¿No notais el AK un tanto raro?

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).

¿Os parece el CMAK un poco "raro"?

Pus sí, sí que me parece que se dan situaciones raras
7
58%
Que va, es como siempre, no veo nada extraño
5
42%
 
Votos totales: 12
Avatar de Usuario
CAMALEON
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1579
Registrado: 14 Jun 2003, 07:36
STEAM: No Jugador
Contactar:

¿No notais el AK un tanto raro?

Mensaje por CAMALEON »

Con lo de "raro" me refiero a que se dan algunas situaciones un tanto extrañas.

Vamos, que comparado con los 2 anteriores, aunque más directamente con el CMBO que es el más parecido por unidades, parece que han cambiado muchas cosas.

Me explico:
- Los americanos ahora parecen super machos y sus endebles tanques (en el BO) ahora son verdaderas bestias de matar.
- Nuevamente, parece que los americanos han mejorado notablemente su punteria mientras los alemanes la han empeorado.
- Las HMG ahora son devastadoras contra los vehículos ligeros. Antes apenas eran capaces de cargrse un vehículo a 50 ó 100 metros y necesitaban para ellos varios turnos, ahora a 500m se lo cargan en apenas 2 ó 3 ráfagas.

Vamos, resumiendo, que además de algunos cambios gráficos y el famoso humo (que por cierto está muy bien), parece que han tocado y bastante el cálculo interno de balística y demás, y han mejorado proporcionalmente mucho más aún a los aliados en contrapartida de los alemanes.
Lo que parecía que iba a ser una mejora para los alemanes con la inclusión de las ópticas respecto al BO, ha pasado a ser al contrario.
Cierto es que en el BO un tiro era un muerto, por lo que las diferencias en posibilidad de acierto eran casi irrelevantes, pero aquí es que sea cual sea la situación, las posibilidades de acertar están siempre de cara al americano.


Saludos
CAMALEON
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Pues estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Camaleon, y cualquiera que haya jugado el escenario Fruhlinswind sabra lo dificil que es destruir un tanque americano y lo facil que es que caigan los alemanes... no es solo cuestion de punteria, que la de los americanos es calramente mejor en las mismas condiciones, sino la capacidad de resistencia a las penetraciones de los tanques americanos. En etse escenario puedes etsar con 1 peloton de PIII en hull down disparando a 2 Sherman o M3 , todos por el frontal , a unos 400 metros y los PIII tienen que impactar como 4 o 5 tiros de media para destruir un tanque americano, mientras que con 1 o 2 como mucho el tanque aleman KO. Pero lo curioso es que los 2 tanques americanos aciertan casi tantos tiros como los 5 tanques alemanes... a menor distancia esto ya no pasa pero cuando las condiciones de visibilidad reducen el % parece como si afectase mas a los alemanes. El hecho es que en este escenario para tener opciones con el aleman debes buscar los laterales de los tanques americanos y/o acercarte a menos de 200 metros...

Es aun mas curioso que los cañones de 75mm/48 alemanes tampoco son mucho mejores contra los frontales de los tanques americanos que el de 50mm/60 y solo el Panther o el Tiger siguen siendo las bestias come-Shermans que todos recordamos de CMBO... o incluso mas duros que en este. Parte podria tener que ver con el tema de como se maneja en CMBB las penetraciones parciales o muy justas. En CMBO una penetracion solia ser 1 KO sin tener en cuenta muchos otros aspectos.

Lo de las ametralladoras es tambien muy cierto, los vehiculos con poco blindaje (10 o menos) estan muy expuestos a las ametralladoras pesadas, incluidas las que llevan algunos tanques ligeros como los Mk VI.
Para mi se han pasado un poco pero tampoco mucho ya que a 400 metros una bala de ametralladora pesada suele llevar todavia mucha carga cinetica y os aseguro que las balas blindadas atraviesan chapas de 1 cm, yo lo he visto... ¿eran blindadas las balas de la epoca?

