[HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16140
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por LordSpain »

La gente se pega unas palizas haciendo mods que es para alucinar. Increíbles. Sacan cosas que no se por qué cojones paradox no las hace.

¡¡ Y al eu4 ni te digo ya !!
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por JosephPorta »

Muy bueno este mod y el de los 320 eventos mas tiene que ser la leche.
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Kane »

6. PLAN DE BATALLA

Un enorme mapa de Suiza está desplegado en una pared mientras dos asistentes colocan distintos marcadores en distintos puntos. Varias divisiones de montaña Suizas protegen la frontera con Alemania, apoyadas con alguna unidad de infantería convencional. Franz estudia con detenimiento el mapa global y luego revisa uno más pequeño donde puede observar el plan de batalla dibujado hace semanas.

Imagen
Spoiler:
He intentado hacer un mapa molón como el que ponía Korfax en su AAR de Italia, y si bien he conseguido plasmarlo bastante bien, el tema de las dichosas flechitas se me resiste, así que he tirado por la vía del medio y utilizado el editor del propio juego. Si alguien tiene una sugerencia con algún programa fácil (y gratis, a ser posible) con el que poder añadir las flechitas, que me lo diga :D
La colocación de los Ejércitos no era casual, desde el primer momento se situaron así con el fin de que la operación Eisschild siguiera adelante. A pesar de que Suiza es un rival pequeño y sin demasiadas fuerzas armadas, su orografía lo hace prácticamente inexpugnable si no aprovechamos los primeros compases de la contienda para romper sus líneas.

El plan inicial es utilizar dos vías de acceso principales. Al oeste, donde las montañas no son tan abundantes, desplegaremos el III. Pz.-A.K donde su velocidad y movilidad serán determinantes para poder capturar pronto la capital, Berna. Las divisiones del V. y II. A.K. abrirán las líneas enemigas en la pronvincia de Aarau dejando a los blindados y la división motorizada (recordemos que la 13. está modernizándose y se pierde la contienda) vía libre para ir bordeando la frontera francesa hasta la capital.

En el centro, elementos combinados de ambos ejércitos comenzarán el asalto a las posiciones fortificadas de Winterthur. Concretamente este asalto recaerá sobre el VI y VII A.K., cuya misión principal es la captura de Zurich, otra ciudad de importancia clave en el ataque.

Finalmente, a través del lago Constanza el VIII. y X. A.K. atacarán la provincia de St. Gallen para luego apoyar el asalto desde el Este a Zurich y encarar hacia el Sur cortando las líneas de suministros y refuerzos Suizos.

LUFTWAFFE

Los escuadrones de la Luftwaffe se encuentran desplegados por todo el territorio alemán, pero serán rebasados en las cercanías de la frontera para que puedan prestar apoyo aéreo a las tropas en tierra. Goering afirma que será capaz de conseguir la superioridad aérea total en menos de 72 horas una vez desplegados los escuadrones, y que podrá comenzar los bombardeos tan solo 24 horas después del despliegue. Veremos si es capaz de cumplir sus promesas.
Avatar de Usuario
Jommat
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1354
Registrado: 28 Dic 2012, 22:15
STEAM: Jugador
Ubicación: 39° 28′ 12″ N, 0° 22′ 36″ W

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Jommat »

LordSpain escribió:La gente se pega unas palizas haciendo mods que es para alucinar. Increíbles. Sacan cosas que no se por qué cojones paradox no las hace.

¡¡ Y al eu4 ni te digo ya !!
+1, el HOI 4 parece que va a ser más simple incluso que el 3, justo al revés que el mod, no entiendo nááá
ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Jommat
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1354
Registrado: 28 Dic 2012, 22:15
STEAM: Jugador
Ubicación: 39° 28′ 12″ N, 0° 22′ 36″ W

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Jommat »

Bueno pues ya lo veo todo bien, el problema era la resolución INTERNA del juego, la cambié en opciones y ya lo veo perfectamente, muchas gracias :Ok:
ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por JosephPorta »

Interesante golpe, ahora habra que ver que piensan los franceses de tener alemanes en su flanco este y ver peligrar la linea maginot :palomitas:
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Kane »

7. OPERACIÓN EISSCHILD (I)

En su despacho del Castillo de Braunfels, Franz analiza con varios de sus más cercanos asesores el devenir de la campaña. Se encuentran el Obserstleutnant Lordespanien, y los Hauptmann Von Jommat, Joseph Von Porta, Tarokann y Bladewarstein. La discusión es calmada, analizando el devenir de la campaña en los primeros compases y que, a priori, se presenta favorable.
Spoiler:
He puesto a los más activos, pero si alguien quiere participar en este consejo o bien estar en primera línea de batalla como un soldado más, que lo diga que yo encantado. Al revés también, claro!!
Imagen
Sala de reuniones en el interior del Castillo de Braunfels

