
Romae renascitur: CK II AAR
Moderador: Moderadores Wargames
- Nukle
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1948
- Registrado: 10 May 2003, 15:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Volviendo al Ostfront....
- Contactar:
Re: Romae renascitur: CK II AAR
Joder que pedazo de Intro macho 


Bis dat qui non cito dat
"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Romae renascitur: CK II AAR
Bizancio, los "romanoi"... esos grandes olvidados.
Una civilización que vivió en un continuo ocaso que duró 1000 años. Si es que le acabas cogiendo cariño.
Una civilización que vivió en un continuo ocaso que duró 1000 años. Si es que le acabas cogiendo cariño.

- yenlowang
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 592
- Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Al este del oeste
Re: Romae renascitur: CK II AAR
Ya te digo!Piteas escribió: Si es que le acabas cogiendo cariño.


Bravo por la introducción

"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 27
- Registrado: 29 Jun 2013, 11:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: madrid
Re: Romae renascitur: CK II AAR
CAPITULO 1:LEVANTARSE DESPUES DE LA CAIDA
El emperador se llevó las manos a la cabeza para maajearse las sienes. Cuando se alargaban tanto las sesiones del consejo le solía dar dolor de cabeza. Era noche cerrada cuando el úlimo de sus consejeros había abandonado la sala del consejo, pero él había decidido permanecer allí meditando sobre las decisiones que se habían tomado.
-Os he convocado aqui por la sencilla razón de exponeros cual es mi intención ahora que comienza mi gobierno. Desde que terminaron las grandes conquistas de Justiniano no hemos dejado de retroceder en todos los frentes, ante los bárbaros en el Oeste,los eslavos en el Norte y sobre todo los infieles en el Este, que no contentos con quitarnos Egipto y sus reservas de trigo y la Ciudad Santa de Jerusalén, nos han arrebatado Anatolia. Tenemos que parar este torrente de pérdidas, debemos recuperar la grandeza que tuvo el Imperio en tiempos de Arcadio... y quizas completar el proyecto de Justiniano-Pensó para sí. Así es como dio comienzo a la reunión del consejo.
-El ejército está listo y quiere revancha,- dijo su estratega, el duque Theodoros de Trapezunte- irá a donde le ordenéis.
-Deberíamos ser más cuidadosos, pese a vuestra actitud positiva, querido duque, el poder del ejércio no es el que era, debemos ser prudentes, además hay pequeños señores feudales que deberían ser vasallos de su majestad que aprovechando la reciente debilidad del Imperio se han declarado independientes, sugiero pedirles que renueven el vasallaje y si se niegan declararles la guerra. Es preferible asentar bien nuestros dominios aqui en Europa antes de saltar a Asia- El que así hablaba era Nikephoros Komneno, uno de los hermanos y magistros del emperador.
-¿Acaso estáis poniendo en duda al ejército?
-No, sólo digo que debemos evitar otro Manzikert.
-Por si todo eso no fuera poco, la situación del tesoro imperial no es la ideal ya que sus antecesores en el trono lo dejaron desatendido- Comentó el duque Michael de Moesia, su sakellarios.
-También debéis recordar que vuestro deber es defender la religión cristiana y velar por las almas de vuestros súbditos. Recientemente la herejía del paulicianismo se ha extendido por las tierras de Philippopolis, que además es propiedad directa vuestra-Observó el patriarca Kosmas, eclesiarca del Imperio.
-Está bien, después de escucharos he tomado varias decisiones. Kosmas, tú te dirigiras a Philippopolis a hacer proselitismo, hay que evitar que esa herejía se propague a las tierras de alrededor e incluso a la propia Constantinopla. Michael te dedicarás a recaudar impuestos aquí en Constantinopla, necesitamos dinero para sanear nuestas arcas. Alcalde Eustratios (el mystikos) necesito que esté atento a cualquier movimiento en la Corte, hay que evitar complots. Theodoros, a pesar de lo que confío en vuestra opinión como estratega, necesito que el estado del ejército mejore todavía más así que se dedicará a entrenar a las tropas y a tí hermano te dejo la tarea más delicada, he decidido seguir tu consejo así que necesito que partas inmediatamente a Rascia y le pidas al duque Petrislav que acepte venir aquí a Constantinopla y renueve su vasallaje hacia mi persona o que se prepare para la guerra- Con esto diste por concluido la reunión del consejo.
(ya se que las relaciones entre vasallos y señores no eran exactamente iguales en el Imperio Bizantino que en Europa occidental pero para facilitar el relato he decidido seguir ese modelo que de hecho es el que sigue el juego)

