[AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Abril y Mayo 213 A.C.

Abril 213 A.C.

El norte de Italia no presenta cambios, el asedio de Arretium llevará un tiempo pero es vital para las siguientes operaciones.

Imagen

Más voluntarios galos para los cartagineses y los galos boii.

Imagen

Después de mucho tiempo los cartagineses pueden reclutar por fin otra unidad númida de caballería en Cartago.

Imagen

La unidad de caballería íbera en el nordeste de Hispania permite incrementar los niveles de detección de la zona y tener acceso a mucha más información y detalles sobre las fuerzas romanas en Emporiae.

Imagen

Publio Cornelio ha pasado el invierno acuartelado en el interior de la ciudad. Ahora que el buen tiempo ya ha hecho acto de presencia sin duda se renovarán las operaciones militares. La unidad de caballería íbera se moverá de nuevo hacia el oeste para evitar que sea “cazada” por los romanos puesto que su misión ya se ha cumplido.

El primer acto del drama que va a tener lugar en la primavera del 213 A.C. está a punto de desarrollarse…

En el sudoeste de Hispania los carpetanos bajan en masa desde sus cuarteles de invierno para reiniciar las operaciones de primavera en los dominios cartagineses.

Imagen

En el sur de Italia Asdrúbal sigue inactivo y por tanto seguirá asediando (inútilmente) Croton. Habrá que darle una postura más agresiva al hermano mayor de Aníbal y mirar de reenfocar toda la estrategia en el sur de Italia.

Imagen

Cartago decide finalmente ayudar a los sardos y ordena destacar una flota más reducida pero consistente al mando de un Almirante de una estrella para bloquear el puerto de Calaris, en Cerdeña.

Imagen

Después de lo ocurrido en Tarento hay un poco de temor que la meteorología haga alguna mala pasada pero el tiempo en las islas de Cerdeña y Córcega parece ser bastante bueno durante gran parte del año.

Puntuación.

Imagen


Mayo 213 A.C.

La campaña de primavera empieza fuerte en el nordeste de Hispania. Publio Cornelio sale de su acuartelamiento en Emporiae y se dirige hacia el sudoeste, derrotando a su paso a la caballería íbera de Himilco que exploraba la zona.

Imagen

En la retirada los 3 elementos supervivientes de caballería sufren una dura persecución y son destruidos.

Publio Cornelio sigue avanzando hasta llegar a Ilerda, donde se topa en modo defensivo con el ejército de Indibilis.

Imagen

La batalla deja 17.000 bajas, 11.000 de ellas romanas que sufren pérdida de elementos y bajada de Moral Nacional por la derrota. Se deja notar quién es el que ataca y quién es el que defiende. Cuando los ilergetes atacan los romanos aguantan muy bien pero cuando es al revés son los romanos quienes sufren. Esta derrota romana compensa con creces las dos derrotas ilergetes del año anterior.

La situación en el nordeste de Hispania queda así después de estas batallas.

Imagen

Publio Cornelio está en un aprieto ya que todavía sigue en Ilerda en malas condiciones junto con el ejército ilergete, que mantendrá postura defensiva. Himilco, viendo la oportunidad, recibe instrucciones de perseguir al ejército romano para no darle tregua y aprovecharse de su derrota (baja cohesión, pérdida de elementos, fatiga acumulada, etc). Es ahora cuando la superioridad en ejércitos y hombres se deja notar al tener el cartaginés más flexibilidad operativa.

Mientras tanto en el sur de Italia las cosas se han animado también.

Imagen

El nuevo cónsul romano bordea Croton y toma Metapontum después de destruir a la caballería íbera presente. La situación queda así.

Imagen

Asdrúbal se retirará para recapturar Metapontum en cuanto vuelva a estar activo. Lo cierto es que no está haciendo nada útil en el asedio a Croton pero el que se haya pasado los últimos turnos inactivo tampoco ayuda.

En el norte de Italia todo sigue adelante sin noticias destacadas.

