http://www.dallasnews.com/news/metro/20 ... eation.ece
Estas cosas solo pueden pasar en USA

Algo parecido pasa con la Intocable Teoria dela Evolucion, es sagrada. Todo en la Ciencia se puede refutar menos la Teoria de la EvolucionTiegel escribió:No se yo si esta gente se para a pensar que si la Biblia no es alegórica la situación sería insostenible para cualquiera que tenga un poco de sentido común. La Biblia no es alegórica; eso lo tenemos claro. Pero es la defensa que pueden hacer de ella los religiosos que, al menos, ven algún destello de inteligencia en el resto del mundo. Si le quitas eso se les viene abajo el libro sagrado justificador de su estatus para gran parte de la población.
Siempre que aparezcan nuevas pruebas, añado.Ancalagon escribió:La teoría de la evolución es tan refutable como cualquier otra.
No se parece.Ronin escribió:Algo parecido pasa con la Intocable Teoria dela Evolucion, es sagrada. Todo en la Ciencia se puede refutar menos la Teoria de la EvolucionTiegel escribió:No se yo si esta gente se para a pensar que si la Biblia no es alegórica la situación sería insostenible para cualquiera que tenga un poco de sentido común. La Biblia no es alegórica; eso lo tenemos claro. Pero es la defensa que pueden hacer de ella los religiosos que, al menos, ven algún destello de inteligencia en el resto del mundo. Si le quitas eso se les viene abajo el libro sagrado justificador de su estatus para gran parte de la población.
Al menos para la Iglesia Católica es alegórica. Como muestra, he aquí un ejemplo de la postura de la Iglesia Católica respecto a la teoría de la Evolución:Tiegel escribió:No se yo si esta gente se para a pensar que si la Biblia no es alegórica la situación sería insostenible para cualquiera que tenga un poco de sentido común. La Biblia no es alegórica; eso lo tenemos claro. Pero es la defensa que pueden hacer de ella los religiosos que, al menos, ven algún destello de inteligencia en el resto del mundo. Si le quitas eso se les viene abajo el libro sagrado justificador de su estatus para gran parte de la población.
Si la Iglesia Católica interpretase la Biblia de forma literal, no aceptaría la teoría de la Evolución.Juan Pablo II escribió:MENSAJE DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II A LOS MIEMBROS DE LA ACADEMIA PONTIFICIA DE CIENCIAS
[...]
3. Antes de proponeros algunas reflexiones más específicas sobre el tema del origen de la vida y de la evolución, quisiera recordaros que el Magisterio de la Iglesia ya ha sido llamado a pronunciarse sobre estas materias, en el ámbito de su propia competencia. Deseo citar aquí dos intervenciones.
En su encíclica Humani generis (1950), mi predecesor Pío XII ya había afirmado que no había oposición entre la evolución y la doctrina de la fe sobre el hombre y su vocación, con tal de no perder de vista algunos puntos firmes (cf. AAS 42 [1950], pp. 575-576).
Por mi parte, cuando recibí el 31 de octubre de 1992 a los participantes en la asamblea plenaria de vuestra Academia, tuve la ocasión, a propósito de Galileo, de atraer la atención hacia la necesidad de una hermenéutica rigurosa para la interpretación correcta de la Palabra inspirada. Conviene delimitar bien el sentido propio de la Escritura, descartando interpretaciones indebidas que le hacen decir lo que no tiene intención de decir. Para delimitar bien el campo de su objeto propio, el exégeta y el teólogo deben mantenerse informados acerca de los resultados a los que llegan las ciencias de la naturaleza (cf. AAS 85 [1993], pp. 764-772, Discurso a la Pontificia Comisión Bíblica, 23 de abril de 1993, anunciando el documento sobre La interpretación de la Biblia en la Iglesia: AAS 86 [1994], pp. 232-243).
