Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
- Granfali
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3104
- Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Orippo
Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
Vía Redhistora
¡Impresionante animación de las últimas horas de Pompeya!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dY_3ggKg0Bc[/youtube]
¡Impresionante animación de las últimas horas de Pompeya!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=dY_3ggKg0Bc[/youtube]
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Alexander Pope.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya


¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
La lava no llegó a la ciudad, fue cubierta de ceniza. Ya que es un tipo de volcán que no se caracteriza por la cantidad de lava que produce.
Digamos que el Vesubio no vomita: echa pedos bestiales.
Digamos que el Vesubio no vomita: echa pedos bestiales.

- motorhead
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1209
- Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Tierra de vándalos
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
Efectivamente, lo que mató a la mayoría de la población fue la explosión que expulsó gran cantidad de piroclastos y gases a altas temperaturas.
https://www.youtube.com/watch?v=uByKewtSs7M
https://www.youtube.com/watch?v=uByKewtSs7M
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"






-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
Tuve la oportunidad de estar allí y es impresionante. Además de ver una urbe típica romana al ir descubriendo poco a poco lo enterrado, te encontrabas con los cadáveres petrificados como si fueran maniquíes. No quiero comentar nada más por si alguien no hay ido no desvelar más cosas.
Pero en resumen, fue un sitio que me gustó mucho visitar - para desgracia de los que lo sufrieron, es así - y volvería sin duda alguna.
Pero en resumen, fue un sitio que me gustó mucho visitar - para desgracia de los que lo sufrieron, es así - y volvería sin duda alguna.





-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 760
- Registrado: 16 Sep 2012, 11:02
- STEAM: Jugador
- Contactar:
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
Casi que voy a recomendar tambien en el mismo viaje que visiteis Ercolano.LordSpain escribió:Tuve la oportunidad de estar allí y es impresionante. Además de ver una urbe típica romana al ir descubriendo poco a poco lo enterrado, te encontrabas con los cadáveres petrificados como si fueran maniquíes. No quiero comentar nada más por si alguien no hay ido no desvelar más cosas.
Pero en resumen, fue un sitio que me gustó mucho visitar - para desgracia de los que lo sufrieron, es así - y volvería sin duda alguna.



Esta a medio camino entre Napoles y Pompeya. En tren, el Circumvesubiano, se tardan como veinte minutos o media hora desde Napoles. Si pensais comer por la zona, justo a la salida del tren, hacia el mar, hay un par de ristorantes que dan comida casera muy buena.
Salu2. blackraider.


- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
Impresionante documento. Cuando estuvimos allí vi los restos de aviones de la 2GM parcialmente enterrados; me explicaron esto:
http://www.unabrevehistoria.com/2007/11 ... -1944.html
Imágenes en vídeo de la erupción de 1944 que pueden ayudarnos a comprender lo que fue aquello.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C-SB7Uuj_2Q[/youtube]
http://www.unabrevehistoria.com/2007/11 ... -1944.html
Imágenes en vídeo de la erupción de 1944 que pueden ayudarnos a comprender lo que fue aquello.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C-SB7Uuj_2Q[/youtube]
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Tizon
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 905
- Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Irremisiblemente perdido...
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
He estado en ambos, Ponpeya y Herculano (desgraciadamente un sólo día) y os lo encomiendo encarecidamente si alguna vez vais por Napoles.
Además, también os recomiendo subir al volcán... Se nota que los italianos son primos hermanos. Han montado un bar en la boca del volcán, y después de la subida y teniendo a la vista toda la vahía de Napoles, os puedo prometer que de las cervezas que más he saboreado en mi vida...
Además, también os recomiendo subir al volcán... Se nota que los italianos son primos hermanos. Han montado un bar en la boca del volcán, y después de la subida y teniendo a la vista toda la vahía de Napoles, os puedo prometer que de las cervezas que más he saboreado en mi vida...

Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Re: Vídeo sobre la destrucción de Pompeya
Buenas tardes,
Lo que mató a estas personas tras la erupción del Monte El Vesubio fue la nube piroclástica en sí misma.
¿Cómo fue que una nube piroclástica mato a tantas personas? Los gases y las rocas que son violentamente expulsados del volcan tienen una temperatura aproximada de más de 600º F.
Y es que el Vesubio tiene una erupción pliniana, debió haber sido espectacular la erupción del 79 dC. y es que según los datos fue una explosión realmente grande y destructiva.
El Monte Santa Helena en 1980, es uno de los mejores ejemplos actuales, recuerden que la erupción de este volcán destruyó prácticamente una ladera de la montaña completita. Este tipo de erupciones son extremadamente violentas.
La verdad es que los volcanes son una de las mayores fuerzas de la tierra, no solo para renovar el relieve dela tierra sino una de las fuerzas mas impresionantes y hermosas que existen.
Saludos
---------------------
Ricardo Suarez Caballero
Director Formativo en IIEMD.com - Marketing Digital
Lo que mató a estas personas tras la erupción del Monte El Vesubio fue la nube piroclástica en sí misma.
¿Cómo fue que una nube piroclástica mato a tantas personas? Los gases y las rocas que son violentamente expulsados del volcan tienen una temperatura aproximada de más de 600º F.
Y es que el Vesubio tiene una erupción pliniana, debió haber sido espectacular la erupción del 79 dC. y es que según los datos fue una explosión realmente grande y destructiva.
El Monte Santa Helena en 1980, es uno de los mejores ejemplos actuales, recuerden que la erupción de este volcán destruyó prácticamente una ladera de la montaña completita. Este tipo de erupciones son extremadamente violentas.
La verdad es que los volcanes son una de las mayores fuerzas de la tierra, no solo para renovar el relieve dela tierra sino una de las fuerzas mas impresionantes y hermosas que existen.
Saludos
---------------------
Ricardo Suarez Caballero
Director Formativo en IIEMD.com - Marketing Digital