Imagen

Las noticias que llegan de África sacuden a la capital, Cartago, ya que implican que se abre un nuevo frente de guerra y esta vez muy cerca de “casa”, lo que supone una preocupación añadida.

Imagen

Sífax, otro de los grandes personajes de la 2ª Guerra Púnica, llama a las puertas de la Historia. Se pasa al bando romano y declara la guerra a Numidia Oriental y a Cartago.

Imagen

Numidia Oriental es amiga de Cartago y mantiene buenas relaciones desde hace tiempo. Su Rey es Gaia, que está actualmente con un pequeño ejército acuartelado en Cirta, que es un objetivo estratégico por ser la capital de Numidia Oriental. En Rusicade hay otro pequeño ejército a cargo del Príncipe de Numidia Oriental, el hijo de Gaia. Del ejército de Sífax y de su ubicación actual no hay dato alguno, por el momento.

Mientras tanto en Cerdeña el asedio sobre Caralis sigue adelante, con la flota cartaginesa operando con éxito y sin desgaste alguno, bloqueando el puerto mientras los sardos bloquean la ciudad por tierra.

Imagen

Puntuación.

Imagen

Se abren como veis varios frentes nuevos y se renuevan las operaciones en otros. El frente africano va a ser muy divertido y tanto incremento de la hostilidad se va a dejar notar. El año 213 A.C. va a ser año, de largo, más sangriento y espectacular de la guerra hasta la fecha.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por AlGharib »

Vaya palo a los romanos en el norte de Hispania. Muy mal PCE: atacar tras una larga marcha (¿con tiempo lluvioso?) y por si eso no era suficiente, tras un río.

En el sur de Italia buen golpe del nuevo cónsul. Y bien pensado; si presiona ahí con fuerza puede hacer daño.

Remonta con fuerza la partida.

Enviado desde mi U9200E mediante Tapatalk
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6399
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por nomada_squadman45 »

A Scipion tendrian que llamarle el Señor Lobo... que viene el lobo que viene el lobo... cuando llege va a ser la leche, ganara las batallas sin siquiera llegar a entablarlas.

Por ahora lo que parece un deporte de riesgo es ser explorador montado cartagines... solo serian mas desafortunados si fuesen en Cartago Cruceros :P

Con respecto al sur de Italia tengo una angustia existencial con el hermanisimo... no le sale una a derechas por ahora el desembarco en Tarento fuera del primer sorpreson no esta siendo tan eficaz como pensaba que seria... si los romanos reciven buenos mandos y cascan un blitzkrieg en el sur pillando a pie cambiado a Anibal...

Año importante, se vera cuan lejos puede extender su dominio ferreo Anibal hacia el sur, que pasara con Asdrubal "el Gafe" y que hara el Señor Lobo en Iberia :Ok:
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Junio 213 A.C.

Este es un reporte de turno extenso en imágenes así que sólo reporto lo ocurrido en este mes de junio para no cargar demasiado la actualización y aburriros en exceso.

Junio 213 A.C.

La partida alcanza un momento de máxima explosividad, con combates en casi todos los frentes. Donde las cosas están que arden es en el nordeste de Hispania. Los romanos atacan de nuevo Ilerda y los ilergetes los expulsan derrotándolos severamente.

Imagen

Las bajas han sido más o menos parejas pero el desgaste acumulado pasa factura a los romanos que pierden 8 elementos, varios pertenecientes a las dos legiones que hay bajo el mando del Procónsul Escipión. Se captura mucho material y 1.000 prisioneros.

Los romanos intentar salir de Ilerda sólo para encontrarse con que el ejército de Himilco les está persiguiendo para entablar otra batalla. Indibilis e Himilco suman esfuerzos.

