CAJA DE BOMBONES
Bien, empieza la locura. Reporte que me ha llevado varias horas escribir pero es que de no pasar muchas cosas van a pasar muchas y todo de una forma muy rápida y seguida, no dando respiro a un servidor. Es lo que tiene este juego.
Las primeras naves alienígenas reparadas llegan a
Nueva Relakis para repostar y se crea la
1ª Flota de Combate.
La
Evil Retribution se convierte así en la primera nave
Acorazado del
Imperio Ender y la nave insignia de esta flota de nuevo cuño. Se incorpora a ella a uno de los mejores capitanes de navío disponibles en el pool y a un Almirante de Flota. A estos personajes es recomendable ponerlos en naves potentes que tengan un alto grado de supervivencia ya que la pérdida de la nave conllevaría por extensión la pérdida de aquéllos. Tampoco es recomendable poner varios mandos en una misma nave pero a medida que la Flota crezca se repartirán entre los diversos navíos de línea para facilitar la dispersión y evitar muertes masivas de personajes en caso de que salga mal una batalla.
Algo muy importante a tener en cuenta es que hay que observar con detalle aquellos personajes que tienen habilidades que perjudican al resto en el caso de estar en una misma Flota. Algunos personajes tienen una
personalidad negativa que afecta al resto de personajes presentes, reduciendo en un % sus bonus, así que es interesante hacer un repaso para evitar que estas cosas ocurran y dejar siempre aislados a aquellos personajes que crean mal ambiente. Y al revés, algunos otros tienen efectos inspiradores y de estar en la misma nave o Flota se conseguiría el efecto inverso.
Siguiendo la escalada bélica que se está viviendo la colonia
Tallaan 2, que vio en el reporte anterior una dura batalla terrestre para expulsar a los piratas, ha terminado de construir una
fábrica mecanizada, una instalación que permitirá reclutar tropas blindadas que son especialistas en misiones de ataque y especialmente en misiones de invasión planetaria. Estas unidades son lanzadas al planeta en lo que se llama “
salto planetario” y tienen un bonus que les permite superar las defensas planetarias con más facilidad que las tropas de infantería convencionales.
Y las reparaciones de las naves alienígenas continua, desde Cruceros hasta Acorazados.

Estas naves reparadas repostan cerca, en una mina de gas de un imperio vecino con el que hay buenas relaciones, antes de emprender el retorno a las fronteras relakianas y en uno de esos repostajes estas naves alienígenas demuestran su tremendo potencial haciendo frente a unos piratas oportunistas.

(
naves con fondo azul claro son exhumanas, las más grandes de todas)
A la vez que se está llevando un rearme generalizado, los agentes de inteligencia exhumanos empiezan a recibir misiones para sabotear y destruir instalaciones piratas. Desgraciadamente no hay mucho éxito.

Por suerte el aumento de población y debido a que los exhumanos tienen un % más elevado de conseguir agentes de inteligencia, las bajas son rápidamente sustituidas por nuevos reclutas. Lo curioso es que empieza a manifestarse la mezcla racial de especies que conforman el
Imperio Ender y esto se ejemplifica con el nuevo personaje que aparece: es shandar.
Estos son aspectos que hacen grande al juego. Aunque el
Imperio Ender es por naturaleza exhumano, la colonización de planetas habitados por otras especies y la inmigración que se va produciendo con el paso del tiempo permite que las poblaciones de las colonias vayan adquiriendo un aspecto multicultural variado, con una mezcla de especies que forman ya parte del Imperio exhumano con todas las de la ley. Esto hace que vayan surgiendo nuevos personajes que muestran esa variedad cultural y racial.
Es un proceso que empieza a ser ya habitual y el hecho de que gran parte de la población del Imperio sea shandar (hay shandars por todas partes) trae por lógica estas anécdotas tan “realistas”. Hay que tener en cuenta que las poblaciones, incluso las propias, no se “casan” con nadie y si la vida es más cómoda en un imperio vecino no dudarán en emigrar y buscar mejores condiciones de vida. Esto obliga a estar pendiente del bienestar de la población y tener a la población feliz es algo más que un mero trámite, es una forma de llamar la atención a las poblaciones de los imperios vecinos y con ello fomentar una inmigración que puede venir bien incluso de cara a colonizar otros planetas que por tecnología son imposibles ahora de materializar. A eso evidentemente hay que sumar el hecho de que a mayor población, mayor impuestos y por tanto la inmigración es un dato a sumar a las tasas de natalidad de cada colonia.
