Que no,que era facil. Si fue el doble envolvimientos en
Cannas
Una pequeña disension duda con respecto a lo dicho por Beren. Sus mejores tropas no eran las del centro. Este era una mezcla entre los galos (bastante agresivos, pero indiscilinados, con poca experiencia en este ejercito) y tropas hispanas (mucho mas experimentadas) alternados.
En las alas, no en los extremos exactamente, sino tras el final de la linea central, tapados por estos, en columnas de bastante fondo las tropas libias( veteranos de Sicilia, Hispania, el paso de los Alpes y las primeras batallas en la peninsula Italica)
Lo que cedio fue el centro Punico ante el arrollador empuje de la infanteria pesada romana, que de ser convexo paso a concavo, introduciendose los romanos solitos en la ratonera, sin que casi se tuviese que flanquearlos. Al ir ganando metros se fueron comprimiendo. Ese apiñamiento redujo su eficacia en combate, sus lineas se fusionaron y se convirtieron en una multitud desorganizada que solo empujaba. Las alas libias avanzaron un poco su posicion y se orientaron hacie el interior, el centro se rehizo, la caballeria ligera Numida y la pesada Gala e Hispana habian rechazado a los jinetes romanos y aliados y terminaron de cerrar la trampa (Asdrubal controlo bien a los impulsivos jinetes que pararon en su persecucion y volvieron hacia la retaguardia romana) . Ahi comenzo una picadora de carne de proporciones descomunales. Una verdadera carniceria.
Creo que le toca a
Beren, hijo de no se quien ... (Tolkienadictos

)
En Trebia la caballeria romana tambien salio en desbandada y eso permitio un flanqueo doble por parte de tropas ligeras e infanteria libia, cogiendo a las alas aliadas. Por retaguardia esta vez aparecio Magon con sus tropas ocultas previamente, pero el centro Punico fue sobrepasado por las tropas romanas que escaparon del cerco y no se llego al exito total en la maniobra como en Cannas.
Como En Trebia no se llego al "state of the art" en la maniobra pues prefiero dar Cannas como valida, aunque tambien tengas razon.
