PRIMAVERA
La guerra continua
ITALIA
La primavera despunta con un nuevo consul y su correspondiente Ejercito consular asentado en el
Sanmio,mientras otro aparentemente descansa en
Napoles.Sin contar las fuerzas destacadas en el norte contra los galos,que no son muchas-
como lo fue historicamente-.
Cuando el Consul crispino se encamina hacia el
Metaponto(sin duda con aviesas intenciones) se detiene frente a las fortificaciones de
Maharbal,que protege la ciudad con su ejercito.
La duda es aprovechada por ,
Anibal que cae sobre el como un Aguila rapaz desde el norte.El gran general punico se siente confiado y fuerte tras recibir refuerzos de Numidas y elefantes.Ahora su ejercito llega casi a los 40.000 hombres y 6000 jinetes.
Crispino es atacado por la retaguardia en
Venusia por
Anibal y sus veteranos.
Acabar con este ejercito consular seria un golpe terrible para la republica,que tiene numerosos frentes que mantener.Pero
Crispino se defiende habilmente a pesar de estar en inferioridad numerica y tener gran parte de su ejercito formado por tropas bisoñas y de aliados.
De hecho en las 2 escaramuzas
Anibal pierde mas hombres que su rival ,con el agravante de perder varios destacamentos numidas,elementos de gran calidad combativa.
Crispino, que se retira muy habilmente en el segundo combate,acabara marchando a
Napoles practicamente intacto.La presa escapo,y
Anibal no puede menos que lamentarse.
HISPANIA
Mientras
Hasdrubal por fin conqusita
Brotobriga,y emprende la agotadora marcha a los Pirineos,
Magon intenta tomar
Tarraco(cissa para los punicos).Aunque sus muros son inferiores a los de
Saguntum,el hermano barca no los asaltara.
NUMIDIA
Dada la nula actividad enemiga y la captura o huida de todos los bandidos,
Masinisa marcha al Oeste.Aunque la
Numidia oriental este asegurada,
Mauritania y muchas tribus massesilias siguen apoyando a
Sifax(o quien reine ahora).Como energia le sobra al joven principe massilio,embarca en
Cartago y pone rumbo a la
Numidia occidental,feudo de los masesilios adeptos a
Sifax(aunque hay algunas ciudades leales a Gaia).
GALIA CISALPINA
Con el deshielo primaveral no solo bajan los arroyos crecidos,tambien unos espectros que nadie esperaba.Aunque con luengas barbas,burdos harapos y una higiene que deja mucho que desear,la legion de
Marco valerio reaparece viva tras muchos meses en los nevados bosques.
Algo del espiritu de las alimañas se les ha debido pegar,porque se presentan en
Placencia y derrotan a una fuerza muy superior,exterminando completamente a los guerreros insubros dejados por el rey para guardar las sendas y campos.Masacran a los galos con facilidad y sus bajas vuelven a ser insignificantes.
Por desgracia para
Valerio, Ducarios,el gran rey de los insubros, llega al dia siguiente de la batalla y hierve en colera al ver el espectaculo de su destacamento aniquilado frente a los muros de su ciudad.
Esta vez los galos cuentan con casi 18.000 guerreros dirigidos por su rey.Primero sorprenden a la caballeria de
Valerio que aun celebraba la victoria de la vispera,y la aniquilan,y despues hacen lo mismo con varias cohortes sorprendidas,pero cuando la batalla parecia ganada,
Valerio ataca el flanco derecho de los celtas derrotandoles y su hundimiento contagia el panico a todo el ejercito.
Ducario,ve con impotencia ve como los escasos romanos se hacen dueños del campo de batalla de una escaramuza que parecia ganada.
Para colmo
Ducario acabara abandonando
Placencia para cubrir un peligroso avance de un destacamento romano del suroeste,mientras el propio rey de los Boios,
Breno,se acercara a
Mutina preocupado por este extraño retorno de una legion de fantasmas .
Valerio queda campando unas semanas mas por la zona sin que nadie lo inoportune.