[AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Efectivamente, la IA reunió al ejercito de Lucius Manlius Vulso con Escipión para reforzar Hispania, ahora veremos de que pasta están hechos los Ilergetes y si pueden enfrentarse a dos legiones romanas y dos auxiliares exitosamente.
La aventura de los dos traslados navales parece a priori un poco arriesgada teniendo en cuenta que las flotas romanas están en movimiento constante, a ver como sale.
Muy interesante la situación!!
La aventura de los dos traslados navales parece a priori un poco arriesgada teniendo en cuenta que las flotas romanas están en movimiento constante, a ver como sale.
Muy interesante la situación!!


En juego
Nada
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Abril y Mayo 216 A.C.
Abril 216 A.C.
Los romanos bajo mando del Procónsul Publio Cornelio Escipión atacan Cissa (Tarraco) pero Indibilis aguanta bien y mantiene la ciudad bajo su poder.

Las fuerzas estaban muy parejas y los romanos pierden casi el doble de tropas aunque a nivel de elementos se pierden los mismos. Ambos ejércitos quedan en la misma región así que es de esperar que haya más combates en los meses venideros.
La flota cartaginesa que partía de Cartago con tropas de refuerzo hacia Hispania se ve sorprendida en el litoral africano por una Flota enemiga que combina naves romanas y de Massalia (color azul, si no voy errado).

El desenlace es bueno, los romanos sufren la pérdida de un elemento de trirremes pero lo importante es que Hasdrubal Calvus puede retirarse del combate y llevar las tropas hacia Hispania sin más molestias.
En la Galia Cisalpina la situación es la siguiente.

Los 20.000 refuerzos cartagineses desembarcan en la costa ligur sin problemas, tal como estaba previsto. La mayor parte de las tropas partirán hacia Clastidium al norte para descansar y recuperar su maltrecha cohesión por el largo viaje por mar, mientras que un destacamento de caballería íbera se desplazará hacia el este para tomar las provincias montañosas de la Liguria y aislar por tierra Placentia.
En el reporte anterior comentaba que era importante “rodear” las ciudades sitiadas para reducirlas por hambre. Aquí en la imagen siguiente podéis ver ì]en rojo[/i] los territorios por donde los defensores de Placentia pueden “colar” suministros y por tanto burlar el asedio cartaginés reduciendo su efectividad.

Cuando se consiga aislar la ciudad el asedio será un éxito y se debería notar rápidamente los efectos.
Ahora la flota cartaginesa tiene que volver y hará una parada en Cissa ya que el tiempo ha empeorado y volver hacia Hispania es más costoso en días.

Es un poco arriesgado estando como está la ciudad hispana amenazada por el ejército del Procónsul romano pero el combate que ha habido en este turno a las afueras de la población da confianza de que los ilergetes puedan resistir mucho más tiempo y que la ciudad siga en manos cartagineses.
Más voluntarios galos para aumentar los reemplazos.

Más refuerzos en marcha en Cartago.

El movimiento naval masivo de este turno se cobra su peaje pero por suerte había una buena reserva de reemplazos adquiridos gracias a los puertos comerciales cartagineses que habían ido otorgando reemplazos “gratis” de forma aleatoria desde que empezó la guerra, además de algunos eventos extraordinarios.
Puntuación.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mayo 216 A.C.
Nuevo combate en Cissa (Tarraco) y nueva victoria ilergete.

Ha sido un duro combate pero aunque las bajas han sido más parejas los romanos han perdido muchos elementos, desde tropas de infantería ligera de Siracusa hasta legionarios y caballería. En dos turnos los romanos han perdido casi 15.000 hombres por unos 10.000 ilergetes. No obstante la pérdida de tantos elementos romanos en este turno da ahora ventaja a los íberos, que están a la defensiva gozando del bonus del terreno, están más descansados y encima tienen suministros adecuados.
No obstante la noticia de este mes de mayo es que un pueblo íbero, los poderosos turdetanos, hartos del dominio cartaginés y de los impuestos que estos imponen a su pueblo, deciden levantarse en armas.