Imagen

En total más de 63.000 cartagineses e íberos se enfrentan a los 9.500 romanos. Aunque los cartagineses y los íberos sufren el doble de bajas los romanos pierden 8 elementos más, básicamente porque sus elementos están muy tocados por los combates acumulados y por la baja cohesión, entre otras cosas. Fijaros que los romanos estaban con un atrincheramiento de 200 puntos porque esta vez estaban a la defensiva.

Los romanos huyen hacia el nordeste pero Himilco, que tiene órdenes de perseguir a los romanos pase lo que pase, le sigue de cerca hasta que entabla la que es la 3ª batalla consecutiva de este mes contra el mismo ejército.

Imagen

Bajas parejas pero 7 elementos más perdidos para los romanos por 1 de los cartagineses. Pero esto no termina aquí. Perseguidos tan de cerca por Himilco, que no les da cuartel, los romanos vuelven a Ilerda, donde Indibilis les espera.

Imagen

Es el golpe definitivo, los romanos pierden prácticamente todo su ejército con 16 elementos eliminados que se suman a los anteriores. Empezaron la campaña con unos 26.000 hombres y ahora apenas quedan 2.000, con dos legiones romanas totalmente destrozadas y las dos Ala socii hechas trizas. Se captura mucho equipamiento y se hacen 2.500 prisioneros, además de los 1.500 o 2.000 capturados en anteriores combates lo que arroja un saldo que promete mucho movimiento en breve en los mercados esclavistas hispanos.

Este es el panorama que queda después de estas cuatro batallas tan sangrientas.

Imagen

Todo apunta que no es el final y que en el turno que viene se sentenciará el destino del ejército romano.

En el sur de Italia Asdrúbal está activo y asaltará Metapontum para recuperarla de nuevo.

Imagen

En Cerdeña nada ha cambiado, la flota sigue estando en buena forma por el buen tiempo y el asedio sigue adelante aunque sin muchas indicaciones visibles del estado de la guarnición.

Imagen

En el norte de Italia el asedio de Aníbal va bien pero es lento.

Imagen

En el norte de África Sífax pasa al ataque con su ejército y tiene lugar una batalla en Cirta contra el ejército de Rey Gaia.

Imagen

Sífax pierde casi el triple de tropas y 4 elementos de infantería ligera. No obstante el combate acaba en tablas y ambos contendientes siguen en Cirta disputándose el control de la región.

La situación queda de la siguiente manera.

Imagen

Ambos contendientes utilizan mucha caballería y poca infantería para el estándar romano y cartaginés, pero hay que entender que en el norte de África la caballería es muy importante porque puede explotar al máximo las grandes distancias y las llanuras que cubren el litoral africano. Además gran parte de la infantería númida son hostigadores, arqueros y tropas de infantería ligera que son buenos acompañantes para la rápida caballería númida.

A nivel de liderazgo ninguno de los tres grandes líderes presentes son especialmente dotados. Quizás Sífax es el que más preparado está por su nivel 5 en estratégico que le permite estar más activo que los líderes de Numidia Oriental pero en general los tres tienen niveles defensivos/ofensivos mediocres.

De momento ninguno de los dos ejércitos númidas “amigos” se moverá y se esperarán acontecimientos. Es posible que Sífax siga atacando pero viendo el resultado del combate hay esperanzas de resistir una nueva batalla y causarle más bajas. Además, Cirta tiene nivel de fortificación 3 y por tanto siempre habrá tiempo para recuperar la región si cayera en manos enemigas.

La declaración de guerra de Sífax activa una opción que el Senado cartaginés debe discutir.

Imagen

Esta opción permite establecer una alianza formal con Numidia Oriental y poder mover tropas por su territorio en su ayuda. Se obtiene 1 punto de Moral Nacional y todo a costa de 20 PC, de los que Cartago de momento va muy sobrado. Así que se decide tirar adelante y activar esta opción.

Ha habido un evento muy positivo que aporta nuevos reemplazos y dinero.

Imagen

La captura de tantos prisioneros en el nordeste de Hispania permite venderlos y obtener dinero fresco.

Imagen

Puntuación.

