Empiezo yo con el último juego que me ha sorprendido muy gratamente
KINGDOM
La primera vez que lo vi me pareció que a Super Mario le habían puesto una corona al ver como un rey a caballo iba recogiendo monedas por un escenario 2D. Luego vi que el tal Haplo lo ponía en sus favoritos en Steam y por último, empiezo a ver como algunos youtubers de los que sigo empiezan a hacer gameplays del juego
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=H27RJINWuDg[/youtube]
Tras ver los gameplays me decido a comprarlo y... estoy enganchadísimo. Hasta que no juguéis no os daréis cuenta de lo que engancha este juego.
El concepto es sencillo, eres un rey que llega a una nueva tierra a fundar un nuevo reino. Empiezas con una hoguera de campamento y, con el tiempo, llegarás a tener un castillo

Para ello, se necesitan monedas que se recaudan de las actividades de tus súbditos, los cuales reclutas en campamentos que se encuentran en la espesura del bosque

Una vez los reclutas al precio de una moneda cada uno, pueden trabajar de peones de construcción (martillos), arqueros-cazadores (arcos) o, una vez expandes el campamento al 3er nivel, granjeros (guadañas). Compras con monedas la herramienta en el puesto correspondiente y los paisanos la cogerán y se pondrán a trabajar


La economía se basa, en un principio, de lo que cacen los arqueros. Más adelante, pueden construirse granjas que son un medio mucho más fiable de conseguir monedas ya que producen unas 4 al día por granjero. Cuando el rey pasa cerca de alguno de sus vasallos, éstos soltarán las monedas que pasarán a la bolsa real.

Con este dinero podremos construir murallas y torres de vigilancia con nuestros peones porque, cuando llega la noche, nuestros granjeros se meten en el interior de las murallas y los arqueros se reúnen en ellas para defender el reino de unos bichos feísimos ladrones que intentan derribarlas a cabezazos

Defender ambos extremos del reino es bastante jodido (y más de una vez das gracias a Dios de que sea en 2D el juego). Los ataques enemigos son tan masivos que en numerosas ocasiones logran derribar la muralla y arrasar una parte de tu reino, la cual debe ser reconstruida rápidamente ante de que vuelva a caer la noche. Por suerte, los enemigos no matan a tus vasallos, si no que les roban las herramienta, el dinero y las ganas de servirte, con lo cual, tras un ataque, no solo tienes que volver a construir los muros derribados, si no volver a reclutar a todos tus vasallos de la zona y volver a comprarles herramientas.
El objetivo del juego consiste en destruir los portales de donde salen estos bichos

Y para ello hay que ir expandiendo el reino poco a poco, despejando el bosque hasta los puntos donde puedes construir una muralla (una especie de montículos de arena) calculando para que no te pille la noche con la muralla en construcción o los peones cortando árboles en el bosque. Ir ganando terreno al bosque para convertirlo en granjas que, a su vez, queden en el interior de las murallas, e irse acercando a los portales poco a poco para, al final, poder atacarlos y destruirlos.
Es el juego que, pese a su aparente sencillez, mas gratamente me ha sorprendido desde hace mucho tiempo. Por 10 € hay horas de diversión porque en cada partida el mapa se genera aleatoriamente, con lo que la rejugabilidad es enorme ya que el hecho de que los puntos donde puedes poner murallas te salgan de una manera u otra respecto a la tierra donde puedes construir granjas influye muchísimo en la estrategia de expansión que se ha de tomar.
Os dejo unos cuantos pantallazos más



Un saludo.