Gracias a todos.
Voy a darle un empujoncito al AAR.
4. Posiciones Mejoradas, Atrincheramientos, Bloqueos de Carretera y Retaguardias
Vamos a ver una serie de elementos en el juego que los ingenieros y en ciertos casos las unidades de infantería pueden emplazar en el tablero.
Lo primero es comentar que emplazar estos elementos supone realizar una ‘Acción de Ingeniería’. En el caso de las ‘Posiciones Mejoradas’ o las ‘Retaguardias’ esta acción puede ser realizada por una unidad de infantería (movimiento a pié) siempre que supere un ‘Chequeo de Calidad’ (no se pueden gastar Puntos de Mando en ello).
En el caso de las ‘Posiciones Mejoradas’ las unidades de Ingenieros no necesitan superar dicho Chequeo, para emplazar ‘Atrincheramientos’ o ‘Bloqueos de Carretera’, sí.
Toda ‘Acción de Ingeniería’ es susceptible de desencadenar ‘Fuego de Oportunidad’ y no puede ser realizada por unidades ‘en Columna’. Tampoco las unidades ‘en Columna’ pueden beneficiarse de las ventajas de una ‘Posición Mejorada’ o un ‘Atrincheramiento’.
4.1 Posiciones Mejoradas
Una ‘Posición Mejorada’ sólo puede ser utilizada por una unidad.
Una unidad de infantería puede emplazar una ‘Posición Mejorada’ tras superar un ‘Chequeo de Calidad’, los Ingenieros pueden colocar una ‘Posición Mejorada’, tanto para si mismos como para otra unidad presente en el mismo hex, de este modo unidades que no pueden construirlas, como artillería, vehículos o unidades inmóviles, pueden beneficiarse de sus ventajas.
Si una unidad abandona el hex donde se sitúa la ficha de ‘Posición Mejorada’, entra ‘en Columna’ o en ‘Modo Transporte’ la ficha es retirada del tablero.
Como vemos en la ficha una unidad en una Posición Mejorada aumenta en un punto su calidad y valor de defensa.
4.2 Atrincheramientos
Sólo pueden construirlos las unidades de Ingenieros. Para ello deben situarse el mismo hex que una ‘Posición Mejorada’ preexistente, que puede estar ocupada por otra unidad, -en este caso sería esa unidad la beneficiaria del atrincheramiento-, y, además, superar un ‘Chequeo de Calidad’.
Si falla el Chequeo la unidad de ingenieros recibe un marcador de “Men at Work”.
Este marcador sumará 1 al siguiente ‘Chequeo de Calidad’ que los ingenieros realicen para construir el atrincheramiento, es acumulativo, si vuelven a fallar recibirán un +2, luego un +3… hasta que logren superarlo o realicen una acción diferente.
Un atrincheramiento no desaparece del juego; sólo puede ser ocupado por una unidad y entrar o salir de él es una ‘acción de movimiento’ que desencadena ‘Fuego de Oportunidad’.
Como vemos en la ficha una unidad en un Atrincheramiento aumenta en un 2 puntos su calidad y valor de defensa y en un punto su valor de ataque directo y asalto.
4.3 Bloqueos de Carretera
Sólo pueden construirlos las unidades de Ingenieros y sólo en un hex de carretera, camino o ferrocarril. Como en el caso de los atrincheramientos les supone superar un ‘Chequeo de Calidad’ previo, que en caso de fracasar implicaría recibir un marcador acumulativo de ‘Men at Work’.
Un ‘Bloqueo de Carretera’ niega los beneficios del movimiento por carretera a cualquier unidad que no pertenezca a la misma División que indica el marcador. Por ejemplo en el caso de la imagen el ‘Bloqueo de Carretera’ en Katerbosch bloquea todas las carreteras que confluyen en él para cualquier unidad que no pertenezca a la 82ª División Aerotransportada.
Cualquier unidad puede eliminar un ‘Bloqueo de Carretera’ gastando una acción y superando un ‘Chequeo de Calidad’, los ingenieros no necesitan superar ese chequeo, lo eliminan automáticamente.
Cada bando tiene un límite de ‘Bloqueos de Carretera’ que puede construir y que viene determinado por las reglas de cada escenario.
4.4 Retaguardias
Son unidades que se separan de una unidad de infantería. Se pueden emplazar en cualquier hex vacío que no se encuentre en una Zona de Fuego enemiga, y a no más de dos hex de la unidad que lo coloca, siempre que la posición elegida se encuentre al alcance de su capacidad de movimiento.
