[AAR Sword of Stars 2] La Colmena
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Duro con ellos !!!
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Que bien Haplo, "solo" queda probar esta nuea formación de combate a distancia con los VN!!! Obviamente en la medida que el imperio sea mas "grande" se debe poder contar con una bonificación extra en la investigación. Lo bueno es que conseguiste a alguien en mas o menos tu mismo nivel tecnológico!
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Hala, los nanodrones haploides han entrado en mí, arrebatando mi voluntad y dirigiéndola a la compra de la oferta de Steam.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Pues siendo tantos como somos con el juego es cuestión de plantearse una multi, que es donde está la salsa.
A ver si nos animamos y hacemos una de 4 o 5 jugadores, un mapa mediano para 4-6 jugadores y a disfrutar de lo lindo.
A ver si nos animamos y hacemos una de 4 o 5 jugadores, un mapa mediano para 4-6 jugadores y a disfrutar de lo lindo.

Re: [AAR SoS2] La Colmena
Y aqui es donde se revela el plan final de Haplo.
Conseguir suficientes jugadores para este juego, como para montar una multi. xD
A mi me encantaria participar, pero por desgracia no tengo la ingente cantidad de tiempo para un multijugador. Ademas antes de empezar recomiendo que la gente se pregunte a si misma si puede llevarla hasta el final. Que las multijugadores muy largas, siempre acaba por descolgarse unos cuantos cuando se pierde el interes inicial.
Conseguir suficientes jugadores para este juego, como para montar una multi. xD
A mi me encantaria participar, pero por desgracia no tengo la ingente cantidad de tiempo para un multijugador. Ademas antes de empezar recomiendo que la gente se pregunte a si misma si puede llevarla hasta el final. Que las multijugadores muy largas, siempre acaba por descolgarse unos cuantos cuando se pierde el interes inicial.
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Tal vez..... si se pusieran mas actualizaciones ....... quien sabe ....... 

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
En el siguiente reporte llego a las 1.000 imágenes 
La 2ª Batalla de Zoroaster II será el tema de la siguiente actualización.

La 2ª Batalla de Zoroaster II será el tema de la siguiente actualización.
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Espectaculares las fotos de los misiles saliendo de las naves. Por lo que veo los Hiver son unos peces gordos militarmente hablando, a por ellos! 

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR SoS2] La Colmena
CAPÍTULO LII: La 2ª batalla de Zoroaster II
Mientras se espera la ofensiva renovada de los Seekers, los Hiver investigan una nueva tecnología que activa un módulo de reparación que actúa durante el combate táctico.

Aprovechando las sinergias positivas a raíz de la victoria sobre los Seekers, los Hivers deciden volver a realizar un intento para destruir a los VN en el sistema Zoroaster II e intentar descubrir lo que esconde ese sistema. En la primera batalla los drones cilíndricos VN destrozaron a la Flota Hiver pero han pasado unas decenas de turnos desde entonces y la Flota dispone ahora de misiles de largo alcance que piensa usar para sortear los cilindros y centrarse en las naves nodriza VN.

Los misiles son lanzados en varias oleadas antes de que los drones VN empiecen a dar señales. Hay confianza en que esas salvas que ya se encaminan a sus objetivos sean suficientes pero las naves nodriza VN tienen PD basada en armamento Fáser que es de precesión quirúrgica y es posible que puedan detener gran parte de los misiles balísticos. En todo caso a los Hiver les espera un combate duro de nuevo contra los cilindros energéticos y pierden el rastro de los misiles ante la amenaza real que ahora se acerca.

Los Hivers apenas tienen margen para poder sortear a los VN que se aproximan, así que de nuevo se entabla un espectacular juego de luces entre las grandes naves clase Acorazado y las “ridículas”- por tamaño en comparación - de los VN.

De nuevo enormes corrientes de electricidad sacuden a las naves Hiver a medida que se produce la aproximación.