Imagen

La derrota en el nordeste de Hispania del ejército proconsular romano ha supuesto un incremento de la Moral Nacional espectacular y una caída de la Moral Nacional romana de 7 puntos. El aumento del pool de prisioneros permite augurar que habrá varios turnos con la opción de poder vender prisioneros, obteniendo fuertes ingresos por este apartado (250 denarios por cada venta). La tesorería está boyante y estos ingresos no harán más que acumularse totalizando un capital impensable hace unos meses cuando los romanos derrotaron a los ilergetes en el nordeste de Hispania.

Ante la situación tan boyante, con un pool rebosante de PCs y de denarios, el Senado Cartaginés se plantea por fin el usar algunas cartas de decisión regional que hasta ahora no se han usado más que para intentar romper los muros de Placentia y para construir factorías e ingresar dinero regularmente en zonas donde hay mercaderes operando. Una de estas cartas que se pueden usar con regularidad sin correr riesgo de perderlas indefinidamente es la carta de subversión.

ImagenImagen

Aníbal se está moviendo por territorio muy leal a Roma. La lealtad alta obliga a los cartagineses a dejar guarniciones en todas partes ya que le lealtad afecta a varios apartados. Por ejemplo, una alta lealtad al bando rival puede generar la pérdida del control de la región ante un levantamiento focalizado de la población. Luego la lealtad obliga a tener tropas presentes si los PVs que generan esas ciudades sigan acumulándose. La lealtad también permite tener altos valores de detección (población/espías que informan sobre movimientos enemigos, etc). Así que vale la pena intentar que la lealtad a Roma disminuya usando esta carta, especialmente en ciudades objetivos para evitar el tener que dejar guarniciones en ellas que hagan mermar el tamaño de los ejércitos cartagineses.

Imagen

El coste son 3 PC y es una acción que dura 3 turnos, con una probabilidad de fallar del 10% durante cada uno de esos turnos. Al término de ese plazo la región ve incrementada hasta un máximo del 25% la lealtad hacia el bando que la ha usado. Es decir, harían falta 3 cartas para conseguir cambiar el signo en una región con una lealtad del 100% a Roma pero es una apuesta que puede salir rentable de cara al futuro, una especie de inversión, y de tiempo hay mucho.

Se decide pues empezar a usar estas cartas con regularidad y se utilizará por primera vez sobre la ciudad de Perusia, que es el siguiente gran objetivo que Aníbal tiene a tiro a medio plazo.

Imagen

Si todo va bien y para cuando Aníbal capturara Perusia en un futuro, esta ciudad podría tener una lealtad lo suficientemente elevada como para no tener que dejar una guarnición. El problema es que no se puede usar sobre ciudades ya tomadas, hay que hacerlo sobre regiones y ciudades todavía por capturar así que las ciudades estratégicas que todavía hay en el centro sur de Italia sería un buen sitio donde invertir.

A modo informativo los cartagineses ingresan 3 PC/turno que es justamente lo que cuesta usar una de estas cartas.

PD: El reporte que colgaré mañana por mañana también tratará sólo un mes porque ha sido muy movido, hasta 8 batallas. :)
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Julio 213 A.C.

De nuevo reporte sólo de un mes, el de julio, ya que la carga gráfica es elevada. Ha habido nada más y nada menos que 8 batallas, así que os podéis hacer una idea.

Julio 213 A.C.

Himilco sigue hostigando a los romanos en el nordeste de Hispania consiguiendo destruir más elementos enemigos aunque sufriendo a cambio más bajas que los romanos.

Imagen

Es curioso porque los romanos tienen menos de 1.000 hombres y la ventaja numérica es muy grande a favor de los cartagineses.

La situación queda así.

Imagen

Himilco dividirá sus fuerzas enviando las más tocadas y afectadas por los turnos de intensos combates hacia Cissa, para que así puedan recuperarse y recibir reemplazos frescos. Con las tropas más descansadas avanzará y seguirá persiguiendo a Publio Cornelio Escipión con el objetivo de rematar el trabajo y destruir sus fuerzas.