Los cartagineses están acostumbrados a estos levantamientos porque conocen bien esta provincia y saben que los pueblos hispanos no han sido nunca sumisos y es aquí donde el ejército de Aníbal se ganó su sueldo combatiendo durante años. La situación es no obstante explosiva porque por primera vez la tranquilidad en el “patio trasero” cartaginés se ve seriamente socavado.
La revuelta implica que tres ciudades pasan a manos turdetanas (se rebelan y pasan a estar bajo su control).

En la imagen están redondeadas las ciudades rebeldes. Hay un potente ejército de unos 20.000 hombres en Conistorgis pero la ciudad más importante rebelde es la de Brutobriga que cuenta con una fortificación de nivel 2. La reacción cartaginesa es mover al ejército de Asdrúbal con 40.000 hombres hacia Baecula, en una primera aproximación a territorio rebelde.
Mientras tanto el nordeste la situación es la siguiente.

Todo sigue igual en Cissa y seguramente habrá un tercer combate el mes que viene. Por otro lado Himilco se queda como reserva en Sagunto por si hace falta que entre en acción o bien contra los turdetanos en el sudoeste de Hispania o bien contra los romanos en el nordeste. Su ejército ya suma unos 30.000 efectivos.
Es importante valorar el papel de los ilergetes ya que frenan los intentos de avance romanos hacia la parte más crítica de la Hispania cartaginesa. Al hacer de “tapón”, los ilergetes permiten a los cartagineses que estos puedan tratar asuntos internos con total tranquilidad, como esta revuelta que ha estallado contra los turdetanos, o enviar refuerzos hacia la Galia Cisalpina sin estar preocupados por el avance de algún ejército romano, tal como ha ocurrido hace pocos turnos. Es por eso que los ilergetes están actuando en modo defensivo, para salvaguardar la cohesión y la estructura de su ejército sin sufrir ningún revés serio que los deje fuera de juego. En Hispania los cartagineses tienen que jugar con la idea de usar esta provincia para reforzar a Aníbal reclutando íberos y distrayendo a los romanos pero sin pasar a la ofensiva innecesariamente, y menos en una provincia como Hispania donde hay muchos pueblos que mantienen una hostilidad muy acentuada y que pueden levantarse en cualquier momento.
Situación en la Galia Cisalpina.

La caballería íbera seguirá su periplo para aislar Placentia mientras en Mediolanum sigue ampliándose el depósito que está ya cerca de alcanzar el nivel máximo. La llegada de 20.000 hombres de refuerzo exigirá más presión sobre la logística pero la presencia ahora de tres depósitos a plena capacidad y el buen tiempo permitirán “absorber” esta mayor demanda sin problemas.
Puntuación.

Abril 216 A.C.
Los romanos bajo mando del Procónsul Publio Cornelio Escipión atacan Cissa (Tarraco) pero Indibilis aguanta bien y mantiene la ciudad bajo su poder.

Las fuerzas estaban muy parejas y los romanos pierden casi el doble de tropas aunque a nivel de elementos se pierden los mismos. Ambos ejércitos quedan en la misma región así que es de esperar que haya más combates en los meses venideros.
La flota cartaginesa que partía de Cartago con tropas de refuerzo hacia Hispania se ve sorprendida en el litoral africano por una Flota enemiga que combina naves romanas y de Massalia (color azul, si no voy errado).

El desenlace es bueno, los romanos sufren la pérdida de un elemento de trirremes pero lo importante es que Hasdrubal Calvus puede retirarse del combate y llevar las tropas hacia Hispania sin más molestias.
En la Galia Cisalpina la situación es la siguiente.