Después de estar toda la noche cabalgando Nikephoros llegó a Rascia. Cuando fue recibido por el duque le transmitio el mensaje de su hermano el emperador:
-Duque Petrislav, el emperador os manda saludos y os pide que, dado que estas tierras son parte del Imperio desde hace siglos, os dirijais a Constantinopla a ofrecerle vuestras manos como fiel vasallo suyo o de lo contrario os prepareis para la guerra.
-¡Atrás!- respondió el duque con los ojos rojos y haciendo un gesto raro con la mano- yo jamás seré vasallo de ese usurpador. Salid inmediatamente de mis tierras.
-Como queráis... realmente tiene que ser o muy valiente o muy lunático pra haber tomado esa decisión- pensó Nikephoros.
En cuanto llegó a la capital con la respuesta se enviarón heraldos por todas las tierras del Imperio convocando a las tropas con la orden de que se reunieran en Chalkidiki, para estar lo más cerca posible de las tierras en conflicto. Se reunieron 4141 hombres.

Un mes más tarde llegan noticias al campamento donde se está reuniendo el ejército, el duque Michajlo de Duklja a acudido en ayuda de su aliado, el duque Petrislav. Pese a todos los preparativos de la guerra, el emperador todavía tiene tiempo de arreglar el enlace de su hermano Adrianos con la princesa del Sacro Imperio, Agnes Salian. Pese a ser unos falsos al hacerse pasar por herederos del Imperio romano siempre pueden servir de ayuda,de momento tengo otros objetivos más importantes, pensaba el emperador.
A finales de mayo terminan de llegar todas las tropas y se da orden de partir hacia Rascia.

Mientras el ejército avanza hay más movimientos de los mensajeros. Traen noticias de Occidente, se han fundado dos órdenes que combinan tanto la vida monástica como la militar, se hacen llamar caballeros de San Juan y caballeros Templarios respectivamente. ¿Qué estarán tramando estos herejes? piensa desconfiado el emperador.

Por fin, el 14 de julio del año de Nuestro Señor de 1081, el ejército llega a Rascia, frente a los muros de Prizren para encontrar.... nada! Ni rastro del ejército enemigo.

Mientras dispone al ejército en posición de ataque para prevenir posibles ataques sorpresas, se envían exploradores a la búsqueda del esquivo enemigo. Unos días más tarde regresan los exploradores. Por lo que parece, el duque de Rascia ha decidido abandonar sus tierras y reunirse con el ejército de su aliado. Juntos han emprendido el sitio de la ciudad de Raugia, ciudad bizantina en pleno territorio enemigo.

Inmediatamente se da la orden de levantar el campamento, hay que salvar Raugia como sea. El 18 de julio se produce el primer encuentro con el enemigo, se trata de un grupo de 737 hombres que han enviado para retrasarnos. ¿En serio me enviais esto? Me ofendéis piensa el emperador enojado mientras da orden a la caballeria de cargar. Han pillado a las tropas enemigas desprevenidas y la caballería les consigue pasar por encima, cuando se disipa la polvareda no queda ningún enemigo con vida. Se continúa la marcha y un mes más tarde, el 24 de agosto, los dos ejércitos se encuentran frente a frente, delante de Raugia. Se da la orden de carga, mientras el ejército avanza, los arqueros empiezan a disparar en descargas sucesivas. El choque es brutal, hay muertos en ambos bandos pero los lanceros aguantan bien, la victoria se puede decantar de parte bizantina. De pronto al Basileus se le ocurre una idea, rodeado de su guardia varega, avanza hacia el campo de batalla pero, en lugar de dirigirse directamente contra el enemigo, lo rodea y ataca por su retaguardia, desbaratando completamente el centro enemigo. La experiencia del emperador en temas de guerra aumenta y aprende a dominar terrenos montañosos. ¡VICTORIA! se empieza a oir a lo largo del campo de batalla mientras los soldados enemigos huyen. Sin dar tiempo a celebraciones, se da inmediatamente la orden de persecución, Si las celebraciones están bien sobre todo cuando ha sido tu ejército el que ha conseguido la victoria, pero antes tenemos que cazar a los supervivientes como conejos piensa el Basileus mientras azuza a su caballo para que avance más rápido.

