[AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Moderador: Moderadores Wargames
- Lannister
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2803
- Registrado: 12 May 2009, 18:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En babia
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Dale caña, tu sube vídeos a casporro, aunque tenga que dejar cargando la pagina 1 hora un ARR no será nunca pesado.

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Algunas dudas, ¿merece la pena poner la compilacion de mods de Terreno de Aris, teniendo la version 3?Haplo_Patryn escribió:¡Muchas gracias!jcalderita escribió:Con el permiso de Haplo.
https://onedrive.live.com/redir?resid=8 ... file%2crar
No si onedrive tiene ancho de banda. Bueno ya veremos.
Y las gracias para Haplo.
Los Mods se activan simplemente metiendo la carpeta Z en el Data del juego y nada mas ¿no es asi?
¿los vehiculos mejoran mucho con los mods o no es necesario?
Y por supuesto gracias a el autor y los que los comparten.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Lolopedo:
viewtopic.php?f=38&t=16700
Échale una ojeada a este hilo, que a lo mejor te ayuda (Lo creé yo en su día para hacer preguntas sobre mods y Aristóteles explicaba muy bien el tema)
viewtopic.php?f=38&t=16700
Échale una ojeada a este hilo, que a lo mejor te ayuda (Lo creé yo en su día para hacer preguntas sobre mods y Aristóteles explicaba muy bien el tema)

Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Una duda, he comprado la actualización al 3.0, la duda es exactamente que setup debo instalar ? Teniendo en cuenta que solo tengo el normandy pelado. Como opciones sale setup a, b,c,d y e.
Gracias
Gracias

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Sí a todo. El cambio es radical. Piensa que el juego vanilla es en el fondo del 2011 y aunque ha habido mejoras el juego nota la edad. El CMRT sin mods por ejemplo es visualmente mucho más potente que el CMBN vanilla. Los mods cambian el juego drásticamente a nivel gráfico y lo dejan a la altura del CMRT o del CMBS en cuanto a gráficos.lolopedo escribió:Algunas dudas, ¿merece la pena poner la compilacion de mods de Terreno de Aris, teniendo la version 3?
Los Mods se activan simplemente metiendo la carpeta Z en el Data del juego y nada mas ¿no es asi?
¿los vehiculos mejoran mucho con los mods o no es necesario?
Y por supuesto gracias a el autor y los que los comparten.
Los vehículos modeados son preciosos y los de Aris cambian drásticamente la percepción que se tiene de ellos. En mi AAR puedes verlos en acción en formato gif y no tienen nada que ver con los originales.
- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
En cuanto al problema con la radio de los morteros alemanes.
La sección de morteros viene con una "hq" sin radio, y cuando se adquiere o viene por defecto en el escenario, la jerarquía del batallón tiene un mando de compañía/peloton con radio superior a esa HQ de sección.
Para que haya una perfecta comunicación con los morteros yo establezco con éxito la siguiente disposición en cadena.
1 - La sección de morteros, generalmente dos de ellos con su correspondiente tropa + "tropa de abastecimiento" (ammo bearers) muy cerca.
2 - La "HQ" de esa sección (que no lleva radio) muy cerca en grado de comunicación verbal o visual como mínimo, de los morteros.
3 - La "HQ" superior orgánica de compañia o peloton (que lleva radio), muy cerca en grado de comunicación verbal o visual como mínimo, de la anterior HQ.
4 - Cualquier "HQ" en tú orden de batalla con radio o vehículo de tus tropas podrán ordenar fuego indirecto sobre el enemigo (unas mejor que otras claro está).
La sección de morteros viene con una "hq" sin radio, y cuando se adquiere o viene por defecto en el escenario, la jerarquía del batallón tiene un mando de compañía/peloton con radio superior a esa HQ de sección.
Para que haya una perfecta comunicación con los morteros yo establezco con éxito la siguiente disposición en cadena.
1 - La sección de morteros, generalmente dos de ellos con su correspondiente tropa + "tropa de abastecimiento" (ammo bearers) muy cerca.
2 - La "HQ" de esa sección (que no lleva radio) muy cerca en grado de comunicación verbal o visual como mínimo, de los morteros.
3 - La "HQ" superior orgánica de compañia o peloton (que lleva radio), muy cerca en grado de comunicación verbal o visual como mínimo, de la anterior HQ.
4 - Cualquier "HQ" en tú orden de batalla con radio o vehículo de tus tropas podrán ordenar fuego indirecto sobre el enemigo (unas mejor que otras claro está).