Los carpetanos siguen apareciendo también en el sudoeste de Hispania pero las guarniciones locales y los ejércitos de reserva cartagineses les impiden ir mucho más allá que mostrarse, fintar y desaparecer. Justamente en el sudoeste de Hispania se ha realizado un ajuste para intentar solucionar los problemas que Asdrúbal Calvus tiene con su ejército formado por tropas turdetanas (fichas con fondo color azul oscuro)

Imagen

Este líder tiene una penalización del 25% porque no sabe liderar tropas mixtas como los hermanos Barca, así que divide el ejército y deja unas cuantas unidades en manos de Cerdubelus, que es íbero y sólo tiene una penalización del 5% con las tres unidades que se le asignan (una está fusionada bajo su mando, de ahí el valor tan alto de 212 puntos de combate). Es mucho mejor ese 5% que estar bajo mando de Asdrúbal Calvus con la penalización del 25%. Además Asdrúbal Calvus tiene el rasgo arrogante y eso acarrea también una penalización al liderazgo (-2 al mando). Digamos que no es precisamente el mejor líder cartaginés pero para una tarea como la de proteger el sur de Hispania va sobrado y gracias.

Asdrúbal Barca ha tenido un mes muy intenso con varias batallas. El asalto sobre Metapontum supone una sorpresa porque hay más tropas de lo previsto…

Imagen

El asalto es brutal y se destroza una Ala socii y casi toda la guarnición. Se capturan 3.000 prisioneros y se agencia con mucho equipamiento (5 denarios en valor económico). El asalto prosigue y se elimina al resto de la guarnición.

Imagen

Pero esto no termina aquí. El ejército romano del Cónsul Tiberio Sempronio aparece por los alrededores de la ciudad y, dado que Asdrúbal tenía órdenes de actuar en postura de asalto, le ataca rápidamente infringiéndole una severa derrota.

Imagen

24.000 bajas en total, de las cuales casi 16.000 son romanas, el doble que las cartaginesas. El enemigo pierde el triple de elementos y se consigue un incremento de la Moral Nacional.

Pero esto no termina aquí. Una legión romana también aparece sin líder por la ciudad y Asdrúbal la destroza al completo.

Imagen

La matanza ha sido de proporciones bastantes catastróficas para los romanos que han perdido 28.000 hombres en este turno en Metapontum, incluyendo la pérdida de una legión romana, una Ala socii y graves daños graves adicionales a un ejército consular al completo. El incremento de Moral Nacional, la captura de prisioneros y la destrucción de importantes efectivos romanos es sin duda algo mucho más efectivo que sitiar ciudades. Estas victorias son más importantes que tomar esas ciudades de fortificación 2 que cubren el litoral meridional de la bota italiana.

La situación ha quedado como vemos seguidamente.

Imagen

Asdrúbal se quedará en Metapontum recuperando cohesión y recibiendo reemplazos. Da la impresión que el ejército consular romano de Tiberio Sempronio intentaba fusionarse con la legión romana y la Ala socii derrotadas pero la coordinación del enemigo no ha sido nada buena y Asdrúbal ha destrozado a las tres fuerzas por separado.

En el norte la carta de subversión sobre Perusia no sale bien y falla…

Imagen

Por lo demás tranquilidad. Aníbal se ha enterado de las noticias llegadas del sur sobre los éxitos logrados por su hermano y eso le anima a ser paciente.

En África Sífax derrota a Gaia aunque ambos ejércitos siguen en Cirta y habrá otro combate en el turno siguiente.

Imagen

Los númidas también atacan las guarniciones cartaginesas de algunas ciudades de la costa africana occidental.

Imagen

Imagen

La pérdida de milicias de guarnición no preocupa desde el punto de vista militar o de coste. Preocupa más el hecho de que eso supone debilitar mucho las defensas de las ciudades afectadas y que puedan caer en manos enemigas en los próximos turnos.

