[AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Moderador: Moderadores Wargames
- nadia911
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2630
- Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En Melmac
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
El Mod de la prisión del Imperio en la Guerra de las Galaxias y el Mod Prisoners of War han sido actualizados para la nueva versión
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Me suscribo y me apunto el juego para adquirirlo, parece muy entretenido y con grandes posibilidades de jugabilidad y con todos los mods que estoy leyendo tiene buena pinta la verdad.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
En la siguiente imagen podemos ver algunas de las novedades en la prisión.

He plantado hierba en los patios de recreo para ofrecer una mayor sensación de tranquilidad y sosiego, además de ayudar a incrementar la percepción favorable que los presos puedan tener de su entorno. Además podéis ver que he construido un taller de carpintería en la parte izquierda, algo que veremos más a fondo en breve. He instalado unas mesas de trabajo y unas cortadoras eléctricas que tienen que ir conectadas al sistema eléctrico, no tiene mayor secreto.
El personal de la prisión ya es de 47 trabajadores para una prisión que aloja a 43 prisioneros.

Las necesidades de los presos han menguado mucho y ahora no hay nada que destaque y que sea complicado de satisfacer.

La ropa, la higiene, etc, ya no son la mayor preocupación. El confort, dormir, comer, las cosas más básicas son las que temporalmente muestran una mayor demanda pero una vez se cumple el horario, la demanda disminuye al mínimo. El confort es quizás la demanda que es más “subjetiva” ya que depende de cómo valoren la calidad de su celda, el entorno que les rodea, la sensación de estar cómodos con la prisión, etc. Depende de varios factores y no es algo objetivo que pueda ser estudiado o solucionado instalando algo concreto. Algo que ayudaría mucho sería equipar sus celdas coj una pequeña librería para poder guardar libros y otros objetos de lectura pero de momento no voy a hacerlo.
Ahora que tengo un taller de carpintería y que la prisión tiene un buen número de presos, decido cambiar el horario e introducir cambios.

He cambiado el tiempo libre que había entre las 9 y las 12 de la mañana y he establecido que sea horario de trabajo. Esto significa que los presos que tengan asignados curos de formación y de reinserción acudirán a los talleres pertinentes. Esto también significa que ayudarán en la lavandería y con el tema de la limpieza una vez asigne el número de trabajadores que quiero que trabajen en cada ámbito.
Esto de asignar trabajos se hace desde la pantalla de DESPLIEGUE.

Las zonas verdes indican salas donde los presos pueden colaborar y haciendo clic en ellas se pueden asignar tantos trabajos como el máximo permita. El efecto sobre la lavandería por ejemplo, es inmediato.

El cuarto de limpieza también empieza a rendir cuentas.

Mientras tanto los detectores de metales de la cantina sigue reportando presos que intentan robar cubiertos.

La prisión alcanza cierta madurez en su gestión y su rutina diaria.

Algunos de los nuevos presos son bastante “graciosos”.

La investigación sigue su curso y ahora ya se puede comprar el terreno adyacente a la prisión por si el jugador quiere ampliar la penitenciaría y disponer de más terreno edificable.

El coste es alto, 20.000 $ para una expansión del terreno edificable. De momento está bien saberlo pero no hay dinero para esto. Mi objetivo es ampliar más la prisión y construir salas que todavía están pendientes.
El taller de carpintería por ejemplo muestra ya algo de actividad como parte de un programa de reinserción donde se estudia la seguridad e higiene en un taller manual.

En la siguiente imagen podemos ver a la derecha los cursos/programas de reinserción que se pueden llevar a cabo y los que muestran de momento ser más interesantes para los presos.

El primero de la lista es el que de momento se está llevando a cabo en la carpintería y es un paso previo antes de poder activar el 4º programa que en la lista contando desde arriba.
La cantina y la cocina cada vez muestran más actividad. Es por esto que un diseño ambicioso al empezar la prisión es importante o si no luego las cosas hay que improvisarlas y se generan problemas de espacio.

Los detectores de metales siguen siendo importantes y en una de las detecciones realizadas se inspecciona la celda de un reo capturado con cubiertos encima.

El programa educativo y de reinserción que permite a los presos sacarse el graduado escolar ha tenido muy buena acogida.


El poder ver datos como la atención y la concentración es de agradecer, son detalles muy simpáticos.
La siguiente construcción que llevo a cabo es el del arsenal.