Los 20.000 refuerzos cartagineses desembarcan en la costa ligur sin problemas, tal como estaba previsto. La mayor parte de las tropas partirán hacia Clastidium al norte para descansar y recuperar su maltrecha cohesión por el largo viaje por mar, mientras que un destacamento de caballería íbera se desplazará hacia el este para tomar las provincias montañosas de la Liguria y aislar por tierra Placentia.
En el reporte anterior comentaba que era importante “rodear” las ciudades sitiadas para reducirlas por hambre. Aquí en la imagen siguiente podéis ver ì]en rojo[/i] los territorios por donde los defensores de Placentia pueden “colar” suministros y por tanto burlar el asedio cartaginés reduciendo su efectividad.

Cuando se consiga aislar la ciudad el asedio será un éxito y se debería notar rápidamente los efectos.
Ahora la flota cartaginesa tiene que volver y hará una parada en Cissa ya que el tiempo ha empeorado y volver hacia Hispania es más costoso en días.

Es un poco arriesgado estando como está la ciudad hispana amenazada por el ejército del Procónsul romano pero el combate que ha habido en este turno a las afueras de la población da confianza de que los ilergetes puedan resistir mucho más tiempo y que la ciudad siga en manos cartagineses.
Más voluntarios galos para aumentar los reemplazos.

Más refuerzos en marcha en Cartago.

El movimiento naval masivo de este turno se cobra su peaje pero por suerte había una buena reserva de reemplazos adquiridos gracias a los puertos comerciales cartagineses que habían ido otorgando reemplazos “gratis” de forma aleatoria desde que empezó la guerra, además de algunos eventos extraordinarios.
Puntuación.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mayo 216 A.C.
Nuevo combate en Cissa (Tarraco) y nueva victoria ilergete.

Ha sido un duro combate pero aunque las bajas han sido más parejas los romanos han perdido muchos elementos, desde tropas de infantería ligera de Siracusa hasta legionarios y caballería. En dos turnos los romanos han perdido casi 15.000 hombres por unos 10.000 ilergetes. No obstante la pérdida de tantos elementos romanos en este turno da ahora ventaja a los íberos, que están a la defensiva gozando del bonus del terreno, están más descansados y encima tienen suministros adecuados.
No obstante la noticia de este mes de mayo es que un pueblo íbero, los poderosos turdetanos, hartos del dominio cartaginés y de los impuestos que estos imponen a su pueblo, deciden levantarse en armas.

Los cartagineses están acostumbrados a estos levantamientos porque conocen bien esta provincia y saben que los pueblos hispanos no han sido nunca sumisos y es aquí donde el ejército de Aníbal se ganó su sueldo combatiendo durante años. La situación es no obstante explosiva porque por primera vez la tranquilidad en el “patio trasero” cartaginés se ve seriamente socavado.
La revuelta implica que tres ciudades pasan a manos turdetanas (se rebelan y pasan a estar bajo su control).

En la imagen están redondeadas las ciudades rebeldes. Hay un potente ejército de unos 20.000 hombres en Conistorgis pero la ciudad más importante rebelde es la de Brutobriga que cuenta con una fortificación de nivel 2. La reacción cartaginesa es mover al ejército de Asdrúbal con 40.000 hombres hacia Baecula, en una primera aproximación a territorio rebelde.
Mientras tanto el nordeste la situación es la siguiente.

Todo sigue igual en Cissa y seguramente habrá un tercer combate el mes que viene. Por otro lado Himilco se queda como reserva en Sagunto por si hace falta que entre en acción o bien contra los turdetanos en el sudoeste de Hispania o bien contra los romanos en el nordeste. Su ejército ya suma unos 30.000 efectivos.
Es importante valorar el papel de los ilergetes ya que frenan los intentos de avance romanos hacia la parte más crítica de la Hispania cartaginesa. Al hacer de “tapón”, los ilergetes permiten a los cartagineses que estos puedan tratar asuntos internos con total tranquilidad, como esta revuelta que ha estallado contra los turdetanos, o enviar refuerzos hacia la Galia Cisalpina sin estar preocupados por el avance de algún ejército romano, tal como ha ocurrido hace pocos turnos. Es por eso que los ilergetes están actuando en modo defensivo, para salvaguardar la cohesión y la estructura de su ejército sin sufrir ningún revés serio que los deje fuera de juego. En Hispania los cartagineses tienen que jugar con la idea de usar esta provincia para reforzar a Aníbal reclutando íberos y distrayendo a los romanos pero sin pasar a la ofensiva innecesariamente, y menos en una provincia como Hispania donde hay muchos pueblos que mantienen una hostilidad muy acentuada y que pueden levantarse en cualquier momento.
Situación en la Galia Cisalpina.