Radiografía de la situación en el litoral africano.

Imagen

Las ciudades aisladas cartaginesas reciben los ataques númidas sin poder hacer mucho más que resistir y esperar que la logística juegue en contra del enemigo.

En el litoral oriental africano las cosas están así después de la victoria de Sífax en Cirta.

Imagen

La novedad en la guerra contra Sífax es la llegada de un general númida llamado Massinissa, otro personaje importante en la 2ª Guerra Púnica, controvertido líder pero con un comportamiento racional y lógico si se comprende su gran ambición. Massinissa es un general de una estrella pero un buen líder, con unos valores de 5-3-4 (buen defensor y normalmente se quedará activo por su 5 en estratégico). Es muy buen jinete que lo hace apto para ejercer de general de caballería otorgando un bonus del 10% al combate a los elementos del grupo que tenga asignado.

En la siguiente imagen se explican algunos planes.

Imagen

La alianza entre Cartago y Numidia Oriental permite enviar la unida de caballería númida mercenaria reclutada hace unos turnos hacia Rusicade para fusionarse con el ejército númida aliado que hay allí. Mientras tanto Massinissa pasa a liderar la caballería que hay en Cirta fusionándose con una unidad de équites númida. Los cartagineses no pueden enviar nada más desde Cartago para ayudar a su aliado exceptuando esa unidad de caballería númida mercenaria. Está por ver si no sería conveniente enviar algunas tropas desde Hispania, algo que se estudiará sobre la marcha.

La dureza de los combates en todo el Mediterráneo se deja sentir en el pool de reemplazos (no quiero ni saber cómo debe estar el del romano…).

Tropas cartaginesas.

Imagen

Tropas íberas.

Imagen

Tropas africanas.

Imagen

En Cerdeña la situación sigue igual.

Imagen

La flota cartaginesa todavía podrá aguantar un par de turnos antes de quedarse sin pertrechos pero ya se está preparando otra flota bajo mando del Almirante Bomílcar en Cartago para relevarla. Sorprende la inoperancia e inactividad de la flota romana ante este bloqueo naval y es evidente que la IA naval no está a la altura de las exigencias de una partida de este tipo. Cualquier jugador romano haría un intento potente de romper el bloqueo para dar un golpe a los cartagineses.

Decisiones estratégicas. Vienen bien estos eventos ahora que los PCs se están gastando en tomar decisiones y usar cartas regionales.

Imagen

La siguiente noticia afecta, esta vez sí. Los suministros generados por las ciudades italianas capturadas bajarán unos cuantos puntos.

Imagen

Otra carta regional que se lleva tiempo pensando en usar es la de reparar las murallas.

Imagen

La guerra ha dejado su huella y hay ciudades que empezaron la guerra teniendo fortificaciones de nivel 1 y que ahora están totalmente “abiertas” y necesitando reparaciones. En Hispania hay tres como son Cissa (Tarraco), Cartala y Baecula. En la imagen vemos el ejemplo de las dos ciudades del sudoeste de Hispania. El coste de repararlas es de 50 denarios (50.000 denarios en términos correctos) así que aprovechando que la tesorería está boyante se decide reparar todas las de Hispania y también la de Taurasia, en la Galia Cisalpina junto a los Alpes. También se reparará en los próximos turnos la de Olbia, en Cerdeña, donde tuvo el origen de la revuelta sarda.

El siguiente evento desconozco exactamente qué aporta.

Imagen

Mirando con detalle los posibles efectos en los popups de los elementos del pool, me parece que incrementa en +1 la Moral Nacional ya que en el de los ingresos no hay nada que explique este evento. En cambio en MN sí que veo un aumento de 1 punto que no se explica ni por las victorias ni por otro evento que haya tenido lugar. Entiendo que es una forma de decir que al tener una tesorería con un aspecto tan magnífico el Senado Cartaginés lo celebra y esa alegría se traduce en un incremento de la Moral (incremento de la confianza por las reservas de dinero acumuladas).

