Primera infectada por ébola en España|Europa.
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Lo peor es que si hay medios y mas formacion para esos casos(como en el ministerio defensa,con trajes,gente formada y demas),pero se mandan a auxiliares eventuales,con cursos express y medios insuficientes segun se han quejado los que se han tenido que comerse el marron.Despues de recortar y cargarse literalmente el centro de enfermedades infeciosas.
Por otra parte no se si se ha dicho ,que repatriar gente enferma no es la norma,como ya se han quejado antes otras personas.La decision de traer a enfermos fue arbitraria,aplaudible o no.Visto a posteriori y como se ha hecho parece claro que no(segun cuentan los expertos lo ideal habria sido mandar gente preparada y equipada alli).
Lo de echar siempre la culpa al piloto,al maquinista,a la enfermera,el dueño de la disco, la ETA o las conspiraciones creo que ya ni es para echarse las manos a la cabeza.
En este pais la culpa nunca la tiene ninguna infraestructura,institucion,gestor o ministerio responsable de la seguridad que no se han encargado de poner o vigilar los medios para evitar el fallo.Siempre es del ultimo eslabon de la cadena que tiembla.Y asi se repite la chapuza nasionah,en este caldo de germenes perfecto.
Por otra parte no se si se ha dicho ,que repatriar gente enferma no es la norma,como ya se han quejado antes otras personas.La decision de traer a enfermos fue arbitraria,aplaudible o no.Visto a posteriori y como se ha hecho parece claro que no(segun cuentan los expertos lo ideal habria sido mandar gente preparada y equipada alli).
Lo de echar siempre la culpa al piloto,al maquinista,a la enfermera,el dueño de la disco, la ETA o las conspiraciones creo que ya ni es para echarse las manos a la cabeza.
En este pais la culpa nunca la tiene ninguna infraestructura,institucion,gestor o ministerio responsable de la seguridad que no se han encargado de poner o vigilar los medios para evitar el fallo.Siempre es del ultimo eslabon de la cadena que tiembla.Y asi se repite la chapuza nasionah,en este caldo de germenes perfecto.
- Pytor
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 707
- Registrado: 12 Jul 2005, 07:36
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Jugando al WWII Tactics
- Contactar:
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Bueno, pues parece que definitivamente nuestros politicos han dado en parte su brazo a torcer y han puesto a gestionar la crisis a un grupo de expertos en ébola. Si estos siguen escuchando a las personas que trabajan en el día a día con el ébola tanto en España (Carlos III) como en Africa, tenemos muchas posibilidades de aislar a los enfermos y evitar la expansión.
Esto es solo una pequeña batalla. La gran guerra esta en eliminar el foco en Africa y solo hay una manera. Dinero y recursos. Aqui somos todos wargamers y sabemos que si hay recursos y buena estrategia, la guerra esta ganada. Si los gobiernos desarrollados ponen el suficiente dinero para que la medicina local en Africa tenga materiales y formación en abundancia, el ébola se ira reduciendo, si seguimos como hasta ahora, preparemonos para una epidemia tremenda.
Cada hospital en Sierra Leona evitara el poner uno en cada pais desarrollado. ¿A que es mas barato ponerlos allí?
Esto es solo una pequeña batalla. La gran guerra esta en eliminar el foco en Africa y solo hay una manera. Dinero y recursos. Aqui somos todos wargamers y sabemos que si hay recursos y buena estrategia, la guerra esta ganada. Si los gobiernos desarrollados ponen el suficiente dinero para que la medicina local en Africa tenga materiales y formación en abundancia, el ébola se ira reduciendo, si seguimos como hasta ahora, preparemonos para una epidemia tremenda.
Cada hospital en Sierra Leona evitara el poner uno en cada pais desarrollado. ¿A que es mas barato ponerlos allí?



- Iosef
- Crack - Oberst
- Mensajes: 8686
- Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Lanza rota (IC)
- Contactar:
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
No, los politicos habran sido culpables de ordenar montar un chiringuito improvisadamente, pero quienes lo hayan gestionado son mas que culpables., creo que se ha comentado por el foro en varias ocasiones lo de que parece haber gente cobrando como experto sin serlo o como responsable sin ejercer tampoco esa responsabilidad. Sera ineficacia o miedo al poder político superior que te exige hacer algo sin medios y aquí y ahora, pero es imperdonable en todo caso.Vladimir escribió:Define suficiente. (te recuerdo la teoría del caos), lo único cierto es que de momento solo una persona, de las muchas que atendieron a los religiosos infectados, ha sufrido contagio.
