WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Subforo para publicar todos los torneos y eventos que tengan lugar en PdL

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Stratos »

Yo me decido por el sol africano. Que opinan mis generales?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
razanon
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1362
Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Mallorca

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por razanon »

por dios elegid ya, la espera tensa antes de la batalla es una kk
Imagen
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por gorgias96 »

Ya dije que votaba por lo comentado por Breogan. Pinza.

Es decir un sandwich de chucrut nazi. Me da igual ser una rebanada u otra..... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Stratos »

Pues ale, PINZA.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7693
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Piteas »

Ok. mañana envío batalla Gorgias vs Razanon y Breogán vs....Razanon, Pijus o Cotiff?
Stratos, te animas también o prefieres esperar?
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
cotiff
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 513
Registrado: 05 May 2011, 03:42
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por cotiff »

Piteas escribió:Ok. mañana envío batalla Gorgias vs Razanon y Breogán vs....Razanon, Pijus o Cotiff?
Stratos, te animas también o prefieres esperar?
Yo tengo tiempo ahora y me ofrezco voluntario para defender un extremo de la pinza en África.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7693
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Piteas »

Ok, Cotiff. Pronto envío batalla contra Breogán.

Enviado ya el ataque de Gorgias96 desde Argelia a Razanon.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7693
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Piteas »

Enviada la batalla Cotiff vs Breogán en la frontera egipcio-libia
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Stratos »

Yo descanso. Chicos, no llego a más. :Rendicion:
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por xtraviz »

Que te mejores Stratos. Ánimo!
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por xtraviz »

Acabo de enviar set up de partida a Pijus.
Avatar de Usuario
Narci75
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 351
Registrado: 07 Ago 2009, 18:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Vizcaya

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Narci75 »

Cotiff y yo hemos terminado la batalla por Kiev:

Alemania --> 3055 puntos y 12 banderas.

Rusia --> 1934 puntos y 8 banderas.


Imagen

Una batalla a cara de perro donde los francotiradores, los cañones antitanque y los cazabombarderos han sido decisivos para el resultado final. Los dos bandos hemos acabado la partida sin tanques (sólo se ha salvado un Stug dañado e inmovilizado) y con las unidades de infantería muy desgastadas, más los rusos que los alemanes. Destacar el excelente comportamiento de los Yak-9 rusos, que se han cargado un Tiger y un Panther.
Un saludo a todos.
Imagen
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7693
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por Piteas »

Los alemanes se agarran a Rusia y arañan un poco más de terreno.
Stalin clama por ayuda aliada.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por gorgias96 »

Razanon y yo tb. hemos acabado. Victoria decisiva para los yanquis.

21 banderas para los gringos, ninguna para los alemanes. Puntuación a continuación.

Imagen

Ahora después hago el habitual resumen de la batalla.

Saludos.
gorgias96
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 326
Registrado: 14 Nov 2007, 18:35

Re: WINSP2WW - CAMPAÑA PdL

Mensaje por gorgias96 »

Bueno, batalla corta pero intensa. Se nota mucho la diferencia entre pelear en territorio denso, abrupto y difícil o terreno despejado. Propongo con vistas a futuras campañas que en el caso de mapas con mucho bosque (jungla) o terreno escarpado, que el tamaño de los escenarios pueda ser más pequeño. Así se evitan retrasos al inicio del escenario mientras las fuerzas atacantes establecen contacto con los defensores. Dicho esto vamos al tomate.

Mapa interesante, menos monótono que los asiáticos. Pequeñas zonas de bosque, colinas y una pequeña población al sur del mapa. Por lo demás territorio eminentemente despejado.

Como siempre compré una mezcla de fuerzas variada. Una compañía de infantería mecanizada, varios tanques (unos 6) y alguna artillería y AAs. El alemán basó su defensa sobre todo en HMGs, multitud de pequeñas unidades ATs (rifles AT) y algunos ingenieros italianos. Ademas no pudo resistirse y se pilló la joya de la corona siendo alemán, dos tanques Tigre, apoyados por algún cañón de asalto con lanzallamas. Ademas de eso bastante artillería antiaérea y unos cuantos caza-bombarderos (como yo).

El escenario comenzó como siempre. De manera muy precoz los yanquis establecieron contacto con el enemigo y estaban pegando tiros al segundo turno. El alemán hizo una defensa muy adelantada lo que contribuyo a ello.
En esta ocasión concentré mis fuerzas a diferencia de la batalla anterior y ataqué con todo, por el norte del mapa. Los alemanes en general suelen tener mejor potencia de fuego que los japoneses y no quería dispersar la mía. Así pues no tuve apenas problemas para penetrar de forma contundente por esa zona. Gracias a esa superioridad local abrumadora por mi parte no me retrasé ni apenas un turno en el avance. Y tenía prácticamente limpia toda la parte superior del mapa hacia el turno 6-5. A partir de ahí, solo tuve que girar hacia al sur, solo que por la retaguardia del defensor. Una vez más como en algunas batallas contra los japoneses se dió el caso paradójico de que yo tenía que retroceder para atacar, y el alemán hacer otro tanto para defenderse.

