Vaya, creo que llego algo tarde pero creo que tengo algo interesante que contaros.
Estoy en una empresa de impresoras 3d y justo ahora mismo estábamos centrándonos en el mundo del rol (tanto miniaturas como maquetas grandes)
Según lo leído por aquí veo que algunos ya tienen cierta idea de lo que la impresión 3d puede aportar a este campo. Aunque veo que también hay algunos mal entendidos.
Intentaré resumiros las ideas principales:
1) Personalización a ultranza: si quieres nuevos elfos silvanos con diferentes armaduras (cada uno distinto del otro) solo te va a costar cambiar el diseño de las mismas. La impresora imprimirá todo lo que le pidas sin coste adicional ninguno. Es por esto que será especialmente rentable para sacar piezas únicas o series cortas. Efectivamente la impresión 3d no está pensada para la fabricación en serie.
2) Material asequible: de entrada seguro que el plomo no es más barato (ni más ecológico o salubre) que el plástico. 1 Kg de plástico, que suele ser el estándar de los cartuchos, efectivamente da para muchos muñecotes.
3) Diversificación productiva: esto significa que teniendo una impresora 3d no solo puedes dedicarte a fabricar lo que venías haciendo sino que además puedes ampliar tu rango creativo. Hoy puedes imprimir muñecos por la mañana y utensilios para el hogar por la tarde. Repitiendo también lo de "sin costes añadidos", solo el que conlleva cambiar el diseño.
4) Acceso a diseños gratuitos: tal y como hacemos con las series y pelis, existen webs de repositorios enormes de diseños que la gente comparte libremente. En muchas ocasiones te podrás ahorrar diseñar o pagar el diseño de lo que quieres porque directamente habrá un diseño libe que te podrás descargar ipso-facto. Webs como thingiverse, en3d.org, fabster... que reúnen infinidad de diseños de productos muy variados.
5) ETC, ETC...
Si alguien quiere más info puede contactar conmigo a través de
murcia.juanmiguel.sanchez@sicnova3d.com
Buen foro por cierto. Un saludo a toda a la comunidad
