Hecho.Presi escribió:Granfali, sería interesante que fueras recopilando todas las traducciones en el primer post, ¿no?
Traducción de términos militares al castellano
- Granfali
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3104
- Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Orippo
Re: Traducción de términos militares al castellano
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Alexander Pope.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria
Re: Traducción de términos militares al castellano
Una cosa es section y otra team. Team tradúcelo directamente como equipo. Equipo TOW por ejemplo se entiende como el arma y los sirvientes. Escuadra es más para fusileros al mando de un cabo. Escuadra de fusiles, escuadra de ametralladora...
Arrasamiento me suena fatal. Desbordamiento me suena mejor.
Arrasamiento me suena fatal. Desbordamiento me suena mejor.

La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.
Larrouy
- Granfali
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3104
- Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Orippo
Re: Traducción de términos militares al castellano
¡Susórdeneh! 

Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Alexander Pope.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria
Re: Traducción de términos militares al castellano
Perdón si sonó pedante jajaja

La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.
Larrouy
Re: Traducción de términos militares al castellano
Sí, pero nosotros hablamos de escuadra de morteros y escuadra de ametralladoras (al mando de un cabo también) y ellos de MG Team or Mortar Team, así que los términos son equivalentes (hombre arriba, hombrea abajo), ¿no? Una Section serían varios Teams de las anteriores (mandada por un suboficial), ¿no?Rommel escribió:Una cosa es section y otra team. Team tradúcelo directamente como equipo. Equipo TOW por ejemplo se entiende como el arma y los sirvientes. Escuadra es más para fusileros al mando de un cabo. Escuadra de fusiles, escuadra de ametralladora...
Arrasamiento me suena fatal. Desbordamiento me suena mejor.
PD: Abusando de quien realmente sabe para que nos ponga al día...
Arrollamiento y desbordamiento me suenan igual de mal (la segunda a río), pero la verdad es que arrasamiento solo no me suena tan mal porque la he usado toda mi vida (al contrario que las otras), pero tampoco es correcta.
Sin embargo, arrollar o desbordar una posición no me suenan tan mal, caprichoso que es uno

"Las derrotas hay que llevarlas con dignidad y las victorias con humildad."
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
- Granfali
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3104
- Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Orippo
Re: Traducción de términos militares al castellano
Naahhhh, tú y yo nos entendemos bien...Rommel escribió:Perdón si sonó pedante jajaja
Gracias por tus aportaciones.

Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Alexander Pope.
- Granfali
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3104
- Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Orippo
Re: Traducción de términos militares al castellano
Coincido contigo Presi. Para mí es la menos fea.Presi escribió:Arrollamiento y desbordamiento me suenan igual de mal (la segunda a río), pero la verdad es que arrasamiento solo no me suena tan mal porque la he usado toda mi vida (al contrario que las otras), pero tampoco es correcta. Sin embargo, arrollar o desbordar una posición no me suenan tan mal, caprichoso que es uno
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Alexander Pope.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 664
- Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria
Re: Traducción de términos militares al castellano
Buena aportación. No te falta razón. Quizá se hable de equipo TOW y de escuadra de mortero, pero en verdad, la escuadra de morteros son dos piezas. De manera que el pelotón de morteros medios de una compañía de fusiles se divide en dos escuadras de dos piezas cada uno. Esto es la teoría...la práctica es que el pelotón no se suele dividir. Sólo cuando hay que hacer cambios de posición y la compañía necesita alargar el apoyo de morteros.Presi escribió:Sí, pero nosotros hablamos de escuadra de morteros y escuadra de ametralladoras (al mando de un cabo también) y ellos de MG Team or Mortar Team, así que los términos son equivalentes (hombre arriba, hombrea abajo), ¿no? Una Section serían varios Teams de las anteriores (mandada por un suboficial), ¿no?Rommel escribió:Una cosa es section y otra team. Team tradúcelo directamente como equipo. Equipo TOW por ejemplo se entiende como el arma y los sirvientes. Escuadra es más para fusileros al mando de un cabo. Escuadra de fusiles, escuadra de ametralladora...
Arrasamiento me suena fatal. Desbordamiento me suena mejor.
PD: Abusando de quien realmente sabe para que nos ponga al día...
Arrollamiento y desbordamiento me suenan igual de mal (la segunda a río), pero la verdad es que arrasamiento solo no me suena tan mal porque la he usado toda mi vida (al contrario que las otras), pero tampoco es correcta.
Sin embargo, arrollar o desbordar una posición no me suenan tan mal, caprichoso que es uno
Yo, equipo lo seguiría limitando al arma (pero por ejemplo jamás se habla de equipo de mortero), por tanto me atrevería a decir que equipo hace referencia a un arma colectiva de tiro tenso. Hale! Toma definición!

