WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
de todas formas, una pregunta
los recursos no deberían ser variables según como vaya la partida? dices en elbriefing, cosas como, (los alemanes todavía tienen ventaja sobre los rusos en blindados) pero eso, bien podría ser siempre si lso alemanes arrasan, no?
los recursos no deberían ser variables según como vaya la partida? dices en elbriefing, cosas como, (los alemanes todavía tienen ventaja sobre los rusos en blindados) pero eso, bien podría ser siempre si lso alemanes arrasan, no?

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
No es por nada pero creo que tengo todas las banderas, por más que miro arriba y abajo las veo todas mias...
Ademas la puntuación es coherente, porque si los japos tuviesen alguna bandera (que vale un mínimo de 118 puntos) más las unidades que perdí que serán otros tantos puntos, la suma final estaría en torno a los 200 o 300 puntos.
Pero vamos que me da igual 1 bandera arriba o abajo no cambia sustancialmente el resultado...
Ha sido una batalla interesante, efectivamente una tortura para los japos. Ya la comentaré luego con más tiempo. Hasta ahora.

Ademas la puntuación es coherente, porque si los japos tuviesen alguna bandera (que vale un mínimo de 118 puntos) más las unidades que perdí que serán otros tantos puntos, la suma final estaría en torno a los 200 o 300 puntos.
Pero vamos que me da igual 1 bandera arriba o abajo no cambia sustancialmente el resultado...

Ha sido una batalla interesante, efectivamente una tortura para los japos. Ya la comentaré luego con más tiempo. Hasta ahora.
-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
hay una abajo a la dcha. con demolition charges. q sigue siendo mia. hex 33,67

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
razanon escribió:hay una abajo a la dcha. con demolition charges. q sigue siendo mia. hex 33,67
Jejeje no, no es tuya, la carga esta intacta efectivamente y por eso se ve la banderita, no siempre estallan, sobre todo si tomas el objetivo con infanteria. Pero el banderon que hay debajo es de los USMC, fijate bien...