Al poco de surgir ese agente de inteligencia aparece un embajador también shandar.
Hemos de mencionar ahora algo importante: que los jugadores en DW pueden definir
qué trato quieren dispensar al resto de especies. Por defecto los exhumanos tienen una
política de asimilación, así que cualquier inmigrante, sea de la especie que sea, o cualquier colonia original que tenga el tipo de población que tenga, será asimilada y considerada como “exhumana” a todos los efectos.
Hay otras posibilidades a llevar a cabo con las poblaciones alienígenas, como expulsarlas (reubicar a la población a otra colonia, creando “guettos coloniales”) esclavizarlas (algo que está muy mal visto por los imperios que son de la misma especie), no aceptar inmigrantes o bien exterminarlas (genocidio).
Cuando se esclaviza una población se crea lo que el juego llama una
colonia penal. La población no crece (tasa de natalidad cero) y se convierte en un
mundo prisión. A cambio la colonia recibe un bonus importante en su economía que depende de la cantidad de población esclavizada y que puede llegar a ser del 50% en casos extremos (poca broma, eso es mucho). Tal como comenté al inicio del AAR, mi política abierta y respetuosa cambiará si me encuentro con humanos. A estos les daré un trato especial, esclavizándolos si es que me encuentro con ellos.
Insistiendo y con paciencia se logra por fin algún que otro éxito. Uno de las agentes de inteligencia sabotea con éxito (causando daños) al espaciopuerto de
Eretroik, la colonia que se perdió a manos de los piratas
Merodeadores de Ussos hace unos cuantos reportes.
Casi es más importante la experiencia que obtienen estos agentes de esas misiones exitosas que el resultado obtenido, ya que a la larga se pueden obtener agentes potencialmente brillantes, expertos en robar e infiltrarse en las defensas de cualquier objetivo.
Esta es la situación en el “rincón” galáctico donde tiene su influencia el
Imperio Ender.
Cada vez hay más estrecheces y además la
Utopía Shandar (color naranja) ha conseguido colonizar otro planeta y ya tiene 2 colonias. El
Paraíso Tebru (color lila, formada también shandars) ha experimentado un crecimiento importante y ha aumentado sus colonias de forma destacada.
Las fricciones por la estrechez cada vez más manifiesta se van manifestando poco a poco de muchas formas. Además de las molestias que los piratas ocasionan regularmente, el crecimiento de los imperios vecinos empieza a crear roces que tienen su mayor expresión en las
áreas de influencia. Estas áreas chocan entre ellas y van dilatándose o contrayéndose dependiendo del grado de influencia de las colonias, provocando por ejemplo que un sistema que antes era exhumano ahora pase a estar bajo la influencia de otra especie (o al revés). Esto da lugar a situaciones en las que pueda haber instalaciones exhumanas, por ejemplo, que estén ahora en zonas de influencia rivales, algo que no gusta al imperio vecino y crea penalizaciones en las relaciones diplomáticas (o al revés). Hemos de recordar que las zonas de influencia son como fronteras que no pueden ser violadas así que la presencia de instalaciones de extracción de mineras y/o de gas amigas (o enemigas) en territorio que no es propio empieza a causar graves problemas.
Esto se traduce por ejemplo en
sanciones comerciales, una política muy agresiva que es considerada como un paso previo a una declaración de guerra o a un estado muy cercano a ello.
El
Paraíso Tebru, debido a su crecimiento reciente, declara sanciones de este tipo al
Imperio Ender. Esto no es más que una reacción a esta situación mencionada arriba, un conflicto de influencias. Aquí podemos ver más detalles que explican este comportamiento.