La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.
Larrouy
- G97BoKeRoN
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 80
- Registrado: 17 Jun 2011, 17:00
- STEAM: Jugador
Re: Traducción de términos militares al castellano
Hola, buenas. ¿No os parecería que Overrun se traduciría mejor como "sobrepasar"?
En cualquier caso, me parece también correcto" desbordar".
En cualquier caso, me parece también correcto" desbordar".
Re: Traducción de términos militares al castellano
Sobrepasar no implica destruir la unidad sobrepasada.
Arrasar lo hace también la artillería y la aviación, y suena más a destruir posiciones fijas.
Overrun en wargames sólo lo he visto utilizado por tropas de tierra que mueven, aniquilan tropas enemigas en campo abierto con tanta superioridad que ni se considera combate, y siguen moviendo hasta completar la fase.
Arrasar lo hace también la artillería y la aviación, y suena más a destruir posiciones fijas.
Overrun en wargames sólo lo he visto utilizado por tropas de tierra que mueven, aniquilan tropas enemigas en campo abierto con tanta superioridad que ni se considera combate, y siguen moviendo hasta completar la fase.

Re: Traducción de términos militares al castellano
Estoy totalmente de acuerdo, pero ten en cuenta el tamaño normal de una ficha en un wargame. Un "arrasamiento" de ese tipo suele suponer arrasar con la artillería, sobrepasar con la caballería y desbordar con la infanteríaBreogan escribió:Sobrepasar no implica destruir la unidad sobrepasada.
Arrasar lo hace también la artillería y la aviación, y suena más a destruir posiciones fijas.
Overrun en wargames sólo lo he visto utilizado por tropas de tierra que mueven, aniquilan tropas enemigas en campo abierto con tanta superioridad que ni se considera combate, y siguen moviendo hasta completar la fase.

¿Que tal aniquilar? Un poco bestia, ¿no? Además, overrun en los juegos siempre significa eso, pero en la vida real, no necesariamente...
He tirado de los sinónimos del Word; he aquí unas cuantas opciones más:
- Devastar,
- Desmantelar,
- Rebosar,
- Rebasar,
- Superar (me gusta),
- Atropellar,
- Quebrantar...
Y de estas, otra serie de sinomimos

- Asolar,
- Desolar,
- Abatir,
- Desalojar (esta es curiosa)
- ¿Extralimitarse? ¡Seguro!

- Traspasar (esta es interesante; un poco literal, pero...)
Y seguimos:
- ¿Tumbar la posición?
- Expulsar,
Anda, que será por palabras en nuestro idioma; ellos solo tienen overrun (pero que bien se apañan con la maldita palabra y todos los conceptos que engloba

"Las derrotas hay que llevarlas con dignidad y las victorias con humildad."
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
- Patxi
- Support-PdL
- Mensajes: 4560
- Registrado: 28 Ago 2005, 22:45
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Siberia
Re: Traducción de términos militares al castellano
¿El verbo disrupt (perturbar, afectar)?


http://www.aitordelgado.com/
Re: Traducción de términos militares al castellano
Descohesionado/aPatxi escribió:¿El verbo disrupt (perturbar, afectar)?

¡Toma ya!

Por cierto, el otro día, viendo un documental japonés del Canal Historia sobre el Yamato, traducido al useño y de este al español, traducían Capital Ship como "Barco Grande", claro que también traducían Carrier como "Carguero"

"Las derrotas hay que llevarlas con dignidad y las victorias con humildad."
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
"En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."
Aka MA, aka Mike Sholo.
Re: Traducción de términos militares al castellano
Disrupt, aplicado a una unidad, sería desorganizar. Aplicado a comunicaciones, interrumpir