Incluso he creído leer que el maquinista del alvia no tenia la culpa . !venga ya¡.
No niego que la gestión político/sanitaria han sido patética, al PP parece que no se le da bien improvisar, pero aquí en España, toda la culpa no la tienen siempre los políticos.
Los medios técnicos existen para compensar el posible error humano. La formación idem. Es una de las cosas que ayudan a diferenciar los países desarrollados de los que no. Medios y formación. En todos los ámbitos de la sociedad. Desde la sanidad a la educación, el ejercito, la justicia, los transportes, etc, etc.
Igual es mas fácil de entender: Tener un F-18M y hacer que el piloto vuelo mínimo 180 horas anuales es una cosa, darle un F-5 y con 30 horas de vuelo/año, mandarlo a una misión y cuando lo derriben podremos decir que el piloto fue un imprudente. Medios y formación.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Evidentemente no siempre tienen la culpa los políticos pero no se puede traer un enfermo si no se tienen las instalaciones adecuadas ni la formación adecuada. Además, ya se ha comentado que en el hospital se enteraron prácticamente cuando estaba de camino el enfermo, lo que todo huele a improvisación, falta de coordinación, mala gestión, etc. Si el lugar donde tiene que ir el enfermo se entera de la llegada del mismo por la TV, apaga y vámonos.
Ha habido mala gestión y una total descoordinación. Los expertos políticos, los que asesoran a los ministros, no han hecho muy bien su labor. Si estos expertos cobran lo que cobran por ejercer esos cargos, también deberían asumir sus responsabilidades cuando no hacen lo que deben y su gestión es deficiente.
Lo mismo con un cup of coffee en la Plaza Mayor. Los que asesoraron a la tipa esta deberían dimitir o al menos tener el sonrojo de dedicarse a otra cosa.
Ha habido mala gestión y una total descoordinación. Los expertos políticos, los que asesoran a los ministros, no han hecho muy bien su labor. Si estos expertos cobran lo que cobran por ejercer esos cargos, también deberían asumir sus responsabilidades cuando no hacen lo que deben y su gestión es deficiente.
Lo mismo con un cup of coffee en la Plaza Mayor. Los que asesoraron a la tipa esta deberían dimitir o al menos tener el sonrojo de dedicarse a otra cosa.
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
De todas maneras, aún con la formación adecuada el riesgo existe. Las estadísticas de sanitarios infectados es un porcentaje terrible. Y supongo que algunos serían personal con experiencia en estas actuaciones. Creo que algo tan aparentemente banal como quitarse un traje en estas condiciones es más complicado de lo que parece. No creo que el protocolo establezca la presencia de una segunda persona que vaya recitando los pasos y supervisando la mecánica de deshacerse de las prendas porque sí. Me imagino que se incluye en el protocolo porque el riesgo aumenta en esos momentos.Si todo el proceso estuviera automatizado quizás tendríamos riesgo cero, pero en cuanto el componente humano entra en cualquier etapa de la actuación ya aumenta el riesgo aunque sea en un porcentaje mínimo. Pero no por mínimo debe de bajarse la guardia.
Tengo la sensación que tras estar con el enfermo durante aproximadamente dos o tres horas puede llevar al sanitario a una tensión o estrés bastante agotador, al margen de su trabajo, tu mente debería estar trabajando a cien por hora. Máxime cuando el peligro es invisible. No es lo mismo ver el peligro (estar subido en un andamio y ver la ostia que puedes darte si tropiezas) porque tu organismo se mantiene alerta mientras lo percibes, que si no lo observas como tal. Sencillamente no lo percibes y puede que tus reflejos se readapten (sobre todo si careces de experiencia y entrenamiento en este tipo de actividades). Me imagino que en las acciones más mecánicas por reiteradas o rutinarias existe mayor riesgo porque tu cabeza a duras penas podrá controlar movimientos de por vida inconscientes: rascarte, enjugarte el sudor (qué temperatura soportas en una sala aislada con el traje puesto?), etc... De ahí la supervisión del otro individuo que va recitandote los pasos uno a uno para no saltarte ninguno ni tener un descuido. En esto, un error no vale con cargar una partida anterior. Es modo Iron. Si te equivocas estás jodido.La tensión debe ser agotadora. Aunque el consejero de sanidad madrileña cuyo nombre me niego a buscar, haya comentado que hay personas más capacitadas que otras para quitarse un traje o que no hace falta un master para saber hacerlo. Muy gracioso el elemento. Dos ostias a mano abierta, de las que ofenden más que duelen por el ruido que hacen, le daba yo. Y yo, desde luego, no me hubiera ofrecido voluntario para entrar en esa sala. Luego, agallas la mujer tuvo bastantes.