Por cierto, dejo el desglose de ingresos para que se pueda apreciar algunos detalles.

Imagen

Ese +25 por decisiones regionales son ingresos de puertos comerciales como el de Gades o el de la propia Cartago o de los mercados como el de Utica. Los barcos mercantes aportan +12 en este turno y se están pagando 27 denarios/turno por mantener a todas las fuerzas cartaginesas. Al principio de la partida se pagaban unos 7 u 8 denarios para cubrir las pagas de las tropas, así que ese incremento hasta los 27 actuales explican el tamaño que han adquirido las fuerzas militares cartaginesas a lo largo de estos años de guerra. Hay que destacar los 160 denarios que se han tenido que invertir en comprar reemplazos ante la ingente cantidad de bajas que ha habido que soportar recientemente (y esto no es nada comparado con lo que está por llegar, turnos en los que los cartagineses se gastan hasta 240 denarios o más en reemplazos). Es una cantidad muy elevada pero que ahora parece poco preocupante viendo como está la tesorería. Hay que saber apreciar este dato para valorar realmente el coste que supone esa cantidad. Si los romanos, que están sufriendo tantísimas bajas, quieren mantener el pool de reemplazos a la altura de lo que están perdiendo en combate, el coste que deben estar asumiendo debe ser abismal. Es por esto que durante el reporte del turno no es nada extraño encontrarse que los romanos realizan requisas y esclavizan a la población de determinadas ciudades, decisiones que van encaminadas a conseguir ese dinero extra que les debe empezar a estar faltando.

Puntuación.

Imagen

Hay 50 puntos de diferencia en la Moral Nacional y las fuerzas romanas están a un valor comparativo de 71. Cartago está ganando la guerra aunque si estudiamos los PVs los romanos todavía tienen ventaja aunque está reduciéndose en los últimos turnos.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por AlGharib »

Asdrúbal, por fin se ha ganado el sueldo en Italia. Hasta ahora poco había hecho, pero vaya pedazo de victorias ha conseguido el "hermanísimo".

Se anima la cosa en África.

¡Qué chulada!
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Muels
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 177
Registrado: 29 Nov 2013, 01:42
STEAM: Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Muels »

Menudas palizas que ha repartido Asdrúbal en el sur de Italia, entre esto y las batallas contra PCE, los romanos han recibido una buena tunda.

Estas en unos momentos muy emocionantes en este AAR, ya es tuyo el romano!
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

¿Os habéis fijado en los valores de combate de Asdrúbal en este reporte? ¿Notáis algo raro? :wink:
Avatar de Usuario
SilverDragon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1650
Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
STEAM: Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por SilverDragon »

que sube como el hermano :mrgreen:
Mas noticias desde el frente.
Avatar de Usuario
Kuranes
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 170
Registrado: 26 Mar 2009, 18:07

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Kuranes »

Qué diferencia entre la aniquilación de la legión por parte de Asdrúbal y lo que les cuesta a los ilergetes y a Himilco acabar con los romanos de Hispania. Imagino que la diferencia es que Asdrúbal estaba en modo agresivo, o que la legión no tenía mandos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Agosto y Septiembre 213 A.C.

Agosto 213 A.C.

Los númidas siguen insistiendo en el litoral africano y asaltan Russadir y otras poblaciones costeras cartaginesas, con éxitos parciales.

Imagen

En Cirta tiene lugar otra gran batalla y las tropas de Sífax sufren bastantes pérdidas de elementos, aunque en general las bajas han sido muy igualadas.

Imagen

En esta batalla se muestra seguidamente algunos detalles de la primera ronda de combate, donde se destaca en concreto el papel de Massinissa aunque no ha sido su unidad la más brillante.

Imagen

La situación en el norte de África presenta la siguiente imagen.

