COMBATES EN OBJETIVO CENTRAL
A partir de este momento voy a narrar los hechos que tienen lugar en un periodo que cubre varios turnos a la vez, sin concretar. A veces contaré lo que ocurre en 2 o 3 turnos, otras veces en 5 o 6 más, etc. La intención con esto es dar continuidad y dinamismo al AAR y no andarme por las ramas contando cosas que están claras una y otra vez.
El AT de 75mm que he emplazado en el objetivo OP 2, en el flanco izquierdo, detecta el sonido de motor del turno anterior al norte del mapa e identifica el blanco porque obtiene visión directa.
Vehículo ligero detectado gracias al Pak40 alemán ubicado cerca del objetivo OP 2.
Cuando empecé el AAR, en el turno 1, comenté que en el objetivo OP 2 había una gran vista del mapa y daba esa razón para justificar el envío del semioruga con el Pak 40 hacia ese flanco. Ahora ese acierto en la lectura del mapa obtiene su recompensa. El Pak 40 tiene LOS directa y puede abatir el vehículo americano en cuanto le dé la orden.
En la siguiente imagen vemos que he ordenado un arco de cobertura blindado que captura la zona donde está ubicado el vehículo ligero americano. Hasta ahora el AT tenía un arco de cobertura de disparo limitado para evitar que diera a conocer su posición por error pero ahora es momento de rendir cuentas.
Arco de cobertura blindado para el Pak40 (cono lila), que recibe así instrucciones de abatir el vehículo americano detectado.
La situación general empieza a mostrar un frente estable a lo largo de una línea que recorre el centro del mapa, de este a oeste. Mi avance se ha detenido en esa “línea central”, en el que destaca la detección de un pelotón americano en el flanco derecho que es el que estaba disparando a mis escuadras en los turnos previos sin que pudiera concretar la procedencia.

Situación general.
Hay mucha presencia de infantería enemiga en el seto del flanco derecho y todo apunta que hay varias escuadras (un pelotón completo) con infantería AT seguramente. Por cierto, empiezan a caer los primeros obuses de 81mm que solicité hace unos turnos pero son tiros de ajuste para calibrar mejor los tubos, esos primeros tiros acostumbran a caer algo lejos del objetivo real.
El AT de 75mm alemán abate al vehículo de reconocimiento americano del norte del mapa. El primer disparo resulta fallido pero el segundo acierta. El tercero hace arder al vehículo.
Primera víctima del Pak40 alemán.
La artillería alemana de 81mm empieza a castigar el centro del mapa. Tal como estipulé en las órdenes de esta misión de bombardeo, es algo ligero y por tanto cae a ratos, 3 o 4 obuses por minuto, poca concentración de fuego. Eso sí, es bastante preciso.
La artillería cae de forma no muy intensa pero con mucha puntería.
En el flanco izquierdo el semioruga ha recibido instrucciones de hacer fuego de área (fuego indirecto, no muy preciso en teoría) sobre los sacos terrenos detectados en el objetivo OP 2. La infantería que tengo escondida cerca tiene la oportunidadde observar que el fuego del semioruga está siendo eficaz, al menos parcialmente.

Combates muy trabados en el flanco izquierdo, donde el semioruga alemán tiene instrucciones de hacer fuego de área.
En el flanco derecho el avance por los setos empieza a costarme hombres.
Incremento de la actividad en el flanco derecho, con mis primeras bajas.
En el intento por recolocar algunas de mis escuadras el enemigo consigue hacer algún que otro blanco pero por suerte el caído en la imagen está herido y pronto recibirá asistencia médica.
En el flanco izquierdo paso un par de turnos haciendo fuego de área sobre los setos que defienden los americanos alrededor del objetivo central, papel en el que el Panzer IV de ese lado tiene un papel importante junto con una MG-42 que he emplazado en un seto que hay enfrente de la zona batida. No obstante el Panzer IV se lleva un susto, lo que me obliga a replantearme mis intenciones.
Mi intento de acercar un Panzer IV al objetivo central para hacer fuego de área no sale bien...un PIAT americano le da un buen susto.
Aprovechando que la artillería está cayendo sobre el objetivo central y que el fuego de área no acobarda a los americanos de esa zona, decido “activar” a la sección del francotirador (dos hombres) que estaba oculta desde hace varios turnos. Le doy libertad de acción y dejo de esconderla. El resultado es espectacular.
Impresionante el comportamiento del francotirador y su ayudante, con una MP40.
El jeep recibe varios impactos de forma inmediata y su tripulación cae muerta, el vehículo es abandonado. El resto de tropas enemigas, cogidas por fuego de ametralladora, en enfilada y terreno descubierto, sufren cuantiosas bajas y una drástica caída de moral por la sorpresa del ataque.
Continuación del gif anterior.
Las emboscadas en estas situaciones son dramáticas. El mayor daño lo hace el soldado de apoyo del francotirador, que porta una MP-40 y es quien causa el mayor destrozo. El francotirador abate a los más alejados con gran precisión.
En esta imagen se aprecia que he cogido a las tropas americanas en enfilada y en terreno descubierto. Aquí el haber esperado el momento adecuado ha sido vital.
Sin protección y en enfilada los americanos han sufrido una debacle en un minuto.
En la siguiente imagen vemos a los dos “cracks” causantes del destrozo.
Aquí los dos protagonistas.
Es momento de aprovechar esta ocasión, así que ordeno al francotirador y su apoyo que crucen el seto y se planten en la valla que bloquea la carretera central, para tener todavía mejor visión sobre la carretera y sobre el enemigo mientras la sección de asalto de una de mis escuadras también avanzará para asegurar el seto.
El éxito me permite ser ambicioso y empezar el avance con mi infantería para consolidar esta victoria.
El resultado es de nuevo perfecto porque termino rematando a los supervivientes y varios americanos se rinden.
Nuevo turno y otra limpieza a fondo del seto abatido en el turno anterior. El francotirador y su ayudante hacen otro gran trabajo.
En estas situaciones, con una emboscada y gran número de bajas en pocos segundos, la caída de moral es drástica y eso ayuda a que todo se precipite. Que dos hombres hagan este destrozo, tomando una posición enemiga y despejando el terreno de esta forma, sólo se puede hacer en una acción sorpresa cogiendo al enemigo en una posición muy expuesta, como así ha sido.
Un americano se ha rendido por caída de moral drástica mientras que el terreno queda despejado para el avance de la infantería de línea alemana.
Con esta gran actuación de mis fuerzas en el objetivo central, dejo el reporte aquí hasta la siguiente actualización.