De todas formas el mayor cambio que he visto yo es el tema de las rendiciones, es muchisimo mas facil que se rindan sin ni siquiera estar cercadas, pero es que si las cercadas se rinden en masa en muy poco tiempo incluso si estar routed o broken.

Alfonso
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Se supone que los de Battlefront han ajustado ahora mejor el tema de la balística, ¿no?. Es decir, tienen más información en la que basarse y se supone que ahora ya se ajustan mejor a la realidad :?

Aún no he jugado suficiente como para poder afirmar lo que decís pero sí que parece raro.

Lo que me ha sorprendido son los ATG. En el CMAK son muy importantes, sobre todo en el desierto y tienen muy buena puntería. Eso sí que lo he notado.....en mis propias carnes :evil2:

¿Puede que el tema de las balística y las penetraciones sea algo a corregir o pulir en el próximo parche? :?
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Y EL TIGRE?

Mensaje por BLAST2003 »

Que ha pasado con el Tigre? En el CMBO era una mierda, en el CMBB un tanque cojonudo y ahora en el CMAK? que pasa? han hecho la media?? Lo de las ametralladoras pesadas es una pasada ya lo puse en un post...un M5 a 700mcontra un 251/1 y el aleman se va a la mierda. Por cierto....habeis visto ahora los Panzerfaust? yo ya he lanzado 5 o asi y me da la risa de verdad parece que le tiran una pelota de tenis en vez de un proyectil antitanque..no consegui cargarme ni un M8 a 10 metros...ah y...otra cosita habeis visto la precision quirurjica de los morteros americanos en comparacion con los alemanes?? Para colmo de males no se como estará la cosa en Aliados vs Eje pero en cuanto a aviones a mi me han derribado en Focke-Luft Veterano en la primera pasada que dio..(la primera vez que me derriban un avion)....seguimos?? :sad: :sad:
Avatar de Usuario
Guderian
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1166
Registrado: 26 Oct 2003, 09:35

Mensaje por Guderian »

habran contratado a Oleg Madox como asesor?

tengo dos M&E propuestas en las que yo manejo a los norteamericanos, si las gano contra mis rivales (que son realmente buenos), entonces habrá que pegarles un tiron de orejas a los chicos de battlefront por Ubermodelar a los USA :mrgreen: :mrgreen:
F kalvera

Mensaje por F kalvera »

No está bien considerado que las armas alemanas se muestren superiores a la yankies. Todos sabemos ya de lo valientes y generosos que fueron los soldados americanos en Europa.
Lo políticamente correcto es despreciar la formidable máquina militar alemana.
CMAK se ha plegado a esa ola anti nazi que asola la civilización de las democracias liberales, pero cayendo en el error de confundir nazi con wermach.

Un saludo.
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Me parece que simplemente puede estar faltando algún patch en algunos casos.
Pero no crean que en BTS están modelando el juego para favorecer a los yanquis. No lo soportarían ellos como fanáticos de los wargames que son ni se lo permitirían los fanáticos que los compran.
Hay un muy arraigado mito de la superioridad de los medios alemanes. Sólo era tal en conjunción con una excelente doctrina teactica y entrenamiento. En un combate parejo, entre dos oponentes con la misma capacidad y con tripulaciones y tropas parejas en experiencia, aquel que crea que su equipo es superior y no conozca las debilidades, lleva las de perder. Y esto le pasa en general al que va con alemanes, por este mito de superioridad tan extendido.
Ariel
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

MITO?

