AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkirias
Moderador: Moderadores Wargames
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
Es verdad, impresionante el mapa
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
He echado un vistazo a las reglas y al unboxing del juego y parece una pasada.
Coincide con que acabo de pillar hace unos días el Ardenas, la batalla de Christer Bergström, si es que la cabra tira al monte.

Coincide con que acabo de pillar hace unos días el Ardenas, la batalla de Christer Bergström, si es que la cabra tira al monte.
De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar. -Homer Simpson-
- Osaka
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 53
- Registrado: 14 Ago 2009, 18:06
- STEAM: Jugador
- Ubicación: 大阪- 日本, o sea Osaka - Japón
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
Turno 3. 16 de Diciembre de 1944 (PM)
El turno de la tarde trae consigo algunas reglas nuevas, y la desaparición de otras anteriores. El elemento sorpresa llega a su fin , por lo que los alemanes no gozan ya de ninguna ventaja en combate.
El aliado no puede, aún, destruir puentes, pero ya puede empezar a activar algunas (muy pocas) unidades a voluntad. Asimismo, los valores de agotamiento de munición (ammo depeletion value), que son necesarios para determinar operaciones de ataque por parte de las unidades ligadas a un determinado cuerpo o ejército, asi como, para determinar si las unidades artilleras agotan o no su munición tras cada bombardeo, quedan fijados en cuatro puntos para los alemanes, y seis para los aliados.

La artillería aliada se emplea a fondo para desmantelar los ataques germanos.
Turno aliado
La situación va empezando a poder dibujarse de una forma más clara para el alto mando aliado. Según las informaciones de las últimas horas, fuerzas importantes alemanas han conseguido penetrar al sur de las posiciones de la 99ª división de infantería. Por otra parte, es de esperar más ataques a lo largo de la linea del frente que va desde la población de Udenbreth a Höfen. El no tener una idea aproximada de las fuerzas que, todavía, tenemos delante, llama a la prudencia y, por lo tanto, a intentar ,mantener posiciones y esperar refuerzos, antes que empezar a mover tropas a lo loco, sin tener garantías de éxito de ningún tipo.

Tan solo el 2º batallón del 23º regimiento de infanteria es trasladado, de urgencia, al sur. Tratará de llegar al pueblo de Ambleve (situado algo más al suroeste), donde intentará dificultar el avance germano a la espera de refuerzos.

La 12ª SS panzer se pone en marcha.

Los nuevos modelos de panzer serán puestos a prueba en esta batalla. La 501ª SS compañía panzer con sus PzKpfw VIB.
Turno alemán
Al fin han comenzado a moverse las unidades de las dos divisiones panzer de la Waffwe-SS. La situación en el sur invita al optimismo, se ha logrado un importante avance que ha situado a un batallón de la 12ª VG a tan solo 4 millas de Ambleve. La 3ª Fj y el resto de fuerzas disponibles de la 12ª Vg tienen ordenes de avanzar hacia el oeste hasta las poblaciones de Heppenbach y Ambleve y, desde allí, girar al norte para tratar de atacar las posiciones más retrasadas de la 99ª división aliada. La 1ª SS panzer debe continuar el avance por el sur hacia el oeste, hacia Malmedy, sin detenerse ante nada. Una vez allí, deberá decidirse, en vista de la situación, si se continuará por una ruta desviada más al norte, pasando por: Spa, Remouchamps y Onaux; o, si continuará por una ruta más al sur que le llevará a: Trois Pont, Werbomont y Hamoir. A su vez, la 12ª SS panzer se encargará de romper el frente al norte, entre Höfen y Monschau, y, desde ahí, continuar o bien hacia Eupen y, tras cruzar el rio Vesdre, continuar su curso al oeste, siguiendo su ribera norte; o bien, hacia el oeste, tratando de alcanzar la orilla del rio Ourthe lo más pronto posible para, a continuación, girar al norte y hacerse con el control de alguno de los puentes del Meuse.
En el centro de la línea del frente, sin embargo, la 277ª VG se encargará de formar una zona de defensa que impida cualquier contraataque americano; además, de esperar cualquier debilitamiento en las defensas enemigas que le permita un ataque inesperado.
Al norte, las unidades de la 326ª VG, algo recuperadas del degaste de los combates anteriores, han decidido fijarse como único objetivo, el desalojo de las posiciones defensivas aliadas en la localidad de Höfen. El fracaso de esta iniciativa supondría una merma importante en las opciones de ruptura de la 12ª SS panzer.

Mapa con las posibles rutas de avance de la 1ª y 12ª SS panzer, asi como de los movimientos de las VG divisiones.

La 12ª SS panzer se mueve al norte, en espera de preparar sus posiciones de asalto.

La 1ª SS panzer también se desplaza por la brecha, previamente, abierta por las fuerzas de la 12 VG.

Posiciones de asalto en la zona de la 12 VG. batallones del 27º y 48º regimientos de la 12 VG, así como una unidad de la 3ª Fj, se lanzan al ataque contra las posiciones aliadas en Losheimergraben.