Ademas ya te digo, si los 118 puntos de esa bandera fuesen japos, el "score" final estaría entre 200-300 puntos para los nipones. Piensa que tienes que sumarle a esos 118 puntos el valor de las distintas unidades que han perdido los americanos....
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
La batalla:
Complicada. Creo que el general japones pagó la novatada. Venía del frente ruso y no estaba acostumbrado a las junglas del sudeste asiatico. Yo ya había tenido contacto con ellas en la batalla anterior así que en parte estaba acostumbrado.
Es un terreno jodido, porque desde el nuevo parche las unidades gastan más puntos de movimiento al atravesarlas, eso deja a los vehiculos de ruedas y las unidades de a pié practicamente enfangadas en la jungla turnos y turnos. Afortunadamente los yanquis cuentan con una variedad considerable de vehiculos semioruga, que alivian un poco la situación.
En ese contexto, las MMGs/HMGs o los ATs que tan efectivos son en campos despejados, pierden casi todo su poder, porque casi siempre pelean en combate cerrado. Y ademas con un handicap adicional como es, que son practicamente inmoviles en la jungla.
Los atacantes cuentan con el inconveniente de que deben estar "motorizados" practicamente al 100% o si no han perdido la batalla antes de comenzar. En 24 turnos no llegas ni a la mitad del escenario pasito a pasito como obliga ese terreno. Cuentan con la ventaja de que se libran en general de snipers y ATs ya que el arbolado proporciona abundante cobertura y no hace falta tirar de cantidad ingentes de humo para avanzar.
La aviación suelen ser un tipo de unidad que no me acaba de convencer. En general no valen el precio que hay que pagar. Pero desafortunadamente para el japones, contra los nipones es una de las pocas veces que resultan rentables. Los japos apenas cuentan con vehiculos que porten AAMGs de serie, luego si se les olvida pillar AAs especificos los cazabombarderos actuan a placer sin la menor inconveniencia. Y estamos hablando de aircobras con chorrocientas ametralladoras, un cañon de 37mm y bombas de media y 1/4 de tonelada CON 110 DE EXPERIENCIA!!!! Vamos que no me hubiese gustado estar en el pellejo del nipón.... jejejeje
Cuando uno viene de Africa o de Rusia, pelear en el Pacífico o el sudeste asiático, puede ser un infierno, porque hay que cambiar el chip al 100%. Unidades que antes eran magnificas en el desierto son totalmente inutiles en asia. Los tanques pierden la mitad de su valor, puesto que ahora de poder ir por libre en otros terrenos, pierden casi toda su funcionalidad en la jungla y basicamente solo sirven como unidades de apoyo a infanteria. La función AT la desempeña practicamente solo la infantería y las unidades cazatanques. Y el fuego de supresión es más común que el directo.
En suma un escenario en general complicado y que requiere mucha sangre fria y muuuucha paciencia. La parte buena es que se aprende mucho de estas batallas tan "atípicas". Son más "feas" que los típicos duelos de tanques del frente ruso, pero son mucho más tácticas, porque aquí un error tonto se paga carísimo. Tanto como para perder el escenario sin haber pegado un solo tiro, antes incluso de comenzar solo por no "comprar" adecuadamente.
Los guiris suelen tirar mucho de paracas en estos escenarios, porque te ahorran la travesia del desierto de atravesar la jungla al paso de 2 o 3 casillas por turno, lo que puede crispar los nervios al más pintado. Parece que NUNCA vas a llegar a los objetivos. Pero en general es una tactica que puede costarte carisima, sobre todo contra los yanquis cuyos semiorugas tienen TODOS AAMGs de calibre 30 o 50. Algún escenario he jugado donde llegué a derribarle al enemigo TODOS los transportes.
Así que en general no hay más opción que arremangarte el pantalón y avanzar a paso de caracol.
Si alguien tiene alguna duda o comentario que lo haga, y discutimos sobre el tema. Muchas veces como en el futbol la gracia está tb. en la tertulia despues del partido y no solo en la batalla en si.
Saludos a todos.
Complicada. Creo que el general japones pagó la novatada. Venía del frente ruso y no estaba acostumbrado a las junglas del sudeste asiatico. Yo ya había tenido contacto con ellas en la batalla anterior así que en parte estaba acostumbrado.
Es un terreno jodido, porque desde el nuevo parche las unidades gastan más puntos de movimiento al atravesarlas, eso deja a los vehiculos de ruedas y las unidades de a pié practicamente enfangadas en la jungla turnos y turnos. Afortunadamente los yanquis cuentan con una variedad considerable de vehiculos semioruga, que alivian un poco la situación.
En ese contexto, las MMGs/HMGs o los ATs que tan efectivos son en campos despejados, pierden casi todo su poder, porque casi siempre pelean en combate cerrado. Y ademas con un handicap adicional como es, que son practicamente inmoviles en la jungla.
Los atacantes cuentan con el inconveniente de que deben estar "motorizados" practicamente al 100% o si no han perdido la batalla antes de comenzar. En 24 turnos no llegas ni a la mitad del escenario pasito a pasito como obliga ese terreno. Cuentan con la ventaja de que se libran en general de snipers y ATs ya que el arbolado proporciona abundante cobertura y no hace falta tirar de cantidad ingentes de humo para avanzar.
La aviación suelen ser un tipo de unidad que no me acaba de convencer. En general no valen el precio que hay que pagar. Pero desafortunadamente para el japones, contra los nipones es una de las pocas veces que resultan rentables. Los japos apenas cuentan con vehiculos que porten AAMGs de serie, luego si se les olvida pillar AAs especificos los cazabombarderos actuan a placer sin la menor inconveniencia. Y estamos hablando de aircobras con chorrocientas ametralladoras, un cañon de 37mm y bombas de media y 1/4 de tonelada CON 110 DE EXPERIENCIA!!!! Vamos que no me hubiese gustado estar en el pellejo del nipón.... jejejeje
Cuando uno viene de Africa o de Rusia, pelear en el Pacífico o el sudeste asiático, puede ser un infierno, porque hay que cambiar el chip al 100%. Unidades que antes eran magnificas en el desierto son totalmente inutiles en asia. Los tanques pierden la mitad de su valor, puesto que ahora de poder ir por libre en otros terrenos, pierden casi toda su funcionalidad en la jungla y basicamente solo sirven como unidades de apoyo a infanteria. La función AT la desempeña practicamente solo la infantería y las unidades cazatanques. Y el fuego de supresión es más común que el directo.
En suma un escenario en general complicado y que requiere mucha sangre fria y muuuucha paciencia. La parte buena es que se aprende mucho de estas batallas tan "atípicas". Son más "feas" que los típicos duelos de tanques del frente ruso, pero son mucho más tácticas, porque aquí un error tonto se paga carísimo. Tanto como para perder el escenario sin haber pegado un solo tiro, antes incluso de comenzar solo por no "comprar" adecuadamente.
Los guiris suelen tirar mucho de paracas en estos escenarios, porque te ahorran la travesia del desierto de atravesar la jungla al paso de 2 o 3 casillas por turno, lo que puede crispar los nervios al más pintado. Parece que NUNCA vas a llegar a los objetivos. Pero en general es una tactica que puede costarte carisima, sobre todo contra los yanquis cuyos semiorugas tienen TODOS AAMGs de calibre 30 o 50. Algún escenario he jugado donde llegué a derribarle al enemigo TODOS los transportes.
Así que en general no hay más opción que arremangarte el pantalón y avanzar a paso de caracol.
Si alguien tiene alguna duda o comentario que lo haga, y discutimos sobre el tema. Muchas veces como en el futbol la gracia está tb. en la tertulia despues del partido y no solo en la batalla en si.
Saludos a todos.

- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7693
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
Claro. En la campaña los aliados con el paso del tiempo tienen más puntos y ventajas debido a su mayor capacidad industrial y de manpower, como en fue en la realidad... pero si el Eje va arrasando esa ventaja se ve disminuida o no crece.razanon escribió:de todas formas, una pregunta
los recursos no deberían ser variables según como vaya la partida? dices en elbriefing, cosas como, (los alemanes todavía tienen ventaja sobre los rusos en blindados) pero eso, bien podría ser siempre si lso alemanes arrasan, no?
Por ahora en el Pacífico, el Eje va incluso peor que como fue en la realidad. Así que los japos lo llevan muy chungo en el nuevo año 1943 que aparece en el siguiente turno. La otra batalla de este turno deberá ser una victoria decisiva japonesa para paliar un poco el desastre, pero el año 43 se les presenta muy duro.
En el frente ruso van igual más o menos que en la realidad, así que los alemanes deberán ganar este turno para mejorar el año 1942 que tuvieron los alemanes históricos. Deberán tomar Leningrado o al menos Stalingrado para no perder diferencia de puntos en el año 1943 y tomando las dos mejorarán bastante esa diferencia o la igualarán. Desde luego, no será lo mismo tomar Leningrado que Stalingrado-Astrakán. Los pozos de petroleo del Mar Caspio y el Caucaso implican más porcentajes de tanques y aviones. Como la vida misma.
En el frente africano hay un parón. LA situación es similar a la de 1942 ahora mismo. Pero cuanto más pase el tiempo, mejor para el Eje. Sobre todo si le va bien en Rusia.
Recordad que son dos turnos por año y acaba en el 1945. El próximo será la primera mitad de 1943. Ahora estamos acabando 1942.

