hecho a faltar más información sobre qué consecuencias ha causado esta acción sobre la Flota rusa o sobre qué efectos reales ha causado sobre los defensores de Memel (no veo reporte alguno, aunque sé que ha habido un bombardeo intenso).

Al sur de la imagen anterior la situación es la siguiente.

Imagen

Ciertos retrasos en los avances no han permitido que se libraran los combates previstos ni que se cumplieran los objetivos trazados. El Mariscal Bagration avanza con un potente ejército por el flanco expuesto francés con lo que ambos bandos parecen querer flanquearse mutuamente. Por un lado los franceses avanzan y por otro los rusos también, lo que crea una situación incómoda e imprevisible. Si los Cuerpos franceses de la imagen retroceden para enfrentarse al ejército del Mariscal Bagration, la Grande Armée se verá expuesta en su avance hacia el interior de Rusia al no tener cubierto el flanco derecho, pero si siguen avanzando hacia el este las fuerzas rusas del Mariscal Bagration pueden tener terreno libre para adentrarse en Polonia. Es una situación algo compleja de gestionar pero las intenciones francesas son seguir hacia el este y no retroceder.

Más al sur todavía, en tierras austríacas-polacas, la situación es la siguiente.

Imagen

Aquí destaca la inactividad del General austríaco, algo que ya era de prever tal como comenté en anteriores reportes. De momento no hay nada que haga sospechar que el sector esté comprometido y el Cuerpo de Charles Augerau está en camino para apoyar y cubrir la espalda del Cuerpo austríaco.

Esta es la situación en el sector de la Grande Armée con el filtro de los suministros activados.

Imagen

A medida que las tropas francesas avanzan el terreno pasa de “naranja” a “verde”, creando una red logística viable por donde pueden moverse los suministros y la munición desde los depósitos de retaguardia. Esas rutas van a ser un objetivo clave para mantener el flujo abierto y los rusos seguramente intentarán cortarlo siempre que les sea posible.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 3

Esta es la situación en el sector norte de Rusia, la zona más caliente y “poblada” del escenario por el momento.

Imagen

En la imagen explico muchos detalles. Por ejemplo, en la costa báltica a la izquierda de la imagen, he destacado la 1ª División del Cuerpo de Victor para que tome una población rusa y afiance el control territorial sobre la zona para los suministros. En Vilnius, aunque no está reflejado, uno de los Cuerpos asaltará la ciudad ya que está débilmente defendida. La Grande Armée irá en busca del ejército del Mariscal Barclay de Tolly.

El Cuerpo de Michel Neyavanzará por la costa hacia Riga y el de E. MacDonald atacará el Fuerte Peter, donde hay una pequeña guarnición rusa. En este turno todo les ha ido bien. El resto de movimientos y fuerzas están para cubrir las carreteras de acceso hacia el nordeste y crear una telaraña de tropas que tapen posibles brechas.

El Cuerpo de infantería de Davout y el de caballería de Montbrun han combatido con éxito en la parte derecha contra un ejército ruso, expulsándolo.

Imagen

No obstante se han perdido más elementos que el enemigo aunque en el resultado global los rusos han perdido casi 3.000 hombres más. C’est la guerre!

Un poco más al sur las tropas francesas también cosechan éxitos.

Imagen

El Cuerpo de Beauhamais derrota a los rusos y ahora avanzará hacia el este, hacia Minsk, con apoyo de varios Cuerpos de caballería. No ha sido una batalla ni mucho menos decisiva y lo importante es que no se han perdido elementos aunque sí más hombres que el enemigo.

Imagen

El ejército ruso estaba comandado por el general Dmitri Sergeivich Dokhturov que es bueno en defensa (4).

Por otro lado tranquilidad en la zona más expuesta, al sur del escenario.

Imagen

El Cuerpo de Charles Augerau ha llegado a Lublin y se presta a adoptar una postura defensiva (poco más puede hacer porque está inactivo). De momento poco más que reseñar en este sector.

Una de las novedades ocurre en Prusia. La Flota rusa del Báltico ataca Danzig y el Cuerpo Danés se activa.

Imagen

Es un Cuerpo que empezó inactivo, haciendo de reserva del ejército francés. Son casi 10.000 hombres y es una división bastante potente formada por tropas danesas. Se moverá hacia Memel para relevar al Cuerpo de Victor, que se moverá hacia el norte.

En la siguiente imagen se aprecia la importancia de mantener abiertos corredores de suministros y explica alguno de los movimientos franceses.