En el norte, mientras tanto, todas las fuerzas disponibles de la 326ª VG se lanzan al asalto de las defensas americanas en Höfen.
Los combates dejan resultados dispares. El asalto de las unidades de la 12 Vg, al sur del frente, dejan un resultado agridulce: por un lado, los dos batallones del 48º regimiento son barridos de sus posiciones por un brutal bombardeo aliado; pero, por otro lado, el resto de fuerzas asaltantes consigue inflingir un duro castigo a las unidades americanas apostadas en Losheimergraben. Aunque ello conlleve, a su vez, el verse rechazados en un asalto posterior.
En el norte, empero, el salto de la 326ª VG es todo un éxito y se consigue, sin ninguna baja, el desalojo de las unidades aliadas en Höfen, así como su, casi, completa destrucción.

Estado del frente tras las durísima batalla en Höfen.

Vista del avance alemán al sur del frente de batalla. También se puede apreciar el estado de las tropas aliadas, y germanas, que han intervenido en los asaltos de este turno.

Una cosas interesante, que ocurre en este turno, es la llegada de los Einheit Stielau. Estas unidades alemanas, disfrazadas como soldados americanos, fueron usadas históricamente para tratar de confundir y crear el caos tras las líneas enemigas. En el juego, las mencionadas unidades no tienen capacidad de combate, pero pueden, tras una tirada de dados con un valor concreto, redirigir el movimiento de cualquier unidad americana hacia donde quieran. Algo realmente útil para el alemán, en su carrera hacia el Meuse.
Continuará...
El turno de la tarde trae consigo algunas reglas nuevas, y la desaparición de otras anteriores. El elemento sorpresa llega a su fin , por lo que los alemanes no gozan ya de ninguna ventaja en combate.
El aliado no puede, aún, destruir puentes, pero ya puede empezar a activar algunas (muy pocas) unidades a voluntad. Asimismo, los valores de agotamiento de munición (ammo depeletion value), que son necesarios para determinar operaciones de ataque por parte de las unidades ligadas a un determinado cuerpo o ejército, asi como, para determinar si las unidades artilleras agotan o no su munición tras cada bombardeo, quedan fijados en cuatro puntos para los alemanes, y seis para los aliados.

La artillería aliada se emplea a fondo para desmantelar los ataques germanos.
Turno aliado
La situación va empezando a poder dibujarse de una forma más clara para el alto mando aliado. Según las informaciones de las últimas horas, fuerzas importantes alemanas han conseguido penetrar al sur de las posiciones de la 99ª división de infantería. Por otra parte, es de esperar más ataques a lo largo de la linea del frente que va desde la población de Udenbreth a Höfen. El no tener una idea aproximada de las fuerzas que, todavía, tenemos delante, llama a la prudencia y, por lo tanto, a intentar ,mantener posiciones y esperar refuerzos, antes que empezar a mover tropas a lo loco, sin tener garantías de éxito de ningún tipo.

Tan solo el 2º batallón del 23º regimiento de infanteria es trasladado, de urgencia, al sur. Tratará de llegar al pueblo de Ambleve (situado algo más al suroeste), donde intentará dificultar el avance germano a la espera de refuerzos.

La 12ª SS panzer se pone en marcha.

Los nuevos modelos de panzer serán puestos a prueba en esta batalla. La 501ª SS compañía panzer con sus PzKpfw VIB.
Turno alemán
Al fin han comenzado a moverse las unidades de las dos divisiones panzer de la Waffwe-SS. La situación en el sur invita al optimismo, se ha logrado un importante avance que ha situado a un batallón de la 12ª VG a tan solo 4 millas de Ambleve. La 3ª Fj y el resto de fuerzas disponibles de la 12ª Vg tienen ordenes de avanzar hacia el oeste hasta las poblaciones de Heppenbach y Ambleve y, desde allí, girar al norte para tratar de atacar las posiciones más retrasadas de la 99ª división aliada. La 1ª SS panzer debe continuar el avance por el sur hacia el oeste, hacia Malmedy, sin detenerse ante nada. Una vez allí, deberá decidirse, en vista de la situación, si se continuará por una ruta desviada más al norte, pasando por: Spa, Remouchamps y Onaux; o, si continuará por una ruta más al sur que le llevará a: Trois Pont, Werbomont y Hamoir. A su vez, la 12ª SS panzer se encargará de romper el frente al norte, entre Höfen y Monschau, y, desde ahí, continuar o bien hacia Eupen y, tras cruzar el rio Vesdre, continuar su curso al oeste, siguiendo su ribera norte; o bien, hacia el oeste, tratando de alcanzar la orilla del rio Ourthe lo más pronto posible para, a continuación, girar al norte y hacerse con el control de alguno de los puentes del Meuse.
En el centro de la línea del frente, sin embargo, la 277ª VG se encargará de formar una zona de defensa que impida cualquier contraataque americano; además, de esperar cualquier debilitamiento en las defensas enemigas que le permita un ataque inesperado.
Al norte, las unidades de la 326ª VG, algo recuperadas del degaste de los combates anteriores, han decidido fijarse como único objetivo, el desalojo de las posiciones defensivas aliadas en la localidad de Höfen. El fracaso de esta iniciativa supondría una merma importante en las opciones de ruptura de la 12ª SS panzer.

