¿Cómo lleváis la ola de frío?

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

En aviles ahora mismo esta nevando, os aseguro k ni me acuerdo cuando nevo aki mas de 5 minutos seguidos. SOlo recuerdo una gran nevada cuando estaba en parbulitos y habia una peazo nevad aen Salinas... tamos a nivel de mar...
Imagen
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Mensaje por Told »

Buenas.

He encontrado por casa un libro titulado

VENGANZA
George Jones
Ed PLANETA - COLECCION CONTEMPORÁNEA
Barcelona 1985

Relata las peripecias de Avner, según creo uno de los protagonistas de la película, desde su incorporación a los servicios secretos hasta, digamos, su retirada. A mí me resultó muy interesante.

Yo no veré la película por falta de tiempo - los niños -. Si recuerdo que a mis once años me resultó muy doloroso el secuestro y su desenlace. Entonces veía las olimpíadas como algo magnífico y tenía la gran ilusión de participar en alguna.

Saludos
Última edición por Told el 28 Ene 2006, 19:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Mensaje por Bandura »

Pues las criticas a la peli que he leido por ahi son realmente buenas, aqui dejo una. En principio tengo pensado ir a verla.

CRÍTICA por Pablo del Moral

Examinando las cintas "serias" de Steven Spielberg se hace notar un tema recurrente de visión balanceada; por ejemplo, en "La lista de Schindler" (1993) el protagonista es un alemán que rescata judíos del exterminio nazi; en "Amistad" (1997) muestra el esfuerzo de hombres blancos tratando de demostrar la inocencia de un es-clavo negro; y en "Munich" nos presenta (y cuestiona) la venganza que el gobierno israelí emprendió en contra de los terroristas pales-tinos que atacaron las Olimpiadas de Munich en 1972. Hubiera sido muy fácil hacer una película que simplemente siguiera los eventos y políticas que llevó a ese ataque; sin embargo, buscando esa vi-sión más balanceada, Spielberg desarrolla la cinta con las conse-cuencias del evento, siguiendo la cadena de violencia que, lejos de resolver un problema, simplemente lo perpetúa y lo exacerba

Al principio de "Munich", Spielberg recrea el ataque terrorista que, duran-te los Juegos Olímpicos de 1972 en Munich, terminó con la muerte de 11 rehenes, cinco terroristas palestinos y un policía alemán. Entonces Golda Meir, Primera Ministro de Israel, inicia una operación secreta llamada "Ira de Dios", donde cinco ex-agentes del Mossad (el servicio secreto israelí) lle-varán a cabo una campaña de vengan-za, asesinando a los 11 cabecillas del grupo terrorista palestino Septiembre Negro. Así seguimos a Avner (Eric Bana) y su grupo de agentes alrede-dor del mundo durante meses, mientras llevan a cabo su labor, ob-teniendo información de un misterioso hombre francés, y cuestio-nando a cada paso la utilidad de esa misión. Obviamente las ejecu-ciones están enviando un claro mensaje a los terroristas palesti-nos, que también responden con violencia; y, peor aún, el asesinar a los líderes de la organización terrorista no logra el desmantela-miento de la misma... los jefes asesinados son simplemente reem-plazados por hombres aún más violentos y militantes. ¿A quién be-neficia la cadena de violencia? Golda Meir asegura que su misión es justa, y que no pueden permitir que Israel muestre debilidad, de-bido a su precaria posición política. Pero el ambivalente Avner tiene serias dudas al respecto...

"Munich" ha recibido severas críticas por su supuesta inexactitud histórica, pero hay que tomar en cuenta que su guión está "inspi-rado" en un libro que también está "inspirado" por los supuestos hechos reales. Demasiada "inspiración". Desde luego los puntos principales de la historia ocurrieron realmente, pero la trama y los personajes son probablemente ficticios; y no veo razón para criticar esa actitud, pues el propósito de la cinta va más allá de ser una mera herramienta didáctica; en vez de ello, se atreve a ofrecer un mensaje mucho más importante, denunciando de forma cru-da y clara el círculo vicioso de violencia que genera el terro-rismo... y la supuesta guerra contra el terrorismo. ¿Suena fa-miliar?

Independientemente de sus logros cinematográficos (que son tremen-dos), lo que más me gustó de "Mu-nich" es el modo como Spielberg em-pleó un trágico evento de hace más de treinta años para ilustrar un punto muy importante sobre el mundo con-temporáneo y señalar que, como siempre, los errores del pasado se re-piten hoy por no prestar atención a las lecciones que nos da la Historia. Entonces, lejos de tomar posiciones políticas cansadas y predecibles, el director prefiere presentar una visión más amplia, ignorando palabrerías re-accionarias y centrándose en el largo plazo, que parece haber de-saparecido de la política moderna. Y si bien "Munich" no ofrece respuestas, al menos busca crear conciencia de las fallas inheren-tes en un sistema basado en la obsesión por el poder, la venganza y la apariencia de fuerza.