La caballería íbera seguirá su periplo para aislar Placentia mientras en Mediolanum sigue ampliándose el depósito que está ya cerca de alcanzar el nivel máximo. La llegada de 20.000 hombres de refuerzo exigirá más presión sobre la logística pero la presencia ahora de tres depósitos a plena capacidad y el buen tiempo permitirán “absorber” esta mayor demanda sin problemas.
Puntuación.

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
¡Bien porclos ilergetes! Cada turno está más interesante todo, aunque haya que lamentar quizás la errática actividad de los romanos en Hispania.
Imagino que ahora en Italia tocará empezar a plantearse ir al sur...
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk
Imagino que ahora en Italia tocará empezar a plantearse ir al sur...
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Estoy leyendo un ensayo sobre esta guerra y acabo de toparme con un párrafo que habla de un tal Himilcón:
"En el año 213 a.C. sale a instancias de Aníbal una flota de Cartago. Su comandante, Himilcón, traslada a una columna de 25.000 hombres al litoral siciliano. Logra conquistar Acragante. Sin embargo no consigue cumplir el objetiho prioritario de la expedición: romper el cerco romano de Siracusa."
Sacado del libro "Anibal de Cartago" escrito por Pedro Barceló
Muy recomendable, corto, al grano y explicándolo todo con suma claridad. Si a alguien le interesa, lo tengo para e-book en varios formatos, que me lo solicite por mensaje privado.
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk
"En el año 213 a.C. sale a instancias de Aníbal una flota de Cartago. Su comandante, Himilcón, traslada a una columna de 25.000 hombres al litoral siciliano. Logra conquistar Acragante. Sin embargo no consigue cumplir el objetiho prioritario de la expedición: romper el cerco romano de Siracusa."
Sacado del libro "Anibal de Cartago" escrito por Pedro Barceló
Muy recomendable, corto, al grano y explicándolo todo con suma claridad. Si a alguien le interesa, lo tengo para e-book en varios formatos, que me lo solicite por mensaje privado.
Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6486
- Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
El AAR sigue viento en popa... lastima la tirria que le pille a AGEOD por el "donde dije DLC digo stand alone" seguramente le aplice el sistema BOR y espere a descuentos.
Pero volviendo a lo interesante... el tema de las revueltas va a ser un problema para el cartagines, mas que el romano... porque hasta ahora se le rebelan los galos pero en donde ya tienen a Anibal asi que los recursos no se dividen tanto como para los cartagineses... quizas si en vez de suicidad las tropas de Iberia la IA buscase mas crear una base segura y desde hay moverse para poner en llamas Iberia... al romano con esperar y dejar que el cartagines entre en modo "bombero" le llega para ir metiendo puñaladas traperas tanto por mar como por tierra.
Interesante situacion ahora, a ver que hace Haplo "el terror de las tarjetas de credito y los matrimonios"
Pero volviendo a lo interesante... el tema de las revueltas va a ser un problema para el cartagines, mas que el romano... porque hasta ahora se le rebelan los galos pero en donde ya tienen a Anibal asi que los recursos no se dividen tanto como para los cartagineses... quizas si en vez de suicidad las tropas de Iberia la IA buscase mas crear una base segura y desde hay moverse para poner en llamas Iberia... al romano con esperar y dejar que el cartagines entre en modo "bombero" le llega para ir metiendo puñaladas traperas tanto por mar como por tierra.
Interesante situacion ahora, a ver que hace Haplo "el terror de las tarjetas de credito y los matrimonios"

"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Junio y Julio 216 A.C.
Junio 216 A.C
Tercera batalla seguida en Tarraco y tercera victoria ilergete.

