
Empiezo este nuevo AAR como testeo,reto y comentario historico de otro complejo juego AGEOD.Tras testear el escenario de la gran campaña con ambos bandos y el del norte me lanzo sobre este,a priori mas interesante.La batalla del Ebro.
Decido escoger el bando a mas debil.El republicano.
Sobre los parametros, pongo el nivel de dificultad de la IA a tope.Muchos reemplazos,bonus en combate,bonus en movimiento,tiempo para pensar etc..Como he visto a la IA muy conservadora en mis otras partidas,la pongo en agresiva.La dejo pensar y todo lo demas,excepto en el tema del reconocimiento,que se queda en medio para que la niebla de guerra tenga sentido.
Y empezamos con una rapida introducion de este complejo escenario.
UNIDADES:
En primer lugar analizamos la composicion del Ejercito Popular de la Republica en este año tan aciago.Basicamente dispongo de los siguientes tipos de unidades:
Infanteria:
Brigadas mixtas de infanteria modelo 1938


Brigadas mixtas de infanteria modelo 1936


Brigadas mixtas internacionales


Las Brigadas mixtas fueran una novedosa unidad de combate introducida por la republica española que combinaba distintas armas(artilleria,ametralladoras,zapadores,morteros,trasmisiones,servicios sanitarios..).Estaban formadas por 4 batallones de 5 compañias cada uno.Cada batallon lo componen unos 760 hombres.En el juego la unidad basica es el batallon,pero a estas alturas ya no operan independientemente.La unidad de combate movil mas pequeña es la Brigada mixta.
En el juego brigadas aunque teoricamente son formaciones de combate que pueden operar independientemente,se juntan para formar divisiones,y las divisiones, cuerpos.Los cuerpos conforman los ejercitos.Aunque como se ha dicho se podria operar simplemente con brigadas,esta organizacion mejora la eficacia(y en el juego aporta mas puntos de mando,flexibilidad y apoyo).Sobre todo con los cuerpos,que pueden dar apoyo a otras unidades.
Las Brigadas mixtas estan tambien sujetas a un sistema de control de comisarios politicos(unidades politicas)que aumenta su disciplina.Se identifican en el juego con una vistosa estrella roja en el lateral.
Batallones de Ingenieros:Unidades de zapadores que dan bonus a cruzar rios,reparacion de vias ferreas y atrincheramiento.

Suelen estar adscritos a Cuerpos de Ejercito,donde maximizan su eficacia.
Caballeria:Brigadas mas rapidas pero menos potentes que su equivalente de infanteria.Dispongo de una media docena,pero algunas estan faltas de efectivos.Los escuadrones tienen una fuerza media.

Blindados:Batallones de tanques que aportan bonus de asalto.Suelen ser utiles si se combina en cuerpos o divisiones.En solitario su destrucion es casi segura.Combinados sus bajas casi siempre son altas.
Dispongo de 3 tipos.
Batallones de tanques T-26:Creo que dispongo de 2-3 de estos batallones.Son Tanques a oruga de fabricacion sovietica "Pesados"para la epoca.Son los mejores tanques de la republica y quizas de la GCE.

Batallones de de blindados rusos ligeros.De valores discretos.Solo dispongo de un batallon.

Batallones de de blindados ligeros de fabricacion nacional.Algo mas numerosos,pero debiles.

Unidades de artilleria:Elementos decisivos en los combates a larga distancia.Historicamente cada brigada mixta tenia adscritas varias baterias.Normalmente en el juego estan adscritos a divisiones,mas raramente las tengo cuerpos e incluso ejercitos(incluso dentro de alguna Superbrigada!).
Mis baterias se dividen en 2 tipos.
Artilleria de 75 mm:Cañones que componen el 90% de mi parque de artilleria.

Artilleria de 105 mm:Artilleria mas potente y escasa.Adscrita a unas pocas divisiones.

Aviacion:La aviacion se limita a la de reconocimiento,pues en este juego se usa a traves de las decisiones regionales(DR).No son por tanto fuerzas de combate,y se pueden perder ante una DR aerea enemiga.Dispongo de varias escuadrillas repartidas entre casi todos los ejercitos.

Marina:La republica aun cuenta con una flota operativa compuesta por algunos cruceros,destructores y barcos de transporte.Esta concentrada en Cartagena(Creo que dispongo de 3 cruceros,no le doy mucho valor a la guerra naval).

Tambien dispongo de Guarniciones en grandes ciudades,unidades estaticas incapaces de medirse con fuerzas regulares,y cuya funcion es mas de garantizar el orden interno.Otra unidad especial son los trenes blindados,de los que dispongo varios.Muy vulnerables al depender de los ferrocarriles.

Oficiales:Estan representados por un personaje con valores estrategicos,ofensivos ,de defensa y antiguedad.Son algo asi como un miniestado mayor, que en AGEOD otorga puntos de mando,dirigen los ejercitos beneficiandolos con sus habilidades estrategicas,en ataque defensa, y tienen determinados Bonus (o malus).Su fuerza combativa es nula.
(Como curiosidad-que personalmente no veo bien- del juego,los oficiales anarquistas tienen un bonus del 20% en ataque y defensa a las unidades que dirigen)
Ademas de estas unidades dispongo de muchas unidades de trasmisiones,sanidad o suministros.Aportan puntos de mando,suministros y otros bonus.Pero no son unidades de combate.
Recursos:
En el juego hay ademas una serie de recursos basicos.Dinero,reclutas,material de guerra y transporte ferroviario.Este ultimo recurso sirve para desplazar mas rapido las unidades.Las demas basicamente para cubrir los reemplazos, adquirir nuevas unidades o desbloquear eventos.Los pertrechos de guerra son tambien necesarios para hacer fluir los suministros,ya que las unidades precisan ademas de sustento y equipo,municion.
Y sin mas dilacion pasamos a analizar la situacion y a bosquejar la futura ofensiva del Ebro.