Pero, dejando a un lado el aspecto "relevante", centrémonos por un momento en el trabajo técnico y narrativo de "Munich". Cierta-mente es una de las obras más maduras de Spielberg, pues logra complementar la narrativa con su estilo cinematográ-fico, el cual emula la plástica visual de los thrillers de espionaje de los setentas, sumergiéndonos de lleno en esa década, pero sin caer en pueriles exageraciones. En la misma línea tenemos el pre-ciso modo con que se recrea la violencia de los ataques; lejos de caer en vacío espectáculo visual, la violencia se presenta de forma natural y hasta prosaica, dando así mucho mayor impacto y rea-lismo a esas escenas.

El trabajo del elenco es sobresaliente, y hay que aplaudirle a Spielberg la decisión de no emplear "estrellas" en la cinta, sino au-ténticos actores capaces de transformarse en sus personajes. Y aunque siempre mantienen su posición anónima detrás de las cá-maras, debo hacer mención especial del dúo dinámico de Janusz Kaminski como director de fotografía y Michael Kahn como edi-tor. Sin duda gran parte de la "magia de Spielberg" viene de esos dos constantes colaboradores. Ojalá pudiera decir lo mismo de John Williams, cuya música es ahora tan blanda y anónima como lo fue espectacular y ruidosa en décadas pasadas. Su trabajo en "Munich" no es malo, y funciona razonablemente bien, pero me hu-biera gustado mucho ver lo que algún compositor más innovador (digamos, Elliot Goldenthal o Graeme Revell) hubiera logrado con las tensas escenas y ambiguas emociones de "Munich".

En resumen, "Munich" trabaja muy bien en varios niveles; como thriller de espionaje es muy eficiente gra-cias a su combinación de suspen-so, acción y personajes bien dibu-jados. Como manifiesto político transmite un mensaje impactante y de gran relevancia para el mundo moderno. Si quisiera mencionar algún defecto, diría que su larga duración (casi tres horas) la hace un poco re-petitiva (plan-asesinato-introspección, plan-asesinato-introspección...), pero se puede disculpar fácilmente en vista de sus demás logros. Supongo que es inevitable que algunas personas la acusen de tendenciosa, pero viéndola en un plano meramente narrativo, creo que tiene una es-tructura sólida, una trama muy interesante y una fantástica ejecu-ción técnica. Luego de las recientes mediocridades de Spielberg, es un placer verlo de nuevo con pleno control de su talento y traba-jando en una historia relevante y bien planteada. Sólo espero que no se encasille en el género histórico, y que en algún momento fu-turo logre aplicar todas esas virtudes al género fantástico que tanta fama le dio.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Mensaje por xtraviz »

Beren escribió:En aviles ahora mismo esta nevando, os aseguro k ni me acuerdo cuando nevo aki mas de 5 minutos seguidos. SOlo recuerdo una gran nevada cuando estaba en parbulitos y habia una peazo nevad aen Salinas... tamos a nivel de mar...
Doy fe... que somos vecinos. Y me he pillado una gripe de tres pares de coj... ahora estoy mejor, pero me siento como si me hubiera pasado por encima un Tiger. Juer, qué bonita la nieve... !! :bang:
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

kien es el compositor de la banda sonora? Williams?

Bueno y de amistad, k gracia me hizo al final de la peli los salvadores de la esclavitud... kien sino los britanicos tirando abajo akel puerto de esclavos... LAMENTABLE... en esa peli por mucho k me gusta Spielberg nos dejo con el culo al aire a los españolitos... a nosotros si k no nos balanceo... :P
Imagen
Avatar de Usuario
alfalfa
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 03 Oct 2005, 01:02
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por alfalfa »

En Gigia tammbien nevo...
Y de la nevada que comenta Beren , me acuerdo perfectamente, me pillo
a las puertas de la autopista , esta se cerro devido a la gran cantidad de camiones atravesados y tuve que coger el tren (feve) pa llegar a Aviles . Entoces , trabajaba alli...
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Beren escribió:kien es el compositor de la banda sonora? Williams?

Bueno y de amistad, k gracia me hizo al final de la peli los salvadores de la esclavitud... kien sino los britanicos tirando abajo akel puerto de esclavos... LAMENTABLE... en esa peli por mucho k me gusta Spielberg nos dejo con el culo al aire a los españolitos... a nosotros si k no nos balanceo... :P
Hombre, claro, no hay ningún lobby español en Hollywood, ¿qué te creías? Te recuerdo que uno de los países con peor fama internacional es el nuestro. No te metas con un palestino asesino, cruel simplificador maniqueista, pero si te burlas de la historia y de España, pues no pasa nada. Precisamente esta semana el New York Times se columpiaba un poco en ese sentido, pero bueno, es el NYT, qué se puede esperar :nono:


Por cierto, aquí, en el valle del Torote no ha nevado, pero hace un frío del carajo... De hecho, me ha roto el temporizador del riego con el hielo, se me olvidó protegerlo :sad:
Imagen
Avatar de Usuario
che guevara
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 650
Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
STEAM: No Jugador
Ubicación: Peckham de la frontera
Contactar:

Mensaje por che guevara »

archiduque_carl escribió: Hombre, claro, no hay ningún lobby español en Hollywood, ¿qué te creías? Te recuerdo que uno de los países con peor fama internacional es el nuestro. No te metas con un palestino asesino, cruel simplificador maniqueista,
Desconocia la existencia de un lobby palestino en hollywood
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Mensaje por Komsomol »

che guevara escribió:
archiduque_carl escribió: Hombre, claro, no hay ningún lobby español en Hollywood, ¿qué te creías? Te recuerdo que uno de los países con peor fama internacional es el nuestro. No te metas con un palestino asesino, cruel simplificador maniqueista,
Desconocia la existencia de un lobby palestino en hollywood
:lol: :lol: :lol: , existe el lobby del polliticaly correct...................ya sabes a que me refiero no? :P
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

che guevara escribió:
archiduque_carl escribió: Hombre, claro, no hay ningún lobby español en Hollywood, ¿qué te creías? Te recuerdo que uno de los países con peor fama internacional es el nuestro. No te metas con un palestino asesino, cruel simplificador maniqueista,
Desconocia la existencia de un lobby palestino en hollywood
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Mensaje por Jorgeas »

Pues en Madrid al final no tanto frío como esperaba, pero ahora que se está poniendo el sol empieza a hacer falta abrigarse bastante.

saludos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Mensaje por Jorgeas »

Por cierto, ¿podríais reconducir el post?, o por lo menos no conducirlo hacia la política .....

gracias :D
ImagenImagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

che guevara escribió:
archiduque_carl escribió: Hombre, claro, no hay ningún lobby español en Hollywood, ¿qué te creías? Te recuerdo que uno de los países con peor fama internacional es el nuestro. No te metas con un palestino asesino, cruel simplificador maniqueista, quote]
Desconocia la existencia de un lobby palestino en hollywood
No te hagas el despistado: sabes perfectamente que el Hollywood "intelectual" hoy en día está tomado por los pseudo solidarios pseudo intelectuales y pseudo pacifistas contrarios a la política de War against Terror que protagoniza George Walker Bush. Por lo que he leido en la crítica que nos ha adjutnado nuestro compañero Daniel, ese es el espíritu tras la cinta: la eterna espiral de violencia y bla, bla, bla. Y que conste que yo no pienso que el Mossad sean hermanitas de la caridad ni apruebo intelectualmente este tipo de acciones, pero utilizar este discurso AHORA es muy intencionado y seguramente peligroso. Pero vamos, yo no quería hablar de la peli, sólo de la imagen de España en la cultura popular anglosajona. Corto y cierro
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Jorgeas escribió:Pues en Madrid al final no tanto frío como esperaba, pero ahora que se está poniendo el sol empieza a hacer falta abrigarse bastante.

saludos
EN alicante hace fresco quen o frio , eso si , no para de llover desde hace varias horas . Lo cual esta de PM porque esta es una de las ciduades mas guarras donde he vivido y la gente lo tira todo al suelo , con lo cual la la lluvia limpiara un poco las calles (para llevar los restos a nuestro querido mediterraneo of course).
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Mensaje por Erwin »

Aquí ahora sale el sol, pero tiene un color muy raro la luz, que si no estoy equivocado quiere decir que va a caer una helada de webs esta noche.

Mucho cuidado con el coche.

Yo no he visto Munich y eso que creo que el Mossad es el mejor servicio secreto del Mundo y el tema en su momento me hubiera atraido mucho.

Sobre lobbys (que los hay y bien fuertes) y Spielberg (creo que se escribe así) me parece que hablais el mismo lenguaje pero en diferentes registros. USA apoya a Israel pero necesita mostrar a su público que el "War on Terror" funciona también entre bastidores y con servicios secretos efectivos y no tan denostados como la CIA.

Sobre Espionaje no me cansaré de recomendar las primeras novelas de John Le Carre, después de leerlas uno ve una capa más de esta cebolla que es la realidad en nuestra sociedad.

Pd. Me pareció muy positivo ese hilo donde se hablaba de las Sagradas Escrituras, el A. T. tiene libros impresionantes, uno de ellos el de los Proverbios que cuando lo meditas es como masticar sabiduria divina y si lo llevas a la práctica no te falla uno :shock: . Aunque hace falta una guia o una mano amiga que dirija esa lectura, ya que como bien apuntaba Carl la lectio divina estuvo mal vista por la Iglesia Católica desde la reforma protestante, hasta el Vaticano II.

Sobre el N. T. prefiero no opinar (en pro de seguir con el diálogo que se había iniciado), pero para mí es fundamental y de hecho cambió mi vida.

Me alegro mucho de ver un foro diálogos interreligiosos y disculpar porque estaba hablando del tiempo, pero quería aportar mi granito de arena en este tremendo Off Topic que me acabo de marcar.

Saludos a todos
Responder