Febrero 217 A.C. y marzo 217 A.C.
Febrero 217 A.C.
El general
Muttines, que cubre el flanco norte de Aníbal, llega a
Mediolanum pero los romanos aparecen con tropas de refresco y el cartaginés se encuentra con casi 11.000 enemigos en vez de la unidad de équites a la que estaba persiguiendo.
Una escaramuza que termina con la pérdida de un elemento pero con una victoria simbólica, seguramente porque las tropas romanas están sin mando lo que supone una fuerte penalización.
Le sigue otro combate contra la unidad de équites y la guarnición local de
Mediolanum que se salda con victoria pero es una forma de decirlo.
Por otro lado los boii se enfrentan a un numeroso ejército romano de casi 19.000 hombres en
Placentia, seguramente están de paso o han intentado levantar el asedio. Los boii salen victoriosos pero sin nada a destacar, las bajas bastante parejas.
Esta es la situación después de estos combates en la
Galia Cisalpina.
Ha vuelto el mal tiempo y está nevando. Los boii, muy tocados por el mal tiempo y la falta de suministros, volverán a su “campamento base” en
Mutina. Aníbal asaltará
Clastidium porque ya no tiene suministros y las tropas están parcialmente suministradas. Es ahora o nunca.
Muttines al norte, tocado por las condiciones climáticas y los combates recientes, se fusionará con
Aníbal porque no es posible avanzar hacia
Mediolanum con estos 11.000 romanos o más que hay en la ciudad protegiéndola.
La sorpresa llega en el nordeste de Hispania donde un ejército romano liderado por
Publio Cornelio Escipión (padre) hace acto de presencia con unos 10.500 hombres.
Los ilergetes que defienden
Cissa (Tarraco) responden bien y consiguen controlar la región. Ha sido una escaramuza y los romanos han roto el contacto al verse superados numéricamente. Esta es la situación en el nordeste de Hispania después de este combate.
La aparición del ejército romano de
Publio Cornelio Escipión ha sorprendido porque los ilergetes esperaban toparse con las tropas romanas derrotadas por
Asdrúbal en los turnos anteriores pero en cambio se han topado con un nuevo ejército que seguramente tiene su base de operaciones en
Emporiae. Ante estos hechos Asdrúbal irá en busca del ejército enemigo que derrotó a ver si averigua dónde se encuentra. Como podéis ver ambos ejércitos romanos han “desaparecido”, seguramente ocultos por el terreno y por la falta de caballería que permitiría tener mejores ratios de detección.
Ha sido un buen turno a nivel económico ya que ha tenido lugar un evento favorable que incrementa los ingresos extras.
En Gades, al sur de Hispania, desembarca en un pequeño paquebote un nuevo general:
Himilco Barca. Entiendo que es familiar de la familia Barca pero no sé si es un tio, un primo o qué porque hermano no es si no estoy equivocado. He estado intentado recordar y mirar información pero sin suerte. A ver si alguien descubre algo…
En definitiva este general viene bien porque la mayoría de líderes han marchado con
Aníbal y las tropas en Hispania necesitan más mandos. No es muy competente pero al menos un 4-2-2 garantiza un cierto nivel de activación y para una labor de guarnición y para apagar fuegos puntuales sin duda dará el pego. Se moverá a
Carthago Nova por tierra sin falta.
Situación general.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marzo 217 A.C.
Aníbal asalta con éxito
Clastidium y la captura destrozando la guarnición que sufre 9.300 bajas y muchos de ellos son capturados y hechos prisioneros.
Fijaros que entre tropas que están destacadas, como
Muttines o de guarnición en
Taurasia, el ejército de Aníbal no llega ni a los 30.000 hombres ahora.
Esta es la situación en la
Galia Cisalpina.
El buen tiempo ha llegado y ahora
Aníbal avanzará con sus 30.000 hombres hacia
Placentia para asediarla. Mientras tanto la principal fuerza romana está en el norte en
Mediolanum pero sin mando de manera que parecen fuerzas “inactivas”, que se han guarnecido en el interior de la ciudad. Quizás sería mejor asediar esa ciudad en vez de
Placentia…Aníbal comete otro pequeño error de apreciación porque
Mediolanum sólo tiene fortificación de nivel 1 y un asalto bien llevado podría destrozar a los romanos que hay en el interior (unos 15.000 sumando la guarnición, quizás más incluso).
Mientras tanto los boii han tenido un combate extraño en el que los romanos huyen pero se deja un carro de suministros detrás, que es capturado. Bienvenido sea porque está repleto de suministros.
En Hispania
Asdrúbal encuentra a los romanos y los derrota en
Dertosa.
Es una escaramuza sin importancia y los romanos huyen hacia el sur.
Los cartagineses perseguirán al ejército romano para evitar que lleguen a
Sagunto porque se han retirado hacia el sur en vez de hacerlo hacia otra dirección. Mientras tanto
Himilco, que llegó a
Gades en el turno anterior, ya es el líder del ejército de tropas reclutadas en África e Hispania que se acuartela en
Carthago Nova y que asciende a unos 23.000 hombres.
Mago Barca queda relegado a una posición de segundo al mando al tener menor rango.
Sin rastro por cierto del padre de la familia Escipión…seguramente están en
Emporiae.
La captura de tantos prisioneros de la guarnición de
Clastidium permite vender prisioneros y obtener 200 denarios.
Mientras tanto el Senado Cartaginés presenta un movimiento de lucha de poderes e intereses que en este caso benefician a la causa de los Barca, consiguiéndose un +1 en Puntos de Compromiso.
Han llegado también nuevos mandos como
Asdrúbal Calvus en
Cartago, un general de 2 estrellas (3-2-3).
Es más bien un “marinero”, un general ideal para liderar flotas navales y que si está al mando consigue reducir el tiempo de desplazamiento de la flota en un 25%, lo que vendrá bien cuando se quiera enviar refuerzos a Hispania o a Aníbal, esté donde esté.
A nivel de refuerzos se sigue mejorando la flota y reclutándose infantería pesada en
Cartago.
Los reemplazos de momento presentan un aspecto de cierta tranquilidad ya que a pesar de las batallas las bajas han sido poco importantes.
Situación general.
Fijaros en la diferencia de PVs entre romanos y cartagineses (casi el doble a favor de los romanos que obtienen 35 PV/turno por sólo 10 de los cartagineses). Fijaros también que en el pool de prisioneros hay la cifra de 3.500, que es por lo que se ha activado el evento para poder vender esclavos (si no estoy equivocado cada 2.500 prisioneros se activa la opción de nuevo). Las bajas propias ascienden a 11.580 hombres mientras que los romanos han sufrido más del doble con un total de 22.560.
El escenario está resultando divertidísimo, es como estar reviviendo la Historia. Aunque la IA no sea tan competitiva y pueda sorprender tanto como un jugador humano, sí que supone un reto suficiente como para mantener el interés, además de que la IA romana parte con mucha ventaja y descubrir cómo poder ganar con esa diferencia de PVs que va acumulando de partida y turno a turno se presenta como un gran dilema. La ambientación del escenario es fabulosa, desde la aparición de generales como los que hemos visto en este reporte hasta la activación de eventos de todo tipo, la venta de esclavos, problemas logísticos, eventos como los ingresos comerciales, la aparición de la familia Escipión en Hispania, etc. Pero es mejor que esa valoración la hagáis vosotros, yo sólo puedo deciros que lo estoy disfrutando y espero que lo disfrutéis también.
Gracias por leerme.