Mapa con las posibles rutas de avance de la 1ª y 12ª SS panzer, asi como de los movimientos de las VG divisiones.

La 12ª SS panzer se mueve al norte, en espera de preparar sus posiciones de asalto.

La 1ª SS panzer también se desplaza por la brecha, previamente, abierta por las fuerzas de la 12 VG.

Posiciones de asalto en la zona de la 12 VG. batallones del 27º y 48º regimientos de la 12 VG, así como una unidad de la 3ª Fj, se lanzan al ataque contra las posiciones aliadas en Losheimergraben.

En el norte, mientras tanto, todas las fuerzas disponibles de la 326ª VG se lanzan al asalto de las defensas americanas en Höfen.
Los combates dejan resultados dispares. El asalto de las unidades de la 12 Vg, al sur del frente, dejan un resultado agridulce: por un lado, los dos batallones del 48º regimiento son barridos de sus posiciones por un brutal bombardeo aliado; pero, por otro lado, el resto de fuerzas asaltantes consigue inflingir un duro castigo a las unidades americanas apostadas en Losheimergraben. Aunque ello conlleve, a su vez, el verse rechazados en un asalto posterior.
En el norte, empero, el salto de la 326ª VG es todo un éxito y se consigue, sin ninguna baja, el desalojo de las unidades aliadas en Höfen, así como su, casi, completa destrucción.

Estado del frente tras las durísima batalla en Höfen.

Vista del avance alemán al sur del frente de batalla. También se puede apreciar el estado de las tropas aliadas, y germanas, que han intervenido en los asaltos de este turno.

Una cosas interesante, que ocurre en este turno, es la llegada de los Einheit Stielau. Estas unidades alemanas, disfrazadas como soldados americanos, fueron usadas históricamente para tratar de confundir y crear el caos tras las líneas enemigas. En el juego, las mencionadas unidades no tienen capacidad de combate, pero pueden, tras una tirada de dados con un valor concreto, redirigir el movimiento de cualquier unidad americana hacia donde quieran. Algo realmente útil para el alemán, en su carrera hacia el Meuse.
Continuará...
Sub Species Aeternitatis
- Osaka
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 53
- Registrado: 14 Ago 2009, 18:06
- STEAM: Jugador
- Ubicación: 大阪- 日本, o sea Osaka - Japón
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
Turno 4. 16 de Diciembre de 1944 (Noche)
Durante los turnos nocturnos hay que tener en cuenta algunas consideraciones que afectan al desarrolo del juego. De este modo, las salidas aéreas están prohibidas; los movimientos de unidades, a no ser que se realizen siguiendo algún tipo de carretera, están penalizados con un punto de movimiento por cada hexágono en el que se entra y, por supuesto, la visibilidad se reduce a un sólo hexágono, para todo tipo de terreno en el que pueda estar el observador. Asi mismo, y como ventaja a la hora de colarse entre las filas enemigas, todos los hexágonos con terreno de cobertura son ahora, también, hexágonos con terreno de cobertura al movimiento, lo que permite no tener que realizar paradas obligatorias, que deberían realizarse en condiciones normales.

Soldados del 89º regimiento de infantería avanzan al sur de Honsfeld.
Turno aliados
Según la información de las tropas estacionadas al sur de Höfen, una gran cantidad de tropas blindadas se acercan a toda velocidad. Es de esperar, que ,continuos y poderosos ataques, se lleven a cabo en la zona en las próximas horas. Como medida de apoyo, se envía, de urgencia, una compañía mixta de blindados e infantería mecanizada a Monschau.
Al sur, en la zona que va de Heppenbach a Bullingen, los alemanes tienen terreno libre para su avance. Dos batallones de la 23º regimiento, y el comando de combate B de la 9ª división blindada, serán los encargados de detener el previsible avance alemán.
Al norte del mapa, las unidades de la 7ª división blindada asoman. Serán trasladadas, con la mayor celeridad posible, a zonas cercanas al frente, para que sirvan de apoyo en el caso de una avance germano más profundo.

Los americanos se aprestan a tapar huecos, lo más rápidamente posible.

Los blindados y soldados de la 7ª blindada entran en juego.