Lo que no entiendo es por qué no quedó en observación el tiempo necesario después de tratar al enfermo. No sé. Esto de "... el riesgo es mínimo, no es fácil contagiarse, etc... " me parece de una complacencia casi criminal. No sé por qué no se hacen las cosas bien con este tema. No lo entiendo.
Tengo la sensación que tras estar con el enfermo durante aproximadamente dos o tres horas puede llevar al sanitario a una tensión o estrés bastante agotador, al margen de su trabajo, tu mente debería estar trabajando a cien por hora. Máxime cuando el peligro es invisible. No es lo mismo ver el peligro (estar subido en un andamio y ver la ostia que puedes darte si tropiezas) porque tu organismo se mantiene alerta mientras lo percibes, que si no lo observas como tal. Sencillamente no lo percibes y puede que tus reflejos se readapten (sobre todo si careces de experiencia y entrenamiento en este tipo de actividades). Me imagino que en las acciones más mecánicas por reiteradas o rutinarias existe mayor riesgo porque tu cabeza a duras penas podrá controlar movimientos de por vida inconscientes: rascarte, enjugarte el sudor (qué temperatura soportas en una sala aislada con el traje puesto?), etc... De ahí la supervisión del otro individuo que va recitandote los pasos uno a uno para no saltarte ninguno ni tener un descuido. En esto, un error no vale con cargar una partida anterior. Es modo Iron. Si te equivocas estás jodido.La tensión debe ser agotadora. Aunque el consejero de sanidad madrileña cuyo nombre me niego a buscar, haya comentado que hay personas más capacitadas que otras para quitarse un traje o que no hace falta un master para saber hacerlo. Muy gracioso el elemento. Dos ostias a mano abierta, de las que ofenden más que duelen por el ruido que hacen, le daba yo. Y yo, desde luego, no me hubiera ofrecido voluntario para entrar en esa sala. Luego, agallas la mujer tuvo bastantes.
Lo que no entiendo es por qué no quedó en observación el tiempo necesario después de tratar al enfermo. No sé. Esto de "... el riesgo es mínimo, no es fácil contagiarse, etc... " me parece de una complacencia casi criminal. No sé por qué no se hacen las cosas bien con este tema. No lo entiendo.
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Al susodicho consejero,lo que habria que hacer es hacerle cuidar a la enfermera,con los mismos medios y formacion.Haber en que grupo entraba el en la colocacion del traje.Igual el es de los "listos" y lo aprende todo a la primera
- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Vamos a ver, se suponen que las enfermeras y médicos, estudiaron una carrera, para afrontar todas estos casos, ¿o es la primera enfermedad infecciosa que se conoce en este planeta?.
Si nos ponemos así, abría que cambiar el plan de estudios.
Aquí todo el mundo echa balones fuera, y nadie admite sus responsabilidades.
No sera por curso de formacion.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid= ... nal&vest=1
Si nos ponemos así, abría que cambiar el plan de estudios.
Aquí todo el mundo echa balones fuera, y nadie admite sus responsabilidades.
No sera por curso de formacion.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid= ... nal&vest=1

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
- Tizon
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 905
- Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Irremisiblemente perdido...
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
No creo. No ha aprendido aún a callarse, y mira que es fácil, eh? Eso lo aprendí yo a los tres o cuatros años... Lo cual nos dará una idea de su CI.Widfara escribió:Al susodicho consejero,lo que habria que hacer es hacerle cuidar a la enfermera,con los mismos medios y formacion.Haber en que grupo entraba el en la colocacion del traje.Igual el es de los "listos" y lo aprende todo a la primera
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
- Tizon
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 905
- Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Irremisiblemente perdido...