Aquí es donde podré construir taquillas para poder equipar a guardias armados con escopetas recortadas, que son más contundentes que los guardias normales, que van armados sólo con porra. Estos guardias armados son lo más parecido a las antidisturbios, van bien protegidos con placas pectorales, cascos y armados con un escopetón del quince.

A modo de “divertimento” aquí podemos ver a un preso muy “gracioso”.

He activado una subvención que promueve los programas que estoy llevando a cabo, como el de sacarse el graduado escolar. Necesitaré 15 presos que lo consigan, lo que llevará tiempo.

Hay otro programa que activo, el de la cocina.

Es un programa para aprender conductas de seguridad e higiene en la cocina, un curso previo antes de lanzarse a un programa más completo. Este programa debe ayudar a los cocineros y por tanto no necesitaré contratar a tantos chefs para cocinar.
Con vistas a mejorar la seguridad en la prisión instalo varias medidas contraincendios.

Es un lugar donde el riesgo es alto, así que es mejor curarse en salud y evitar disgustos (y más ahora que las cosas están yendo bien).
Este preso podría ser cualquier de nosotros

Y este otro…sin palabras.


He plantado hierba en los patios de recreo para ofrecer una mayor sensación de tranquilidad y sosiego, además de ayudar a incrementar la percepción favorable que los presos puedan tener de su entorno. Además podéis ver que he construido un taller de carpintería en la parte izquierda, algo que veremos más a fondo en breve. He instalado unas mesas de trabajo y unas cortadoras eléctricas que tienen que ir conectadas al sistema eléctrico, no tiene mayor secreto.
El personal de la prisión ya es de 47 trabajadores para una prisión que aloja a 43 prisioneros.

Las necesidades de los presos han menguado mucho y ahora no hay nada que destaque y que sea complicado de satisfacer.

La ropa, la higiene, etc, ya no son la mayor preocupación. El confort, dormir, comer, las cosas más básicas son las que temporalmente muestran una mayor demanda pero una vez se cumple el horario, la demanda disminuye al mínimo. El confort es quizás la demanda que es más “subjetiva” ya que depende de cómo valoren la calidad de su celda, el entorno que les rodea, la sensación de estar cómodos con la prisión, etc. Depende de varios factores y no es algo objetivo que pueda ser estudiado o solucionado instalando algo concreto. Algo que ayudaría mucho sería equipar sus celdas coj una pequeña librería para poder guardar libros y otros objetos de lectura pero de momento no voy a hacerlo.
Ahora que tengo un taller de carpintería y que la prisión tiene un buen número de presos, decido cambiar el horario e introducir cambios.

He cambiado el tiempo libre que había entre las 9 y las 12 de la mañana y he establecido que sea horario de trabajo. Esto significa que los presos que tengan asignados curos de formación y de reinserción acudirán a los talleres pertinentes. Esto también significa que ayudarán en la lavandería y con el tema de la limpieza una vez asigne el número de trabajadores que quiero que trabajen en cada ámbito.
Esto de asignar trabajos se hace desde la pantalla de DESPLIEGUE.

Las zonas verdes indican salas donde los presos pueden colaborar y haciendo clic en ellas se pueden asignar tantos trabajos como el máximo permita. El efecto sobre la lavandería por ejemplo, es inmediato.

El cuarto de limpieza también empieza a rendir cuentas.

Mientras tanto los detectores de metales de la cantina sigue reportando presos que intentan robar cubiertos.

La prisión alcanza cierta madurez en su gestión y su rutina diaria.

Algunos de los nuevos presos son bastante “graciosos”.

La investigación sigue su curso y ahora ya se puede comprar el terreno adyacente a la prisión por si el jugador quiere ampliar la penitenciaría y disponer de más terreno edificable.

El coste es alto, 20.000 $ para una expansión del terreno edificable. De momento está bien saberlo pero no hay dinero para esto. Mi objetivo es ampliar más la prisión y construir salas que todavía están pendientes.
El taller de carpintería por ejemplo muestra ya algo de actividad como parte de un programa de reinserción donde se estudia la seguridad e higiene en un taller manual.

En la siguiente imagen podemos ver a la derecha los cursos/programas de reinserción que se pueden llevar a cabo y los que muestran de momento ser más interesantes para los presos.

