Papeles desclasificados

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Lamento preguntar, ¿de qué LIBRO se trata?

Saludos
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Hearth of Darkness, de un polaco llamado Jósef Teodor Konrad Korzeniowski
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

No pretendía hacerme el gracioso o pasarme de listo. Pero es que las cosas no siempre son lo que parecen, y en historia menos.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Coño, que no lo pongo al final

El corazón de la tinieblas. Joseph Conrad.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
chencho
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 88
Registrado: 17 Oct 2005, 12:09
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la tierra del Piyayo

Mensaje por chencho »

Volviendo al tema Churchill, os digo que si lo comparais con el holocausto que es el acto de desprecio por la vida humana mas grande que ha exitido jamas, pues yo tambien me apunto a decir que era un gran tipo. Pero por esa misma regla de 3 si solo miramos lo malos que eran sus enemigos y justificamos sus crimenes como cosas entendibles en aquella epoca Stalin tambien era cojonudo porque lucho contra zaristas y nazis bajo su gobierno el nivel de vida ruso empezo a levantarse de la extrema miseria de otros tiempos, ahora que sus metodos eran violentos pues se crio en la Rusia zarista donde la violencia era el dia a dia era francamente un hombre de su tiempo.
A caso ¿lo justifica esto?
¿Por que a Churchill si? Porque siempre nos lo retratan como un tipo graciosete que no quiere hacerle mal ha nadie que no se lo merezca y por su parte Stalin es un maniaco peligroso, un loco que disfrutaba matando.

Ademas para no ser anacronico tambien dire que Ghandi y su doctrina ya exitia por aquella epoca y el por ejemplo no creia en la represion.
Ser un malaje como creo que era Churchill no es cosa de epocas se lleva en la sangre.
SALUDAS A TODOS.
¿A quien va usted a creer?, ¿a mi, o a sus propios ojos?

Imagen
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Gracias. Debí darme cuenta cuando hablabáis del HORROR.

Saludos
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Mensaje por xtraviz »

Creo que voy a romper una lanza en favor de Winston Churchill.
En primer lugar creo que no es justo juzgar a un hombre fuera de su contexto histórico. Y me refiero al período de la 2GM. Como él mismo dijo: "Era una época en la que era igual de bueno vivir que morir". Situaos, por favor, en un momento en que una nación se está jugando su propia existencia frente a un enemigo de tal calibre. Cómo puedo juzgar a un hombre que ejerce el gobierno de esa nación?
Tampoco creo que deba obviarse la comparación con sus adversarios. Churchill no sólo debía gobernar, debía convencer. Su lealtad a los valores democráticos ponen el contrapunto de su figura frente a enemigos totalitarios que ejercen y dictan con total impunidad sobre los pueblos que gobiernan.
Avatar de Usuario
Bergrücken
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 75
Registrado: 17 Jun 2005, 05:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: "En el Castillo del Morro de San Juan en posicion defenciba"

Mensaje por Bergrücken »

Para aquellos que no sepan de que se esta hablando en este Post!!!

Winston Churchill

Político británico, primo del octavo duque de Marlborough, nacido el 30 de noviembre de 1874 en Blenheim Palace y fallecido en Londres el 24 de enero de 1965.

Sir Winston Leonard Spencer Churchill fue hijo de Lord Randolph Churchill, séptimo conde de Marlborough, y de la estadounidense Jennie Jerome. Tras algunas novelescas aventuras (incluyendo su participación en las Guerras Bóers) y unas calificaciones académicas mediocres, acabó dedicándose a la política. Durante la Primera Guerra Mundial fue Lord del Almirantazgo, y por lo tanto fue el principal responsable del desastre de los Dardanelos. También se le atribuye una gran responsabilidad en el hundimiento del RMS Lusitania.

En el período entre guerras se dedicó fundamentalmente a la redacción de diversos tratados. Sin embargo, la entrada de Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial marcó su hora decisiva. Volvió entonces a ser Primer Lord del Almirantazgo y en mayo de 1940 fue nombrado Primer Ministro, debido a la política antibelicista llevada a cabo sin éxito por su predecesor Neville Chamberlain, el cual dimitió tras el desastre de Noruega en ese mismo mes. El ejemplo de Churchill y su incendiaria oratoria le permitieron mantener la cohesión espiritual del pueblo británico en las horas de prueba suprema que significaron los bombardeos sistemáticos de Alemania sobre Londres y otras ciudades del Reino Unido. Finalmente, aunque los aliados habían ganado la guerra, el pueblo británico le dio la espalda y le otorgó el triunfo en las elecciones de 1945 a su oponente Atlee.

En 1951 Churchill volvió a ser Primer Ministro si bien, por motivos de salud, delegó cada vez más sus tareas en los ministros. Asistió en 1952 a la coronación de la Reina Isabel II. En enero de 1955 dimitió por motivos de salud. Le sucedió en el cargo Sir Anthony Eden.

