nadia911 escribió:Se quieren apoderar de nuestros Escritorios a base de llenarnos de iconos!!!! Jajaja
Mas bien la Invasion de los Ultraiconos


Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
nadia911 escribió:Se quieren apoderar de nuestros Escritorios a base de llenarnos de iconos!!!! Jajaja
Por ahora no.Haplo_Patryn escribió:¿Se sabe cuándo está previsto que salga esta expansión, más o menos? El anuncio es una gran noticia pero si se puede saber una fecha/mes aproximado sería estupendo.
Y no os quejéis tanto con este tema de los DLCs, es algo que se lleva aunque respeto que se critique. Si no os gusta no lo compréis pero prefiero pagar a AGEOD, que al menos hace cosas que me gustan, que otros juegos que te venden a 50 euros y luego te venden el DLC de una personaje que se tira pedos o de un nuevo item que rezuma olor a rosas. Vamos, esto de los DLCs es una forma de sacarle más jugo al juego sin que tengan que pasar página y dedicarse a otra cosa. Si tuviéramos que esperar a que vendieran un AJE con todos los escenarios que nos gustaría que tuviera, todavía estaríamos esperando.
Saludos
Me tenia prohibido entrar a comentar en hilos de este tipo que se convierten en una diatriba sobre el precio de los juegos y lo malas que son ciertas compañias por poner precios altos a sus juegos, y llevar una politica que no gusta a algunos posibles clientes, pero me voy a saltar mi prohibicion, me duele ver ciertos comentarios sobre AGEOD.nomada_squadman45 escribió: Stand alone es una mala escusa para vender a 21 euros y no a 15, asi de simple y de paso tocan las narices obligando a instalar varias veces el mismo juego.
Pues eso es a lo que me refiero. Entiendo perfectamente cuando alguien entra en el hilo de un juego y se cabrea porque el juego es una mierda, y no le gusta, o al contrario, pero me cansa entrar en cada uno de los hilos sobre los juegos de AGEOD (AJE, ACW2, España 1936, el BOR y ahora el Aníbal) para informarme sobre el juego y leer siempre el tema de los precios y su política comercial. Su política es la que es, y yo ya me la se, no es nada nuevo, si no me interesa no compro.Ronin escribió:Lo malo es que si tu decides comprar un capricho y lo que te venden es una cascara de papa pues eso cabrea.
Yo recuerdo también cuando me compré mi primer PC allá por mediados de los noventa... y recuerdo que los juegos (con su cajita de cartón y su manual y sus disquetes y de todo, eso si...Ronin escribió:No creo que las empresas intenten sobrevivir. No creo que los ejecutivos sean pobres. Y si, todo el mundo tienen derecho a enriquecerse y tambien a empobrecerse. Nada mas hay que fijarse en los coches o los pisos al dejar de comprarse, a bajar precios. Creo que los juegos se han popularizado y eso aumenta la demanda y los precios. Lo malo es que si tu decides comprar un capricho y lo que te venden es una cascara de papa pues eso cabrea.
Recuerdo cuando los juegos de PC en general estaban entre 20-30€ mientras los de consola a 70. Los de PC traian buenos manuales, formato fisico ( con sus costes añadidos de papel, dvd, cajas, envasados, transporte, etc). Hoy dia esos costes han desaparecido totalmente, o casi, al ser todo en formato digital, y resulta que los juegos de PC son mucho mas caros. Seguro que solo intentan sobrevivir?
Parece que como si no hubieras leído últimamente los hilos en que dice que AGEOD se unió a diferentes grupos, Matrix, Slitherine, etc..., parece que de AGEOD sólo queda el nombre, un foro, los creadores o desarrolladores, según se desprende parece que la parte comercial, distribución etc. no la llevan ellos, no se lo términos del acuerdo y la verdad es que tampoco me interesa mucho la cosa.nomada_squadman45 escribió:AGEOD lleva una temporada usando una tecnica de venta estilo PONG con la serie ancient... lo cual conlleva precios mas altos y tener multiples instalaciones.
...