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Hace poco leí una carta abierta de un profesional español que estaba con médicos sin fronteras. En esta explicaba que Médicos sin Fronteras dedica nada más y nada menos que dos meses completos de formación al personal que va a la zona, desde lo más básico, hasta ensayar una y otra y otra y otra vez la forma de ponerse y quitarse en traje. Aún así hay contagios. Pues imagina con un cursillo a distancia o una charrada de 20 minutos.Vladimir escribió:Vamos a ver, se suponen que las enfermeras y médicos, estudiaron una carrera, para afrontar todas estos casos, ¿o es la primera enfermedad infecciosa que se conoce en este planeta?.
Si nos ponemos así, abría que cambiar el plan de estudios.
Aquí todo el mundo echa balones fuera, y nadie admite sus responsabilidades.
No sera por curso de formacion.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid= ... nal&vest=1
Aquí la pregunta es muy fácil. Se desmanteló si o no la unidad de enfermedades contagiosas? Que pasó con su personal? Tenían los medios adecuados para hacer frente a la situación? Se preocuparon de todo esto antes de realizar el traslado? Con sólo una pregunta que los políticos responsables de este desaguisado no sepan responder o no respondan de la forma adecuada, ya tienen una buena parte de la responsabilidad ineludiblemente.
La enfermera, la cagó? Pues puede que si. Pero, pero, pero... No estaba trabajando en las condiciones ideales, hizo lo que pudo, se arriesgó por ayudar a otra persona, seguro que los políticos no le preguntaron su opinión, y desde luego que de bien seguro hizo todo lo que pudo y supo por evitar contagiarse. Así que responsabilidad tendrá (o no), pero mucho más mínima, y desde luego no se le puede reprochar.
Lo que si está claro, es que suerte tenemos de que sea Ébola. Llega a ser Ántrax y ya no quedan españolitos. No necesitamos amenazas terroristas. La inconsciencia de nuestros políticos y la chapuza nacional nos sobran y nos bastan.
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Pero Vladimir, en determinadas carreras existen especializaciones. De hecho, el enlace muestra la gran cantidad de aspectos a cubrir en una de las profesiones más complicadas que existen. No puedes esperar que cada profesional abarque todas las facetas de tan diversas especializaciones. Es muy posible que esta enfermera, o auxiliar, haya pasado los últimos años en cardiovascular, o en alergología, etc... Hasta un ingeniero que deba reparar una dispositivo, en ocasiones, debe realizar cursos de formación para tratar con instrumentos a los que no está acostumbrado. No es solo teoría. Es también práctica. Experiencia. Cursos de formación, simulacros, horas lectivas y prácticas, conferencias, charlas... Los profesionales deben actualizarse para ser considerados como tales. Si a eso le añadimos que la selección de personal haya sido, necesariamente, con carácter de voluntariedad y en un tiempo mínimo pues es fácil imaginar también que se hayan producido desajustes de procedimiento que han dado lugar al contagio. Yo tengo mucha fe en nuestros profesionales sanitarios para pensar que han actuado de forma irresponsable. Pero es una opinión mía.Vladimir escribió:Vamos a ver, se suponen que las enfermeras y médicos, estudiaron una carrera, para afrontar todas estos casos, ¿o es la primera enfermedad infecciosa que se conoce en este planeta?.
Si nos ponemos así, abría que cambiar el plan de estudios.
Aquí todo el mundo echa balones fuera, y nadie admite sus responsabilidades.
No sera por curso de formacion.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid= ... nal&vest=1
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Una cosa es una enfermedad tradicional y habitual de las sociedades industrializadas del siglo XXI y otra cosa una enfermedad de este tipo que requiere de un material y formación muy y muy especializados porque es una enfermedad atípica. No hablamos de un constipado o una gripe, hablamos de un virus que algunas cepas provocan un 90% de mortalidad (la actual ronda sobre el 60%). ¿Qué formación esperáis que tengan los enfermeros y médicos españoles que como mucho han tratado alguna vez algún virus tropical y para de contar? Si el ébola fuera algo común, como empieza a serlo ahora, entonces la escasa formación sería ilógica pero actualmente es normal que la preparación sea escasa. Es más, diría que los médicos que no están en España son precisamente los más preparados para combatir este tipo de virus, son los que están día a día combatiéndolo en África.
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Este fin de semana he visto una película de la BBC muy recomendable "The Challenger disaster". Se desarrolla en torno a la comisión gubernamental que investigó el accidente durante el despegue del transbordador espacial Challenger, centrándose en la figura de Richard Feynman, novel de física que participó en la investigación.