DIARIO DE CAMPAÑA

Martes, 2 de Marzo de 1936. Las divisiones de infantería han comenzado su desplazamiento hacia el sur, a la frontera con Suiza. Inteligencia indica que no esperan que los Suizos hagan movimientos ofensivos, sino que se atrincherarán en su "margen" del Rhin y esperarán a que nuestras tropas les asalten. Por su parte Goering ya ha dado la orden de desplazar varios escuadrones de bombarderos medios, ligeros y de apoyo cercano a la región, acompañados de dos escuadrones de cazas como cobertura. Esperamos que la ofensiva aérea comience en las próximas horas.

El Ministerio de Exteriores ha solicitado derechos de tránsito por Austria, aunque desafortunadamente no han prosperado por lo que nuestro frente se limitará a tres provincias: St. Gallen, Wintherthur y Aarau. En esta última es donde hay más presencia enemiga, los primeros vuelos de reconocimiento indican la presencia de unos 20.000 soldados Suizos de infantería atrincherados a lo largo del margen del río.. se espera una dura batalla.

A última hora de la noche, amparados por la oscuridad, los primeros bombarderos del MKG 154 comandados por Kesselring comienzan el bombardeo de las posiciones enemigas en Winterthur. Los ojeadores han detectado equipamiento de infantería de montaña, infantería ligera y brigadas de apoyo de artillería. No hay antiaéreos, por lo que el bombardeo transcurre sin demasiadas complicaciones. Una hora más tarde, los bombarderos ligeros del LKG 152 "Hindenburg" liderados por Guede comienzan el castigo en St. Gallen, allí tampoco encuentran artillería antiaérea tan solo una división de montaña Suiza, atrincherada en los márgenes del lago Constanza. Goering no espera esperará apenas horas antes de lanzar a los cazas para iniciar la cobertura de los bombarderos.

Imagen

Miércoles, 3 de Marzo: Las primeras divisiones de infantería han llegado a sus posiciones, y sin demora lanzan el asalto a las provincias de Aarau y Whinterthur.

En Aarau será la 5. ID liderada por Von Obstfelder, que a su vez es el comandante del ataque, quien inicia el ataque a través del Rhin. En el otro margen la 4. y 6. Infanterie-Division Suizas, lideradas por el inexperto Scherrer, comienzan la defensa de su territorio, los primeros compases de la que será, sin duda, una larga batalla.

Imagen

Pronto se unen las dos divisiones restantes del V. A.K. al combate, la 25. ID (Von Wieterstheim) y la 35. ID (Blaskowitz), decantando sensiblemente la balanza a nuestro favor y consiguiendo una cabeza de playa al otro lado del río. Los Ingenieros comienzan a construir pontones para atravesar el largo Rhin mientras unidades de la 5. ID, avanzan unos kilómetros en territorio Suizo, tomando apenas sin combates la importante ciudad de Basel y asegurándola.

El general Von Wieterstheim aprovecha el "hueco" entre las dos divisiones Suizas, y atraviesa el Rhin por los puentes de Wallbach creando una importante cabeza de puente. Recibe, inmediatamente órdenes de Von Kuchler de lanzar una ofensiva para tomar la ciudad de Frick y cortar las vías de comunicación entre las unidades enemigas. Se espera poca resistencia ya que la 6. ID Suiza se encuentra combatiendo contra el resto de brigadas de la 25.ID y prácticamente la totalidad de la 35. ID en una encarnizada batalla por Laufenburg, importante puente que ha de ser tomado cuanto antes.

En el flanco Este, la 35. ID ha tomado sin resistencia la ciudad de Waldshut-Tiengen, al otro lado del Rhin y avanza hacia el sur en dirección a Böttsein. Su misión principal es interrumpir la comunicación con la 5. Grenzsoldat Suiza, localizada en la región de Wintherthur y que está teniendo un singular enfrentamiento con la 26. ID "Dom" liderada por Ruoff.

Imagen

OOC: He pensado que en vez de poner un enormísimo mapa de campaña, centrarme en batallas puntuales que vaya viendo que serán de gran importancia. Como esta de Aarau, que abrirá las puertas a las divisiones blindadas para, bordeando la frontera francesa, asaltar Berna.