Un cazacarros M-36 de la 7ª blindada dirigiéndose rápidamente a la línea de frente. Su cañón de 90 mm es una de las pocas armas aliadas capaces de penetrar, los pesados tanques alemanes, a grandes distancias.
Turno alemán
A pesar de los avances, la marcha está transcurriendo más lento de lo deseado.
En el sur, el terreno angosto al oeste de Holzheim, hace conveniente un desvío, de las unidades blindadas de la 1ª SS panzer, al norte en dirección a Bullingen. Esto redirecciona el ataque principal del avance alemán el sur y deja, por el momento, la toma de Ambleve en un segundo plano. Por consiguiente, los batallones de infantería de la 12ª Vg se dirigirán con presteza al norte, mientras intentan despejar el camino, lo mejor posible, a las unidades blindadas que vienen por detrás.
Al norte, la infantería de la 326ª VG atacará al batallón del 395º regimiento aliado, que aún resiste al oeste de la orilla del río Roer. Mientras tanto, algo más al sureste, las unidades de la avanzadilla de la 12ª SS panzer descargan un asalto brutal contra las posiciones atrincheradas, de la 2ª de infantería aliada, que entorpecen el avance por la carretera principal a Höfen.

Ataques en la zona de Honsfeld. La 12ª VG despejando terreno.

La 12ª SS panzer entabla su primer combate, a la busqueda de levantar el bloqueo, a la carretera principal de avance al oeste. Más al norte las tropas de la 326ª VG siguen luchando con fiereza. Una compañía de ingenieros consigue cruzar el Roer y está, a poco más de una milla, de la población objetivo de Kalterherberg.

Panther de la 12ª SS panzer. La lucha en terreno tan boscoso no parece afectar su rendimiento, por el momento.

A pesar de quedar ahora como un objetivo secundario, en la zona cercana a Ambleve,los soldados de los Einheit Stielau consiguen confundir a algunas tropas aliadas y, redirigirlas al oeste donde no supongan una amenaza inminente.

Vista del mapa en la zona sur tras los ataques germanos.

En el norte, parece que las carreteras van siendo despejadas poco a poco. Aunque ello suponga un desgaste, de hombres y munición, bastante alto.
Continuará...
Durante los turnos nocturnos hay que tener en cuenta algunas consideraciones que afectan al desarrolo del juego. De este modo, las salidas aéreas están prohibidas; los movimientos de unidades, a no ser que se realizen siguiendo algún tipo de carretera, están penalizados con un punto de movimiento por cada hexágono en el que se entra y, por supuesto, la visibilidad se reduce a un sólo hexágono, para todo tipo de terreno en el que pueda estar el observador. Asi mismo, y como ventaja a la hora de colarse entre las filas enemigas, todos los hexágonos con terreno de cobertura son ahora, también, hexágonos con terreno de cobertura al movimiento, lo que permite no tener que realizar paradas obligatorias, que deberían realizarse en condiciones normales.

Soldados del 89º regimiento de infantería avanzan al sur de Honsfeld.
Turno aliados
Según la información de las tropas estacionadas al sur de Höfen, una gran cantidad de tropas blindadas se acercan a toda velocidad. Es de esperar, que ,continuos y poderosos ataques, se lleven a cabo en la zona en las próximas horas. Como medida de apoyo, se envía, de urgencia, una compañía mixta de blindados e infantería mecanizada a Monschau.
Al sur, en la zona que va de Heppenbach a Bullingen, los alemanes tienen terreno libre para su avance. Dos batallones de la 23º regimiento, y el comando de combate B de la 9ª división blindada, serán los encargados de detener el previsible avance alemán.
Al norte del mapa, las unidades de la 7ª división blindada asoman. Serán trasladadas, con la mayor celeridad posible, a zonas cercanas al frente, para que sirvan de apoyo en el caso de una avance germano más profundo.

Los americanos se aprestan a tapar huecos, lo más rápidamente posible.

Los blindados y soldados de la 7ª blindada entran en juego.

Un cazacarros M-36 de la 7ª blindada dirigiéndose rápidamente a la línea de frente. Su cañón de 90 mm es una de las pocas armas aliadas capaces de penetrar, los pesados tanques alemanes, a grandes distancias.
Turno alemán
A pesar de los avances, la marcha está transcurriendo más lento de lo deseado.
En el sur, el terreno angosto al oeste de Holzheim, hace conveniente un desvío, de las unidades blindadas de la 1ª SS panzer, al norte en dirección a Bullingen. Esto redirecciona el ataque principal del avance alemán el sur y deja, por el momento, la toma de Ambleve en un segundo plano. Por consiguiente, los batallones de infantería de la 12ª Vg se dirigirán con presteza al norte, mientras intentan despejar el camino, lo mejor posible, a las unidades blindadas que vienen por detrás.
Al norte, la infantería de la 326ª VG atacará al batallón del 395º regimiento aliado, que aún resiste al oeste de la orilla del río Roer. Mientras tanto, algo más al sureste, las unidades de la avanzadilla de la 12ª SS panzer descargan un asalto brutal contra las posiciones atrincheradas, de la 2ª de infantería aliada, que entorpecen el avance por la carretera principal a Höfen.

Ataques en la zona de Honsfeld. La 12ª VG despejando terreno.