El 7 de octubre se les da alcance en Zeta. Mientras las tropas acaban con los últimos contingentes enemigos, la experiencia bélica del emperador vuelve a aumentar y esta vez decide concentrarse en la infanteria pesada, que es el corazón de su ejército. Una vez muertos todos los enémigos, exceptuando los dos duques, ya que los muy cobardes huyeron del campo de batalla, y controlada la situación en la zona, el emperador regresa con las tropas a Rascia para sitiar Prizren de una vez por todas. Una vez levantado el campamento frente a los muros de Prizren le llegan malas noticias de la capital, mientras su estrategos se encontraba entrenando a los nuevos reclutas, la piedra de una catapulta le cayó en un pie, "esperemos que no sea nada".
Y así fueron pasando los días frente a Prizren sin que dieran la menor muestra de querer rendirse. Mientras la vida en la capital continuaba y viendo que su hermano Nikephoros estaba soltero, el emperador decidió prometerlo con la princesa Katalia de Hungría. El 2 de enero del año de Nuestro Señor de 1082, el Basileus tuvo que hacer una visita relámpago a Constantinopla para casarse. puesto que su prometida, Eirene Doukas, había alcanzado la mayoría de edad. Las celebraciones de la boda sólo se vieron empañadas por el hecho de que, después de tres meses de sitio, Prizren seguía sin claudicar.

Mientras se encuentra en la ciudad, vuelven a llegar noticias de Occidente, y según se mire malas, para variar. El obispo de Roma, ese hereje que se atreve a discutir el poder del emperador sobre la Iglesia, ha convocado una cruzada contra el sultanato de Rüm para recuperar las tierras del reino de Grecia que se encuentran en su poder. "Es que monto un circo y me crecen los enanos" piensa el emperador brindando a su salud y la de su esposa en los festejos de su boda, "ahora si que sí Prizren debe caer".
Terminadas las celebraciones de la boda, regresas al campamento justo a tiempo, unos días después, el 28 de febrero, al alba se produce una salida de los sitiados que produce numerosas bajas entre sus filas. "¡Soldados de Roma, que los animos no decaigan, esto sólo puede significar que su situación empieza a ser desesperada", arenga el emperador a sus tropas.
Un mes más tarde, el 29 de marzo llega a la tienda del emperador una delegación de Prizren para ofrecer la rendición de la fortaleza. Se produce la entrada triunfal con las tropas y poco después recibes otra buena noticia, tu hijo Isaakios a tenido un hijo de nombre Kallinikos.
El 8 de abril Petrislav sale de su agujero para firmar la paz y consigues hacerte con el condado de Rascia que entregas a un cortesano del duque de Karvuna de nombre Innokentios.
(continúa)
El emperador se llevó las manos a la cabeza para maajearse las sienes. Cuando se alargaban tanto las sesiones del consejo le solía dar dolor de cabeza. Era noche cerrada cuando el úlimo de sus consejeros había abandonado la sala del consejo, pero él había decidido permanecer allí meditando sobre las decisiones que se habían tomado.
-Os he convocado aqui por la sencilla razón de exponeros cual es mi intención ahora que comienza mi gobierno. Desde que terminaron las grandes conquistas de Justiniano no hemos dejado de retroceder en todos los frentes, ante los bárbaros en el Oeste,los eslavos en el Norte y sobre todo los infieles en el Este, que no contentos con quitarnos Egipto y sus reservas de trigo y la Ciudad Santa de Jerusalén, nos han arrebatado Anatolia. Tenemos que parar este torrente de pérdidas, debemos recuperar la grandeza que tuvo el Imperio en tiempos de Arcadio... y quizas completar el proyecto de Justiniano-Pensó para sí. Así es como dio comienzo a la reunión del consejo.
-El ejército está listo y quiere revancha,- dijo su estratega, el duque Theodoros de Trapezunte- irá a donde le ordenéis.
-Deberíamos ser más cuidadosos, pese a vuestra actitud positiva, querido duque, el poder del ejércio no es el que era, debemos ser prudentes, además hay pequeños señores feudales que deberían ser vasallos de su majestad que aprovechando la reciente debilidad del Imperio se han declarado independientes, sugiero pedirles que renueven el vasallaje y si se niegan declararles la guerra. Es preferible asentar bien nuestros dominios aqui en Europa antes de saltar a Asia- El que así hablaba era Nikephoros Komneno, uno de los hermanos y magistros del emperador.
-¿Acaso estáis poniendo en duda al ejército?
-No, sólo digo que debemos evitar otro Manzikert.
-Por si todo eso no fuera poco, la situación del tesoro imperial no es la ideal ya que sus antecesores en el trono lo dejaron desatendido- Comentó el duque Michael de Moesia, su sakellarios.
-También debéis recordar que vuestro deber es defender la religión cristiana y velar por las almas de vuestros súbditos. Recientemente la herejía del paulicianismo se ha extendido por las tierras de Philippopolis, que además es propiedad directa vuestra-Observó el patriarca Kosmas, eclesiarca del Imperio.
-Está bien, después de escucharos he tomado varias decisiones. Kosmas, tú te dirigiras a Philippopolis a hacer proselitismo, hay que evitar que esa herejía se propague a las tierras de alrededor e incluso a la propia Constantinopla. Michael te dedicarás a recaudar impuestos aquí en Constantinopla, necesitamos dinero para sanear nuestas arcas. Alcalde Eustratios (el mystikos) necesito que esté atento a cualquier movimiento en la Corte, hay que evitar complots. Theodoros, a pesar de lo que confío en vuestra opinión como estratega, necesito que el estado del ejército mejore todavía más así que se dedicará a entrenar a las tropas y a tí hermano te dejo la tarea más delicada, he decidido seguir tu consejo así que necesito que partas inmediatamente a Rascia y le pidas al duque Petrislav que acepte venir aquí a Constantinopla y renueve su vasallaje hacia mi persona o que se prepare para la guerra- Con esto diste por concluido la reunión del consejo.
(ya se que las relaciones entre vasallos y señores no eran exactamente iguales en el Imperio Bizantino que en Europa occidental pero para facilitar el relato he decidido seguir ese modelo que de hecho es el que sigue el juego)

