Vamos con el siguiente reporte.
Antes de nada, agradecer los ánimos mostrados. Uno se imagina el trabajo que puede llevar un AAR cuando lee los ajenos, pero la realidad es aún más dura. Gracias por leernos.
Taro, estamos pensando en pegarle una patada en el culo a Goebbels y ponerte a ti como nuestro ministro de propaganda, aunque lo mas probable, es que hayas dicho lo mismo en el hilo aliado.
Debido a la falta de experiencia, no he tomado imágenes durante el turno, así que se podría decir que es un reporte a turno pasado. Estamos al final de nuestro tercer turno, es el momento actual de la partida, la pelota, se encuentra ahora en tejado aliado, y ellos, finalizarán este tercer turno.
Juanma se me ha vuelto a escapar de finde, pero asegura que se pondrá en ello a partir del próximo reporte. Hemos decidido que cada cual realice los reportes de su sector, cuando lo crea interesante.
Al lío.
Turno 3 16 Diciembre 1944 10.00
SECTOR DEL 6º PANZERARMEE
Elementos del LXVII han intentado sin éxito forzar una situación de ataque en su sector. La calidad de la 2 USA XX se hace notar, aunque entran en estado disrupted en alguna ocasión, se recuperan pronto. El fuego defensivo es muy intenso y la contrabatería aliada es demoledora, en las imagenes se pueden comprobar los efectos.
El ataque de la 277 VG va por buen camino, ha sacado a los americanos de sus trincheras y despejado la carretera de Hollerath. La 99 USA no puede aguantar el empuje por el momento.
Vamos al punto más interesante del sector, el “Losheim Gap”. Como se puede apreciar en la foto aérea es un punto fácil de batir, la tormenta de fuego caída en esta zona durante tres turnos ha sido realmente abrumadora.
El I SS Pz AK, tras tres turnos de fuertes descargas de artillería, ha tenido pocos problemas para romper el frente en este punto. El avance de las tropas tan solo se ve ralentizado por obstáculos, minas y puentes demolidos. La 12 VG y la 150 X avanzan hacia el norte, mientras que la 3 FJ, apoyada por blindados avanzan hacia el suroeste, esperando contactar en breve con unidades del LXVI AK y copar de este modo buena parte de la 106 USA XX.
La 62 VG, apoyada por parte de la 18 VG, avanza decididamente hacia el norte, poniendo en retirada varios elementos en retirada de la 106 USA, que poco pueden hacer ante el ataque fanático al que se ven sometidos. Ninguna unidad atacante ha entrado en estado disrupted, y se comienzan a acumular las condecoraciones para ellas. Aunque el LXVI AK pertenece al 5º Panzerarmee, lo he integrado en esta parte del reporte ya que se encuentra bajo mi mando.
En la imagen también se puede observar la primera gran tontería cometida en la partida. Debido a la falta de experiencia con este tipo de unidades, el no fijarme en las reglas especiales por las que se rigen, y las prisas por poner a los chicos del capitán Stielau en juego, cometí este error, espero que no se repita. Un comando ya ha sido detectado, y otro lo será en breve, espero poder recuperar sin problemas los otros dos, un de ellos ya está a salvo de hecho. La suerte que acompañara a los comandos capturados, no será otra que el pelotón de fusilamiento bajo cargos de espionaje.
SECTOR DEL 5º PANZERARMEE
Las unidades del LVIII PzAK comienzan a presionar a los americanos. La 116 Pz comienza a salir de los campos minados y las trincheras, mientras el enemigo comienza a ceder. Los americanos parecen querer montar una posición fuerte en Lurtzkampen, pero no parecen tener fuerza suficiente para detener a la Greyhound en su carrera hacia los puentes del Our. Unidades de la 560 VG comienzan también a realizar ataques satisfactorios, su handicap, es que al ser unidades de baja calidad, varias van quedando disrupted debido al fuego defensivo.
En el sector del XLVII PzK hemos tenido suerte y el puente tendido por los ingenieros de la 2 Pz ha sido completado en un turno, la división comienza a cruzarlo. La Pz Lehr comienza a ocupar su espacio en las carreteras y comienzan a darse importantes embotellamientos. Las dos divisiones panzer se dirigen a toda velocidad hacia su primer objetivo, Clervaux, para ello tendrán que eliminar antes la resistencia americana en Marnach.
Clervaux, primer objetivo del XLVII PzK.
Las unidades avanzadas de la 26 VG y la 2 Pz comienzan a preparar los ataques sobre Marnach y Hosingen.
SECTOR DEL 7º ARMEE
Otra buena noticia en este sector, un puente ha sido completado en la zona de la 5 FJ XX, sus unidades motorizadas comienzan a cruzarlo.
Por lo demás el frente sigue más o menos igual, la artillería alemana continua batiendo sus objetivos. El intercambio de fuego ha sido especialmente duro en el sector Reisdorf-Beaufort, donde las unidades de la 276 VG lo están pasando mal. A su bajo nivel combativo, hay que sumar las privaciones del aislamiento.
Como puede verse en la imagen, los informes de los puestos avanzados comienzan a llegar, permitiendo así el fuego de contrabatería si se estima oportuno.
Estado de bajas
De momento, eso es todo. El viernes marcho de vacas y estaré un par de semanas fuera. La cosa estará paradilla hasta entonces. Espero que a la vuelta se una Juanma al AAR, intentaremos mejorar, poner capturas de lo que ocurre durante el turno, etc. Espero que os guste, y gracias por leernos.
Por último, vamos a regalarnos con un impresionante mapa de las operaciones históricas entre el Our y Bastogne, pertenece al estudio del USA OFFICE OF THE CHIEF OF MILITARY HISTORY DEPARTMENT OF THE ARMY , os dejo el enlace por si no lo conocéis.
http://www.ibiblio.org/hyperwar/USA/USA-E-Ardennes/