En 1953, Churchill recibió el Premio Nobel de Literatura, por sus memorias de guerra y su trabajo periodístico. Fue el primero en acuñar el término "cortina de hierro" (o "telón de acero") para ilustrar la separación entre la Europa comunista y la capitalista, en una conferencia que dio en una universidad norteamericana en 1946. La frase exacta fue: "Desde Stettin en el Báltico hasta Trieste en el Adriático, un telón de acero ha descendido sobre el continente europeo".
Avatar de Usuario
Bergrücken
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 75
Registrado: 17 Jun 2005, 05:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: "En el Castillo del Morro de San Juan en posicion defenciba"

Mensaje por Bergrücken »

Haora biene mi pensar sobre este personaje de la Hitoria!!

Algunos lo consideran pasifista y otros lo consideran terrorista, como le pasa a muchos personjes que luchan por una causa!!

Ejemplo de ese caso lo es, el Boricua Filiberto Ojeda Rios asecinado por el FBI
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Bergrücken escribió:Haora biene mi pensar sobre este personaje de la Hitoria!!

Algunos lo consideran pasifista y otros lo consideran terrorista, como le pasa a muchos personjes que luchan por una causa!!

Ejemplo de ese caso lo es, el Boricua Filiberto Ojeda Rios asecinado por el FBI
Ignoro quien es ese señor, ni me interesa, pero insisto en que Churchill no era pacifista ni lo pretendió ser jamás. Y de terrorismo en este país sabemos algo, no saquemos el tema :nono: :nono:
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Cierto, Karl, pasemos de terrorismo. :nono:

Saludos. Yurto.
Imagen
Avatar de Usuario
jfmos
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 387
Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Monterrey, Mexico

Mensaje por jfmos »

El campo de concentración en la guerra civil americana al que se refiere Haplo_Patryn, según me parece, es Andersonville. Está en el estado norteamericano de Georgia. Yo he tenido la oportunidad de conocerlo, ya que es en la actualidad un sitio histórico, junto con un enorme cementerio que esta a un lado.

Pero no hay que confundir. Andersonville fue un Campo de Prisioneros para soldados de la Unión. Unico y exclusivo para militares que se rindieron o cayeron prisioneros en los campos de batalla de la Guerra Civil. No un campo de concentración o internamiento para civiles, como los que hubo en Cuba y Sudafrica, (e incluso también después en los Estados Unidos durante la WWII para ciudadanos de origen japonés). Ni mucho menos fue un campo de exterminio o de muerte. Sería tanto como confundir Stalag Luft III o Colditz con Auswitchz. :roll:

Según recuerdo en poco más de un año que funcionó Andersonville como campo de prisioneros más de 12 o 13 mil soldados murieron, de los cerca de 45 mil que estuvieron ahí encerrados. Debido principalmente a enfermedades por la falta de higiene y hacinamiento.
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Marmiton »

Von_Moltke escribió: Pero debemos situar a cada cual en su época y en su contexto histórico, no podemos juzgarlo con nuestros valores, si no caemos en el anacronismo.
Disiento: sí podemos juzgar a cualquier personaje histórico con nuestros valores. Situarlos en su contexto nos puede servir para considerar hasta qué punto son fruto de sus condiciones materiales, históricas, etc... Sin embargo, el juicio subjetivo que cada cual haga tendrá que ser desde sus propios valores, porque si no caeríamos en la paradoja de contextualizar al personaje en cuestion "descontextualizándonos" nosotros mismos. :shock:
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Krylenko
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 15
Registrado: 14 Jul 2006, 04:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por Krylenko »

El mismo Churchil en sus memorias no hace otra cosa que predicar la "guerra preventiva" como se le diria hoy. El fue uno de los principales promotores de la intervención britanica contra la revolución rusa y luego apoyo el financiamiento a los Polacos para que atacaran a la URSS y no hay que olvidar su complicidad con la diplomacia britanica que logro la insurreción de los pricioneros checoslovacos en el medio de rusia, cuando los soviets los enviaban de nuevo a su pais luego de salirce de la primera guerra.
En cuanto a la guerra civil española dice en sus memorias que hay que recordar a los heroicos defensores del Alcazar de Toledo y que obiamente él apoyava a Franco por que de él haver sido español los republicanos lo huvierna matado junto con su familia y sus amigos. Era un brillante cuadro politco del "gran capital" es admirable su coherencia y muchos de sus escritos denotan esa honestidad de los que no se averguenzan de lo que son y de lo que pienzan.
Varios historiadores lo acusan de ser el ideologo de la muerte del principe de escosia que quería negociar con lo nazis y tambien de la muerte del general y principal lider polaco Sikorsky. Los dos murieron en misteriosos accidentes aereos. Su determinación y choerencia causaba muertos en proletarios como en burgueses que no le convenian, eso es la politica guste ó no.
No se puede jusgar a los personajes historicos con prejuicisos moralistas e idealistas, ni siquiera a los nazis. La justicia, como la moral es relativa a los intereses de cada bando. Esto no quiere decir que todo está bien y hay que aceptarlo, se trata de identificar los intereses propios, de tu clase y defenderlos cueste lo que cueste, eso es lo que identifica el bien y el mal para cada individuo. Eso es lo que hay que aprender de personalidades como Churchil ó Stalin. Maquiavelo escrivió para todas las clases sociales...
Puede que todo lo que los sovieticos dijeron sobre el comunismo fuera mentira. El problema es que lo que dijeron sobre el capitalismo era verdad...
Responder