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Ni idea de qué estás hablando. Instalas juego vanilla y luego instalas el parche y punto. ¿De qué setup a, b, c y d hablas?Paulus escribió:Una duda, he comprado la actualización al 3.0, la duda es exactamente que setup debo instalar ? Teniendo en cuenta que solo tengo el normandy pelado. Como opciones sale setup a, b,c,d y e.
Gracias
Gracias Aquilifer
- Yurtoman
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4928
- Registrado: 21 May 2003, 12:38
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Hoy cumplo 12 aquí en PDL y gracias a la nostalgia he decidido de sacar tiempo como pueda para volver a visitarlo, wargamear lo que pueda y, menuda sorpresa que me llevo al ver recién colgado un AAr del Mago Haplo. No esperaba menos.
Saludos.



Saludos.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Ya sólo faltan las flexiones pectorales de Ineluki. 

- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
jajajajaja! Lo estáis deseando, cerditas guerreras mías....
Haplo, como ya te dije en su día, AAR cojonudo en serio
Haplo, como ya te dije en su día, AAR cojonudo en serio


- Yurtoman
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4928
- Registrado: 21 May 2003, 12:38
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Joder nena que rápida que estás, te juro que iba a mencionar a tus nalgas, digo, a tus abdominales operados pero con la emoción del momento se me ha pasao. Guapaaa.Ineluki escribió:Jojojojoj! El que faltaba!

Haplo fantástico el AAR, así da gusto.
Por cierto, espectacular ciudad la que te teneis y que he tenido el gusto de conocer hace poco.
Saludos. Yurtoman.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
TURNO 4
El Panther se mueve en modo “búsqueda-caza” un pequeño tramo para intentar pillar al vehículo ligero americano. Y efectivamente, lo consigue, pero el enemigo dispara primero…con malos resultados para la tripulación del tanque alemán.

Abrir la escotilla es mala idea, el vehículo de reconocimiento americano lo aprovecha.
El Panther estaba con la escotilla abierta y con el comandante del tanque asomado para tener mejor visión, así que los disparos del vehículo americano le alcanzan y lo hieren. Presa del pánico y la sorpresa, la tripulación cierra la escotilla y lanza humo automáticamente hacia delante mientras se pone la marcha atrás.

El Panther recula con la tripulación en estado de shock por los disparos al comandante.
Esta es toda la acción de este turno destacable, por lo demás todo ha ido bien y sigo avanzando posiciones.

Situación general.
En el flanco derecho empieza la “aventura”, con la infantería avanzando a la carrera entre seto y seto.

Avance de la infantería campo a través.
Puesto que los Panzers de esa zona no han avistado nada raro por el momento, la infantería empieza a moverse hacia delante. Las escuadras de infantería tienen varios equipos (Recon, asalto, AT, etc) y ordeno avanzar siempre creando un equipo de reconocimiento para minimizar riesgos y posibles bajas (normalmente son 2 hombres, con armas ligeras). Una vez ha avanzado el equipo Recon sin problemas, el resto de la escuadra hace lo propio (armas automáticas, ametralladoras ligeras, etc). En este flanco tengo un pelotón formado por tres escuadras, tropas veteranas, que serán las encargadas de despejar el bocage. Este flanco apunta a que será muy “táctico”, en el que tendré que realizar fuego de cobertura, avance progresivo por secciones y equipos, uso de humo y protección intensiva de los tanques para seguir hacia delante. Correr a lo loco no es una opción.
TURNO 5
Prosigue el avance, turno sin incidentes. El Panther volverá a retomar posiciones después del accidente del turno anterior pero el humo que ha soltado ha dejado la zona que ocupaba sin visión alguna. Ha perdido al comandante y toma el relevo el conductor del mismo que también cuenta con gran experiencia. Dado que la primera escuadra del flanco derecho ha avanzado por el bocage en terreno descubierto sin incidentes, el resto del pelotón hace lo propio.