El primero de la lista es el que de momento se está llevando a cabo en la carpintería y es un paso previo antes de poder activar el 4º programa que en la lista contando desde arriba.
La cantina y la cocina cada vez muestran más actividad. Es por esto que un diseño ambicioso al empezar la prisión es importante o si no luego las cosas hay que improvisarlas y se generan problemas de espacio.

Los detectores de metales siguen siendo importantes y en una de las detecciones realizadas se inspecciona la celda de un reo capturado con cubiertos encima.

El programa educativo y de reinserción que permite a los presos sacarse el graduado escolar ha tenido muy buena acogida.


El poder ver datos como la atención y la concentración es de agradecer, son detalles muy simpáticos.
La siguiente construcción que llevo a cabo es el del arsenal.

Aquí es donde podré construir taquillas para poder equipar a guardias armados con escopetas recortadas, que son más contundentes que los guardias normales, que van armados sólo con porra. Estos guardias armados son lo más parecido a las antidisturbios, van bien protegidos con placas pectorales, cascos y armados con un escopetón del quince.

A modo de “divertimento” aquí podemos ver a un preso muy “gracioso”.

He activado una subvención que promueve los programas que estoy llevando a cabo, como el de sacarse el graduado escolar. Necesitaré 15 presos que lo consigan, lo que llevará tiempo.

Hay otro programa que activo, el de la cocina.

Es un programa para aprender conductas de seguridad e higiene en la cocina, un curso previo antes de lanzarse a un programa más completo. Este programa debe ayudar a los cocineros y por tanto no necesitaré contratar a tantos chefs para cocinar.
Con vistas a mejorar la seguridad en la prisión instalo varias medidas contraincendios.

Es un lugar donde el riesgo es alto, así que es mejor curarse en salud y evitar disgustos (y más ahora que las cosas están yendo bien).
Este preso podría ser cualquier de nosotros


Y este otro…sin palabras.

Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Este juego es muy troll con el tema de los presos por lo que veo jajajajajaja genial
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Las descripciones de los presos son cosa de la gente que ha apoyado las campañas de financiación (una de las recompensas, vaya). Ya me he encontrado alguna que es más estúpida que graciosa, pero bueno.
- SilverDragon
- Crack - Major
- Mensajes: 1665
- Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
- STEAM: Jugador
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Mucho cuidado cuando empiecen los reos a emular "The great escape" 

Mas noticias desde el frente.
- Viden
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1090
- Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona, Europa
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Ya se nota.Ancalagon escribió:Las descripciones de los presos son cosa de la gente que ha apoyado las campañas de financiación (una de las recompensas, vaya). Ya me he encontrado alguna que es más estúpida que graciosa, pero bueno.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Uno de los lugares donde el contrabando debe estar a la orden del día es en la sala de visitas, donde los familiares y amigos pueden pasar cigarrillos, encendedores, llaves y otros objetos de contrabando a los prisioneros sin levantar tantas sospechas.

Es por eso que he construido detectores de metal que al menos reducirán la probabilidad de que se cuelen objetos metálicos con tanta facilidad como hasta ahora, si es que realmente estaba teniendo lugar este tipo de trapicheos.
La escuela muestra mucha actividad y el programa para sacarse el graduado escolar va a buen ritmo. En la imagen podemos ver el perfil de uno de los asistentes a estas clases.

La prisión muestra la siguiente imagen.

Con 60 prisioneros la situación se muestra muy estable y equilibrada. No hay incidentes graves, no ha habido intentos de fuga y el nivel de riesgo en la prisión es bajo, con muchos presos bastante satisfechos con su estado actual.
Los patios de recreo llevan un tiempo bastante transitados y los reos se agolpan en las máquinas de hacer pesas mientras toman el aire libre.

El siguiente gran paso en busca de una mayor seguridad y de emprender una lucha más dura contra el contrabando de estupefacientes y alcohol, es construir una unidad canina: la perrera.

Los perros sólo necesitan una jaula para descansar y comer y un cuidador que se encargue de guiarlos y tomar las acciones necesarias.
Otra mejora es la activación de la pistola táser, un arma de electroshock que incrementa el equipamiento defensivo de los guardas normales, que ahora mismo sólo van armados con una porra.

Esta arma se recarga con lentitud con lo que ante una avalancha o una inferioridad manifiesta los guardias no podrán usarlos con frecuencia, así que básicamente es un arma para reducir a presos aislados o para atajar pequeñas trifulcas.
Su activación hace que todos los guardias de la prisión pasen por la armería para tomar una de forma automática.