Mensaje por BLAST2003 »

En mi opinion la Segunda Guerra Mundial en cuanto al Europa se refiere se libró en Rusia que se llevó la peor parte en cuanto a derrotas militares y ecatombes en la poblacion civil, los americanos ganaron la guerra en el pacifico con....dos bombas atomicas, pero a Berlin llegaron los rusos, no los americanos. El desembarco de Normandía fue la puntilla del III Reich y en ese momento el Alto Mando aleman ya sabia que no se podia ganar y estaban mas centrados en quitar a Adolfo de enmedio (no en vano fue responsabilidad suya el desastre del Este...cuando adoptó la maravillosa estrategia de Lenin de "ni un paso atrás" y cito a Manstein) Creo que la metedura de pata de Market Garden no fue la absoluta responsabilidad de los ingleses...(las victorias tienen 100 padres pero las derrotas....) naturalmente los americanos tienen sus virtudes (como la logistica) pero no son especialemente brillantes en el campo de batalla creo yo. Lo del mito de la superioridad de los alemanes no se que decirte pero seguro que el rendimiento del ejercito aleman fue globalmente superior a cualquier otro.
Avatar de Usuario
Glaurung
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 95
Registrado: 13 May 2003, 01:06
STEAM: No Jugador
Ubicación: ¡No lo digo!, que si no me disparáis

Mensaje por Glaurung »

Hombre, algunas cosas no me extrañan tanto, al menos según lo que tengo entendido:


1. El Sherman sufrió gravísimas perdidas en su primera época en combate, sobre todo en el desierto, donde hubo terribles bajas; pero a raíz de ahí, el blindado americano sufrió una evolución espectacular, sin llegar ni mucho menos a la altura de tanques como el Panther o el Tiger.
2. El cañón del Sherman era insuficiente en la mayoría de los casos contra los blindajes de Panthers (en cuanto a enfrentamientos frontales), y los tigers, desde distancias relativamente respetables. Sus proyectiles apenas sí hacían mella en el monstruo mecánico alemán. Aunque hay que decir que era muy, pero que muy capaz de malograr el resto de blindados alemanes.
3. Una ametralladora calibre 50 americana era capaz de realizar auténticas barbaridades en el blindaje de un vehículo ligero o de escasa protección incluso a casi 900 metros (eso sí, raras veces a tanta distancia, siendo algo más habitual la distancia de 500 metros aproximádamente).
4. Los tanques tigers, apesar de su fama de auténticas bestias de comer blindados enemigos, sufrieron impresionantes perdidas, aunque esto no quita que el blindado alemán sea considerado como un tanque impresionante y de gran efectividad.

Hemos de saber que los blindados alemanes tienen una fama que a veces equivocamos. Los tildamos de invencibles y duros de roer, siendo desde el panther y el tiger, allá por el 43, los que iniciaron esa superioridad sobre los aliados. Al inicio de la guerra, lejos de lo que se cree, los alemanes lograban grandes triunfos gracias a la instalación de radios en sus tanques y a la perfecta coordinación en los ataques con la infanteria. Pero si analizamos sus carros de combate hasta el 43, no eran muy diferentes a los aliados o rusos (yo, sinceramente, los considero muy inferiores a los de los rusos en el inicio de "Barbaroja"), aunque el Panzer IV F2 ya apuntaba excelentes maneras.
En definitiva, la fama que tomaron el panther y el tiger, y el miedo que las tripulaciones aliadas les proferían los han convertido en leyenda, leyenda que se ha extendido a lo largo de la historia en todos y cada uno de los blindados que salieron de las fábricas teutonas, aunque, como ya digo, analizados uno por uno, son pocos los tanques de la patria germánica que realmente se diferencian de los aliados, tanto occidentales como orientales.

Yo, por el momento, lo veo correcto conforme a lo que sé, mejorable, desde luego. Y soy un gran admirador de la maquinaria de guerra alemana y sus creaciones, además de sus proezas en el campo de batalla (que conste que hablo en términos militares y no políticos, aunque creo que todos me entendéis, o lo doy por hecho.).