Imagen

Las tropas númidas aliadas buscarán fusionar esfuerzos para acabar de expulsar a Sífax de Cirta.

En el nordeste de Hispania ha habido combate pero no ha sido un resultado nada bueno.

Imagen

Ahora que los romanos están en pésima situación choca ver que consiguen provocar más bajas, incluso pérdida de elementos, que cuando estaban al 100% de su potencial y en números parejos. Apenas 170 hombres han conseguido provocar unas 3.000 bajas entre las tropas de Himilco. Lo cierto es que sus tropas estaban muy bien pertrechadas y en postura defensiva.

Imagen

Las tropas volverán a Cissa a descansar y dejarán que las tropas romanas huyan ya que las bajas sufridas no justifican el seguir persiguiendo al enemigo.

En el norte de Italia el asedio de Arretium sigue yendo por buen camino y la subversión empieza a actuar en Perusia.

Imagen

En el sur de Italia Asdrúbal seguirá descansando para recuperar cohesión y reemplazos.

Imagen

La captura de prisioneros tan masiva de estos meses permite activar esta opción.

Imagen

En Cartago se prepara Bomílcar para partir y relevar a la flota hermana que bloquea Caralis en Cerdeña.

Imagen

Puntuación.

Imagen


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 213 A.C.

Los númidas siguen apretando a las guarniciones de las ciudades cartaginesas aisladas del litoral africano…

Imagen

El relevo en Cerdeña se produce sin incidentes. Por primera vez hay síntomas de que el bloqueo naval y terrestre está teniendo efecto.

Imagen

En el sur de Italia las cosas siguen tranquilas pero Asdrúbal tiene algún que otro problema para reemplazar las bajas y se moverá a Tarento para ver si allí las cosas mejoran al tener mejores instalaciones.

Imagen

En el norte de Italia siguen las cosas sin novedades. El frente permanece algo estático pero es un proceso lento lo que está teniendo lugar aquí.

Imagen

En África las cosas no han salido bien. Gaia retrocede hacia Rusicade de manera que el combate que estaba previsto en Cirta no tiene lugar.

Imagen

Las tropas númidas aliadas están ahora todas fusionadas pero al quedarse Gaia inactivo las pasará a comandar temporalmente el Príncipe Ulzasen que tiene el liderazgo y el carisma suficiente para emprender la ofensiva. Ulzasen se moverá hacia Cirta con el ejército para intentar retomar la plaza.

Puntuación.

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Halsey »

Este escenario es muy interesante, me está tentando...
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Ancalagon »

O sea, que cada uno de esos 170 se cargó a más de 15 cartagineses. Y sólo cascaron 7. O eso o tus númidas decidieron casarse todos por el rito dothraki en plena batalla.

Sin sentido. Eso tiene que ser un fallo en las fórmulas de combate.
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Von_Moltke »

El escenario, tiene muy buena pinta, parece el mejor hasta el momento, tiene la grandiosidad, que quizá le faltaban a otros y la duración, que hace que de verdad tenga profundidad estratégica.
Pero lo de la IA no tiene nombre. :Ko:
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
Guerrillero
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1111
Registrado: 02 Dic 2007, 02:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: -36.741025, -73.004869

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Guerrillero »

Ancalagon escribió:O sea, que cada uno de esos 170 se cargó a más de 15 cartagineses. Y sólo cascaron 7. O eso o tus númidas decidieron casarse todos por el rito dothraki en plena batalla.

Sin sentido. Eso tiene que ser un fallo en las fórmulas de combate.
Bah. Si Leónidas y sus 300 pudieron contra cientos de miles de persas (bueno, algunos eran persas), seguro que los restos de una legión romana bien pertrechada en posiciones defensivas puede convertir unos pocos miles de bárbaros en cadáveres. :army: :mrgreen:
El juego debe ser hermoso, como una guerra bien ejecutada--Unseen Academicals, T.Pratchett
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial--Hogfather, T.Pratchett
Responder