
En 1756 se produce un cambio radical en las alianzas tradicionales entre los reinos europeos. Los Habsburgo (Austria) y los Borbones (Francia), que habían sido durante largos años enconados enemigos, se alían tras considerar Austria que su alianza con Gran Bretaña era poco fructífera. Rápidamente, Federico II, rey de Prusia, se alía con ésta última para tratar de equilibrar la balanza de poderes y a continuación, tras conocer que sus enemigos conspiraban contra él, decide adelantarse y atacar en primer lugar. Federico invade el Reino de Sajonia de manera preventiva, dando comienzo a la guerra de los 7 años. Una larga guerra que se luchará en Europa y en las colonias de América y Asia. Una guerra mundial que supuso el ascenso de Prusia como potencia europea de primer nivel y el aumento del poder colonial de Gran Bretaña a expensas de Francia y España.
Pues nada, bienvenidos a otro AAR. En realidad es mi segundo AAR sobre la guerra de los 7 años puesto que el anterior (“Por unos acres de nieve”) trataba sobre el mismo conflicto pero situado en Norteamérica. Este AAR del “Rise of Prussia Gold” se centrará en la guerra europea y narrará las peripecias de la gran campaña a 4 jugadores (los aliados Francia, Austria, Rusia por una parte y Prusia-Hannover-Hesse-Brunswick-Gran Bretaña por otra), un escenario que el forero nhefob (Bohémond) se ocupó de modificar para añadir a un quinto jugador escindiendo a Hannover-Gran Bretaña para convertirla en una facción jugable aliada de Prusia.
Mis ilustrados contrincantes y aliados son ilustres foreros. Los bandos, quedan repartidos así:
-Warsage: Imperio austríaco, Sacro Imperio Romano Germánico y Sajonia.
-picaron: Imperio Ruso y reino de Suecia
-Msalvatierra: reino de Francia
-Piolín: reino de Hannover y reino de Gran Bretaña
-Dortmund: reino de Prusia, Brunswick-Lüneburg y Hesse.
Mi bando será el prusiano y por tanto el AAR estará tratado desde mi punto de vista, pero desde aquí invito a los amigos que están jugando la partida a que enriquezcan los comentarios de lo que ha sucedido.
Me alargaré un poco al principio del AAR escribiendo sobre la época, las razones de la guerra, los objetivos, los líderes, las tropas, la estrategia, etc. Luego entraremos en acción narrando la partida propiamente dicha. Como este escenario es larguísimo (163 turnos), para no extenderme demasiado juntaré varios turnos por entrega, tal vez una entrega por estación del año.
Antes de nada os pido paciencia porque hago este AAR por diversión y las entregas las haré cuando tenga tiempo y ganas, así que puede que haya temporadas en las que pasen unos días sin escribir.