Después de estar toda la noche cabalgando Nikephoros llegó a Rascia. Cuando fue recibido por el duque le transmitio el mensaje de su hermano el emperador:
-Duque Petrislav, el emperador os manda saludos y os pide que, dado que estas tierras son parte del Imperio desde hace siglos, os dirijais a Constantinopla a ofrecerle vuestras manos como fiel vasallo suyo o de lo contrario os prepareis para la guerra.
-¡Atrás!- respondió el duque con los ojos rojos y haciendo un gesto raro con la mano- yo jamás seré vasallo de ese usurpador. Salid inmediatamente de mis tierras.
-Como queráis... realmente tiene que ser o muy valiente o muy lunático pra haber tomado esa decisión- pensó Nikephoros.
En cuanto llegó a la capital con la respuesta se enviarón heraldos por todas las tierras del Imperio convocando a las tropas con la orden de que se reunieran en Chalkidiki, para estar lo más cerca posible de las tierras en conflicto. Se reunieron 4141 hombres.


Un mes más tarde llegan noticias al campamento donde se está reuniendo el ejército, el duque Michajlo de Duklja a acudido en ayuda de su aliado, el duque Petrislav. Pese a todos los preparativos de la guerra, el emperador todavía tiene tiempo de arreglar el enlace de su hermano Adrianos con la princesa del Sacro Imperio, Agnes Salian. Pese a ser unos falsos al hacerse pasar por herederos del Imperio romano siempre pueden servir de ayuda,de momento tengo otros objetivos más importantes, pensaba el emperador.
A finales de mayo terminan de llegar todas las tropas y se da orden de partir hacia Rascia.
Mientras el ejército avanza hay más movimientos de los mensajeros. Traen noticias de Occidente, se han fundado dos órdenes que combinan tanto la vida monástica como la militar, se hacen llamar caballeros de San Juan y caballeros Templarios respectivamente. ¿Qué estarán tramando estos herejes? piensa desconfiado el emperador.

Por fin, el 14 de julio del año de Nuestro Señor de 1081, el ejército llega a Rascia, frente a los muros de Prizren para encontrar.... nada! Ni rastro del ejército enemigo.

Mientras dispone al ejército en posición de ataque para prevenir posibles ataques sorpresas, se envían exploradores a la búsqueda del esquivo enemigo. Unos días más tarde regresan los exploradores. Por lo que parece, el duque de Rascia ha decidido abandonar sus tierras y reunirse con el ejército de su aliado. Juntos han emprendido el sitio de la ciudad de Raugia, ciudad bizantina en pleno territorio enemigo.