Las bajas son altas para ambos bandos, más para los romanos, pero la pérdida de elementos (más los acumulados) hacen que el ejército romano lo esté pasando mucho peor.
En el sudoeste de Hispania mientras tanto las cosas se han animado bastante con la revuelta de los turdetanos.

El ejército rebelde ha avanzado hacia el centro de Hispania y asedia Cartala, que puede ser asaltada en cualquier momento. Asdrúbal mientras tanto asedia Baecula pero se queda inactivo y no puede asaltar la ciudad en este turno…
Un evento que incrementa en +1 los Puntos de Compromiso.

En la Galia Cisalpina las cosas han mejorado mucho y ahora Placentia ya está totalmente aislada.

Los depósitos principales están al máximo de su capacidad y el suministro fluye para alimentar a los dos ejércitos que hay presentes en la zona (Aníbal con 55.000 hombres y los boii con 30.000).
De nuevo se pueden vender prisioneros.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Julio 216 A.C
Cuarto combate seguido en Tarraco y 4ª victoria ilergete con pérdida de muchos elementos romanos.

La insistencia está costando muy cara a los romanos que están perdiendo elementos en un número muy elevado sin posibilidades de reemplazarlos a no ser que se muevan hacia Emporiae para descansar.
El tapón que están haciendo los ilergetes es importantísimo porque permite al resto de fuerzas cartaginesas en Hispania poder tratar otros asuntos como la revuelta turdetana, sin tener que estar pendientes del nordeste de Hispania.

La captura de prisioneros y los incrementos de Moral Nacional que están aportando las victorias en Cissa es algo a tener en cuenta.
La situación contra los turdetanos es la siguiente.

Asdrúbal se ha vuelto a quedar inactivo así que toma el mando del ejército su segundo, Hanno Bomilcar que sí está activo. Aunque tiene una fuerte penalización al mando del 25% es poco relevante para la misión de asaltar la ciudad de Baecula. Los cartagineses no quieren perder más tiempo y la guarnición es muy pequeña como para que la penalización al mando sea algo fundamental.
El asedio sobre Placentia empieza a surtir efecto. La captura de las provincias alrededor de dicha ciudad la ha dejado aislada y eso se deja notar en este turno con la noticia de que la guarnición de la ciudad ha recibido 15 hits. Teniendo en cuenta que hasta ahora en ningún turno anterior se había recibido mensajes de este tipo, es un indicador de lo importante que es aislar por tierra totalmente a las ciudades asediadas.

Más Puntos de Compromiso por evento.

Puntuación.

Junio 216 A.C
Tercera batalla seguida en Tarraco y tercera victoria ilergete.

Las bajas son altas para ambos bandos, más para los romanos, pero la pérdida de elementos (más los acumulados) hacen que el ejército romano lo esté pasando mucho peor.
En el sudoeste de Hispania mientras tanto las cosas se han animado bastante con la revuelta de los turdetanos.

El ejército rebelde ha avanzado hacia el centro de Hispania y asedia Cartala, que puede ser asaltada en cualquier momento. Asdrúbal mientras tanto asedia Baecula pero se queda inactivo y no puede asaltar la ciudad en este turno…
Un evento que incrementa en +1 los Puntos de Compromiso.

En la Galia Cisalpina las cosas han mejorado mucho y ahora Placentia ya está totalmente aislada.

Los depósitos principales están al máximo de su capacidad y el suministro fluye para alimentar a los dos ejércitos que hay presentes en la zona (Aníbal con 55.000 hombres y los boii con 30.000).
De nuevo se pueden vender prisioneros.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Julio 216 A.C
Cuarto combate seguido en Tarraco y 4ª victoria ilergete con pérdida de muchos elementos romanos.