En la parte inferior (quizás no se aprecia bien porque está en rojo y algo borroso y no parece que el rojo le guste mucho a las capturadoras de imágenes en general) se ve que hay dos cosas que afectan negativamente a las relaciones:
• Los shandars desean y aspiran a obtener recursos y planetas que están bajo nuestro control (-26 en las relaciones).
• Los shandars se quejan de que nuestra influencia traspasa sus fronteras (es decir, que algunas de sus instalaciones, que originalmente estaban bajo su influencia en algún sistema, ahora son parte de la nuestra porque la influencia ha empujado a favor nuestro). Esto genera un -33 en las relaciones.
Todo sumado genera un estado de relaciones muy incómodo y tenso, que se acaba de agravar con las sanciones comerciales (no se puede realizar comercio entre ambos).
Una de las consecuencias adicionales a estos problemas de influencia es que empiezan a realizarse intercambios diplomáticos especialmente brillantes (geniales, de hecho, porque se ajustan realmente a la realidad de lo que ocurre). Es decir, el juego tiene vida y esto explica estas nuevas aptitudes y comportamientos que se trasladan a la diplomacia. El vecino occidental, la
Utopía Shandar, ha creado una colonia justo en medio del territorio exhumano creando claramente problemas de influencia y a consecuencia de ello también se ponen en contacto con los exhumanos para hacer un intercambio.
Ofrecen gran cantidad de estaciones mineras por una estación minera que es exhumana pero que ha quedado bajo control de la influencia de la nueva colonia shandar en el sistema
Kureemboos (podéis ver esta nueva colonia shandar en unas imágenes más arriba). Visto así el intercambio es muy favorable pero tiene un poco de trampa. La mina que perderían los exhumanos en este intercambio es una
estación de gas Caslon y justo en un punto que queda en medio de las colonias orientales y occidentales del
Imperio Ender.
Este es un ejemplo de lo importante que son estas minas de gas, de estas gasolineras galácticas. Son el eje bajo el que la mayoría de facciones piratas e imperios se rigen en su expansión. Sin fuel no hay flotas, sin flotas no hay futuro. No obstante el
Imperio Ender acepta porque un poco más al norte hay una estación minera de gas Caslon adicional y por tanto no es algo que suponga un drama. Los shandars están creciendo y es normal que busquen Caslon desesperadamente y más cuando el resto de vecinos han hecho los deberes mucho mejor que ellos. Eso explica su oferta tan buena, tan tentadora. Puede que a nivel estratégico el haber aceptado ese trato sea un error pero a cambio se obtienen muchas minas de gran productividad.
Siguen las reparaciones de las naves alienígenas y esta vez una de ellas es una nave de transporte de tropas.
El
Paraíso Tebru juega sus bazas diplomáticas de forma muy acertada. Después de mantener a los exhumanos en suspenso con sus sanciones comerciales, hacen una oferta para levantarlas. Es el típico juego del
palo y la zanahoria.
Efectivamente, piden a cambio una estación minera de gas. Y estoy seguro que ya sabéis qué tipo de gas tiene dicha mina…gas Caslon, habéis acertado. Se acepta, el
Imperio Ender ha hecho bien los deberes y tiene Caslon de sobra. Es mejor no entrar en guerras ahora y dar tiempo al rearme, ya habrá tiempo de devolver todos estos golpes diplomáticos como corresponde.
En la siguiente imagen se puede apreciar el valor real de cada propuesta y la pantalla de intercambio de propuestas diplomáticas.
Se puede observar que el valor material de la mina que solicita el imperio shandar es de muchísimo más valor que su oferta de levantar sanciones a cambio. Es decir, a nivel económico no es un buen trato (a diferencia del anterior aceptado que era demasiado favorable para los exhumanos) pero ahora mismo el rearme es clave y entrar en guerra cuando las cosas están en proceso sería muy precipitado.