¡En fin, que cuando llevo Shermans me los hacen arder esos malditos Stug!... y a la primera :bang:
"Si no ves ningún avión, es la Luftwaffe". -Soldado alemán, 1944
Granfali

Mensaje por Granfali »

¿Os habéis fijado en esos duelos "aliados-alemanes" en los niveles de experiencia? Todos sabemos que son múltiples los factores a tener en cuenta a la hora de acertar primero y penetrar después... pero la superioridad "alemana" se hace mayor a medida que la tripulación es más veterana. Por ejemplo, las miras alemanas son mejores que ninguna, sin embargo las tripulaciones necesitan un cierto nivel para sacarles todo su rendimiento. Una tripulación "regular" no sacará demasiado fruto de esa ventaja tecnológica.

Al CMBO no jugué demasiado, por lo que no lo puedo comparar con el CMAK, pero a mi no me parece que sean "supercarros" los de los yankis...

Saludos a todos!
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Mensaje por Bandura »

Pues no se si se dan situaciones raras soy nuevo con los CM y el primero al que he jugado es al AK. Lo que si es cierto es que pense siempre que los tanques americanos, los sherman sobre todo, eran una caca comparados con los alemanes, tal vez por el mito que habeis nombrado sobre la capacidad del ejercito aleman, sin embargo al saber ahora que la calidad del tanque aleman comparada con la calidad del tanque americano es similar o incluso inferior, pues más ganas me dan de jugar con los alemanes, tiene más merito ganar.
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

El Sherman, de hecho, fue el gran dominador del desierto. Es un tanque una generación más nuevo que los PzIII y IV. Si bien su cñón no es muy potente, sí es muy versatil y puede perforar los blindjes de los PzIV y III con relativa facilidad.
Ya con los Panther la cosa se vuelve complicada.
Ariel
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

POR LO QUE SE

Mensaje por BLAST2003 »

Por lo que se; los tanques americanos no tenian punto de comparación...creo recordar de hecho que despues de Overlord y visto lo que vieron (que tenian la superioridad aerea que les salvaba el culo ..el HellCat etc.. y toneladas de artilleria pero no conseguian romper) empezaron a fabricar el Pershing a marchas forzadas (que usaron para cruzar el Rhin) pero naturalmente el rival ya estaba acabado...
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

¡En primer lugar una cuestión de concepto.

En CM no es necesario montar una realidad virtual del tipo OlegMatrix (que la he sufrido en mis carnes ya que me gustaba volar alemán hasta el momento en que los IL-2 humanos empezaron a tener la osadía de perseguirme en mi Me109F2, a mí, que los estasba cazando) ya que los jugadores no dependen en buena medida de las prestaciones de la máquina en la que van montados. Si resulta que todos los vehículos de un bando eran inferiores en general a los del otro pero se decide "modelar" el nos afecta en absoluto ya que cada jugar tiene a su disposición un equipo compuesto de numerosas armas de tipos y capacidades muy distintas. Si los tanques de un lado son una KK entonces se balancea el escenario dándole menos carros al otro bando, o dándole un par de buenos cañones AT o asumentando el número de armas AT de infantería etc. etc.

En resumen, nos es mucho más facil balancear un escenario en este caso, cuandoi un jugador lleva una fuerza bastante compleja, que cuando todo depende de que tu avión tenga la trepada bien modelada o le hayan quitado esos 15 Km/h de velocidad máxima que permite al aparato ruso X cazarte y hacer así el combate mas "interesante" (para los rusos :wink: ).

En el caso concreto que nos ocupa:

Los Sherman eran carros MUY buenos en 1943, y los alemanes lo hubieran tenido crudo si no hubieran contado con los Panthers y los Tigers, los cuales a pesar de todo podían ser destruidos por casi cualquier carro aliado en las condiciones adecuadas (el Panther incluso por un triste Stuart si le dispara de lado).