La insistencia está costando muy cara a los romanos que están perdiendo elementos en un número muy elevado sin posibilidades de reemplazarlos a no ser que se muevan hacia Emporiae para descansar.
El tapón que están haciendo los ilergetes es importantísimo porque permite al resto de fuerzas cartaginesas en Hispania poder tratar otros asuntos como la revuelta turdetana, sin tener que estar pendientes del nordeste de Hispania.

La captura de prisioneros y los incrementos de Moral Nacional que están aportando las victorias en Cissa es algo a tener en cuenta.
La situación contra los turdetanos es la siguiente.

Asdrúbal se ha vuelto a quedar inactivo así que toma el mando del ejército su segundo, Hanno Bomilcar que sí está activo. Aunque tiene una fuerte penalización al mando del 25% es poco relevante para la misión de asaltar la ciudad de Baecula. Los cartagineses no quieren perder más tiempo y la guarnición es muy pequeña como para que la penalización al mando sea algo fundamental.
El asedio sobre Placentia empieza a surtir efecto. La captura de las provincias alrededor de dicha ciudad la ha dejado aislada y eso se deja notar en este turno con la noticia de que la guarnición de la ciudad ha recibido 15 hits. Teniendo en cuenta que hasta ahora en ningún turno anterior se había recibido mensajes de este tipo, es un indicador de lo importante que es aislar por tierra totalmente a las ciudades asediadas.

Más Puntos de Compromiso por evento.

Puntuación.

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Gran AAR, Haplo, como siempre. Muchas gracias. 

"No sé lo que hay que hacer, esto no es una guerra".
Lord Kitchener

Lord Kitchener



Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Tsk, tsk... Me parece feo eso de quitarle el mando al líder porque se ha quedado inactivo
.


"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
¿Por qué? Yo suelo hacerlo, sobre todo si me interesa asaltar una ciudad y voy justo de tiempo o de suministros y no me puedo permitir que mi comandante quede inactivo sólo porque ha cogido una gripe de caballo.AlGharib escribió:Tsk, tsk... Me parece feo eso de quitarle el mando al líder porque se ha quedado inactivo.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Es sencillo. Imagina que Asdrúbal se ha puesto enfermo o se ha ido de viaje por la zona a negociar o ajustar algunas cuentas y deja al mando a su segundo, que evidentemente no es tan bueno y por tanto tiene una penalización. No me parece que sea hacer nada malo, además de que podría haber tenido la mala suerte de haberse quedado también inactivo y en este caso no ha sido así. Es como delegar el mando en tu segundo porque estás indispuesto o porque has decidido que tienes que volver a la retaguardia para reunirte con algunos consejeros de una ciudad o tribu. Era algo que pasaba con frecuencia, no me parece que sea hacer nada incorrecto.
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
La situación en el norte de Italia pinta muy muy bien y los ilergetes se están portando de lujo contra unos cabezones romanos, no dan una pero no paran de enviar hombres a morir
¿No habría posibilidades de tomar Emporiae y que los romanos no puedan retirarse a recuperar sus tropas? ¿Así podrías exterminar al 100% su ejército no?

¿No habría posibilidades de tomar Emporiae y que los romanos no puedan retirarse a recuperar sus tropas? ¿Así podrías exterminar al 100% su ejército no?
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Sí, puedo tomar Emporiae. El tema es que no tomándola sé que los romanos vendrán por ahí. Si tomo la ciudad sé que me desembarcarán y me da miedo pensar dónde 

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Agosto y Septiembre 216 A.C.
Agosto 216 A.C.
Hanno Bolmicar (aunque en la imagen sale Asdrúbal) captura Baecula sin problema alguno.

Pero Attenes, el líder turdetano, devuelve la moneda tomando al asalto Cartala.

La situación queda así.

