El 16 de diciembre de 1944 el frente occidental estaba tranquilo en la zona de las Ardenas. Varias divisiones de reemplazo, o en periodo de descanso, ocupaban posiciones dispuestas a pasar las Navidades de 1944 en un sector en calma para recuperarse de los combates, o para ganar algo de experiencia en el campo. Tan solo la 2ª y la 99ª US Inf. mantenían una lánguida ofensiva en los bosques al norte de Losheim.
Sin embargo, haciendo gala de una gran capacidad organizativa, e imitando las operaciones de "mascarada" empleadas por los soviéticos en el frente del este, el OKH había no sólo elaborado un plan de contrataque en el frente occidental, sino que también había reunido, sin ser detectados, las fuerzas para ponerlo en práctica.
Sin duda era un plan considerado con pocas esperanzas de éxito entre los experimentados mandos de la Wermacht, pero de obligado cumplimiento, ya que derivaba de manera directa del propio Hitler.
Las últimas reservas de tanques de Alemania iban a emplearse en un ataque decisivo que, si lograba su objetivo, podria, en el peor de los casos, retrasar las operaciones de los aliados occidentales durante meses.
El plan no era otro que una repetición del golpe de hoz de las Ardenas realizado en 1940, pero esta vez con tanques más modernos.
Su objetivo: la captura de Amberes, puerto y base logística aliada, y el aislamiento de las tropas situadas en la frontera del Reich.
Para ello se dispusieron tres ejércitos en orden de ataque: el 6.Panzer, el 5.Panzer y el 7.Ejército.
La primera oleada del ataque dispondría de varias divisiones Volksgranaderas, Paracaidistas, y de cinco divisiones Panzer: 1.SS, 12.SS, 116 Pz, 2 Pz y Pz Lehr. Además de la 150 Brigada Panzer, varios Stug Abteilung, y gran cantidad de artillería y cohetes. Varias unidades de refuerzo avanzarían en una segunda oleada.
Los aliados disponían en dicha área de parte del V Corps, en el norte, con el 102 Grupo de caballería, la 99 y 2ª divisiones de infanteria, y con el CCB de la 9ª Acorazada en reserva. En el centro y sur se deplegaban la 106 y 28ª divisiones de infantería, con el CCA de la 9ª Acorazada en reserva, seguidas en la línea por el CCR de la 9ª Acorazada y parte de la 4ª división de infantería.

El día 16 de diciembre, a las 6 de la mañana, cubiertos por una densa niebla, las fuerzas alemanas comenzaron la ofensiva.
El 6º Ejército Panzer desplegó en vanguardia sus fuerzas de infantería que estarían encargadas de abrir brecha en el frente del V. Cuerpo US para permitir el paso al I. SS Pz Korps.
El 5º Ejército Panzar de Manteuffel, consciente de la debilidad de sus fuerzas de infantería desplegó sus divisiones Panzer lo más cerca posible del frente.
La partida
Se trata de una partida en equipo.
Piolín y J.Manuel (el equipo Piolín) se encargan de las fuerzas alemanas. Probablemente uno de ellos estará al mando del potente 6º Ejército Panzer, mientras otro se encarga del 5º Ejército Panzer y del más débil 7º Ejército.
Por el bando aliado mi colega Diego y yo mandamos respectivamente el VIII y V Cuerpos.
Nuestro plan: No cagarla... poco más se puede planear. Todo dependerá de cómo vaya desarrolándose la campaña. Intentaremos salvar a cuantos GIs podamos, especiálmente a la valiosísima artillería. Usaremos los ingenieros para destruir tantos puentes como podamos para obstaculizar el avance alemán, y rezaremos por que nuestras unidades (que comienzan FIXED) se vayan "soltando", y en que los refuerzos no se retrasen mucho.
Confío en que Diego "Middelton" haga de Bastogne (y probablemente de St Vith) unas verdaderas fortalezas, y espero que yo mismo sea capaz de montar suficientes obstáculos al I.SS Pz Korps como para que se reduzca su ritmo de avance y podamos ir tapando brechas con los refuerzos...
Una vez pase lo peor, hablaremos de planes de contrataque.
Turno 1. 6:00 A.M. Dawn. Snow. Vis. 1 Km.
De momento sólo hemos jugado el primer turno, en el que el equipo Piolín se ha aprovechado de la reducida visibilidad durante el amanecer para proteger a sus fuerzas, mandando al contacto tan sólo a varias de sus unidades por lo que suponemos que serán los ejes principales de avance. Esas fuerzas han actuado como observadores de artillería para machacar a los pobres GIs que estaban en sus trincheras limpiandose las legañas...
Quien más ha sufrido ha sido la compañía A del 18 de caballería de la 106 división de infantería al sur de Losheim. tras detener el avance de los Stug de la 12. VGD (destryendo 1 de sus Stugs) recibió una auténtica tormenta de fuego perdiendo 12 de sus vehículos.

La 116 PzD ha aparecido en dos de las carreteras que llevan a los puentes sobre el río Our (una de ellas a través de St Vith), desplegando sus ingenieros para limpiar las minas y obstáculos de la defensa aliada.

Como contrapartida, los aliados han bombardeado a los pocos objetivos que estaban a la vista, y han conseguido destruir 18 cañones alemanes detectados por contrabatería.

Izquierda: Bajas al final del turno alemán. Derecha: Bajas al final del turno aliado.
Está claro que sí que hay novedad en el frente.

Bradley en comunicación con Patton le ordena desviar la 10ª Acorazada al norte, a las Ardenas, donde "algo" está pasando.
Seguiremos informando...