Los Lee tampoco eran moco de pavo. Cuando Rommel se los encontró en buen número en la batalla del Gazala tuvo una muy desagradable sorpresa ya que la única formas de cargarselos era con los 88, los Marder (poquitos) o los PzKpfw III J con cañón L/60 de los cuales apenas había un total de 15 o 17 (no recduerdo bien) repartidos entre la 21 y la 15 Panzer

En Frühlingswind, si la versión que tengo es la misma que vosotros (tengo tres en la carpeta de esceanrios y no se cual es la última versión), los PzKpfw III lo tienen bastante crudo para penetrar un Sherman o un Lee a 400 m:

Los Sherman M4A1 tienen un blindaje de 76 mm a 0º (torreta) y 51 mm a 56º (superior del casco)

El de los M3 Lee es de 51mm a 47º (torreta) y 38 mm a 53º (superior del casco)

Los PzKpfw II con cañón de 50 mm L/60 penetran 85 mm a 0º, 66 mm a 30º y 31 mm a 60º

Si comparamos las cifras veremos que un PzKpfw III que logre acertar frontalmente y de manera perpendicular a un Sherman a 500 m penetrará el blindaje de la torreta de manera segura (pentración de 86 mm frente a blindaje de 76 mm) pero si hay una angulación de 30º entre los dos entonces dejará de penetrar ya que el angulo relativo se sumará al propio del blindaje (penetración de 66 mm frente a blindaje de 76 mm)
En el caso del casco pasará algo parecido pero todavía peor ya que los 30 y pocos mm que el Cañón L/60 del Pz III logra penetrar contra blindajes a 60º es claramente inferior al grosor del Sherman (51 mm). En este caso ni disparando perpendicularmente hay posibilidades de penetrar.

Con los Lee pasa algo parecido. Los Pz Kpfw III penetran aproximadamnente unos 46 mm a 45º lo cual es inferior a los 51 mm a 47º de la torreta del Lee. En el caso del casco es más peliagudo pero la cosa parece ir enormemente justa. Yo diría que a 500 m no penetrarían los proyectiles pero a 400 m sí, siempre y cuando no haya excesiva angulación (15º o más). Incluso así, el daño no será mucho ya que al proyectil le quedaría poca energía y la carga explosiva del proyectil de 50 mm no era muy grande

Por todo ello queda claro que los Sherman y Lee eran capaces de aguantar los mejores PzKpfw III (los equipados con cañón L/60) a partir de 400-500 m (siempre que no utilizaran munición APCR).

Por contra, frente a los cañones de 75 mm L743 de los PzKpfw IV, los cuales eran capaces de penetrar a 500 m 128 mm a 0º, 100 mm a 30º y 47 mm a 60º., se encontraban en dificultades. Si bien la parte frontal del casco podía agunatar un disparo a 500 m, la torreta era traspasada de parte a parte.

Si se compara un PzKpfw IV y un Sherman con cañón de 75 mm se verá que no hay mucha diferencia entre ambos, siendo carros bastante similares en muchos aspectos.

La cosa cambia cuando entran en liza los Panther, Tiger y Königstiger :wink:
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Lo que comentas de Fruhlisnwind es totalmente correcto, el Lee es muy duro por el forntal y hay que acercarse con los PIII a unos 200 metros para empezar a tener opciones, pero lo que yo noto raro es la sensacion de que es mas resistente un tanque americano a las penetraciones, no siempre esta claro, pero es mas habitual para un tanque americanos sobrevivir indemne a una penetracion, y en segundo lugar que cuando los % de acierto van bajando, por falta de visibilidad o distancia, etc. parece que en condiciones igualadas los tanques americanos tengan un poco mas de acierto que los alemanes. Es solo la sensacion que te dejan las ya muchas partidas jugadas, ya que para estar seguro habria que hacer muchas pruebas en muchas condiciones ditintas...

Fernando dice que el PIVF y el Sherman estan igualados, pero lo cierto es que da la sensacion de que el Sherman es muy superior al PIV una vez enfrentados cara a cara en las mismas condiciones...

Alfonso
Responder