Voy a explicarme un poquito mejor.
Yo le he dedicado una semana y no lo domino en absoluto, eso ya lo he dejado claro. Tiene muchísimas opciones. Sin duda. Y posiblemente el sistema aéreo sea mejor que el WITE. También te lo compro. Es una cuestión de feeling. La guerra en Italia no da para mucho, no nos engañemos. De 100 partidas los aliados ganan ¿cuántas? ¿100?. Y sin dejarse la boina. En Francia ocurre lo mismo. Y la Luftwaffe a partir del ’43 es un juguete roto. En el Wite había tantos retos paralelos (cruzar el Dneper, llegar a Moscu, capturar Bakú, Leningrado,cercar y destruir divisiones alemanas en la contraofensiva de invierno, tomar Berlin antes del '45, acabar con el mito de Stalingrado, la trampa de Crimea y un largo etc...era una orgia de posibilidades) Sabiéndolo de antemano, como 2by3 lo sabía, es decir, que las campañas 43-45 ya tienen el pescado vendido a nivel operacional, tendrían que haberle puesto pelotas para cambiar el motor y ajustarlo a una escala mucho más táctica incluyendo batallitas navales, una Normandia a escala mas pequeña y que no en 2 hexes llegues a Caen, unidades asequibles y maniobrables etc etc etc que supusieran un autentico challenge para ambos bandos. Ahh amigo, pero la pela es la pela. Se forraron con el Wite y vieron el cielo abierto y se les ocurrió montar el chollo de la Guerra en Europa que nos venderan en tropecientos modulos a precio de oro. ¿Por que los creadores del witw, los mismos que el AE, tras 3 años de desarrollo no han incluido batallas navales? Yo no lo entiendo...hablamos de los mayores desembarcos anfibios de la historia..si no son relevantes ya me dirás...¿y por que no han sacado toda la guerra en Europa de una tirada? ¿por que? Solo se trata de crear nuevos oob y fichas, el mapa y sistema ya lo tienen ready. Hace 10 años, cuando el sector no era este putiferio sacacuartos, lo habrían hecho. Seguramente eso le habría añadido cierto componente extra de emoción al juego....al menos una alternancia muy necesitada...en fin, en lugar de eso, un nuevo motor ajustado a las necesidades del teatro de operaciones en cuestión + campañas alemanas del 39-40, el juego se resume en: desembarcas en Sicilia como Pedro por su casa, pasas el rodillo, te meas en la boca de Goring y su Luftwaffe sin importarte las bajas porque ya ves tú, la producción como aliado no es un problema; te pasas un año parado en la Linea Gustav mientras te dedicas a bombardear soporíferamente el Norte de Europa (mi análisis no ha concluido si tiene relevancia ser Sir Bomber Harris ya que la producción, pese a pequeñas pijadas, viene predeterminada de antemano, sería interesante cerciorarse, pero vaya todo indica que no...otro signo de vagancia más y de falta de inmersión: pase mil horas destruyendo la producción pero no se encargue usted de manejar el tema

), y llega el D Day. El desembarco es otra fiesta ya que no aparece ni una triste lancha torpedera y hasta la puerta de Brandemburgo tarareando barras y estrellas. Sí, en el camino hay algunas unidades alemanas reseñables como el 5 Panzerarmee, la 12 ss etc. Nada que eje del bien no pueda aniquilar a base de abrumadores ataques por tierra y aire. Y en el interin pierdes 20k aviones y 300k hombres. No problemo. Y como alemán a aplicar lo mejor que puedas una defensa elástica o tipo festungs que sabes que no te van a servir de un carajo. Esta bien. Como simulación histórica es guay para 1 partida. Hay gente que en el T4 ya captura Roma, esto sería en agosto del ’43. Pero el tema es que a mi me deja indiferente, a eso voy. No me transmite emoción, tensión ni nada. Como aliado pasas los turnos sabiendo que eres el Dios de la guerra reencarnado y como un nuevo rico ni reparas en las bajas; como alemán vas como un corderito al matadero sabiendo que sí o sí te degollan. Y con mucho micromanagment al más puro estilo de la casa. En el Wite tenías esa alternancia hasta el ’43 que mantenía partidas en vilo para ver si ganabas a los puntos...A mi ver si la Luftwaffe es capaz de hacer 5 ataques de interdicción con éxito los primeros 3 turnos; mover bases de me 262 en el ’45 para ver cuantos bombarderos me puedo cepillar o analizar si mis B17 han quemado hasta los cimientos Napoles me mola a medias, pero tirarme 106 disfrutando con el tema, pues hombre, no. Y de eso va este juego como bien decía Gonzalo, a pachas con el tema terrestre. Yo me tiré 2 años jugando al WITE a diario casi. Lo exprimí al máximo. Y lo disfruté como un enano pese a sus defectos. A este tras 2 horas acababa sedado y aburrido…deseando seguir con mi partida del AJE o al Smolensk de PzC. Y al final se trata de eso. Motivaciones e interés. Acabamos jugando a los que nos produce mejores emociones y sensaciones. Y a mi el WITW me parece un soberano coñazo. Apenas veo nada que me invite a empollarme el manual porque tengo horas y horas garantizadas de diversión. No es mi caso, eso lo veo claro tras mi tiempo invertido en el juego. No hay placer. Capitulo aparte merece mi pc. 30 min no me tiro con los turnos de la IA, pero 15 si, doy fe, en los 2 escenarios tochos. Y creerme que se hacen pesados. Y mas aun si no lo puedes alternar con Xhamster por si se te crashea la partida

. Pero es mi opinión y sensación. Estoy convencidísimo que habrá mucha gente que lo disfrute y bien hecho, good for them

. Los enamorados del bombing the Reich lo adoraran. Sin duda. No pienso que sea un mal juego, en absoluto. Simplemente no es para mi. No me gusta ni disfruto con la propuesta. Pero no digo que sea un mal juego. Lo es según mi parámetro de diversión. Que quede claro. Y cosas buenas tiene el juego. Faltaría más. No soy ciego. El mismo sistema aéreo es bueno, claro que sí pero configurado en estas campañas terrestres se me hace aburridote. La logística me parece muy acertada. Un 10 para los desarrolladores. Pero estamos en lo mismo…de poco me sirve si a la postre la partida carece de emoción, qué me importa tirarme 3 turnos esperando que mis depots se maximicen…Esas son mis sensaciones. Igual si le dedico otro mes al juego cambie de opinión, pero no será el caso...Solo quiero que los indecisos se lo piensen muy bien antes de invertir el dineral que vale el juego. Que son 80 pavakens!! Yo no los pagaba ni loco por algo que siendo críticos esta mutilado: de toda la vida witw es del 39 al 45! Y manejas flotas, y Churchill quería invadir Grecia y etc...Sí, te dicen que tiene 36k hexes...pero usas la mitad...¡vaya tela! Claro, si usted me vende el Wite 43-45 al mismo nivel operacional que tiene, por mucho oob que tenga y pijadas extras, y por muy fanboy del ostfront que sea igual también le digo que se lo meta por donde le quepa porque no le veo motivación ni para atacar ni defender ya que no supone un reto edificante...! Y por mi parte, ya no martilleo más con el tema. Que cada cual haga la suya