Además, hay una cosa que es importante comprender antes de lanzarse a lo loco a una guerra. Ahora mismo quienes están creando una fuerte tenaza sobre el
Imperio Ender siguen siendo los piratas, no los imperios vecinos. De forma proporcional al crecimiento económico los piratas exigen cada vez más dinero y esto crea una dependencia que está desangrando la economía, dejándola en números rojos (agravado por el rearme reciente). Resumiendo, hay que eliminar a los piratas de la ecuación o crear tal estado de cosas que los piratas dejen de ser una molestia, rompiendo todos los pagos de protección para dejar de ser un títere acomplejado. Para ello el primer gran paso es destruir a la facción pirata más potente del juego:
los Merodeadores de Ussos.
Estos piratas son los que tomaron la colonia de
Eretroik de manos de los exhumanos hará ya unos cuantos reportes (en tiempo real estamos hablando de hace bastantes años de juego).
Aquí arriba vemos, en color rojo, el sistema que controlan en su totalidad (
sistema Rukhi).Este sistema pirata está justo en medio de la frontera del
Paraíso Tebru y del
Imperio Ender, como un grano en el culo. Con esta base tan cercana (que cuenta con puerto espacial) los piratas campan a sus anchas y construyen naves a destajo como una maldita fábrica naviera, corrompiendo por extensión las colonias vecinas que deben combatir terrestremente a los piratas para sacarse a estos indeseables de encima.
Es este sistema sin duda el principal objetivo que hay que lograr como una forma de expulsar a esta facción pirata y ganar de paso una colonia extra que apretará las tuercas al
Paraíso Tebru (color lila) al chocar frontalmente con su zona de influencia (de hecho el
sistema Rukhi está dentro de la zona de influencia shandar). Este sistema está tan cerca que los piratas campan a sus anchas y hacen de los sistemas vecinos centros de atención constantes de ataques y saqueos.
Que las cosas andan revueltas en el rincón de la Galaxia donde habitan los exhumanos se revela con toda claridad en el siguiente mensaje.
Los dos imperios shandar entran en guerra, sin duda fruto del crecimiento que ambos imperios han venido experimentando recientemente y el consiguiente choque de influencias. Hay interés en ver en qué desemboca esta guerra y qué cambios fronterizos trae la contienda porque son los dos vecinos más próximos y sus fronteras afectarán a las exhumanas.
Por otro lado y después de grandes esfuerzos (y mucha pérdida de tiempo, por qué no decirlo) se logra descubrir la tecnología para
colonizar planetas oceánicos, algo que llega un poco tarde porque apenas quedan planetas de ese tipo que puedan colonizarse. Cuando se inició había muchos pero ahora ya quedan muchos menos y casi no compensa en absoluto el tiempo invertido para tan poco premio.
Al menos se coloniza uno cercano.
Una nueva colonia que no compensa del todo la pérdida de tiempo y de inversión realizada para conseguir esta tecnología. El motivo para haber tardado tanto es que esta tecnología tiene una penalización del +200% en su investigación para los exhumanos y eso explica que haya costado tanto investigarla.
Y las cosas siguen revueltas, muy revueltas. Ahora es la
Utopía Shandar quienes imponen sanciones comerciales contra los exhumanos…ver para creer.
Seguramente habrá una contraoferta en breve para levantarlas, es posible que un intercambio de instalaciones de nuevo, porque al fin y al cabo las fricciones son consecuencia de los choques de influencia y la presencia de instalaciones en territorios enemigos, tal como se ha explicado más arriba.
El combate terrestre contra los piratas para expulsarlos de las colonias exhumanas sigue su proceso, quirúrgico y contundente.
Hay mucha ventaja numérica así que la victoria está asegurada.
Que todo este rearme está provocando problemas financieros y que los piratas son ahora mismo una
espada de Damocles queda claro en la siguiente imagen.
Unas pérdidas anuales de 76k que se explican sobre todo por el aumento del coste de mantenimiento de naves y tropas pero sobre todo por los 88k que se están pagando a diversas facciones piratas, sobre todo a los
Merodeadores de Ussos.
Sin duda uno podría pensar que esto es algo dramático, que es imposible sustentar este gasto durante mucho tiempo pero lo cierto, por increíble que parezca, es que se sigue ganando dinero y haciendo cash. Una mirada a la imagen arriba muestra algunos motivos de que se gane dinero a pesar de los números rojos aparentes. Por ejemplo, el espaciopuerto ha permitido ganar este mes 161k, que se dice pronto. Esto es debido a los ingresos del sector privado, que está construyendo naves a destajo (casi 400 naves e instalaciones conforman el sector privado, mostrando la evolución que ha experimentado el
Imperio Ender).