Lo que viene al cuento es lo que señala en un par de escenas de la peli y que define la filosofía que siguió en la investigación:
"Muchas veces se confunden las consecuencias del error con el error propiamente dicho"
Máxima que claramente se puede aplicar al caso del ébola.
1.- La NASA diseña una nave deficiente, que por no tener no tiene ni torre de escape, y promete una frecuencia de vuelos muy por encima de lo que finalmente es posible. Entre los errores de diseño se encuentra el de las juntas de goma de los propulsores sólidos, que por debajo de cierta temperatura ambiente pierden las propiedades que las hacen capaces de evitar fugas. Para la filosofía de diseño y desarrollo de la NASA es aceptable pues permite el lanzamiento por encima de la temperatura problemática.
1.- A consecuencia de la crisis se hacen recortes en todos los entes públicos, reduciendo la calidad del sistema nacional de salud. Estos recortes afecta a una unidad especializada en el tratamiento de enfermedades altamente contagiosas. Total es muy poco probable que se vaya a usar.
2.- A consecuencia de las presiones políticas y administrativas para mantener los vuelos comprometidos se decide lanzar efectuar un lanzamiento del Challenger por debajo de la temperatura ambiente considerada como segura. Los responsables de la contrata que fabrican los propulsores de combustible sólido, presionados, dicen que con ese temperatura no habrá problema, pues el margen es más amplio que el considerado como de seguridad. Uno de los técnicos de la empresa se opone a firmar el visto bueno.
2.- Dos médicos españoles se infectan de ébola. Por razones humanitarias y políticas se decide su repatriación en contra del criterio de algunos expertos que manifiestas no disponer de los medios ni de la formación adecuada y desestimando la participación de unidades especializadas del ejército, que si manifiesta su disponibilidad y preparación adecuadas.
3.- Una de las juntas falla durante menos de dos segundos. Los gases que escapan provocan la explosión de la nave. Mueren todos los astronautas a bordo.
3.- Una enfermera que trata a los pacientes repatriados se contagia. Probablemente mientras se retiraba el traje. Puede que muera en cualquier momento.
Si el error no fue de la junta, tampoco lo fue de la enfermera. Ambos casos fueros consecuencia de una cadena de errores anteriores.
La NASA modificó el diseño de la junta. Espero que nosotros, en lugar de buscar culpables, modifiquemos lo que tengamos que modificar para evitar contagios de este tipo. Por que me temo que no va a ser el único en el que vamos a tener que tratar enfermos con ébola en este país.
Lo que viene al cuento es lo que señala en un par de escenas de la peli y que define la filosofía que siguió en la investigación:
"Muchas veces se confunden las consecuencias del error con el error propiamente dicho"
Máxima que claramente se puede aplicar al caso del ébola.
1.- La NASA diseña una nave deficiente, que por no tener no tiene ni torre de escape, y promete una frecuencia de vuelos muy por encima de lo que finalmente es posible. Entre los errores de diseño se encuentra el de las juntas de goma de los propulsores sólidos, que por debajo de cierta temperatura ambiente pierden las propiedades que las hacen capaces de evitar fugas. Para la filosofía de diseño y desarrollo de la NASA es aceptable pues permite el lanzamiento por encima de la temperatura problemática.
1.- A consecuencia de la crisis se hacen recortes en todos los entes públicos, reduciendo la calidad del sistema nacional de salud. Estos recortes afecta a una unidad especializada en el tratamiento de enfermedades altamente contagiosas. Total es muy poco probable que se vaya a usar.
2.- A consecuencia de las presiones políticas y administrativas para mantener los vuelos comprometidos se decide lanzar efectuar un lanzamiento del Challenger por debajo de la temperatura ambiente considerada como segura. Los responsables de la contrata que fabrican los propulsores de combustible sólido, presionados, dicen que con ese temperatura no habrá problema, pues el margen es más amplio que el considerado como de seguridad. Uno de los técnicos de la empresa se opone a firmar el visto bueno.
2.- Dos médicos españoles se infectan de ébola. Por razones humanitarias y políticas se decide su repatriación en contra del criterio de algunos expertos que manifiestas no disponer de los medios ni de la formación adecuada y desestimando la participación de unidades especializadas del ejército, que si manifiesta su disponibilidad y preparación adecuadas.
3.- Una de las juntas falla durante menos de dos segundos. Los gases que escapan provocan la explosión de la nave. Mueren todos los astronautas a bordo.