Ahora ya hacen sus rondas mejor armados y con más posibilidades de defenderse ante una agresión.
Las visitas a las duchas son un buen momento para ver con más detalle a la “fauna local”.

La llegada de nuevos presos también deja algunas perlas.

Con la perrera construida es momento de establecer patrullas con los perros y se decide que nada mejor que usarlos para patrullas las salas de visitas, a ver si se consigue algo.

En la sala de DESPLIEGUE se puede fijar la ruta de patrulla que seguirán los perros y/o los guardias. No tardan mucho en salir de paseo para empezar sus rondas.

Los perros olisquean a presos y todo lo que les rodea en busca de sustancias como el alcohol, estupefacientes o algo que pueda generar olores concretos.
También se contrata a dos guardias armados, son lo más parecido a tropas antidisturbios pero además van armados con una escopeta recortada.

A diferencia del resto de guardias estos, si no se les dice nada, se quedan en posiciones fijas y luego descansan en la armería. Lo mejor que se puede hacer con ellos es establecer unas rutas de patrulla para que con su presencia desanimen a los presos más violentos.
El problema de estos guardias es que reducen el “bienestar” de los presos que se sienten intimidados por tanta represión policial. Así que hay que andarse con ojo porque reclutar a muchos de estos guardias puede ser contraproducente y más si la prisión no genera problemas graves.
También hay una opción que da permiso a los guardas, especialmente los armados con la escopeta recortada, a usar las armas para defenderse, lo que puede provocar muertes. Si se ven muy amenazados la usarán aunque no les hayamos dicho que lo hagan pero esta opción al menos deja cierto margen de actuación.

Los programas de reinserción están yendo muy bien, muy buena acogida.

Situación de la prisión con 70 presos.

El flujo de entrada y salida de presos es constante pero a la hora de salir las cosas van más despacio porque las penas a cumplir son largas.

En la siguiente imagen podemos ver el nivel de peligro de la cárcel y lo que motiva en general ese estado.

Y ahora podemos ver la armería y la perrera en funcionamiento, las dos están pegadas y muestran cierto movimiento.

El taller de cocina permite que haya bastantes voluntarios presos ayudando en las labores a los chefs de cocina.

Es una ayuda extra que va muy bien para mejorar y distribuir mejor las labores culinarias, aligerando cargas de trabajo.

Es por eso que he construido detectores de metal que al menos reducirán la probabilidad de que se cuelen objetos metálicos con tanta facilidad como hasta ahora, si es que realmente estaba teniendo lugar este tipo de trapicheos.
La escuela muestra mucha actividad y el programa para sacarse el graduado escolar va a buen ritmo. En la imagen podemos ver el perfil de uno de los asistentes a estas clases.

La prisión muestra la siguiente imagen.

Con 60 prisioneros la situación se muestra muy estable y equilibrada. No hay incidentes graves, no ha habido intentos de fuga y el nivel de riesgo en la prisión es bajo, con muchos presos bastante satisfechos con su estado actual.
Los patios de recreo llevan un tiempo bastante transitados y los reos se agolpan en las máquinas de hacer pesas mientras toman el aire libre.

El siguiente gran paso en busca de una mayor seguridad y de emprender una lucha más dura contra el contrabando de estupefacientes y alcohol, es construir una unidad canina: la perrera.

Los perros sólo necesitan una jaula para descansar y comer y un cuidador que se encargue de guiarlos y tomar las acciones necesarias.
Otra mejora es la activación de la pistola táser, un arma de electroshock que incrementa el equipamiento defensivo de los guardas normales, que ahora mismo sólo van armados con una porra.

Esta arma se recarga con lentitud con lo que ante una avalancha o una inferioridad manifiesta los guardias no podrán usarlos con frecuencia, así que básicamente es un arma para reducir a presos aislados o para atajar pequeñas trifulcas.
Su activación hace que todos los guardias de la prisión pasen por la armería para tomar una de forma automática.

Ahora ya hacen sus rondas mejor armados y con más posibilidades de defenderse ante una agresión.
Las visitas a las duchas son un buen momento para ver con más detalle a la “fauna local”.

La llegada de nuevos presos también deja algunas perlas.

Con la perrera construida es momento de establecer patrullas con los perros y se decide que nada mejor que usarlos para patrullas las salas de visitas, a ver si se consigue algo.

En la sala de DESPLIEGUE se puede fijar la ruta de patrulla que seguirán los perros y/o los guardias. No tardan mucho en salir de paseo para empezar sus rondas.

