Hace poco que me he agenciado una copia del Rise of Prussia (venía en un bundle) y la verdad es que los juegos de AGEOD siempre se me habían atragantado un poco debido a que no se parecen en nada a lo que había jugado anteriormente (solo había tocado el AJE), y también por esa interfaz tan peculiar (y cutrecilla, todo hay que decirlo) que tiene.
El caso es que gracias a los AARs que he estado leyendo aquí he empezado a verle las bondades del sistema, pero hay cosas que la verdad que chocan encontrárselas hoy en día en un juego del 2015. Me refiero a cosas como el tema de los textos que se vean mal, fuera de su espacio y sean a veces ilegibles los acentos o que simplemente tengas que irte a modificar un archivo para verlos en español. Luego el tema del multijugador y ese sistema tan engorroso y arcaico. Y lo peor el motor gráfico muy desfasado si lo comparamos con el nivel del detalle y suavidad a la hora de mostrar mapas y filtros que tiene el Crusader Kings 2 o el Europa universales IV. En el Rise of Prussia o el AJE los zooms en los mapas dan saltitos.
Por último y no por ello menos importante, la representación de las batallas es pésima y poco inmersiva. Para eso que pongan el resultado final o una simple foto o pintura. Pero ver como dos números bajan es

Por eso mi pregunta es si en los nuevos juegos se ha modificado el motor y todo funciona mejor o todo sigue igual de parco. Entiendo que como hay eras que para algunos serán más interesantes y eso determinará su elección, pero mi pregunta es más por si se ha mejorado la experiencia jugable de los fallos que he comentado anteriormente.