Este es mi primer AAR en Punta de Lanza. Y está motivado por la lectura de "La guerra naval en el Atlántico" de Luis de la Sierra (1974). Me queda ya muy poco para terminarlo y tengo que decir que es muy recomendable. A pesar del lenguaje un tanto pasado de moda del autor (resulta bastante cursi cuando se pone en plan poético hablando de los sentimientos de los marinos) los relatos de los combates entre los grandes acorazados y cruceros alemanes y británicos en las frías aguas del Atlántico están magníficamente narrados y resultan emocionantes a la vez que muy detallados.
Para ello he desenterrado uno de mis juegos navales preferidos, tanto por la sencillez de su manejo como por la complejidad del desarrollo de los combates. Me refiero al "Great Naval Battles: North Atlantic 1939-1943" de SSI de 1992. Lo podéis encontrar fácilmente en cualquier sitio de abandonware, con su manual original de 209 páginas (la mayoría de historia y características de los barcos, una gozada) y con DOSbox funciona de maravilla.

Como este no va a ser un AAR técnico acerca del manejo del juego, haré un simple repaso rápido a las distintas pantallas (estaciones) del barco y cuando haga referencia a algo relacionado con la mecánica del juego y no con la partida lo haré en letra cursiva.
Para el AAR voy a centrarme en uno de los combates navales más famosos de la WWII, el que enfrentó a los alemanes Bismarck y Prinz Eugen con los británicos Hood y Prince of Wales en los que luego se llamó la Batalla del Estrecho de Dinamarca.
El Bismarck solo estuvo en servicio ocho meses y participó en una única operación ofensiva, de nombre en código Rheinübung, en mayo de 1941. En ella tenía la misión de irrumpir en el océano Atlántico junto con el crucero pesado Prinz Eugen y atacar la navegación aliada entre Norteamérica y Gran Bretaña. Sin embargo, ambos buques fueron localizados por los Aliados frente a las costas de Escandinavia y los británicos enviaron varios buques de guerra para interceptarlos. El encuentro de las naves enemigas se produjo en la batalla del Estrecho de Dinamarca, en la que el Bismarck hundió el crucero de batalla HMS Hood, orgullo de la Royal Navy británica, y causó importantes daños al nuevo acorazado HMS Prince of Wales, lo que forzó su retirada. Por contra, el Bismarck recibió los impactos de tres proyectiles británicos y sufrió una importante pérdida de combustible de un tanque dañado.
En la partida voy a llevar los navíos ingleses, a ver si tengo mejor suerte de la que tuvieron. Tengo que decir que esta partida ya la he jugado completa (así que ya conozco el resultado) pero el GNBNA tiene una característica increíble: las partidas se pueden grabar completas y luego se pueden repasar en tiempo real o acelerado pasando por todas las estaciones a voluntad.
Así que vamos allá...