Los perros olisquean a presos y todo lo que les rodea en busca de sustancias como el alcohol, estupefacientes o algo que pueda generar olores concretos.
También se contrata a dos guardias armados, son lo más parecido a tropas antidisturbios pero además van armados con una escopeta recortada.

A diferencia del resto de guardias estos, si no se les dice nada, se quedan en posiciones fijas y luego descansan en la armería. Lo mejor que se puede hacer con ellos es establecer unas rutas de patrulla para que con su presencia desanimen a los presos más violentos.
El problema de estos guardias es que reducen el “bienestar” de los presos que se sienten intimidados por tanta represión policial. Así que hay que andarse con ojo porque reclutar a muchos de estos guardias puede ser contraproducente y más si la prisión no genera problemas graves.
También hay una opción que da permiso a los guardas, especialmente los armados con la escopeta recortada, a usar las armas para defenderse, lo que puede provocar muertes. Si se ven muy amenazados la usarán aunque no les hayamos dicho que lo hagan pero esta opción al menos deja cierto margen de actuación.

Los programas de reinserción están yendo muy bien, muy buena acogida.

Situación de la prisión con 70 presos.

El flujo de entrada y salida de presos es constante pero a la hora de salir las cosas van más despacio porque las penas a cumplir son largas.

En la siguiente imagen podemos ver el nivel de peligro de la cárcel y lo que motiva en general ese estado.

Y ahora podemos ver la armería y la perrera en funcionamiento, las dos están pegadas y muestran cierto movimiento.

El taller de cocina permite que haya bastantes voluntarios presos ayudando en las labores a los chefs de cocina.

Es una ayuda extra que va muy bien para mejorar y distribuir mejor las labores culinarias, aligerando cargas de trabajo.
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Será porque es mi primera prisión, pero me está costando mantener el orden en ella xD
Ya colgaré una imagen, aunque bueno, para ser la primera vez que juego tampoco está tan mal.
Qué envidia me das, Haplo, ¿no habrás trabajado de alcaide en la vida real, no?



Qué envidia me das, Haplo, ¿no habrás trabajado de alcaide en la vida real, no?

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
No, yo es que estos juegos no los juego de cualquier manera.
El modo que tienes para diseñar en este juego es una potentísima herramienta que está para algo. He visto algunos tutoriales o que dicen llamarse tutoriales y que son de todo menos eso porque ya empiezan mal, sin hablar del tema del diseño, de la herramienta para construir la prisión sobre el plano y luego siguen por derroteros parecidos. Se pueden cometer errores pero en este juego, al no tener un tutorial propiamente dicho, conviene primero hacer prueba o error o ver algunos videos en Youtube para tener una idea de cómo funciona pero lo que tampoco es de recibo es colgar vídeos que dicen ser tutoriales y que no son más que meros gameplays de jugadores que han jugado 15 minutos y que ni siquiera saben que se puede detener la llegada de prisioneros, sobre todo al principio cuando no tienes nada construido.
Yo estuve mirando durante mucho tiempo unos canales y siguiendo a un par de tios que se tiraban 40 minutos diseñando y comentando cosas, de forma muy amena, así que aprendí muchísimo y es cuando aprecias mejor la herramienta de diseño. Antes de empezar este AAR estuve como 2 o 3 horas diseñando, borrando, editando, volviendo a probar, etc. Luego ya es todo más fácil. Se puede decir que he jugado 50 horas pero las reales son muchas más porque he visto muchos gameplays, he cogido ideas, he aprendido cositas que no sabía muy bien cómo usarlas, etc.