Por otro lado, en la provincia de Winterthur comienzan los combates. Las divisiones de infantería alemanas 6., 16. y 26. comandadas por Lüters lanzan un ataque sorpresa a la 5. Grenzosoldat-Division que resiste fieramente al otro lado del Rhin. Se trata de una división de montaña sin líder conocido, pero que está plantando cara a nuestras avezadas divisiones. Estoy considerando seriamente enviar a alguno de mis asistentes a la región para estudiar de primera mano la eficacia de estas divisiones de montaña por si en el futuro sería recomendable disponer de algunas de ellas en nuestras fuerzas armadas. La Luftwaffe apoya durante todo el día los ataques de Lüters, permitiendo al final del mismo disponer de varias cabezas de puente estables.

Imagen Imagen
Soldados de la 16. ID durante los primeros combates en Winterthur.

5 de Marzo de 1936: El frente no ha evolucionado mucho en estos dos días. Las tropas de infantería en Aarau continúan avanzando lentamente. La 4.ID Suiza ha desplegado bastantes efectivos en Liestal, con lo que han frenado el ataque de nuestra 5. ID que ahora se reagrupa para lanzar un asalto a la ciudad. En Rheinfeldel la situación también se ha estancado, aunque Von Obstfelder asegura tener controlada más de tres cuartas partes de la ciudad.

Por su parte, la 25. ID ha comenzado los combates por la ciudad de Frick y avanzan gradualmente por lo que esperamos que en pocas horas controlemos la ciudad. La 6. ID. Suiza se ha retirado dividiéndose en dos partes para la defensa de Frick y Zeihen, lo que ha permitido que la 25. ID haya atravesado el Rhin por completo junto a la 35. ID que también ha comenzado su avance hacia el sur. Böttsein y Brugg pronto caerán aunque los primeros reconocimientos indican presencia de tropas de montaña en los alrededores de Böttsein.

Imagen

Es en St. Gallen, en el extremo oriental del frente, donde ha habido novedades. Por fin, la 22.ID de Von Schobert ha llegado al extremo del lago Constanza y ha lanzado un asalto por varios frentes contra la 11. Gerbisjäeger Division Suiza comandada por otro inexperto general Suizo llamado Müller. Ha sido un gran golpe estratégico, puesto que Von Schobert concentró todas sus fuerzas en el lado más occidental, forzando a Müller a desproteger el lado oriental (pegado a la frontera austriaca). El golpe de efecto llegó cuando la 32.ID siguiendo instrucciones de Von Schobert asaltó las exiguas defensas Suizas en el lado oriental, rompiéndolas en pocos minutos y permitiendo embolsar a casi toda la división Suiza que en estos momentos intenta retirarse hacia el interior de la forma más ordenada posible.

Si bien la región no está asegurada aún, es cuestión de horas que tanto la 22.ID como la 32.ID tomen el control del St. Gallen.

Imagen Imagen
Spoiler:
Como podéis ver voy más despacio. Intentaré dinamizarlo al máximo, saltando días en los que no haya demasiado que contar, en cualquier caso mi intención no es hacer un AAR "rápido", sino tomármelo con calma e ir disfrutando mientras lo escribo.

Gracias a todos por seguirlo y por los comentarios y sugerencias! :Ok: :Ok:
LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16140
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por LordSpain »

¿El hoi4 será más simple? Pero para luego complicarlo y engrandecerlo con las expansiones, parches y dlc's. Política de Paradox, oremos al señor !!

Lo pillaré el año que viene o el otro en oferta con todo incluido.

Kane escribió:Obserstleutnant Lordespanien
Un honor :W00t:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
bladewar
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 458
Registrado: 17 Oct 2011, 17:30
STEAM: No Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por bladewar »

guau¡¡¡ gracias por tener ese detalle... :babas: :babas:

una pequeña puntualizacion en cuanto a la luftwafe en black ice, cambia bastante respecto al original en el que mas de 3 escuadrillas por grupo penalizaban mucho para el poco partido que se sacaba y nunca compensaba hacer mas...en black ice eso cambio si te fijas escuadrillas de 2 o 3 no hacen casi nada y se usaban de 6 o 9 que aunque hay penalizacion las ventajas son mayores, por lo menos hasta la 6.21 y es muy importante hacer muchos intercepteros....muchos.. en grupos de 6 o asi..