Los efectos de esas fuertes descargas empiezan a dejarse notar, es un “deja vú”. Los Hivers vuelven a sufrir los mismos efectos experimentados ya en la primera batalla de Zoroaster II.

El Acorazado Insignia recibe unas buenas descargas y de golpe queda atrapado en una explosión de luces intensas.

La nave parece perder el control…

El combate se recrudece con una explosión de luces y rayos por doquier (con esta imagen llegamos a las 1.000 imágenes en el AAR, felicidades Haplo que se dice pronto).

La espectacularidad del combate abruma.

A diferencia de otras batallas estas que tienen lugar contra los drones cilíndricos son muy confusas porque no es fácil saber cómo tratar a este enemigo y al ser tan pequeños cuesta hacerse una idea de lo que ocurre.

Ni los combates contra los Seekers, en enfrentamientos entre Acorazados, están dando estos niveles de espectacularidad visual.

Lo importante es que parece que los misiles balísticos han destruido las naves nodriza VN, algo fundamental para eliminar el peligro de estos drones.

La Flota Hiver concentra todo su poder de fuego pero cuesta ver los resultados. Los misiles siguen saliendo de las naves en cuanto la TACIA detecte un blanco.

En la refriega una nave clase Acorazado Hiver pierde el control y se pasa a los VN, produciéndose un ligero intercambio de fuego entre ambos contendientes.

Pero por “suerte” se ha producido casi al final de la batalla. Los Hiver han vuelto a sufrir mucho pero los misiles balísticos han destruido las naves nodriza VN, lo que debe permitir que en la siguiente visita no haya cilindros VN o al menos no tantos como hasta ahora.

Parece ser que se han destruido 3 naves Neoberserker y una Nave Luna (umm… esto es nuevo). Esa nave “Luna” quizás sea una de las Nave Forja que permite a los VN construir sus naves a partir de los recursos que las naves Colectoras extraen de sus ataques a los sistemas. El precio que los Hiver han pagado es la destrucción de 3 naves clase Acorazado, un precio enorme en coste y tiempo. Eran 3 naves de diseño muy moderno y potente, así que perder esas unidades indica bien a las claras el tipo de rival al que han tenido que enfrentarse.
Mientras se espera la ofensiva renovada de los Seekers, los Hiver investigan una nueva tecnología que activa un módulo de reparación que actúa durante el combate táctico.

Aprovechando las sinergias positivas a raíz de la victoria sobre los Seekers, los Hivers deciden volver a realizar un intento para destruir a los VN en el sistema Zoroaster II e intentar descubrir lo que esconde ese sistema. En la primera batalla los drones cilíndricos VN destrozaron a la Flota Hiver pero han pasado unas decenas de turnos desde entonces y la Flota dispone ahora de misiles de largo alcance que piensa usar para sortear los cilindros y centrarse en las naves nodriza VN.

Los misiles son lanzados en varias oleadas antes de que los drones VN empiecen a dar señales. Hay confianza en que esas salvas que ya se encaminan a sus objetivos sean suficientes pero las naves nodriza VN tienen PD basada en armamento Fáser que es de precesión quirúrgica y es posible que puedan detener gran parte de los misiles balísticos. En todo caso a los Hiver les espera un combate duro de nuevo contra los cilindros energéticos y pierden el rastro de los misiles ante la amenaza real que ahora se acerca.

Los Hivers apenas tienen margen para poder sortear a los VN que se aproximan, así que de nuevo se entabla un espectacular juego de luces entre las grandes naves clase Acorazado y las “ridículas”- por tamaño en comparación - de los VN.

De nuevo enormes corrientes de electricidad sacuden a las naves Hiver a medida que se produce la aproximación.

Los efectos de esas fuertes descargas empiezan a dejarse notar, es un “deja vú”. Los Hivers vuelven a sufrir los mismos efectos experimentados ya en la primera batalla de Zoroaster II.

El Acorazado Insignia recibe unas buenas descargas y de golpe queda atrapado en una explosión de luces intensas.