Las pequeñas oberturas en el bocage obligan a correr muchos riesgos por la estrechez y la aglomeración de hombres
El bocage permite de vez en cuando algunas salidas, focalizadas en estrechos agujeros entre seto y seto. Algunas tropas de infantería y los ingenieros, sobre todo, cuentan con cargas explosivas que permite abrir brechas en edificios, muros y los propios setos, creando entras y salidas alternativas. De momento voy usando las oberturas existentes y siempre que puedo me posiciono en ellas para tener más libertad de movimientos. Vamos a este flanco derecho para ver detalles. Como podéis ver, primero muevo la sección Recon de la escuadra que está en cabeza, formada por dos hombres. Esta sección corre los mayores riesgos y sirve como detector de emboscadas y posibles zonas calientes. En este turno esta sección correrá hacia el siguiente seto, precediendo al resto de su escuadra que le seguirá, si todo va bien, en el turno siguiente. Y si todo está despejado, el resto de escuadras (pelotón completo) avanzará hacia delante el turno posterior. Es por tanto un proceso por fases para evitar disgustos que me lleva entre 3 o 4 turnos dependiendo de las distancias y las precauciones que tome.

Situación flanco derecho.
A veces me gusta tomarme mi tiempo y dejo que la sección Recon se quede un turno completo buscando y/o dando tiempo a ver si el enemigo reacciona. Si veo que no hay motivos para preocuparse en seguida muevo al resto de la escuadra. Vamos al sector central. Esta imagen muestra esta zona desde el punto de vista del enemigo, por tanto mis tropas avanzan desde la parte superior de la imagen hacia el sur.

Situación en el centro del mapa.
Como veis mis tropas Recon (la sección del francotirador, concretamente) detecta ruido de motores al otro lado del seto que protege el bloqueo de carretera. Como ya estoy en una zona caliente ordeno a esta pequeña sección de 2 hombres que avance arrastrándose (movimiento lento) y con un arco de cobertura mínimo, para autodefensa. No quiero que sea detectada. Nada más terminar el movimiento se ocultará.

Situación general.
El problema de ocultarse es que no puedes ver qué hay enfrente pero espero tener alguna oportunidad de echar un vistazo y no sufrir represalias en el proceso.
El Panther se mueve en modo “búsqueda-caza” un pequeño tramo para intentar pillar al vehículo ligero americano. Y efectivamente, lo consigue, pero el enemigo dispara primero…con malos resultados para la tripulación del tanque alemán.

Abrir la escotilla es mala idea, el vehículo de reconocimiento americano lo aprovecha.
El Panther estaba con la escotilla abierta y con el comandante del tanque asomado para tener mejor visión, así que los disparos del vehículo americano le alcanzan y lo hieren. Presa del pánico y la sorpresa, la tripulación cierra la escotilla y lanza humo automáticamente hacia delante mientras se pone la marcha atrás.

El Panther recula con la tripulación en estado de shock por los disparos al comandante.
Esta es toda la acción de este turno destacable, por lo demás todo ha ido bien y sigo avanzando posiciones.

Situación general.
En el flanco derecho empieza la “aventura”, con la infantería avanzando a la carrera entre seto y seto.

Avance de la infantería campo a través.
Puesto que los Panzers de esa zona no han avistado nada raro por el momento, la infantería empieza a moverse hacia delante. Las escuadras de infantería tienen varios equipos (Recon, asalto, AT, etc) y ordeno avanzar siempre creando un equipo de reconocimiento para minimizar riesgos y posibles bajas (normalmente son 2 hombres, con armas ligeras). Una vez ha avanzado el equipo Recon sin problemas, el resto de la escuadra hace lo propio (armas automáticas, ametralladoras ligeras, etc). En este flanco tengo un pelotón formado por tres escuadras, tropas veteranas, que serán las encargadas de despejar el bocage. Este flanco apunta a que será muy “táctico”, en el que tendré que realizar fuego de cobertura, avance progresivo por secciones y equipos, uso de humo y protección intensiva de los tanques para seguir hacia delante. Correr a lo loco no es una opción.
TURNO 5
Prosigue el avance, turno sin incidentes. El Panther volverá a retomar posiciones después del accidente del turno anterior pero el humo que ha soltado ha dejado la zona que ocupaba sin visión alguna. Ha perdido al comandante y toma el relevo el conductor del mismo que también cuenta con gran experiencia. Dado que la primera escuadra del flanco derecho ha avanzado por el bocage en terreno descubierto sin incidentes, el resto del pelotón hace lo propio.