La 12ª SS panzer entabla su primer combate, a la busqueda de levantar el bloqueo, a la carretera principal de avance al oeste. Más al norte las tropas de la 326ª VG siguen luchando con fiereza. Una compañía de ingenieros consigue cruzar el Roer y está, a poco más de una milla, de la población objetivo de Kalterherberg.

Panther de la 12ª SS panzer. La lucha en terreno tan boscoso no parece afectar su rendimiento, por el momento.

A pesar de quedar ahora como un objetivo secundario, en la zona cercana a Ambleve,los soldados de los Einheit Stielau consiguen confundir a algunas tropas aliadas y, redirigirlas al oeste donde no supongan una amenaza inminente.

Vista del mapa en la zona sur tras los ataques germanos.

En el norte, parece que las carreteras van siendo despejadas poco a poco. Aunque ello suponga un desgaste, de hombres y munición, bastante alto.
Continuará...
Sub Species Aeternitatis
- Osaka
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 53
- Registrado: 14 Ago 2009, 18:06
- STEAM: Jugador
- Ubicación: 大阪- 日本, o sea Osaka - Japón
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
Turno 5. 17 de Diciembre de 1944 (Mañana)
Durante la mañana del 17 de diciembre, el bando aliado ya puede disponer de casi todas sus tropas (solo aquellas que se encuentren aún se encuentren en trincheras, o totalmente aisladas deben permanecer inactivas). Los refuerzos aliados llegan poco a poco, pero constantemente, mientras que los alemanes se deben conformar con pequeñas unidades que apenas sirven para potenciar su fuerza de ataque. La aviación ya puede hacer acto de presencia y, por ello mismo, el aliado adquiere una nueva ventaja sobre el jugador alemán. Las misiones de apoyo, interdicción, superioridad y abastecimiento aéreas serán nuevos elementos tácticos a tener en cuenta.

Los primeros blindados del KG Peiper se dirigen a la batalla al sur de Honsfeld.
Turno aliado
La situación del frente comienza a ser preocupante para los mandos aliados. A pesar de haber podido mantener la línea intacta desde Udenbreth a Kalterherberg, la llegada de tropas de las SS al norte, y del poderoso avance de grandes fuerzas germanas al sur, están haciendo que se replantee la viabilidad de una defensa tan rígida, cómo ha venido desarrollandose hasta ahora. Si se persiste en ella es, más que probable, que las unidades atrincheradas acaben siendo aisladas y destruidas. Es notablemente preocupante el avance, al sur del frente, de las tropas germanas hacia Krinkelt. Población que se encuentra escasamente defendida y que, de ser conquistada, sentenciaría a todo el 393º regimiento de infantería que aún ocupa sus posiciones atrincheradas, algo más al oeste. Al oeste, en las cercanías de Honsfeld, dos batallones del 394º regimiento, apoyados por un batallón de infantería, y una batallón de tanques, de la 2ª división, forman una línea de defensa, de poco más de dos millas de distancia, para tratar de entorpecer la punta del ataque alemán hacia Bullingen. De mantener la línea, al menos durante unas horas, depende que la llegada de los refuerzos blindados de la 7ª división sea a tiempo o, por el contrario, lleguen demasiado tarde.

Tropas de refuerzo de la 1ª división de infantería en Verviers. Al oeste, los blindados del CCA de la 5ª división acorazada se dirigen al sur de Eupen, para tomar posiciones defensivas en los bosques que rodean toda la zona.

Algunas unidades americanas comienzan a ser evacuadas a posiciones más seguras al oeste.
Turno alemán
Sin duda, el avance está resultando ser más penoso de lo pensado. En las últimas horas, apenas se han avanzado unas pocas millas y, aún habiendo consolidado posiciones muy favorables, para un posterior ataque, al sur de la línea del frente, la resistencia americana está retrasandolo todo. El tiempo es el mayor enemigo germano y, por el momento, están perdiendo la batalla contra él. En el norte, se espera poder romper, definitivamente, la resistencia aliada al oeste del Roer, y poder conquistar Monschau y Kalterherberg. Las posiciones para el asalto ya están tomadas. Al sur, varias compañías del KG Peiper y tres batallones del 12ª Vg se lanzarán al ataque sobre la línea defensiva que los aliados han formado en Honsfeld; será la primera vez que tropas de las Waffen-SS entrén en combate. Se espera que su rendimiento sea excelente y acorde a su entrenamiento.

Tres batallones del 8º regimiento de paracaidistas de la 3ª Fj división, y una compañia de Stugs llegan como refuerzos.

Al oeste de Monschau se produce el salto de las tropas paracaidistas de von Der Heydte. Su misión es evitar que refuerzos aliados, provenientes del norte, lleguen a contactar con las tropas del frente; pero tan solo una de las tres compañías consigue sobrevivir al salto.

La primera batalla del KG Peiper promete grandes resultados pero, una vez más, la poderosa artillería aliada debilita el ataque lo suficiente para que resulte un completo fracaso.