3.- Una enfermera que trata a los pacientes repatriados se contagia. Probablemente mientras se retiraba el traje. Puede que muera en cualquier momento.
Si el error no fue de la junta, tampoco lo fue de la enfermera. Ambos casos fueros consecuencia de una cadena de errores anteriores.
La NASA modificó el diseño de la junta. Espero que nosotros, en lugar de buscar culpables, modifiquemos lo que tengamos que modificar para evitar contagios de este tipo. Por que me temo que no va a ser el único en el que vamos a tener que tratar enfermos con ébola en este país.
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Muy buena intervención.
Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Por cierto, algo más sobre el tema de especializaciones, preparación y demás:
SIN RECONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD
Asimismo, y a raíz de este caso, González ha destacado la "paradoja" que supone que España sea el primer país europeo en atender un caso de ébola y que, por el contrario, sea, junto con Luxemburgo, el "único" Estado de la UE donde no está reconocida la especialidad de enfermedades infecciosas.
Y es que, en el Real Decreto que regula la troncalidad de la formación sanitaria, aprobado el pasado mes de julio por el Consejo de Ministros, se establece como un área de capacitación específica y no como una especialidad médica.
En concreto, la formación en áreas de capacitación específica supone la ampliación o profundización en los conocimientos que ya tienen los especialistas, lo que permitirá a algunos profesionales profundizar en aquellas facetas que demanda el progreso científico en el ámbito de una o varias especialidades en ciencias de la salud. Esta formación tendrá carácter programado y se llevará a cabo, también, por el sistema de residencia.
"Un país con tanta tradición en enfermedades infecciosas como España sigue siendo uno de los dos europeos en los que no está reconocida esta especialidad", ha zanjado.
En la segunda parte del enlace:
http://www.europapress.es/madrid/notici ... 31012.html
Para echar a correr...

SIN RECONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD
Asimismo, y a raíz de este caso, González ha destacado la "paradoja" que supone que España sea el primer país europeo en atender un caso de ébola y que, por el contrario, sea, junto con Luxemburgo, el "único" Estado de la UE donde no está reconocida la especialidad de enfermedades infecciosas.
Y es que, en el Real Decreto que regula la troncalidad de la formación sanitaria, aprobado el pasado mes de julio por el Consejo de Ministros, se establece como un área de capacitación específica y no como una especialidad médica.
En concreto, la formación en áreas de capacitación específica supone la ampliación o profundización en los conocimientos que ya tienen los especialistas, lo que permitirá a algunos profesionales profundizar en aquellas facetas que demanda el progreso científico en el ámbito de una o varias especialidades en ciencias de la salud. Esta formación tendrá carácter programado y se llevará a cabo, también, por el sistema de residencia.
"Un país con tanta tradición en enfermedades infecciosas como España sigue siendo uno de los dos europeos en los que no está reconocida esta especialidad", ha zanjado.
En la segunda parte del enlace:
http://www.europapress.es/madrid/notici ... 31012.html
Para echar a correr...



Re: Primera infectada por ébola en España|Europa.
Los cubanos fueron más prácticos. A los integrantes de la brigada de 160 sanitarios que enviaron a Sierra Leona los hicieron firmar un contrato que especifica que si el personal enferma en la misión, allí donde se infectó, allí se queda y allí se trata. Y si no sobrevive, allá mismo quedan sus restos mortales... Nada de repatriaciones, ni agonizantes, ni muertos.Haplo_Patryn escribió:Evidentemente no siempre tienen la culpa los políticos pero no se puede traer un enfermo si no se tienen las instalaciones adecuadas ni la formación adecuada. Además, ya se ha comentado que en el hospital se enteraron prácticamente cuando estaba de camino el enfermo, lo que todo huele a improvisación, falta de coordinación, mala gestión, etc. Si el lugar donde tiene que ir el enfermo se entera de la llegada del mismo por la TV, apaga y vámonos.
Ha habido mala gestión y una total descoordinación. Los expertos políticos, los que asesoran a los ministros, no han hecho muy bien su labor. Si estos expertos cobran lo que cobran por ejercer esos cargos, también deberían asumir sus responsabilidades cuando no hacen lo que deben y su gestión es deficiente.
Lo mismo con un cup of coffee en la Plaza Mayor. Los que asesoraron a la tipa esta deberían dimitir o al menos tener el sonrojo de dedicarse a otra cosa.