La parte más interesante del escenario vino cuando aparecieron los Tigres alemanes. Desde muy pronto el general alemán, los desplazo hacia el norte para apoyar a sus unidades que estaban siendo diezmadas por las mimas. Y a partir de ahí comenzó un juego del gato y el ratón. Para la fecha del escenario (mayo del 43) los aliados no tienen realmente ninguna unidad verdaderamente eficaz contra es supercarro alemán. Hay que confiarse a la táctica o algún golpe de suerte por parte de la artillería o la aviación. Y esto último no fue el caso.

Sé por experiencia, que en casi todos los escenarios contra los alemanes, el Tigre o su primito de Zumosol el King Tiger, son una unidad muy golosa. Aún así contra toda lógica a priori, a mi es una unidad que no me suele gustar. Y me explico. Es muy cara realmente. Si hay limites de blindados aún más cara. Pensad que por esa fecha se pueden conseguir casi 3 tanques medios al precio de un solo Tigre. Es un excelente tanque, pero es una apuesta muy arriesgada. Concentra demasiado tus puntos de blindados y sobre todo te da muy poca flexibilidad, porque al ser muy reducido normalmente su número solo puedes defender porciones relativamente pequeñas del mapa. O estas en un lado o estas en otro, pero no puedes estar en todos.
Eso sin contar con que un golpe de mala suerte te deje con el culo al aire. Un caza que impacta con su cañón de 20-30 mm en la escotilla superior, un obús de mortero o artillería que revienta una cadena. Una simple avería en terreno difícil.... todo eso puede prácticamente hacerte perder el escenario sin haber pegado un solo tiro con el Tigre. Ya que una vez fuera de combate estos, el alemán suele quedarse siempre sin opciones a no ser que haya tenido la habilidad o la suerte de haber diezmado antes casi al completo la fuerza blindada aliada.

Los escenarios contra "el Tigre" recuerdan un poco a las partidas de ajedrez. Porque toda la batalla muchas veces puede resumirse en que hacer para tumbar al rey enemigo, es decir cazar al tigre. Y esta ocasión no fue muy distinta. A mi juicio el general alemán cometió un error, que fue desplazar los tigres sin apenas apoyo de la infantería. En esas circunstancias ese tanque sigue siendo un enemigo temible, pero está completamente ciego.
Mediante el uso de humo y el avance de la infantería pude acercarme lo suficiente a ellos como para casi cercarlos. Aunque casi ni hizo falta, porque en su afán por cortar mi avance el alemán casi se tiró literalmente encima de mis tropas. No sin antes reventarme un Churchill y un Sherman sin apenas posibilidad alguna para estos.

Al final los que realmente cazaron a los tigres fue la infantería. Mediante asalto. Y aunque al segundo la puntilla se la dio un Cromwell a bocajarro y por la retaguardia, el tanque ya había sido "domado" y suprimido por la infantería para poder acercarse a él con otro blindado sin riesgos. Sin los asaltos fallidos previos de la infantería eso no hubiese sido posible. Y solo un tigre podía haberme costado 3 o 4 blindados míos sin despeinarse.

A partir de ahí el alemán ya apenas pudo hacer nada. Una vez sin blindados, estaba a merced de los míos. Ademas su capacidad AT era muy ligera. Como ya he mencionado, casi todo rifles AT. Estos pequeños cazatanques son interesantes a rango muy corto porque usan todo su poder de penetración que suele ser 3-4, eso unido a su alta cadencia de tiro y buena puntería lo convierte en una unidad peligrosa para los vehículos ligeros a corta distancia. Pero a media o larga distancia la cosa cambia. A más de 4-5 hexágonos al tener un calibre muy pequeño, la capacidad de penetración baja mucho. No llega a más de dos lo que sumado al posible rebote del disparo hace que no pueda muchas veces abatir blindados con un valor de armadura bastante pequeño. De hecho es lo que sucedió. Algunos de mis blindados de exploración con una armadura frontal de 2, resistieron de frente hasta 5 impactos directos de estas armas, sin ser destruidos, en todo caso dañados. Eso me permitió un avance fulminante, porque realmente no tenía delante que pudiese frenarme. Tenía tomadas todas las banderas apenas 5-6 turnos tras caer los tigres.

Mención especial para la aviación. Que en este mapa no hizo apenas nada. Perdí 4 cazabombarderos y otros tantos fueron dañados. A cambio de realmente no mucha cosa. Algunos cañones AA de 20 mm y un Stug lanzallamas al principio del escenario. Aún así me resultaron utilisimos. Porque gracias a la aviación tuve controlados en casi todo momento el avance de los blindados y tigres alemanes. Y conociendo su posición pude en todo momento desplazarme de forma que pudiese tenderles la emboscada definitiva. Una vez más hago hincapié en que la inteligencia, el reconocimiento, vale por una división completa... :D
La aviación alemana tb. incordió lo suyo, pero no de forma decisiva. Algún vehículo ligero y un Sherman que quedó muy tocado, pero operativo. Su problema fué que cuando atacaba una zona en concreto yo ya no solía estar por allí. Me había desplazado en mi avance y solo encontraban unidades menores y algún semioruga AA.

En resumen, interesante escenario, que me ha servido para cambiar el chip. Porque pelear contra los nazis es muy distinto ha hacerlo contra los japos y siempre se necesita algún tiempo para adaptarte.

Espero no haber resultado muy pesado o prolijo y que os haya gustado sido de utilidad el resumen.

Saludos y hasta pronto.
Responder