Inmediatamente se da la orden de levantar el campamento, hay que salvar Raugia como sea. El 18 de julio se produce el primer encuentro con el enemigo, se trata de un grupo de 737 hombres que han enviado para retrasarnos. ¿En serio me enviais esto? Me ofendéis piensa el emperador enojado mientras da orden a la caballeria de cargar. Han pillado a las tropas enemigas desprevenidas y la caballería les consigue pasar por encima, cuando se disipa la polvareda no queda ningún enemigo con vida. Se continúa la marcha y un mes más tarde, el 24 de agosto, los dos ejércitos se encuentran frente a frente, delante de Raugia. Se da la orden de carga, mientras el ejército avanza, los arqueros empiezan a disparar en descargas sucesivas. El choque es brutal, hay muertos en ambos bandos pero los lanceros aguantan bien, la victoria se puede decantar de parte bizantina. De pronto al Basileus se le ocurre una idea, rodeado de su guardia varega, avanza hacia el campo de batalla pero, en lugar de dirigirse directamente contra el enemigo, lo rodea y ataca por su retaguardia, desbaratando completamente el centro enemigo. La experiencia del emperador en temas de guerra aumenta y aprende a dominar terrenos montañosos. ¡VICTORIA! se empieza a oir a lo largo del campo de batalla mientras los soldados enemigos huyen. Sin dar tiempo a celebraciones, se da inmediatamente la orden de persecución, Si las celebraciones están bien sobre todo cuando ha sido tu ejército el que ha conseguido la victoria, pero antes tenemos que cazar a los supervivientes como conejos piensa el Basileus mientras azuza a su caballo para que avance más rápido.

El 7 de octubre se les da alcance en Zeta. Mientras las tropas acaban con los últimos contingentes enemigos, la experiencia bélica del emperador vuelve a aumentar y esta vez decide concentrarse en la infanteria pesada, que es el corazón de su ejército. Una vez muertos todos los enémigos, exceptuando los dos duques, ya que los muy cobardes huyeron del campo de batalla, y controlada la situación en la zona, el emperador regresa con las tropas a Rascia para sitiar Prizren de una vez por todas. Una vez levantado el campamento frente a los muros de Prizren le llegan malas noticias de la capital, mientras su estrategos se encontraba entrenando a los nuevos reclutas, la piedra de una catapulta le cayó en un pie, "esperemos que no sea nada".
Y así fueron pasando los días frente a Prizren sin que dieran la menor muestra de querer rendirse. Mientras la vida en la capital continuaba y viendo que su hermano Nikephoros estaba soltero, el emperador decidió prometerlo con la princesa Katalia de Hungría. El 2 de enero del año de Nuestro Señor de 1082, el Basileus tuvo que hacer una visita relámpago a Constantinopla para casarse. puesto que su prometida, Eirene Doukas, había alcanzado la mayoría de edad. Las celebraciones de la boda sólo se vieron empañadas por el hecho de que, después de tres meses de sitio, Prizren seguía sin claudicar.

Mientras se encuentra en la ciudad, vuelven a llegar noticias de Occidente, y según se mire malas, para variar. El obispo de Roma, ese hereje que se atreve a discutir el poder del emperador sobre la Iglesia, ha convocado una cruzada contra el sultanato de Rüm para recuperar las tierras del reino de Grecia que se encuentran en su poder. "Es que monto un circo y me crecen los enanos" piensa el emperador brindando a su salud y la de su esposa en los festejos de su boda, "ahora si que sí Prizren debe caer".
Terminadas las celebraciones de la boda, regresas al campamento justo a tiempo, unos días después, el 28 de febrero, al alba se produce una salida de los sitiados que produce numerosas bajas entre sus filas. "¡Soldados de Roma, que los animos no decaigan, esto sólo puede significar que su situación empieza a ser desesperada", arenga el emperador a sus tropas.
Un mes más tarde, el 29 de marzo llega a la tienda del emperador una delegación de Prizren para ofrecer la rendición de la fortaleza. Se produce la entrada triunfal con las tropas y poco después recibes otra buena noticia, tu hijo Isaakios a tenido un hijo de nombre Kallinikos.
El 8 de abril Petrislav sale de su agujero para firmar la paz y consigues hacerte con el condado de Rascia que entregas a un cortesano del duque de Karvuna de nombre Innokentios.
(continúa)
Re: Romae renascitur: CK II AAR
Pintaza... Ya tengo lectura para esta noche.
Genial juego el CKII, mi preferido actualmente junto a los AGEOD.
Genial juego el CKII, mi preferido actualmente junto a los AGEOD.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 27
- Registrado: 29 Jun 2013, 11:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: madrid
Re: Romae renascitur: CK II AAR
ahora tengo dos opciones: o seguir atacando territorios pequeños y rezar para que la cruzada no tenga exito y me quiten territorios que son de iure mios pero deje a los de Rum debilitados para atacarle despues yo o declararle la guerra a Rum ahora e intentar hacerme con todos los territorios que pertenecan al reino de grecia antes de que los consigan los cruzados. Por cierto se me olvido comentarlo pero los aliados de Rum le estan apoyando contra la cruzada