Imagen

No sólo hay que tomar objetivos y avanzar, sino que además hay que hacerlo con algo de criterio y capturar el terreno que permita el flujo de los suministros desde los depósitos de retaguardia hacia las tropas más avanzadas.

En la siguiente imagen hay una captura que refleja los Puntos de Victoria, Moral y demás aspectos del pool (reclutas, dinero, suministros/munición, etc).

Imagen

Tengo 350 puntos de reclutas y 600 monedas, no está mal. Muchos suministros y mucha munición.
Avatar de Usuario
Massena
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 26 Oct 2009, 10:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Ciudad Real

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Massena »

A ver como responde Bagration, se pone interesante :palomitas:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 4

Situación emocionante y compleja en el sector de la Grande Armée con varias batallas.

Imagen

El ejército ruso del Mariscal Barclay de Tolly está haciendo mucho daño y ha derrotado al Cuerpo de Davout después de que los rusos avanzaran posiciones. Este ejército enemigo se ha metido como una cuña entre las tropas francesas y amenaza con atacar en cualquier dirección, poniendo en aprietos a las columnas de avanzada. Para atajar esta amenaza Napoleón atacará con la infantería de la Guardia (agregada a la Grande Armée) y con el Cuerpo de Oudinot, que ha asaltado con éxito Vilnius. Con estas fuerzas Napoleón podrá disponer de casi 90.000 hombres para hacer frente al inmenso ejército ruso.

Por otro lado el Mariscal Michel Ney llega a Riga no sin antes destruir a una guarnición rusa. El Fuerte Peter ha sido destruido por el Cuerpo de E. MacDonald, por cierto, y ahora se unirá a Michel Ney en el asedio de la ciudad estratégica de Riga.

La batalla de Zarasai entre el ejército ruso y el Cuerpo de Vadout ha sido impresionante en cuanto a la cantidad de tropas implicadas.

Imagen

Unos 150.000 rusos contra 85.000 franceses con la pérdida de 8 elementos rusos (unas 27.000 bajas por 21.000 francesas). Los franceses se ha visto obligados a retirarse ante la marea humana rusa pero al menos el Cuerpo francés ha salido bastante indemne, exceptuando la pérdida de cohesión lógica después de una batalla de este calibre.

Y la batalla del Cuerpo de Michel Ney ha sido fácil y sin mucho que comentar.

Imagen

Vilnius ha caído, el Cuerpo de Oudinot se ha encargado del trabajo sucio aunque Napoleón, por estar en la misma región, se lleva la “gloria”.

Imagen

Además la Grande Armée se ha topado con una unidad irregular cosaca de caballería en tareas de exploración y la destroza sin contemplaciones.

Imagen

En general un buen turno en esta zona aunque la victoria rusa del Mariscal Barclay de Tolly deja la situación muy tensa y se espera una gran batalla en el turno que viene. La siguiente imagen viene a indica la amenaza que supone este movimiento ruso en forma de cuña.

Imagen

Los rusos parecen querer cortar el avance francés por la mitad y eso obliga a que tenga que enviar mis mejores Cuerpos a enfrentar esta amenaza.

Un poco más al sur la situación es la siguiente:

Imagen

El Cuerpo de Eugene de Beauhamois ha sufrido una derrota y no ha podido asediar Minsk, dejando su Cuerpo de Ejército algo falto de cohesión, de manera que descansará en este turno para recomponer fuerzas. Pero el hermano de Napoleón y el Cuerpo polaco tomarán ahora la iniciativa e intentarán de nuevo asediar la ciudad y expulsar al ejército ruso.

La batalla ha tenido este resultado, algo sorprendente en lo que se refiere a bajas.

Imagen

Ningún elemento francés perdido pero muchos en el bando ruso y además han sufrido más del doble de bajas que las tropas francesas. A pesar de esto los franceses se han visto obligados a retirarse. No es una derrota que sepa como tal. Es más, se notifica que Eugene de Beauhamois ha sido felicitado por el resultado de la batalla y se ofrece la posibilidad de promocionarlo (condecorarlo y subirlo de rango), así que activo la opción (tendrá un mayor rango – Mariscal – y por tanto más puntos de mando).

Imagen

En el sector sur, en la frontera austro/poloca-rusa, la situación sigue igual sin muchas novedades visibles.

Imagen

Hay la presencia de alguna unidad rusa adicional pero no parece haber grandes cambios. Seguramente los rusos están teniendo problemas de activación entre sus mandos (juego con bonus de activación para la IA).