Las unidades que llevaron a cabo el asalto son obligadas a retirarse con pérdidas entre sus filas, mientras que los aliados apenas sufren rasguños. A pesar de todo, el avance las tropas de la 3ª Fj y de la 12ª Vg hacia Murringen pone a las tropas americanas, atrincheradas más al este, en un grave aprieto. En su avance hacia el norte sólo se enfrentaría a dos o tres maltrechos batallones de la 99ª de infantería. Según parece, el aliado concentra sus tropas algo más al oeste, para detener el avance alemán a Bullingen.
Continuará...
Durante la mañana del 17 de diciembre, el bando aliado ya puede disponer de casi todas sus tropas (solo aquellas que se encuentren aún se encuentren en trincheras, o totalmente aisladas deben permanecer inactivas). Los refuerzos aliados llegan poco a poco, pero constantemente, mientras que los alemanes se deben conformar con pequeñas unidades que apenas sirven para potenciar su fuerza de ataque. La aviación ya puede hacer acto de presencia y, por ello mismo, el aliado adquiere una nueva ventaja sobre el jugador alemán. Las misiones de apoyo, interdicción, superioridad y abastecimiento aéreas serán nuevos elementos tácticos a tener en cuenta.

Los primeros blindados del KG Peiper se dirigen a la batalla al sur de Honsfeld.
Turno aliado
La situación del frente comienza a ser preocupante para los mandos aliados. A pesar de haber podido mantener la línea intacta desde Udenbreth a Kalterherberg, la llegada de tropas de las SS al norte, y del poderoso avance de grandes fuerzas germanas al sur, están haciendo que se replantee la viabilidad de una defensa tan rígida, cómo ha venido desarrollandose hasta ahora. Si se persiste en ella es, más que probable, que las unidades atrincheradas acaben siendo aisladas y destruidas. Es notablemente preocupante el avance, al sur del frente, de las tropas germanas hacia Krinkelt. Población que se encuentra escasamente defendida y que, de ser conquistada, sentenciaría a todo el 393º regimiento de infantería que aún ocupa sus posiciones atrincheradas, algo más al oeste. Al oeste, en las cercanías de Honsfeld, dos batallones del 394º regimiento, apoyados por un batallón de infantería, y una batallón de tanques, de la 2ª división, forman una línea de defensa, de poco más de dos millas de distancia, para tratar de entorpecer la punta del ataque alemán hacia Bullingen. De mantener la línea, al menos durante unas horas, depende que la llegada de los refuerzos blindados de la 7ª división sea a tiempo o, por el contrario, lleguen demasiado tarde.

Tropas de refuerzo de la 1ª división de infantería en Verviers. Al oeste, los blindados del CCA de la 5ª división acorazada se dirigen al sur de Eupen, para tomar posiciones defensivas en los bosques que rodean toda la zona.

Algunas unidades americanas comienzan a ser evacuadas a posiciones más seguras al oeste.
Turno alemán
Sin duda, el avance está resultando ser más penoso de lo pensado. En las últimas horas, apenas se han avanzado unas pocas millas y, aún habiendo consolidado posiciones muy favorables, para un posterior ataque, al sur de la línea del frente, la resistencia americana está retrasandolo todo. El tiempo es el mayor enemigo germano y, por el momento, están perdiendo la batalla contra él. En el norte, se espera poder romper, definitivamente, la resistencia aliada al oeste del Roer, y poder conquistar Monschau y Kalterherberg. Las posiciones para el asalto ya están tomadas. Al sur, varias compañías del KG Peiper y tres batallones del 12ª Vg se lanzarán al ataque sobre la línea defensiva que los aliados han formado en Honsfeld; será la primera vez que tropas de las Waffen-SS entrén en combate. Se espera que su rendimiento sea excelente y acorde a su entrenamiento.

Tres batallones del 8º regimiento de paracaidistas de la 3ª Fj división, y una compañia de Stugs llegan como refuerzos.

Al oeste de Monschau se produce el salto de las tropas paracaidistas de von Der Heydte. Su misión es evitar que refuerzos aliados, provenientes del norte, lleguen a contactar con las tropas del frente; pero tan solo una de las tres compañías consigue sobrevivir al salto.

La primera batalla del KG Peiper promete grandes resultados pero, una vez más, la poderosa artillería aliada debilita el ataque lo suficiente para que resulte un completo fracaso.

Las unidades que llevaron a cabo el asalto son obligadas a retirarse con pérdidas entre sus filas, mientras que los aliados apenas sufren rasguños. A pesar de todo, el avance las tropas de la 3ª Fj y de la 12ª Vg hacia Murringen pone a las tropas americanas, atrincheradas más al este, en un grave aprieto. En su avance hacia el norte sólo se enfrentaría a dos o tres maltrechos batallones de la 99ª de infantería. Según parece, el aliado concentra sus tropas algo más al oeste, para detener el avance alemán a Bullingen.
Continuará...
Última edición por Osaka el 17 May 2015, 14:52, editado 1 vez en total.
Sub Species Aeternitatis
- Erwin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4722
- Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
Enhorabuena. Impresionante. 