Himilco irá a Baecula a relevar a Asdrúbal que se dirigirá hacia Cartala para retomar la ciudad y enfrentarse al ejército turdetano. La presencia de dos ejércitos cartagineses en esta zona y la defensa de los ilergetes en el nordeste permite mucha flexibilidad operativa.
En el nordeste de Hispania ha habido el 4º combate entre romanos e ilergetes, con otra victoria íbera.

Victoria importante con pérdida de elementos para los romanos que están sufriendo una masacre.
En la Galia Cisalpina todo son buenas noticias.

Taurasia se rinde después de varios meses de asedio. Efectivamente el depósito que construyeron los cartagineses fue destruido por las fuerzas romanas y ahora la ciudad sencillamente ofrece un suministro mensual estándar. No obstante no será necesario por ahora levantar un depósito nuevo vista la buena situación logística en la que se encuentra Aníbal y los galos boii. Por otro lado el asedio sobre Placentia marcha bien y la guarnición se está muriendo de hambre, cayendo sus valores de combate turno a turno. Ahora sí que esto va como debería, es la mejor noticia posible.
Con el movimiento de tropas en Hispania el Senado cartaginés decide enviar 14.000 hombres de refuerzo adicionales hacia Carthago Nova.

Esto incrementará las tropas cartaginesas en Hispania a un total de 84.000 hombres, sin sumar los 25.000 ilergetes en Tarraco (que daría un total de 109.000 hombres). Ciertamente la cantidad de tropas cartaginesas, teniendo en cuenta la presencia romana marginal en el nordeste, para excesiva pero se ha de ver Hispania como una primera etapa para esos refuerzos. Después de Aníbal su hermano mayor es el siguiente líder con más actitudes para liderar un gran ejército así que cualquier acción futura debe pasar por Hispania. Después esos refuerzos deberían emprender la ruta hacia el ejército de Aníbal o formar parte de un gran segundo ejército que pudiera atacar en cualquier otro lugar del dominio romano. Además Hispania es una provincia que tiene varias ciudades que generan muchos recursos y permiten suministrar ejércitos numerosos como los que hay allí actualmente.
De momento es evidente que las tropas en Hispania son más que suficientes pero no hay intenciones a corto plazo de enviar tropas adicionales a Aníbal después del refuerzo de 20.000 hombres que recibió hace muy poco (Aníbal cuenta con 50.000-55.000 hombres y unos 25.000 galos boii).
Puntuación.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Septiembre 216 A.C.
Asdrúbal recaptura Cartala en la meseta central hispana después de una pequeña escaramuza.

La disparidad de fuerzas era bastante acusada y el enemigo apenas contaba con 8.000 hombres.
La situación estratégica en Hispania presenta la siguiente situación.

Asdrúbal perseguirá tímidamente a los turdetanos mientras Himilco se quedará en Baecula como reserva. La flota de refuerzo desde Cartago con 14.000 hombres africanos llega a Carthago Nova sin problemas (no se aprecia en la imagen).
En la Galia Cisalpina sigue el asedio sobre Placentia, cada vez pinta mejor.

Se pueden comparar los valores de combate de la guarnición con anteriores reportes para ver la caída que están sufriendo.
Voluntarios cartagineses (reemplazos gratis).

Hay una sequía en Italia que ahora mismo no es una noticia importante aunque todo lo que afecte al enemigo negativamente mejor.

Puntuación.

Agosto 216 A.C.
Hanno Bolmicar (aunque en la imagen sale Asdrúbal) captura Baecula sin problema alguno.

Pero Attenes, el líder turdetano, devuelve la moneda tomando al asalto Cartala.

La situación queda así.

Himilco irá a Baecula a relevar a Asdrúbal que se dirigirá hacia Cartala para retomar la ciudad y enfrentarse al ejército turdetano. La presencia de dos ejércitos cartagineses en esta zona y la defensa de los ilergetes en el nordeste permite mucha flexibilidad operativa.
En el nordeste de Hispania ha habido el 4º combate entre romanos e ilergetes, con otra victoria íbera.

