CM escribió:Desconocía ese programa IA, que por cierto, muy, muy tentador...
Bonita partida compañero

¡Gracias
CM! Me alegra que te haya gustado
Nitromortyr escribió:En mi casa me acompañan Eldritch horror y todas las expansiones que van saliendo, Cyclades e Imperial Assault. Y para ratillo saco un Timeline, King of tokio o Sherlock Holmes detective asesor y nos ponemos la parienta y yo en el sofá a calentarnos el coco.
Yo suelo jugar bastante a Colonos , Firefly, Arkham horror o el nuevo Robinson Crusoe pero estos ya son de la biblioteca conjunta. Al final el desembolso no es tanto si te centras un poco por la tematica en vez de comprar alocadamente , (que es lo que me paso a mi al principio) teniendo que vender lo que no sale a mesa.
Rubeus si vas a vender algo ponlo en la bsk o pasame lista que tengo un par de grupos donde los juegos suelen cambiar bastante de manos....
Por cierto después de ver tus fotos ¿cuantas naves consideras necesarias para empezar a jugar y probar sensaciones?
¡Buáh! ¡El "
Cyclades" lo tengo también y me encanta! ¡¡Qué cosa más bonita de juego!!

Siempre que sale el tema de la producción artística en los juegos de mesa con los amiguetes, les pongo este ejemplo. Para mí es una maravilla en cuanto a diseño gráfico e ilustraciones se refiere. Y después jugándolo con cuatro está genial. Es apasionante. Un juegazo.
Compruebo que mi situación es muy similar a la tuya y me alegra saberlo
El "
Sherlock Holmes: Detective Asesor" es el mejor juego que hay para jugar en pareja cómodamente en el sofá de casa. El "
King of Tokio" está muy bien a cuatro, aunque a dos se puede jugar (nosotros llevamos dos monstruos cada uno y jugamos en equipo), con la expansión "
Power Up" (¡imprescindible para añadirle más chicha!). De los otros que mencionas no tengo ninguno, aunque me encantaría probar el "
Robinson Crusoe": la temática me gusta mucho y no tengo ningún cooperativo de supervivencia.
Creo que no compro alocadamente. Doy muchísimas vueltas antes de hacerlo. Pero sí es verdad que tengo juegos ahí, con una buena capa de polvo, y me da pena. Prefiero venderlos y que alguien interesado los juegue. No te preocupes,
Nitro: el día que me decida, te envío antes un mensaje a ti primero, informándote
En cuanto a las naves de "
X-Wing"... ¡Ufff! No sabría qué decirte. Empecé a coleccionarlas hace mucho tiempo (comencé hace unos tres años, si no recuerdo mal...). Recuerdo que me compré dos cajas básicas, con lo que ya tenía
dos X-Wing y
cuatro Tie-Fighter. Como verás en mi
mini-AAR, con eso ya puedes aprender, empezar a jugar y divertirte. Las partidas son muy emocionantes y estéticamente quedan chulísimas (véanse las fotos publicadas en este hilo). Después ya depende de ti. Me pasa un poco como a
Fremen: cuando he tenido dinero disponible, he ido adquiriendo naves que me gustaban, pero nunca he tenido la intención de presentarme a ningún torneo con un equipo específico para ello, ni echar partidas a 100 puntos, ni nada de eso. Lo mío es en plan coleccionista "
no completista", quería tener las naves típicas clásicas que más me gustan y disfrutar jugando con ellas, ya está. Hace mucho que no me compro una nave nueva. Con lo que puedes ver en mis fotos estoy más que contento. Aunque eso no quiere decir que no se me caiga la baba al ver todas las novedades que van saliendo de
Stars War (el "
I.A.", el "
ARMADA", las nuevas naves de las películas nuevas, packs de ases...). Esto no deja de ser un "
sacapasta" de MUCHO CUIDADO, ASÍ QUE HAY QUE GOZAR DE MUCHO AUTOCONTROL
LordSpain escribió:Impresionante el mini-aar
Vaya vaya, lo que la gente tiene por ahí escondida y sin decir ni mu
Ahora entiendo la aplicación online. Pues genial, para aprender y entrenar va de lujo entonces aunque dices que da mucha caña, será aprendizaje a base de tortas. Lo probaré.
En unos días estaré dispuesto a dar más guerra online, si va todo bien

Por cierto, ¿la IA de la aplicación informática tiene en cuenta los asteroides?
Sí, mientras tú los tengas en cuenta
Es decir, en la aplicación lo único que tienes que hacer es indicarle a la I.A. dónde está situado la nave enemiga más cercana. En base a ese dato, la aplicación te da una serie de opciones de movimiento para la nave de la I.A. y, lógicamente, tú tendrás que escoger la opción más beneficiosa para ella según la situación, claro. Si haces trampas no tiene gracia. Como ves, es algo muy simple y como bien dices para entrenar va perfecto. Es más, ya verás que alguna vez que otra te sorprenderá y te hará pasarlas canutas

De todas formas, normalmente no tengo en cuenta las colisiones de las naves por acciones de la I.A. pero sí si la cago yo; es decir, las decisiones mal tomadas por mi parte sí me cascan daños a mí, pero nunca a la I.A. (hay que darle algo de ventaja, claro).
¡Saludos a todos y a disfrutar!