LA BATALLA DE ANDALUCIA CONTINUA:
TERCERA BATALLA DE GRANADA
Una vez reorganizados y "motivados"por el comisariado,,a finales de mes las tropas republicanas vuelven a la carga.

Esta vez el fuego republicano es mas preciso.Las bajas vuelven a ser similares aunque Modesto y los internacionales consiguen rechazar al enemigo ,destruir un batallon y tomar varias posiciones.Que no esta mal,dada inferioridad artillera,y combatir al Ejercito de Africa.

Pero cuando ya se telegrafiaba al estado mayorde las nuevas de la victoria republicana,se tiene noticia de que Queipo no solo no ha cedido en Granada,sino que (contra)ataca en direcion Guadix!
(Decir que estoy confuso es poco.Supongo que la victoria no logro expulsarle de sus posiciones.A veces pasa.Que encima se permitiera el lujo de atacar tras una derrota....Supongo que a veces tambien puede pasar...sobre todo si juegas contra una IA de acero...)
PRIMERA BATALLA DE GUADIX
Como deciamos la victoria republicana no detiene el avance de Queipo que avanza sobre Guadix encontrandose a un muy sorprendido Pozas,que ya celebraba el fin de la amenaza enemiga.La batalla se asemeja mas a una escaramuza.Antes de una obligada pausa para un enfrentamiento serio.

SEGUNDA BATALLA DE GUADIX
Continuando la confusion,las tropas triunfantes en Granada retroceden en apoyo de Pozas.La union del Ejercito Sur y el Cuerpo de Puiglendolas eleva el numero de republicanos a casi 50.000 hombres,siendo por fin superiores en artilleria.Esta fuerza combinada se enfrenta a los 30.000 soldados de Queipo.

El resultado es sorprendente.(Quizas por la incompetencia de Pozas?)Tras un breve intercambio de disparos las Brigadas republicanas(de Pozas,seguro

(Esta claro que hace falta una gran oposicion de comisarios para poner a punto a un ejercito tan mantequilloso.)
Para mayor desgracia tras la derrota las divisiones de Puiglendolas no vuelven a sus posiciones originales,cercanas a Jaen.Sino que enfilan a Guadix.Esto supone la division del Ejercito republicano,parte queda en Jaen,y las mejores tropas en Guadix.En medio:Granada y los faciosos.
En cualquier caso Guadix queda algo lejos de Almeria,con los consiguientes problemas de suministro, la presencia de Puiglendolas y el Ejercito Sur supone una gran presion logistica sobre esa provincia.

Vergonzosa retirada del EPR
La derrota deja en una fragil situacion a los republicanos,que no solo no consiguen reconquistar Granada,sino que ven Almeria y sus mejores ejercitos amenazados,cuando Barron une sus fuerzas y releva a Queipo.Amenaza que se completa con el avance de Roatta sobre Jaen.

Si el Ejercito republicano esta roto, el enemigo deslumbra en su potencia.
BATALLA NAVAL DEL SUR DE ALMERIA
Mientras las tropas republicanas son derrotadas muy cerca,a pocos km mar adentro se produce el mayor encuentro naval de la GCE.
La flota republicana habia decidido realizar una salida masiva para bombardear a unidades enemigas en la costa.Para una mision tan modesta el mando republicano habia movilizado casi toda la flota:Su acorazado(Jaime I),3 cruceros pesados(Mendez nuñez,Libertad y otro que no me fije..)y otras 5 flotillas de destructores y cruceros ligeros.Es decir,practicamente todas las unidades operativas.
Sorprendentemente esta escuadra punitiva,se topa con la escuadra del Almirante Cervera compuesta por un acorazado(España),3 cruceros(Almirante cervera,Canarias y otro que tampoco me fije),una flotilla de destructores y un mercante armado(Ciudad de Barcelona).

La sorpresa en ambos bandos es total,y pronto comienza un intenso intercambio de fuego.

En la refriega los cruceros pesados enemigos"Almirante Cervera" y el "Canarias" logran varios impacto cada uno,y lo mismo hacen el Crucero republicano "Libertad" y varios destructores.
Pero lo que desnivela el combate es el mediocre rendimiento de las baterias del acorazado "España"que no logran ningun blanco,y la buena punteria del Crucero republicano "Mendez nuñez" que consigue bastantes impactos seguidos.

Uno de ellos resulta ser devastador,echando a pique un crucero ligero enemigo.Cuando Cervera ve a uno de sus cruceros envuelto en llamas y hundiendose, ordena la retirada.

La batalla naval de Almeria se salda para la armada faciosa con la perdida de un crucero ligero y 1627 marineros.En tanto la flota republicana pierde casi 600 marinos en el duelo.
Ambas escuadras sufren daños que precisaran reparaciones.