
¿Qué explicación tiene el hecho de que un Pzer IV tenga tan poca probabilidad de destruir un Sherman en la primera (y segunda) penetración?
No sé si es debido a algo relativo a la munición (menos poder destructivo) o a que entre con menor energía al perderla en atravesar el blindaje.
Otra posibilidad que se me ha ocurrido es que los Shermans por alguna razón tengan menos tendencia a ser destruidos. El hecho de que el juego como tu comentaste reaccione de forma distinta si la penetración es sobre una torreta abierta o una cerrada, me hace pensar que el programa pueda establecer distintos valores de "resistencia" al impacto una vez este haya penetrado el tanque dependiendo del modelo que sea.
Por otro lado y sin que tenga nada que ver con lo anterior, y por simple curiosidad.
He visto en las tablas de penetración que los americanos a partir de enero del 44 dejan de usar la munición AP y pasan a usar la APCBC. Pues bueno, no tengo claro que es esto y el porque del cambio.
Parece ser que la APCBC es un AP mejorado para evitar que la bala rebote, pero lo curioso es que, según las tablas, su poder de penetración es claramente menor al de la munición AP normal en todos los casos, aunque cuanto más se inclina el blindaje menor es la diferencia.
Entonces ¿por qué cambiaron de municion si la APCBC es teóricamente peor?. ¿Realmente que diferencias hay entre la AP y la APCBC?
Nota: Me autocontesto en parte que algo he estado viendo mientras me surgían estas dudas. De hecho llevo con este mensaje en el ordenador 1/2 hora, pero como creo que es interesante para los demás, prefiero mantener la pregunta aunque casi la conteste.
Parece ser que la AP de los Shermans apenas llevaba poca (o no llevaba nada) carga explosiva, con lo que la penetración podía ser mayor, pero la posibilidad de destrucción del tanque menor. Por contra, la APCBC si que llevaba este tipo de explosivo siendo más fácil destruir un tanque de un impacto que con la AP shot.
Pero claro, ahora me surgen nuevas dudas.
AAAAAAAAAAARGHHH, ¿esto no va a acabar nuncaaaa?

Si esto es así, el escenario que antes comentan entre los Pzer III y Shermans, debe ser con munición AP shot, y por tanto, la posibilidad de eliminar un Pzer III al primer disparo debía ser baja. Por contra, la munición del Pzer III era APC, por lo que sería al reves, aunque este último contara en contra con su bajo pder de penetración a los Shermans.
Sin embargo, por lo que cuentan, era lo contrario.
No sé, yo ya no entiendo nada

Por cierto, sacado del manual del CMBO:
- AP: Armor piercing (pongo esto por que no sé que decir aquí

- APC : con una cabeza plana que evita en cierta medida que rebote el proyectil
- APCBC : igual que APC pero con una segunda cabeza cuya función es mejorar la aerodinámica.
Según las tablas de consulta, también la municion se diferencia en el poder destructivo de esta:
- sin extensión : normal
- con extension "shot" : escaso poder destructivo
- con extensión "(lg)" : large buster, alto poder destructivo.
Todo esto, claro, si atraviesa el blindaje, que si no no vale para nada.
Y va ya casi una hora... Me parece que en otra vida me encargué de redactar el Antiguo Testamento... joder

Pensaba borrar el post y reestructurarlo, pero con lo que he tardado en ponerlo como que ya le he cogido cariño y todo y me da pena borrarlo, así que os fastidiais e intentais ordenarlo en vuestras cabecitas

No envidio vuestro futuro dolor de cabeza

Resumiendo,
no me entero de nada. Estoy hecho un lio y por lo menos sé que ahora vosotros tambien.
Ala, a fastidiarnos juntos, jajajajaja, jajajajajajaj
Me temo que tengo que dejaros, han entrado unos hombres de blanco que me quieren regalar una camisa, yo les digo que tiene las mangas demasiado largas, pero ellos insiten en que no, que me la pongan que me quieren llevar a no se donde, jjjjjajajajaj jajjjjjjajajaja
Saludos
NAPOLEON