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
Piteas, y en el hipotético caso de que los japos pierdan tb. la siguiente batalla y queden aislados o erradicados del sudeste o China, la guerra continuaría en Corea o Manchuria???
Si los japos se quedasen circunscritos al Japón, se buscaría una paz honrosa?? Resistencia hasta la muerte?? Un asedio por mar o aire esperando tirarles el bombazo atómico??
Lo digo porque se me plantea una duda muy curiosa, que puede dar lugar a interesantes debates... ¿Que hubiese ocurrido si Japón practicamente queda derrotado en el 43? Los marines hubiesen sido enviados a Africa?? Los americanos hubiesen entrado en el frente ruso a traves de asia central, China o Siberia?? O hubiesen empujado junto con los británicos desde oriente medio??
No sé es un debate con tantas implicaciones que me sobrepasa. Por lo pronto hay que pensar que si Japón se queda aislado en su isla y poco más, apenas tendría petroleo o materias primas para hacer funcionar su industria. Realmente no tengo muy seguro que fuese necesario tirarle las bombas atómicas a los japos. Considerando que un bloqueo absoluto del archipielago por mar, dejaba a los japos practicamente sin recursos de ningún tipo.
No sé, es un debate interesante....
Si los japos se quedasen circunscritos al Japón, se buscaría una paz honrosa?? Resistencia hasta la muerte?? Un asedio por mar o aire esperando tirarles el bombazo atómico??
Lo digo porque se me plantea una duda muy curiosa, que puede dar lugar a interesantes debates... ¿Que hubiese ocurrido si Japón practicamente queda derrotado en el 43? Los marines hubiesen sido enviados a Africa?? Los americanos hubiesen entrado en el frente ruso a traves de asia central, China o Siberia?? O hubiesen empujado junto con los británicos desde oriente medio??
No sé es un debate con tantas implicaciones que me sobrepasa. Por lo pronto hay que pensar que si Japón se queda aislado en su isla y poco más, apenas tendría petroleo o materias primas para hacer funcionar su industria. Realmente no tengo muy seguro que fuese necesario tirarle las bombas atómicas a los japos. Considerando que un bloqueo absoluto del archipielago por mar, dejaba a los japos practicamente sin recursos de ningún tipo.
No sé, es un debate interesante....

-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
bueno como tu dices. es un debate extenso y muy muy objetivo. piensa que japon inicio la guerra de china por lso recursos que allí había, y nunca pudo conquistarla. si quedan aislados de china, todavía tienen las indias orientales, con Palembang sudando petróleo, donde podrían tener esa bocanada de oxigeno que todavía no consiguen en china. china no fue la panacea, es mi opinión, y digo no fue pq nunca la consiguió, si la hubiera conseguido seria harina de otro costal.

- Narci75
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Ago 2009, 18:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Vizcaya
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
Razanon y yo hemos terminado la partida, los resultados son estos:
Alemania 480 puntos.
Rusia 3819 puntos.
21 banderas rusas y 0 banderas alemanas.
Un saludo.
Alemania 480 puntos.
Rusia 3819 puntos.
21 banderas rusas y 0 banderas alemanas.
Un saludo.

-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
ha sido algo increíble. empezó la partida conmigo frotándome las manos, el ruso, que defendia, atacaba, yo solo tenia que esperar a q agotara sus fuerzas y lanzarme al ataque y asi era, pero inexplicablemente, al final era un noparar de recursos humanos y lo he perdido TODO, TODO! con mi potencial no he podido al final de la partida, recuperarme del ultimo ataque ruso, del que creía q era su ultimo estertor... que gran error! me espera una larga temporada en Siberia, y creo, q mejor pasarlo ahí que volver a berlin!
un desastre.. una debacle, y gran partida narciso.
un desastre.. una debacle, y gran partida narciso.

- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7693
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
UF. Debacle alemana en el frente sur. A ver en Leningrado, pero en el sur estå siendo una guerra muy histórica: adelante y atrás, pero los rusos empujando más.

- Narci75
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Ago 2009, 18:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Vizcaya
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
Comentar sólo que Razanon tenía 4 KV-1 (tanques pesados capturados) que me han hecho sudar la gota gorda. Creo que la clave de la partida ha estado en la destrucción o inmovilización de esas bestias: Uno lo ha destrozado un T-34, el segundo un cañón AT de 76mm y los otros dos han quedado inmovilizados gracias a mis Sturmoviks. A cambio he perdido todos mis T-34 (3 en total), que tuvieron que acercarse casi a quemarropa de los alemanes para lograr impactos en los KV-1.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.

- cotiff
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 513
- Registrado: 05 May 2011, 03:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
En Leningrado a media partida nada está decidido.Piteas escribió:UF. Debacle alemana en el frente sur. A ver en Leningrado, pero en el sur estå siendo una guerra muy histórica: adelante y atrás, pero los rusos empujando más.

Se está peleando casa por casa que suelen acabar destruidas o ardiendo.

Os podéis imaginar el número de bajas por ambas partes en esta lucha a quemarropa.


Un saludo.
Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL
¿Que? ¿Como va la cosa por estos lares?
Creo que queda aún por resolver el frente africano y Birmania/sudeste asiático ¿Me equivoco?
Creo que queda aún por resolver el frente africano y Birmania/sudeste asiático ¿Me equivoco?
