Hay tropas NAC en la isla, El desembarco de Bayo con sus fuerzas pues puede tener éxito aunque es díficil y se necesita, como dice Piolin tiempo y paciencia; estas tropas pueden ser útiles en otro sitio (aparecen si no se usa la opción en Barcelona con dos transportes y una serie de unidades), el problema o la disyuntiva es que la conquista de Mallorca casi no reporta ninguna ventaja.Benito escribió:Muchas grasias, tomo nota y a por Mayorca entoncesPIOLIN03 escribió:Paciencia, algunos refuerzos y un lider, y se puede tomar bien, pero con calma.![]()
Saludos.
PD: se me olvidaba preguntar que en el caso de vencer en Mayorca, si hay recompensa en forma de moral nacional. Si nó, pues me lo pensaría un poco. Yo supongo que sí, a ver que me decís.
España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Bueno, pero también se tiene ocupada a la IA enemiga, con todo lo que ello conlleva en suministros, etc, no? Es un desgaste más para los dos bandos, lo que no sé es si la IA se sabe defender bien allí. Decís que cuesta tiempo y paciencia, de esto tengo suficiente
Joé, ¿qué hago?, o mejor preguntado, qué hacéis en la mayoría de las partidas, jugáis esta movida? ¿o la jugasteis una vez y en las siguientes pasasteis de ella?
PD: si resulta divertida la juego, aunque sólo sea por pasarlo bien.
A ver si para mañana ya lo tengo aclarado, es fácil que empiece ya a batallar.
Un saludo.

Joé, ¿qué hago?, o mejor preguntado, qué hacéis en la mayoría de las partidas, jugáis esta movida? ¿o la jugasteis una vez y en las siguientes pasasteis de ella?

PD: si resulta divertida la juego, aunque sólo sea por pasarlo bien.
A ver si para mañana ya lo tengo aclarado, es fácil que empiece ya a batallar.
Un saludo.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
En las partidas que he jugado nunca he desembarcado.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- PIOLIN03
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 965
- Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
En partidas contra rival humano nunca he usado la opcion, mucho que perder y poco que ganar. Cpntra la IA si lo he usado y bueno tiene su puntillo divertido.



Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Vale, creo que sí probaré esa movidilla, todo sea por curiosidad
.
Ya os contaré en su momento
Saludosssssss

Ya os contaré en su momento

Saludosssssss

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Una cosilla: os acordáis qué había que hacer para cambiar la resolución gráfica (suponiendo que se pueda, algo que no recuerdo ahora?, quisiera ver las imágenes del mapa un poco más grandes y no encuentro opción por ningún lao.
¿Quizás halla que cambiar la resolución del monitor? creo que era así, ando un poquillo perdío
A ver si me orientáis
Gracias y un saludo a tod@s
PD: ¿habrá alguna chica que juegue a este SCW,
?
¿Quizás halla que cambiar la resolución del monitor? creo que era así, ando un poquillo perdío

A ver si me orientáis
Gracias y un saludo a tod@s
PD: ¿habrá alguna chica que juegue a este SCW,

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
He cambiado la resolución de pantalla del PC a 1280X768 ( la tenía en 1600X900) y se ven los textos de maravilla. Ahora da gustito pasear por doquier sin esforzar la vista
Estoy jugando el evento de Mayorca y la verdad es que es complicadillo; se requiere bastante atención en todos los turnos, pero no deja de ser divertido ( que es lo importante para mi)
Un saludo.

Estoy jugando el evento de Mayorca y la verdad es que es complicadillo; se requiere bastante atención en todos los turnos, pero no deja de ser divertido ( que es lo importante para mi)

Un saludo.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Me alegro de tus buenas nuevasBenito escribió:He cambiado la resolución de pantalla del PC a 1280X768 ( la tenía en 1600X900) y se ven los textos de maravilla. Ahora da gustito pasear por doquier sin esforzar la vista![]()
Estoy jugando el evento de Mayorca y la verdad es que es complicadillo; se requiere bastante atención en todos los turnos, pero no deja de ser divertido ( que es lo importante para mi)![]()
Un saludo.


"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Algo va mal: juego con los milicianos, como ya sabéis, estoy en el turno del mes de Diciembre, días 22/31 de 1936, y sólo me queda por tomar Burgos y Sevilla como objetivos principales
. La IA de los nacionales se ha dedicado ha formar un super ejercito del copón y anda por Segovia, cuando anda, y cuando lo hace no progresa nada en esa zona, digo yo que será por el tema de los mandos activados. Las provincias gallegas las ha dejado muy desguarnecidas que he aprovechado para ganar terreno y ciudades. Tengo toda Aragón, etc, etc, ( pa qué contar más detalles de otras regiones) y prácticamente la partida está finiquitada porque a ver de dónde van a sacar recursos los nacionales, para hacerme frente en los siguientes turnos. Mi moral nacional está en 133 y la suya en 77, así que poco les queda para plantarme cara.
El error fundamental que ha cometido la IA, como os cuento, es ese, el haberse dedicado a juntar un mega ejército tan pronto y que no ha podido casi mover, descuidando tooooooodo lo demás. Ha ido perdiendo terreno; pueblos y ciudades por todas partes. Que conste que no he hecho nada especial para tan soberana paliza, más bien ha sido esa megajiñada de la maravillosa IA que me ha tocado en suerte en esta partida. No sé si os habrá pasado algo parecido a vosotros alguna vez.
Un saludo y espero ansioso vuestros comentarios.