Victoria importante con pérdida de elementos para los romanos que están sufriendo una masacre.
En la Galia Cisalpina todo son buenas noticias.

Taurasia se rinde después de varios meses de asedio. Efectivamente el depósito que construyeron los cartagineses fue destruido por las fuerzas romanas y ahora la ciudad sencillamente ofrece un suministro mensual estándar. No obstante no será necesario por ahora levantar un depósito nuevo vista la buena situación logística en la que se encuentra Aníbal y los galos boii. Por otro lado el asedio sobre Placentia marcha bien y la guarnición se está muriendo de hambre, cayendo sus valores de combate turno a turno. Ahora sí que esto va como debería, es la mejor noticia posible.
Con el movimiento de tropas en Hispania el Senado cartaginés decide enviar 14.000 hombres de refuerzo adicionales hacia Carthago Nova.

Esto incrementará las tropas cartaginesas en Hispania a un total de 84.000 hombres, sin sumar los 25.000 ilergetes en Tarraco (que daría un total de 109.000 hombres). Ciertamente la cantidad de tropas cartaginesas, teniendo en cuenta la presencia romana marginal en el nordeste, para excesiva pero se ha de ver Hispania como una primera etapa para esos refuerzos. Después de Aníbal su hermano mayor es el siguiente líder con más actitudes para liderar un gran ejército así que cualquier acción futura debe pasar por Hispania. Después esos refuerzos deberían emprender la ruta hacia el ejército de Aníbal o formar parte de un gran segundo ejército que pudiera atacar en cualquier otro lugar del dominio romano. Además Hispania es una provincia que tiene varias ciudades que generan muchos recursos y permiten suministrar ejércitos numerosos como los que hay allí actualmente.
De momento es evidente que las tropas en Hispania son más que suficientes pero no hay intenciones a corto plazo de enviar tropas adicionales a Aníbal después del refuerzo de 20.000 hombres que recibió hace muy poco (Aníbal cuenta con 50.000-55.000 hombres y unos 25.000 galos boii).
Puntuación.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Septiembre 216 A.C.
Asdrúbal recaptura Cartala en la meseta central hispana después de una pequeña escaramuza.

La disparidad de fuerzas era bastante acusada y el enemigo apenas contaba con 8.000 hombres.
La situación estratégica en Hispania presenta la siguiente situación.

Asdrúbal perseguirá tímidamente a los turdetanos mientras Himilco se quedará en Baecula como reserva. La flota de refuerzo desde Cartago con 14.000 hombres africanos llega a Carthago Nova sin problemas (no se aprecia en la imagen).
En la Galia Cisalpina sigue el asedio sobre Placentia, cada vez pinta mejor.

Se pueden comparar los valores de combate de la guarnición con anteriores reportes para ver la caída que están sufriendo.
Voluntarios cartagineses (reemplazos gratis).

Hay una sequía en Italia que ahora mismo no es una noticia importante aunque todo lo que afecte al enemigo negativamente mejor.

Puntuación.

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Esto pinta cada vez mejor. ¿Es una impresión mía o la IA va perdiendo mucha capacidad hacia el "juego medio"? Estoy jugando la primera púnica y, pasados los primeros quince o veinte turnos es como si se viniera abajo. Ojalá pueda darte pelea todavía.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres
Sí, parece que está perdiendo fuelle pero se ajusta a lo que ocurrió en realidad. Tiene malos mandos, se ve atacada en varios frentes, etc. Roma estuvo a punto de ser derrotada, así que en este sentido esto se está dejando ver e irá a peor en los próximos meses cuando empiecen a activarse un puñado de eventos.
Voy a seguir con un ritmo alto de actualizaciones para ver si podemos llegar al punto donde quiero que participéis, necesito vuestra ayuda.
Voy a seguir con un ritmo alto de actualizaciones para ver si podemos llegar al punto donde quiero que participéis, necesito vuestra ayuda.