- Osaka
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 53
- Registrado: 14 Ago 2009, 18:06
- STEAM: Jugador
- Ubicación: 大阪- 日本, o sea Osaka - Japón
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
Turno 6. 17 de Diciembre de 1944 (Tarde)
A partir de este turno, el jugador aliado tiene a su disposición todas las tropas sobre el tablero. No se aplican más restricciones, por lo que, podríamos decir, que el juego se desarrolla de forma enteramente normal. Algunos nuevos refuerzos llegan por el norte que, sumados a los ya existentes, ponen las cosas más difíciles al bando alemán.

Más blindados llegan desde el norte del río Meuse. Los aliados están decididos a cortar esta ofensiva de raíz.
Turno aliado
Debido a los esfuerzos de las últimas horas, se ha conseguido que la ofensiva enemiga apenas haya tenido profundidad. Sin embargo, la línea de frente que se mantenía de norte a sur, está a punto de ser sobrepasada. Se ha tomado la decisión de evacuar, en la medida de lo posible, a las tropas que aún se encuentran en sus posiciones atrincheradas de comienzo de la ofensiva. Esto traerá consigo, sin duda alguna, el que la 277 VG división alemana pueda dejar sus posiciones defensivas y sumarse de nuevo a la ofensiva. Pero, es un riesgo que debe ser tomado. Así mismo, se ha puesto en marcha una orden de retirada a todos los batallones de artillería cercanos al frente. Deberán retirarse a posiciones más seguras al oeste evitando, así, toda posibilidad de quedar cercados por los germanos.
En el sur se ha conseguido establecer una sólida línea de defensa entre Murringen y Hepscheid. En la aldea de Hunningen, además, han tenido lugar violentos enfrentamientos entre los dos bandos que han dado como resultado el que haya cambiado de manos, un par de veces, en las últimas horas. Al norte, empero, la situación se torna muy preocupante. Apenas tres batallones de infantería y una compañia mixta de blindados se enfrentan a dos divisiones alemanas que ya han conseguido abrir una brecha importante en las líneas de defensa. Sin duda, lo peor está por llegar.

Dos batallones del 38º Reg. de infantería se aprestan a reforzar la defensa de Kalterherberg.

Más refuerzos llegan desde el norte.

Los hombres de la 9ª de infantería están ya muy cerca de reforzar las posiciones en Monschau.

Más al sur, compañías de blindados de la 7ª Div. acorazada toman posiciones de defensa. Algo más al este, los batallones del 393º Reg. de infantería, que permanecían atrincherados cerca de Udenbreth, se ven obligados a retirarse a posiciones más seguras al oeste.

Mientras tanto, batallones de la 7ª y 9ª Div. armadas tratan de cortar cualquier posible ruta de avance hacia el oeste, a través de carreteras primarias o secundarias.

Vista de la línea de defensa en Höfen antes del asalto alemán.

Un batallón y una compañia mixta de blinados de la 7ª acorazada se lanzan a retomar Hunningen, que se encuentra defendida por tropas paracaidistas alemanas.
Turno alemán
El ataque sigue desarrollandose lentamente pero, al menos, parece que las fuertes defensas aliadas comienzan a desmoronarse. En el sur, el embotellamiento de tropas está resultando muy preocupante. Las malas condiciones del terreno para nuestros panzer, y la tenaz defensa aliada en puntos clave del avance, sumados a la dificultad de realizar movimientos de flanqueo, están resultando en un embotellamiento de tropas muy importante que tiene visos de enquistarse si no se hace algo pronto. En el norte, parece que la mayor cantidad de tropas, así como la mayor potencia de combate de las unidades de la 12ª SS panzer están consiguiendo romper las defensas aliadas y, si todo sale bien, una posible ruptura que de alas a nuestros blindados en su carrera hacia el Meuse.

Ataques al sur del frente de ataque. Varios batallones de infantería y paracaidistas se lanzan al asalto en Hunningen. Además, unidades de la 12ª VG avanzan hacia Ambleve, mientras comprueban la fuerza de las defensas enemigas.

En el norte, los hombres de la 326 VG, apoyados por carros de la 12ª SS panzer realizan varios asaltos contra posiciones defensivas americanas. Más al sur, ya liberados de sus labores de contención, las unidades de la 277 VG comienzan a presionar a los hombres de la 99ª Div. de Inf. americana.

A pesar del éxito del asalto, el avance es mínimo y el embotellamiento de tropas es muy preocupante.

Los múltiples asaltos de la tarde han conseguido abrir una gran brecha en las defensas aliadas. ¿Serán los aliados capaces de taparla a tiempo? ¿Podrán los alemanes, por el contrario, ser lo suficientemente rápidos para explotarla?
Continuará...
A partir de este turno, el jugador aliado tiene a su disposición todas las tropas sobre el tablero. No se aplican más restricciones, por lo que, podríamos decir, que el juego se desarrolla de forma enteramente normal. Algunos nuevos refuerzos llegan por el norte que, sumados a los ya existentes, ponen las cosas más difíciles al bando alemán.

