
Este actor nació en Surrey (Inglaterra) en 1913 y desde joven quería ser actor, aunque su padre tenía otros planes para él. A escondidas fue echando solicitudes en grupos de Arte Dramático amateur, hasta que consiguió un contrato en una pequeña compañía de Worthing, donde ganaba quince chelines a la semana. Permaneció allí hasta que pudo ahorrar cincuenta libras para poder viajar a Hollywood ahí, a la aventura. Se tiró dos años dando vueltas en EE. UU. realizando papelitos de reparto sin importancia y en 1941 regresó de nuevo a Inglaterra. No se pudo alistar en el ejército por una enfermedad en un oído. Así que trabajó en una asociación de actores de teatro, dando giras incluso en Australia y Nueva Zelanda. Y ya comenzaron los papeles de mayor importancia, incluyendo el Osric del "Hamlet" de Lawrence Olivier. Siguió trabajando en personajes de teatro y en televisión le vino sus primeros grandes éxitos, destacando una versión muy buena de "1984" de George Orwel y "El Experimento del Dr. Quatermass" en 1955. Se enteró de que la Hammer Films iba a realizar un remake de "Frankenstein", así que pidió a su agente que se pusiera en contacto con ellos porque estaba deseando participar en dicho film. Y menos mal que lo consiguió: para éste que les escribe, "The Curse of Frankenstein" ("La Maldición de Frankenstein", 1957; de Terence Fisher) es una Obra Maestra con mayúsculas, una película que por fin sacó a "Frankenstein" de los films de Serie Z, de la parodia más bochornosa, abriendo un nuevo ciclo de películas muy, muy especiales, con unos guiones, una ambientación y encanto insuperables e inigualables, algunas de ellas estrafalarias pero muy valientes, con un halo romántico irresistible y más que inquietante, donde el erotismo iba cobrando una importancia creciente, y un estilo de dirección muy clásica. Bajo mi punto de vista, comenzó una época dorada de Cine Fantástico de calidad, género de Cine al que adoro.

Y, en definitiva, este actor formó parte de un grupo de profesionales del Séptimo Arte que realizaron enormes Obras Maestras como "Horror of Dracula" ("Drácula", 1958), "The Hounds of the Baskervilles" ("El Perro de los Baskervilles", 1958; bajo mi punto de vista, Peter Cushing encarnó el papel de Sherlock Holmes como nadie: ¡un lujazo! Además, siempre que leo las historias del personaje de Arthur Conan Doyle me lo imagino físicamente así



Después vino la decadencia de los films de la Hammer (principios de los años setenta en adelante...), pero Peter Cushing obtuvo algún que otro papel destacado como secundario y siempre admirables como en "Star Wars" ("La Guerra de las Galaxias", 1977) o en la desternillante "Top Secret" (1984).

Bueno... y además de todo lo dicho... ¡era wargamero!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BGag8Qllgnw[/youtube]
Podemos ver en el vídeo que sigue el reglamento para jugar con miniaturas creado por el mismísimo H. G. Wells en 1913 titulado "Little Wars"

¡Qué crack el tío, qué crack!