4. Teniendo en cuenta el estado de las investigaciones científicas de esa época y también las exigencias propias de la teología, la encíclica Humani generis consideraba la doctrina del «evolucionismo» como una hipótesis seria, digna de una investigación y de una reflexión profundas, al igual que la hipótesis opuesta. Pío XII añadía dos condiciones de orden metodológico: que no se adoptara esta opinión como si se tratara de una doctrina cierta y demostrada, y como si se pudiera hacer totalmente abstracción de la Revelación a propósito de las cuestiones que esa doctrina plantea. Enunciaba igualmente la condición necesaria para que esa opinión fuera compatible con la fe cristiana; sobre este aspecto volveré más adelante.
Hoy, casi medio siglo después de la publicación de la encíclica, nuevos conocimientos llevan a pensar que la teoría de la evolución es más que una hipótesis. En efecto, es notable que esta teoría se haya impuesto paulatinamente al espíritu de los investigadores, a causa de una serie de descubrimientos hechos en diversas disciplinas del saber. La convergencia, de ningún modo buscada o provocada, de los resultados de trabajos realizados independientemente unos de otros, constituye de suyo un argumento significativo en favor de esta teoría.
[...]
Fuente: http://www.vatican.va/holy_father/john_ ... ne_sp.html
En teoria si, en la practicaAncalagon escribió:Error. La teoría de la evolución es tan refutable como cualquier otra.
Sólo que una versión muy modificada de un libraco de hace dos mil años no basta para refutar nada.
Para los profanos es cierto que la teoría de la evolución, como otras, puedan parecer dogmas de fe, pero nada más lejos de la realidad. La diferencia con los dogmas de fe es que detrás hay una comunidad científica que estudia, valida, refuta, rebate, contradice, valida, etcétera cualquier teoría, resultado, experimento que se publica, con lo que la "sacralidad", gracias a ese pensamiento crítico, tan escaso en otros ambientes, es algo fuera de lugar.Ronin escribió:Algo parecido pasa con la Intocable Teoria dela Evolucion, es sagrada. Todo en la Ciencia se puede refutar menos la Teoria de la EvolucionTiegel escribió:No se yo si esta gente se para a pensar que si la Biblia no es alegórica la situación sería insostenible para cualquiera que tenga un poco de sentido común. La Biblia no es alegórica; eso lo tenemos claro. Pero es la defensa que pueden hacer de ella los religiosos que, al menos, ven algún destello de inteligencia en el resto del mundo. Si le quitas eso se les viene abajo el libro sagrado justificador de su estatus para gran parte de la población.
Todo eso esta bonito en teoria. En la practica es distinto. Por cierto como se probó la teoria de la evolucion? me refiero a experimentos cientificos, no a observaciones. En concreto a la creacion de especies. La desaparicion es "mas facil" de probar, pero la creacion no. He visto muchos experimentos donde las especies mutan por diversas causas, pero no llegan a convertirse en especies nuevas.Adelscott escribió:Para los profanos es cierto que la teoría de la evolución, como otras, puedan parecer dogmas de fe, pero nada más lejos de la realidad. La diferencia con los dogmas de fe es que detrás hay una comunidad científica que estudia, valida, refuta, rebate, contradice, valida, etcétera cualquier teoría, resultado, experimento que se publica, con lo que la "sacralidad", gracias a ese pensamiento crítico, tan escaso en otros ambientes, es algo fuera de lugar.Ronin escribió:Algo parecido pasa con la Intocable Teoria dela Evolucion, es sagrada. Todo en la Ciencia se puede refutar menos la Teoria de la EvolucionTiegel escribió:No se yo si esta gente se para a pensar que si la Biblia no es alegórica la situación sería insostenible para cualquiera que tenga un poco de sentido común. La Biblia no es alegórica; eso lo tenemos claro. Pero es la defensa que pueden hacer de ella los religiosos que, al menos, ven algún destello de inteligencia en el resto del mundo. Si le quitas eso se les viene abajo el libro sagrado justificador de su estatus para gran parte de la población.