Más blindados llegan desde el norte del río Meuse. Los aliados están decididos a cortar esta ofensiva de raíz.
Turno aliado
Debido a los esfuerzos de las últimas horas, se ha conseguido que la ofensiva enemiga apenas haya tenido profundidad. Sin embargo, la línea de frente que se mantenía de norte a sur, está a punto de ser sobrepasada. Se ha tomado la decisión de evacuar, en la medida de lo posible, a las tropas que aún se encuentran en sus posiciones atrincheradas de comienzo de la ofensiva. Esto traerá consigo, sin duda alguna, el que la 277 VG división alemana pueda dejar sus posiciones defensivas y sumarse de nuevo a la ofensiva. Pero, es un riesgo que debe ser tomado. Así mismo, se ha puesto en marcha una orden de retirada a todos los batallones de artillería cercanos al frente. Deberán retirarse a posiciones más seguras al oeste evitando, así, toda posibilidad de quedar cercados por los germanos.
En el sur se ha conseguido establecer una sólida línea de defensa entre Murringen y Hepscheid. En la aldea de Hunningen, además, han tenido lugar violentos enfrentamientos entre los dos bandos que han dado como resultado el que haya cambiado de manos, un par de veces, en las últimas horas. Al norte, empero, la situación se torna muy preocupante. Apenas tres batallones de infantería y una compañia mixta de blindados se enfrentan a dos divisiones alemanas que ya han conseguido abrir una brecha importante en las líneas de defensa. Sin duda, lo peor está por llegar.

Dos batallones del 38º Reg. de infantería se aprestan a reforzar la defensa de Kalterherberg.

Más refuerzos llegan desde el norte.

Los hombres de la 9ª de infantería están ya muy cerca de reforzar las posiciones en Monschau.

Más al sur, compañías de blindados de la 7ª Div. acorazada toman posiciones de defensa. Algo más al este, los batallones del 393º Reg. de infantería, que permanecían atrincherados cerca de Udenbreth, se ven obligados a retirarse a posiciones más seguras al oeste.

Mientras tanto, batallones de la 7ª y 9ª Div. armadas tratan de cortar cualquier posible ruta de avance hacia el oeste, a través de carreteras primarias o secundarias.

Vista de la línea de defensa en Höfen antes del asalto alemán.

Un batallón y una compañia mixta de blinados de la 7ª acorazada se lanzan a retomar Hunningen, que se encuentra defendida por tropas paracaidistas alemanas.
Turno alemán
El ataque sigue desarrollandose lentamente pero, al menos, parece que las fuertes defensas aliadas comienzan a desmoronarse. En el sur, el embotellamiento de tropas está resultando muy preocupante. Las malas condiciones del terreno para nuestros panzer, y la tenaz defensa aliada en puntos clave del avance, sumados a la dificultad de realizar movimientos de flanqueo, están resultando en un embotellamiento de tropas muy importante que tiene visos de enquistarse si no se hace algo pronto. En el norte, parece que la mayor cantidad de tropas, así como la mayor potencia de combate de las unidades de la 12ª SS panzer están consiguiendo romper las defensas aliadas y, si todo sale bien, una posible ruptura que de alas a nuestros blindados en su carrera hacia el Meuse.

Ataques al sur del frente de ataque. Varios batallones de infantería y paracaidistas se lanzan al asalto en Hunningen. Además, unidades de la 12ª VG avanzan hacia Ambleve, mientras comprueban la fuerza de las defensas enemigas.

En el norte, los hombres de la 326 VG, apoyados por carros de la 12ª SS panzer realizan varios asaltos contra posiciones defensivas americanas. Más al sur, ya liberados de sus labores de contención, las unidades de la 277 VG comienzan a presionar a los hombres de la 99ª Div. de Inf. americana.

A pesar del éxito del asalto, el avance es mínimo y el embotellamiento de tropas es muy preocupante.

Los múltiples asaltos de la tarde han conseguido abrir una gran brecha en las defensas aliadas. ¿Serán los aliados capaces de taparla a tiempo? ¿Podrán los alemanes, por el contrario, ser lo suficientemente rápidos para explotarla?
Continuará...
Sub Species Aeternitatis
- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
Re: AAR WaR 2 (Decision Games). La cabalgata de las valkiria
Que continue ya...! Muy bueno el AAR.
Esta partida hace que haya recuperado el HPS PZC Bulge´44, estoy valorando empezar un escenario gigante y muy peculiar creado B Lennings "Watcht am Rhein".
Esta partida hace que haya recuperado el HPS PZC Bulge´44, estoy valorando empezar un escenario gigante y muy peculiar creado B Lennings "Watcht am Rhein".