Una ficha de ‘Retaguardia’ puede ser eliminada del tablero tras un combate o gastando una acción.
5. Fortificaciones y Puestos de Observación
Ambos son elementos fijos en el tablero de juego que plantean excepciones a las reglas que regulan la Línea de Visión (LOS).
5.1 Fortificaciones
Las Fortificaciones, como la que podemos observar en la imagen inferior, en Aalst, nunca se eliminan y pueden ser utilizadas por cualquiera de los bandos. Se trata de una excepción a las reglas de la LOS ya que una unidad en una Fortificación es capaz de trazar una línea de visión a través de un máximo de
dos hexes o lados de hex de terreno bloqueante.
En el ejemplo vemos como la LOS de una unidad en esa fortificación podría ver a través de dos hexes de bosque hasta un tercero, a partir de ahí la LOS estaría bloqueada.
5.2 Puestos de Observación
Los Puestos de Observación, vemos uno en la imagen, en el centro de Eindhoven, -sería la torre de la Iglesia de Santa Catalina-, al igual que las fortificaciones nunca se eliminan y los pueden ocupar ambos bandos.
Cualquier unidad en un hex de Puesto de Observación tiene una línea de visión máxima, sin niebla y sin lluvia, de trece hexágonos, en lugar de ocho. También contaría con la posibilidad añadida de trazar una línea de visión a través de un máximo de tres hexes o lados de hex de terreno bloqueante. Esta LOS extendida sólo puede ser utilizada por una unidad con función de observador para una misión de fuego indirecto para otra unidad (es decir, no para si misma).
En la imagen inferior vemos que una unidad que se sitúe en el hex del puesto de observación podrá ver hasta 4 hexes de ciudad, -recordemos que un hex urbano (punto negro) bloquearía la LOS en circunstancias normales, es decir que una unidad en una ciudad podrá ver sólo el hex de ciudad adyacente-. El puesto de observación permite observar hasta 4 hexes urbanos.
En el ejemplo vemos dos posibles LOS, la 1 abarca 4 hexes de ciudad, a partir de ahí estaría bloqueada, la 2 supera los 3 hexes de ciudad y se bloquea al llegar a un hex de pueblo grande.
6. Líderes y Mando
Los líderes no tienen capacidad de movimiento pero pueden ser transferidos a un hex que ocupe cualquiera de las unidades de su Formación al final de la activación de dicha Formación. Los líderes no cuentan para los límites de apilamiento.
Hay una excepción, si el líder ha gastado un punto de mando en una acción de la unidad junto a la que está apilado debe permanecer con ella.
El número blanco dentro de un círculo rojo a la derecha de la ficha del líder es su Alcance de Mando e indica el radio en hexes dentro del cual las unidades de su Formación están ‘bajo mando’. Las unidades de Formaciones Independientes no tienen un líder específico, estarán bajo mando si se encuentran dentro Alcance de Mando de cualquier líder de su División.
Una unidad que se encuentre ‘fuera de mando’ sufre las siguientes penalizaciones:
- No se puede gastar un Punto de Mando sobre ellas.
- Pierden un punto de Calidad.
- No pueden actuar como observadores para una misión de fuego indirecto.
- Si se trata de una unidad de fuego HE indirecto o morteros no podrán disparar si no tienen LOS directa al objetivo.
Vamos a ver un ejemplo del funcionamiento de los líderes. En la imagen inferior vemos 2 compañías del 502 Reg, la compañía B está apilada junto al Col. Michaelis, el líder de esta formación. En este momento ambas unidades están bajo mando.
La compañía C gasta un punto de movimiento para colocarse ‘en columna’ y avanza por la carretera hasta Mook. A una distancia de 6 hexes del Col. Michaelis acaba por estar ‘fuera de mando’.
La compañía B también se pone ‘en columna’ pero se queda a 5 hexes del líder por lo que aun permanece bajo mando. El hecho de estar ‘bajo mando’ permite que la compañía B pueda realizar una segunda acción o pueda gastarse un ‘punto de mando’ sobre ella.
Una vez que finalice la activación de todas las unidades del 502 Reg. el líder puede ser transferido a hex que ocupe cualquiera de las unidades de la formación. En este caso es trasferido al hex que ocupa la compañía C.
NOTA: Si sobre la compañía B, con la que empezó apilado, hubiese gastado un punto de mando el líder se vería obligado a moverse junto a ella.