El modo que tienes para diseñar en este juego es una potentísima herramienta que está para algo. He visto algunos tutoriales o que dicen llamarse tutoriales y que son de todo menos eso porque ya empiezan mal, sin hablar del tema del diseño, de la herramienta para construir la prisión sobre el plano y luego siguen por derroteros parecidos. Se pueden cometer errores pero en este juego, al no tener un tutorial propiamente dicho, conviene primero hacer prueba o error o ver algunos videos en Youtube para tener una idea de cómo funciona pero lo que tampoco es de recibo es colgar vídeos que dicen ser tutoriales y que no son más que meros gameplays de jugadores que han jugado 15 minutos y que ni siquiera saben que se puede detener la llegada de prisioneros, sobre todo al principio cuando no tienes nada construido.
Yo estuve mirando durante mucho tiempo unos canales y siguiendo a un par de tios que se tiraban 40 minutos diseñando y comentando cosas, de forma muy amena, así que aprendí muchísimo y es cuando aprecias mejor la herramienta de diseño. Antes de empezar este AAR estuve como 2 o 3 horas diseñando, borrando, editando, volviendo a probar, etc. Luego ya es todo más fácil. Se puede decir que he jugado 50 horas pero las reales son muchas más porque he visto muchos gameplays, he cogido ideas, he aprendido cositas que no sabía muy bien cómo usarlas, etc.
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
El juego realmente no es nada complicado... Una vez te has leído un AAR como éste. 
He hecho dos prisiones. Una que estaba hecha una pena, con shakedowns cada dos por tres, peleas casi diarias... ¡Con presos de mínima seguridad! Pero claro, también es que lo hice así adrede, en plan Shitler.
La segunda ya he ido en plan bien y ahora mismo está nadando en la abundancia, con más de un mes sin incidentes. La verdad es que es aburrida, para retomarla tendría que plantarme y subir de los 60yalgo presos que tiene a algo así como 100/150 sin contratar más personal, a ver si se monta follón.
PD: Los perros son más eficaces en cuellos de botella. En el caso de Haplo (qué pocos cuellos de botella tienes, jomío), serían los pasillos de acceso a las salas de visitantes y la entrada a las duchas.
PD2: Me extraña que no hayas puesto detector de metal en el taller.
PD3: La entrada de la armería justo al lado de la las duchas... Estás planeando aderezar el AAR con algo de !!FUN!!, ¿no?

He hecho dos prisiones. Una que estaba hecha una pena, con shakedowns cada dos por tres, peleas casi diarias... ¡Con presos de mínima seguridad! Pero claro, también es que lo hice así adrede, en plan Shitler.
La segunda ya he ido en plan bien y ahora mismo está nadando en la abundancia, con más de un mes sin incidentes. La verdad es que es aburrida, para retomarla tendría que plantarme y subir de los 60yalgo presos que tiene a algo así como 100/150 sin contratar más personal, a ver si se monta follón.
PD: Los perros son más eficaces en cuellos de botella. En el caso de Haplo (qué pocos cuellos de botella tienes, jomío), serían los pasillos de acceso a las salas de visitantes y la entrada a las duchas.
PD2: Me extraña que no hayas puesto detector de metal en el taller.
PD3: La entrada de la armería justo al lado de la las duchas... Estás planeando aderezar el AAR con algo de !!FUN!!, ¿no?

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
De momento lo que quiero es acabar de explicar las cosas que todavía se pueden hacer y luego veremos. Tampoco pretendo hacer un AAR-miniguía muy largo, quizás me dé para 2 o 3 reportes más y para de contar. Al fin y al cabo lo gracioso de este juego es diseñar prisiones a gusto de cada uno, probar cosas, mods, etc.
Si uno hace una prisión estudiada el juego se puede volver rutinario pero incluso en esto uno se lo puede pasar bien, depende del temperamento y gustos. Yo disfruto haciendo que todo sea perfecto pero el caos también es divertido en este juego, hay que reconocerlo
Si uno hace una prisión estudiada el juego se puede volver rutinario pero incluso en esto uno se lo puede pasar bien, depende del temperamento y gustos. Yo disfruto haciendo que todo sea perfecto pero el caos también es divertido en este juego, hay que reconocerlo

- cayojulio2004
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 86
- Registrado: 12 May 2011, 15:05
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Lo curioso es que para ser un juego que a primera vista debería ser bastante asequible para ordenadores de gama baja, los requisitos que pide son mas elevados de lo que me imaginaba.
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Happlo, te iba a preguntar si a los guardias armados los puedes montar en torres perimetrales alrededor de la prisión en vez de tenerlos rondando por ahí! Es mas seguro, ya que en caso de revuelta no son accesibles y los presos se sientes "menos" intimidados!
- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Re: [AAR Prison Architect] Volver a sentirse normal
Pide mucho?????
Lo bueno es que Haplo lo tiene todo bajo control, pero imagino que tiene que ser la risa ver un AAR en el que haya motines, incendios y leches por el estilo....
Lo bueno es que Haplo lo tiene todo bajo control, pero imagino que tiene que ser la risa ver un AAR en el que haya motines, incendios y leches por el estilo....
