Turno 9
Mientras el Fokker #4 se acerca cada vez más a la zona de acción, el Bristol #1 ha quedado en zona de nadie entre las parejas de aviones que combaten.
El Fokker #3 persigue al Bristol #2, aunque esta vez no ha podido cerrar lo suficiente el giro como para tener a tiro al avión canadiense, que si podrá abrir fuego sobre su enemigo.
A pesar del fuego que se está propagando por el avión germano, el piloto del Fokker #1 se intenta mantener a la cola del Bristol #3 para causarle el mayor daño posible con sus armas.
El intercambio de disparos no produce efectos en ninguno de los dos aviones, aunque si lo hace el fuego que se expande por el aparato germano, dejando al piloto en estado crítico.
El otro combate que se está produciendo se salda en este instante con diversos impactos por parte del artillero del Bristol #2 sobre el motor del Fokker #3, lo que le causa algunos daños que afectarán al rendimiento del mismo, más un pequeño incendio.
Turno 10
El Bristol #1 sigue avanzando ajeno a las luchas que tiene tanto a su frente como a su espalda, con el único objetivo de alcanzar al Bristol #3 y protegerlo en el retorno a la base.
Por su parte el Bristol #3 se aleja del Fokker #1 que está en llamas y ya no representa ningún peligro para el aparato canadiense.
El tercer aparato aliado, el Bristol #2 intenta maniobrar para evadir a los dos aviones germanos que han podido situarse en una posición amenazadora, mientras consigue una posición de tiro sobre los mismos.
De nuevo hay intercambios de disparos entre los diversos aviones, donde hay suerte dispar para los contendientes.
El Fokker #3 y el Fokker #4 disparan sobre el Bristol #2 causándole bastantes daños, pero no los suficentes para que el avión quede en un estado crítico. Por su parte, el fuego de respuesta del avión británico no alcanza su objetivo.
Mientras, el piloto del Fokker #1 intenta alejar su avión del alcance del enemigo para intentar alguna maniobra que pueda ayudarle a apagar el fuego que está devorando su avión y que le está provocando graves daños a él mismo. Pero una última ráfaga del artillero del Bristol #3 acaba con su vida antes de que el aparato alemán se convierta en una bola de fuego y se precipite hacia el suelo.
Y en este punto damos por finalizada la partida. El objetivo principal para el bando alemán era derribar al Bristol que llevaba la cámara con las fotos de la misión de reconocimiento, y que era el Bristol #3.
Los únicos aparatos germanos en el aire están enzarzados en una lucha con el Bristol #2, demasiado lejos ya del avión objetivo (en la parte inferior de la imagen).
En este sentido, los Aliados han ganado el escenario. Vamos a ver también como ha quedado la cosa en cuestión de daños y puntos de victoria.
- El Bristol #1 ha recibido 3 puntos de daño en el Turno 1, que no van a otorgar puntos de victoria.
El Bristol #2 ha recibido 31 puntos de daño en este último turno, que le ponen en un nivel Medio de daños y otorgan 7 puntos de victoria al enemigo.
El Bristol #3 recibe 6 puntos de daño entre los Turnos 8 y 9, lo que no da ninguna puntuación.
- El Fokker #1 ha recibido 29 puntos de daño entre los Turnos 7, 8 y 10, entre los impactos enemigos y la propagación del fuego, resultando el avión destruido y el piloto muerto. Esto otorga 11 puntos a los Aliados.
El Fokker #2 ha recibido 22 puntos de daño en el Turno 2, con un impacto crítico que ha dejado muy dañada una viga de una de sus alas y que ha llevado al avión a un nivel de daños Alto, otorgando 8 puntos de victoria al enemigo.
El Fokker #3 ha recibido 3 puntos de daño en el Turno 9, con un pequeño conato de incendio en el avión, aunque ello no supondrá puntos de victoria.
El Fokker #4 no ha recibido ninguna clase de daño.
Por un total de 19 puntos a 7,
la RCAF gana el escenario también en este aspecto.
Interesante e intensa partida que ha puesto de manifiesto lo difíciles de batir que son los aparatos con artillero si no son tomados por sorpresa desde un principio, además de que los F2b son aparatos ciertamente robustos.
En una posterior partida enfrentando un Bristol F2b con un Albatros DV, la única oportunidad de hacer daño al biplaza fue cuando el artillero tuvo que reemplazar el tambor de munición y estuvo algunos turnos inactivo.
Gran sistema, con muchos detalles, y que cuando se juega con todas las reglas opcionales y avanzadas es espectacular; y aunque no difícil de entender a nivel de reglamento, nada sencillo para llegar a sacar el rendimiento óptimo a los aviones y las maniobras que se pueden realizar con ellos y convertirse en un verdadero As del aire.