Si te fijas los interceptores y los aviones en general son bastante mas baratos por eso no recuerdo donde lei que en el juego base cada escuadrilla suponia unos 100 aviones, en el black ice eran de unos 30 ...no te podria dar el dato exacto pero en algun lado lo he leido...supongo que en el foro del mod que tienen en la pagina oficial del juego, creo que ademas hay debate de cuanta cantidad es mejor o ideal 6..9...12.. etc...
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Kane »

LordSpain escribió:¿El hoi4 será más simple? Pero para luego complicarlo y engrandecerlo con las expansiones, parches y dlc's. Política de Paradox, oremos al señor !!

Lo pillaré el año que viene o el otro en oferta con todo incluido.

Kane escribió:Obserstleutnant Lordespanien
Un honor :W00t:
Yo también esperaré un tiempo antes de pillarlo. Tal y como está el hoi3 con el bice creo que es perfecto, asi que puedo aguantar sin el hoi4 un tiempo hasta que salga de oferta.
bladewar escribió:guau¡¡¡ gracias por tener ese detalle... :babas: :babas:

una pequeña puntualizacion en cuanto a la luftwafe en black ice, cambia bastante respecto al original en el que mas de 3 escuadrillas por grupo penalizaban mucho para el poco partido que se sacaba y nunca compensaba hacer mas...en black ice eso cambio si te fijas escuadrillas de 2 o 3 no hacen casi nada y se usaban de 6 o 9 que aunque hay penalizacion las ventajas son mayores, por lo menos hasta la 6.21 y es muy importante hacer muchos intercepteros....muchos.. en grupos de 6 o asi..

Si te fijas los interceptores y los aviones en general son bastante mas baratos por eso no recuerdo donde lei que en el juego base cada escuadrilla suponia unos 100 aviones, en el black ice eran de unos 30 ...no te podria dar el dato exacto pero en algun lado lo he leido...supongo que en el foro del mod que tienen en la pagina oficial del juego, creo que ademas hay debate de cuanta cantidad es mejor o ideal 6..9...12.. etc...
Gracias a vosotros por seguir el aar.

Efectivamente lo han cambiado muvho, pero es que no me ha dado tiempo a reconstruir los escuadrones jejejeje.

De hecho el tamaño óptimo para un escuadrón son 8 cazas y 7 bombarderos. Segun varios temas en el foro :)

Por cierto, si alguien quiere aoarecer en el AAR yo encantado (de hecho seguro que ire metiendo mas gente poco a poco). Y los que ya estáis si queréis ir de "mision" o que os destinen a algun punto o unidad en concreto pues lo decis también ;)
Avatar de Usuario
bladewar
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 458
Registrado: 17 Oct 2011, 17:30
STEAM: No Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por bladewar »

a mira no lo sabia eso, eso en cuanto a un escuadron digamos de ataque pero por ejemplo solo de interceptores serian de 15??...
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 721
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Kane »

No, no, que me he explicado fatal. Son 8 Cazas en un escuadron o bien 7 bombarderos (con el octavo bombardero los penalizadores por apilamiento son demasiado altos). Así que cuando construyo Alas completas, son siempre de 8 cazas (no suelo usar caza-bombarderos o bimotor) o de 7 bombarderos (medios, ligeros, CAS o Navales, no uso estratégicos).

Otra cosa que tengo que pensar en el futuro es unos cuantos escuadrones de transportes pesados, aunque como no van a combatir (a priori) les puedo meter los que quiera :D
Avatar de Usuario
Jommat
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1354
Registrado: 28 Dic 2012, 22:15
STEAM: Jugador
Ubicación: 39° 28′ 12″ N, 0° 22′ 36″ W

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Jommat »

HOI 4: Viendo la Demo que "jugaron" dos jefazos de Paradox en la convención de la empresa a mi me parece que el árbol tecnológico es bastante flojo, aunque la personalización de divisiones tiene mejor pinta. En fin, ya veremos si sale algo decente

https://www.youtube.com/watch?v=6q6aQ-BcmBs
ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Jommat
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1354
Registrado: 28 Dic 2012, 22:15
STEAM: Jugador
Ubicación: 39° 28′ 12″ N, 0° 22′ 36″ W

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Jommat »

Perdón, el Hauptmann se equivocó jeje :Ok:

Adjunto youtube del HOI4 como Dios manda:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6q6aQ-BcmBs[/youtube]
ImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Kieso
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 327
Registrado: 24 Dic 2013, 16:50
STEAM: No Jugador

Re: [HoI3 + BICE] La tormenta sobre EuropAAR

Mensaje por Kieso »

Gracias Kane por el trabajo de hacer un Aar para todos! (el que juega y los que leemos la historia) :Ok:

Con respecto a lo atacar Suiza, ¿esto no mosquea mucho a los Ingleses y Franceses?
Responder