Edito: ah, se me olvidaba, Mayorca todavía no está ganada
, he mandado un general, artillería y más tropas, a ver si consigo tomarla antes de que se termine esta partida, más que nada para poder contárselo a mis nietos 

El error fundamental que ha cometido la IA, como os cuento, es ese, el haberse dedicado a juntar un mega ejército tan pronto y que no ha podido casi mover, descuidando tooooooodo lo demás. Ha ido perdiendo terreno; pueblos y ciudades por todas partes. Que conste que no he hecho nada especial para tan soberana paliza, más bien ha sido esa megajiñada de la maravillosa IA que me ha tocado en suerte en esta partida. No sé si os habrá pasado algo parecido a vosotros alguna vez.
Un saludo y espero ansioso vuestros comentarios.

Edito: ah, se me olvidaba, Mayorca todavía no está ganada


-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Este juego está preparado para jugar contra un humano no contra la IA, lo que te pasa es normal, el NAC tiene pocos PC y sobretodo pocos WS y es lógico que no haga nada o, mejor, que no pueda hacer nada.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Lino
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2528
- Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Buscando un huevo de pingüino
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Como dice Picaron, la IA es casi inútil en este juego.Benito escribió:Algo va mal: juego con los milicianos, como ya sabéis, estoy en el turno del mes de Diciembre, días 22/31 de 1936, y sólo me queda por tomar Burgos y Sevilla como objetivos principales. La IA de los nacionales se ha dedicado ha formar un super ejercito del copón y anda por Segovia, cuando anda, y cuando lo hace no progresa nada en esa zona, digo yo que será por el tema de los mandos activados. Las provincias gallegas las ha dejado muy desguarnecidas que he aprovechado para ganar terreno y ciudades. Tengo toda Aragón, etc, etc, ( pa qué contar más detalles de otras regiones) y prácticamente la partida está finiquitada porque a ver de dónde van a sacar recursos los nacionales, para hacerme frente en los siguientes turnos. Mi moral nacional está en 133 y la suya en 77, así que poco les queda para plantarme cara.
El error fundamental que ha cometido la IA, como os cuento, es ese, el haberse dedicado a juntar un mega ejército tan pronto y que no ha podido casi mover, descuidando tooooooodo lo demás. Ha ido perdiendo terreno; pueblos y ciudades por todas partes. Que conste que no he hecho nada especial para tan soberana paliza, más bien ha sido esa megajiñada de la maravillosa IA que me ha tocado en suerte en esta partida. No sé si os habrá pasado algo parecido a vosotros alguna vez.
Un saludo y espero ansioso vuestros comentarios.
Edito: ah, se me olvidaba, Mayorca todavía no está ganada, he mandado un general, artillería y más tropas, a ver si consigo tomarla antes de que se termine esta partida, más que nada para poder contárselo a mis nietos
Juega contra un humano con un mínimo de experiencia y verás. Si consigues llegar a la primavera del 37 como republicano ya te puedes considerar satisfecho.

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Decís que es normal lo que ha hecho la IA?
Me acabáis de dar un palazo, creí que en esta partida, por lo que sea, en las operaciones internas de la IA se había colado algún fallo gordo ( que es lo que me gustaría pensar) de vete tu a saber qué. En otras partidas, jamás terminadas pero un poco más avanzadas en fechas, nunca me había tropezado con semejante despropósito, además de que se defendía bien en contraste con mi poca experiencia. Siempre me ponía las cosas complicadas por casi todas partes. Por eso os he preguntado si os había pasado algo parecido, ya que vosotros, creo, le dais mas caña al juego que yo.
Espero que en la siguiente partida la IA "juegue" como siempre y no me de tantas facilidades de ganar. Quizás toquetee alguna cosilla en el menú de opciones para ver si se mueve mejor.
También hay algo que es evidente, uno ya no comete esos errores de principiante y más o menos sabe en qué emplear los recursos para frenar o dar candela por donde ya se conoce que la IA va ha dar guerra. Pero lo que ha hecho en esta partida me ha decepcionado mucho.
Na más.
Un saludo a todos.




Me acabáis de dar un palazo, creí que en esta partida, por lo que sea, en las operaciones internas de la IA se había colado algún fallo gordo ( que es lo que me gustaría pensar) de vete tu a saber qué. En otras partidas, jamás terminadas pero un poco más avanzadas en fechas, nunca me había tropezado con semejante despropósito, además de que se defendía bien en contraste con mi poca experiencia. Siempre me ponía las cosas complicadas por casi todas partes. Por eso os he preguntado si os había pasado algo parecido, ya que vosotros, creo, le dais mas caña al juego que yo.
Espero que en la siguiente partida la IA "juegue" como siempre y no me de tantas facilidades de ganar. Quizás toquetee alguna cosilla en el menú de opciones para ver si se mueve mejor.
También hay algo que es evidente, uno ya no comete esos errores de principiante y más o menos sabe en qué emplear los recursos para frenar o dar candela por donde ya se conoce que la IA va ha dar guerra. Pero lo que ha hecho en esta partida me ha decepcionado mucho.
Na más.
Un saludo a todos.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Hola, perdonad de nuevo.
En la partida que estoy jugando contra Quijote me comenta que no puede hacer el visionado con el archivo .rpl que le envío. Es posible que la función no rule si no haces de host?
Gracias. Un saludo.
En la partida que estoy jugando contra Quijote me comenta que no puede hacer el visionado con el archivo .rpl que le envío. Es posible que la función no rule si no haces de host?
Gracias. Un saludo.
- PIOLIN03
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 965
- Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
xtraviz escribió:Hola, perdonad de nuevo.
En la partida que estoy jugando contra Quijote me comenta que no puede hacer el visionado con el archivo .rpl que le envío. Es posible que la función no rule si no haces de host?
Gracias. Un saludo.
Supongo que no tendrá activado el replay, tiene que abrir el archivo "General" que esta en la carpeta SCW/Settings con el bloc de notas y donde pone esto
// Replay
inoReplay = 0
cambiar el 0 por un 1.