La nave parece perder el control…

El combate se recrudece con una explosión de luces y rayos por doquier (con esta imagen llegamos a las 1.000 imágenes en el AAR, felicidades Haplo que se dice pronto).

La espectacularidad del combate abruma.

A diferencia de otras batallas estas que tienen lugar contra los drones cilíndricos son muy confusas porque no es fácil saber cómo tratar a este enemigo y al ser tan pequeños cuesta hacerse una idea de lo que ocurre.

Ni los combates contra los Seekers, en enfrentamientos entre Acorazados, están dando estos niveles de espectacularidad visual.

Lo importante es que parece que los misiles balísticos han destruido las naves nodriza VN, algo fundamental para eliminar el peligro de estos drones.

La Flota Hiver concentra todo su poder de fuego pero cuesta ver los resultados. Los misiles siguen saliendo de las naves en cuanto la TACIA detecte un blanco.

En la refriega una nave clase Acorazado Hiver pierde el control y se pasa a los VN, produciéndose un ligero intercambio de fuego entre ambos contendientes.

Pero por “suerte” se ha producido casi al final de la batalla. Los Hiver han vuelto a sufrir mucho pero los misiles balísticos han destruido las naves nodriza VN, lo que debe permitir que en la siguiente visita no haya cilindros VN o al menos no tantos como hasta ahora.

Parece ser que se han destruido 3 naves Neoberserker y una Nave Luna (umm… esto es nuevo). Esa nave “Luna” quizás sea una de las Nave Forja que permite a los VN construir sus naves a partir de los recursos que las naves Colectoras extraen de sus ataques a los sistemas. El precio que los Hiver han pagado es la destrucción de 3 naves clase Acorazado, un precio enorme en coste y tiempo. Eran 3 naves de diseño muy moderno y potente, así que perder esas unidades indica bien a las claras el tipo de rival al que han tenido que enfrentarse.
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Que salvajada de combates con los VN, tienen un poder abismal, 3 acorazados perdidos supongo que es un gasto importante tanto militar como económicamente pero por lo menos esta vez la victoria es de los Hiver.
Por cierto, felicidades por el número de imágenes, Haplo, este AAR quedará en los anales de la historia de este foro.
Por cierto, felicidades por el número de imágenes, Haplo, este AAR quedará en los anales de la historia de este foro.
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Tres acorarzados de lo mas moderno. Bueno, al menos la próxima visita el sistema debe estar más despejado y quizá por fin podamos despejar la incógnita de qué se esconde detras de los platillos energéticos.
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Pues 3 acorazados suena mucho, pero si ni te haz enterado de las 4 naves VN destruidas! A recomponer la flota!!! Buen uso de los misiles!!! se pueden juntar 2 flotas en el mismo ataque? Esos VN, como que naves capitales de cartón, naves pequeñas "indestructibles". Siendo aparentemente asi, ya se tiene la "tactica" a seguir: pegar y correr para regresar de nuevo!!!
Es fácil "dirigir" desde fuera!!
Felicitaciones Haplo por lo extenso del aar!
Es fácil "dirigir" desde fuera!!

Felicitaciones Haplo por lo extenso del aar!
- cayojulio2004
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 86
- Registrado: 12 May 2011, 15:05
Re: [AAR SoS2] La Colmena
Teniendo en cuenta que hace mucho que nadie le causaba tantas bajas a Haplo, pues si es para preocuparse. Hasta ahora, ninguna raza enemiga podía rivalizar con los Hiver en combate. Hasta ahora.
Una preguntina: Cuando una nave sufre daños, ¿estos son reparados automaticamente despues de la batalla, o se tiene que ir a algun astillero a reparar, o lo hace con el paso de turnos, o como va el tema?.
Saludos.
Una preguntina: Cuando una nave sufre daños, ¿estos son reparados automaticamente despues de la batalla, o se tiene que ir a algun astillero a reparar, o lo hace con el paso de turnos, o como va el tema?.
Saludos.