En Prusia los depósitos franceses generan un carro de suministros adicional.

Imagen

Es algo que se irá repitiendo con cierta regularidad. Estos carros vienen muy bien para acompañar a las tropas de vanguardia o bien para permitir crear depósitos de suministros en zonas adelantadas.

Situación del pool de recursos y Puntos de Victoria.

Imagen
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por JosephPorta »

Por lo menos Davout a hecho perder elementos al ejército de Barclay de Tolly , pero veo que va a tocar construir un depósito de suministros en Vilnius. Felicitaciones a Eugene de Beauhamois por su batalla y ascenso, y estaremos a la espera de lo que vaya a hacer Bagration o si se decide por darse una vuelta por la retaguardia francesa con el consabido peligro de que le corten los suministros...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues agradecería consejos. No sé si construir un depósito en Vilnius es lo mejor o quizás es mejor esperar a tomar Riga/Dvinsk pasado el río Dvina para construirlo allí y que el depósito esté todavía más cerca del frente.

También me hago cruces de cómo va a poder ser posible llegar a Moscú con tanta tropa rusa obstaculizando los avances y metiéndose entre líneas. Realmente complicado este escenario.
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Dortmund »

Gracias por el AAR Haplo :aplauso:. Este juego es el gran desconocido para mi de AGEOD, además del de la 1ª guerra mundial (vi tu reseña en la Desperta Ferro).

No sé qué decirte en cuanto a lo del depósito... ¿Qué sistema de suministros usa el juego? ¿El del BOA y el AJE o el de los demás juegos?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues diría que usa el mismo del ROP y del BOA2, así a bote pronto. El tema no es cómo funciona el sistema, sino si es mejor esperar a tener una ciudad rusa tomada que esté en posiciones más adelantadas o crear ya uno en Vilnius. Esa es la duda, lo cierto es que de momento los suministros van aguantando y no está siendo el principal problema ni mucho menos.

Gracias por leerme.
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Dortmund »

Si los carros de suministros aguantan bastante llenos yo seguiría con ellos y construiría el depósito más adelante en un buen sitio. En el ROP los depósitos llevan suministros hasta tres regiones más allá si hay carreteras, pero en el WIA tan sólo hasta la región adyacente... este juego imagino que será como el ROP. :wink:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por picaron »

Haplo_Patryn escribió:Pues diría que usa el mismo del ROP y del BOA2, así a bote pronto. El tema no es cómo funciona el sistema, sino si es mejor esperar a tener una ciudad rusa tomada que esté en posiciones más adelantadas o crear ya uno en Vilnius. Esa es la duda, lo cierto es que de momento los suministros van aguantando y no está siendo el principal problema ni mucho menos.

Gracias por leerme.
Aunque se recomienda hacer depósitos cada tres o cinco regiones, lo mejor en este escenario en concreto es hacerlos un poco juntos, con guarnición siempre. Este escenario lo cambiaron y afortunadamente se reciben carros de suministros cada poco, si mal no recuerdo, lo que posibilita el hacer estos depósitos. Acuérdate de las barcazas de transporte que me parece también pueden contribuir hacer éstos. Lo que si hay que evitar es el ataque de los cosacos. y por supuesto el depósito a construir es en Vilnius, es tu vía o va a ser tu vía principal de suministros.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Arsan »

Estupendo AAR! :aplauso:
Si, en el NCP los suminsitros viajan, como en el RoP o en el ACW (en este ultimo viajan mucho más lejos porque hay vias férreas).
Como dice Dortmund, se supone que lo ideal es tener un deposito al menos cada tres regiones.

Por cierto, una pequeña corrección :wink:: el bueno de Eugene no era hermano de Napoleón, sino su hijo adoptivo (hijo de Josefina con su primer marido).
Al contrario de los hermanos de Napo, que eran todos unos paquetes, Eugene era competente, valiente y según parece hasta buena persona! :shock:
Es un personaje que siempre me ha caído muy simpático :Ok:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Haplo_Patryn »

El hermano es Jêróme. ¿He dicho que era Eugene su hermano? Habrá sido un lapsus.

Gracias pues por las indicaciones, habrá que hacer un depósito en Vilnius pues.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR NAPC] La capital de madera y una tierra quemada

Mensaje por Arsan »

Haplo_Patryn escribió:El hermano es Jêróme. ¿He dicho que era Eugene su hermano? Habrá sido un lapsus.
Ah!, pues he entendido mal tu frase... y me he pasado de listo! :bang: :bang: :bang:
Perdona! :Ok:
Responder