FEBRERO:
La batalla de Napoles
HISPANIA:
En los ultimos coletazos del invierno nos llega la noticia de la desercion de los ilergetes.Los iberos empiezan a abandonarnos, desde luego no es una buena noticia.Los frentes se multiplican y Hasdrubal ve cada vez mas improbable lanzarse a Italia.
NUMIDIA
En
Libia el consejo preocupado por
Sifax envia mas refuerzos.Al final el ejercito punico de
Asdruval calvus destinado a nutrir de refuerzos
Sicilia e
Italia,marchara a
Hippo Acra.Los refuerzos se enviaran cuando la rebelion de Sifax deje de ser peligrosa.
Y desde luego el hombre se empeña en asustar a la gerontocracia Punica.
Sifax en un movimiento extraño invade las tierras de
Cartago y se lanza sobre los fuertes muros
Hippu regius sin asegurar la retaguardia.En esta ciudad tenemos el ejercito punico al mando del
principe Urzana.Este prefiere permanecer en el interior de sus muros en lugar de plantar combate.
Sifax tiene mucho mas poder de ataque campal que de asedio.
Gaia que esta en la capital numida,
Cirta, con el ejercito numida ve muy claro que la unica via de aprovisionamiento de Sifax pasa por
Rusicade,que inexplicablemente no ha tomado.Demostrando mas astucia que el agresivo
Sifax,decide asegurar la trampa y avanzara primero sobre la la pequeña ciudad de
sifitis,
SICILIA:
La calma reina en la isla,los romanos no salen de sus ciudades fortificadas y
Muttines, simplemente campa a sus anchas por los valles de Sicilia central.
ITALIA :
Las dudas siguen asaltando a Anibal,que teme ahora por el
Brutium.El
Sanmio tambien esta desguarnecido,y la
Apulia debe ser reconquistada.
Por otra parte Apio reorganiza sus legiones en
Neapolis,otra espina clavada en la estrategica carretera que cruza por
Beneventum hasta el
Metaponto.
Mientras tanto la flota punica continua sus lentos desplazamientos,de
Crotona pasa a
Locri y se prepara para la larga y peligrosa travesia hastas
Akragas.Y de alli ira
Cartago.Rezemos a Baal por que estos convoyes lleguen a buen puerto(literalmente).
En tierra
Anibal delivera una vez mas con sus oficiales, muchos siguen demandando formar destacamentos de defensa y bloqueo,pero el general punico sabe que apenas tiene fuerzas para cubrir tanto territorio,asi que decide marchar con su ejercito a rematar al ejercito consular de
Apio claudio,que se le escapo vivo,y en el gran puerto de
Napoles podra reorganizarse sin problema.Si no se puede defender todo,al menos se golpeara a los enemigos que pueden campar a sus anchas.Hay dos ejercitos consulares localizados,si
Roma pierde uno,quedara coja.
La unica concesion es dar a
Hanon la chusma mas barbara(guerrilleros insubros y honderos de baleares sobre todo),para que ocupe los pasos de la montañosa region del
Benevento y lo defienda mediante guerrillas y emboscadas.
Bostar queda en
Capua con los campanos,recuperandose y construyendo depositos.
BATALLA DE NAPOLES:
En
Neapolis Anibal ataca con el grueso de su ejercito:40.000 hombres( la elite de Anibal,tras liberarse de la morralla).
La sorpresa es que ya no es
Apio claudio y sus menos de 20.000 hombres quienes defiende Neapolis,sino
Gneo fulvio con casi 30.000 romanos,gracias al apoyo de la flota,la guarnicion y refuerzos.(es extraño,desde el mapa se ve el careto de apio,y de repente combato contra Gneo fulvio).
Gneo acepta el combate atrincherado ,y se produce una larga y sangrienta batalla en los alrrededores de
Neapolis,
la lucha es durisima,y las bajas muy elevadas y parejas-12.000 frente a 13000 romanos- para desesperacion de Anibal y Maharbal que maniobran una y otra vez sin conseguir hundir el despliegue romano, los romanos tardan mucho en ceder y convierten la batalla en una prueba de resistencia larga y muy desagradable.Aun asi los duros veteranos de Anibal consiguen finalmente romper las lineas destruyendo en la retirada una legion y muchos elementos.
Al dia siguiente Anibal no muy satisfecho con la carnizeria de la vispera, se lanza de nuevo decidido a rematar al ejercito romano al que juzga agotado.
Esta vez la batalla es mas breve aunque las bajas vuelvan a ser una vez mas demasiado parejas(5000 por cada lado)Pero cuando los romanos se desbandan son 3 las legiones destruidas y varios los estandartes capturados,ademas de cientos de prisioneros.Una gran victoria.
Con todo Anibal queda con un humor de perros tras perder casi 18.000 hombres(por 19000 romanos) y ver como agonizan y se desagran tantos de sus veteranos sobre la Campania.Que muchos romanos consigan escapar a Neapolis no mejora su humor.Sabe que tras tantas bajas su ejercito esta practicamente fuera de combate,y no podra moverse ni menos asediar Napoles. Esta forzado a dedicar no menos de un mes a recuperarse en Capua.Dada la volatil situacion de la Italia meridional es para preocuparse.
Pero en lo moral ambas victorias gemelas son un revulsivo que llena de pesimismo una vez mas al pueblo romano y enardece a sus tropas(3 PM ganados en cada batalla) .Ademas el botin y la venta de prisioneros serviran para sufragar los gastos de sus soldatas,armas,pertrechos y reclutar nuevos mercenarios para cubrir los huecos(no se si lo he dicho pero en este escenario Anibal no puede reclutar nada que no sean carros de suministros en las regiones de Italia que controla,una gran p...).
GALIA CISALPINA:
Comienza un lento reclutamiento.Dada la escasez de hombres,armas y fondos,las nuevas tropas son todas fuerzas irregulares.La estrategia de
Breno parece orientada a la defensa y la guerra de guerrillas.Un modo de combate muy ibero y numida.Coeno llega a
Placencia con su pequeño ejercito insubro.
Pero el redimiento galo se demuestra muy mediocre.Publio sulpicio galba avanza con un potente ejercito consular(otro!)desde Arminium y asedia
Bononia-festina.Lo que mas duele es la retirada sin combate de los
boios a
Mutina.
La buena noticia es que las nieves cubren pronto la zona,cebandose sin duda con los invasores latinos.O
Megalus es un desastre poco previsor.O es exageradamente listo.
La duda ahi queda.