El
comercio exterior ha generado 16k este mes y aunque en apariencia las estaciones resort no parecen haber generado dinero lo cierto es que aportan entre 35 y 60k dependiendo del mes, siendo por ellas solas un ingreso fundamental. La imagen capturada arriba muestra un momento de
ingreso cero por ese concepto pero es algo puntual y no una tendencia.
La
Utopía Shandar no hace una oferta para levantar las sanciones comerciales pero en cambio uno de sus agentes es capturado mientras intentaba volar una estación resort exhumana (¡atacando allí donde duele!)
Es evidente que las hostilidades son manifiestas y que este rincón de la Galaxia se ha convertido de pronto en una
casa de putas. Intrigas, jugadas diplomáticas, declaraciones de guerra, sanciones económicas, intentos de saboteo, operaciones encubiertas… esto es solo la punta del iceberg, sin duda.
Los agentes de inteligencia exhumanos son muy buenos y cuando no están en operaciones siempre hay 1 o 2 en labores de contraespionaje. Estas labores son las que han permitido capturar a este agente shandar intentando una operación de sabotaje. Esto empeorará las relaciones pero ya es evidente que son malas, así que ya no viene de aquí.
El rearme avanza, las naves de construcción siguen reparando naves alienígenas y ya se están reparando las naves más pequeñas, en este caso un Destructor.
La mejora terrestre mencionada en el reporte anterior (Spec Ops) ya es una realidad. Se podrán reclutar Spec Ops y construir una Academia militar.
Las cosas siguen revueltas, se nota en el ambiente que hay mucha hostilidad, muchas fricciones y observando la Galaxia se aprecia un cambio en las fronteras vecinas.
Los shandar de
Utopía Shandar pierden su segunda colonia. Seguramente estaban en guerra no sólo con el
Paraíso Tebru sino también con el otro imperio que emerge desde la parte inferior de la imagen: la
Confederación Akthul Minor.
Pero no dura mucha la dicha en la ducha y al poco los shandar recuperan la colonia.
Todo ocurre tan rápido que es difícil seguir los acontecimientos que bombardean los télex de noticias con frenesí. En poco tiempo la actividad diplomática y militar se ha incrementado tanto que se ha convertido en una locura estar al acecho de todo. La dimensión estratégica del juego empieza a coger un aspecto apasionante, cada minuto de juego es una caja de bombones, nunca sabes qué te va a tocar.
Se ha “limpiado” ya de naves alienígenas el primer cementerio detectado y ahora las naves de construcción se dirigen al mucho más poblado segundo cementerio de naves alienígenas que se exploró hace un par de reportes.
Este cementerio es muy potente, con naves muy grandes y presentes en mayor número, así que sin lugar a dudas va a ser un potente refuerzo para la flota naval exhumana.
Y cuando las cosas van aceleradas y la tensión se masca en cada reporte, los
Guardianes Antiguos se ponen en contacto y nos informan que quieren decirnos una cosa…
Aceptamos.
Algo acecha, algo se acerca…lo que faltaba. Éramos pocos y parió la abuela.
Con esto termina el reporte. Ha sido un poco agotador escribirlo, en el buen sentido, parecido a subir una montaña rusa muy movida, con cambios inesperados, sorpresas y todo ello junto en un mismo reporte. Es como si de pronto el juego se hubiera puesto de acuerdo en mostrar todas sus cartas y no dar respiro a un servidor pero lo mejor es que esto va a seguir así durante muchos reportes.
Ha sido una actualización creo que emocionante (jugarlo todavía más) y viene a mostrar lo extraordinario que es este DW. Lo curioso es que no ha habido muchos “tiros” pero no han hecho falta para sentir un profundo hormigueo estomacal, síntoma inequívoco que asocio siempre a un gran juego.
Y me pregunto qué hacéis aquí leyéndome y no jugándolo.