Las pequeñas oberturas en el bocage obligan a correr muchos riesgos por la estrechez y la aglomeración de hombres
El bocage permite de vez en cuando algunas salidas, focalizadas en estrechos agujeros entre seto y seto. Algunas tropas de infantería y los ingenieros, sobre todo, cuentan con cargas explosivas que permite abrir brechas en edificios, muros y los propios setos, creando entras y salidas alternativas. De momento voy usando las oberturas existentes y siempre que puedo me posiciono en ellas para tener más libertad de movimientos. Vamos a este flanco derecho para ver detalles. Como podéis ver, primero muevo la sección Recon de la escuadra que está en cabeza, formada por dos hombres. Esta sección corre los mayores riesgos y sirve como detector de emboscadas y posibles zonas calientes. En este turno esta sección correrá hacia el siguiente seto, precediendo al resto de su escuadra que le seguirá, si todo va bien, en el turno siguiente. Y si todo está despejado, el resto de escuadras (pelotón completo) avanzará hacia delante el turno posterior. Es por tanto un proceso por fases para evitar disgustos que me lleva entre 3 o 4 turnos dependiendo de las distancias y las precauciones que tome.

Situación flanco derecho.
A veces me gusta tomarme mi tiempo y dejo que la sección Recon se quede un turno completo buscando y/o dando tiempo a ver si el enemigo reacciona. Si veo que no hay motivos para preocuparse en seguida muevo al resto de la escuadra. Vamos al sector central. Esta imagen muestra esta zona desde el punto de vista del enemigo, por tanto mis tropas avanzan desde la parte superior de la imagen hacia el sur.

Situación en el centro del mapa.
Como veis mis tropas Recon (la sección del francotirador, concretamente) detecta ruido de motores al otro lado del seto que protege el bloqueo de carretera. Como ya estoy en una zona caliente ordeno a esta pequeña sección de 2 hombres que avance arrastrándose (movimiento lento) y con un arco de cobertura mínimo, para autodefensa. No quiero que sea detectada. Nada más terminar el movimiento se ocultará.

Situación general.
El problema de ocultarse es que no puedes ver qué hay enfrente pero espero tener alguna oportunidad de echar un vistazo y no sufrir represalias en el proceso.
- Yurtoman
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4928
- Registrado: 21 May 2003, 12:38
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Una pregunta Haplo; qué habeis hecho con el comandante del Phanter?
Vaya telita como se pone esto, ya podría haber encontrado este aar cuando estuviera casi terminado y leerlo de una tacada como si fuera JDT. Un apunte, me ha sorprendido que el vehículo ligero yankee alcance al comandante a las de primeras, es algo que por lo visto no se ha solucionado y una de la leves quejas que yo tenía al principio del juego, tampoco sé a que distancia estaban, pero me da a que la MG de apoyo del blindado no tenga mucha puntería, error tuyo el no meterle la cabeza en carro habiendo ya localizado el objetivo. Por lo demás veo el juego mucho más completo que el que aún tengo instalado en el hd; arcos de cobertura, esa petición tan demandada y tan olvidada por los desarrolladores del juego en su momento, en los AT es primordial. Apunta esto maneras.
Saludos.


Vaya telita como se pone esto, ya podría haber encontrado este aar cuando estuviera casi terminado y leerlo de una tacada como si fuera JDT. Un apunte, me ha sorprendido que el vehículo ligero yankee alcance al comandante a las de primeras, es algo que por lo visto no se ha solucionado y una de la leves quejas que yo tenía al principio del juego, tampoco sé a que distancia estaban, pero me da a que la MG de apoyo del blindado no tenga mucha puntería, error tuyo el no meterle la cabeza en carro habiendo ya localizado el objetivo. Por lo demás veo el juego mucho más completo que el que aún tengo instalado en el hd; arcos de cobertura, esa petición tan demandada y tan olvidada por los desarrolladores del juego en su momento, en los AT es primordial. Apunta esto maneras.


Saludos.

- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Re: [AAR CMBN] KG Engel: El Chateu
Vete al blog de Haplo y ponte a gosal, que allí lo tiene entero, impacienteYurtoman escribió:
Vaya telita como se pone esto, ya podría haber encontrado este aar cuando estuviera casi terminado
Saludos.

