[DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1618
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Ostwind »

:palomitas: :palomitas:

...tiene pinta de que Breogan es todo un maestro en estas lides...interesantes las "notas al margen" que nos puede dar sobre la actuación de los protagonistas :mrgreen: .
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 564
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Breogan »

Jaja, bueno, gracias, he jugado algunas partidas... Pero tampoco quiero acaparar protagonismo ni comentar cuestiones que pueda aprovechar alguno de los jugadores... Aunque sí que voy a aprovechar esta pausa en la partida para intentar explicar y comentar un poco el ataque chino que hemos visto.

Atacan 3 unidades chinas, de las cuales 1 lo hace a través de río, por eso divide a la mitad y el valor final chino es 5+3+1,5=9,5. Yo pensaba que se estaba usando la regla opcional de que las unidades chinas (salvo las comunistas) atacan a la mitad, pero no es así. Lo que ocurre es que el japonés en su fase ha enviado aviones con un total de apoyo táctico de 4, que se suman al valor de 5 de Umezu. por tanto, la proporción es 9,5 a 9, que es 1:1 y como juegan con la regla de fracciones tiene un porcentaje de conseguir la siguiente tabla, en este caso 3:2, pero que no ha salido y el ataque queda en 1:1. Lo siguiente es elegir tabla, se puede usar la tabla de asalto, que provoca más bajas en ambos bandos, o la de blitzkieg, menos sangrienta pero con más probabilidades de que el defensor abandone el hexágono. Salvo que el terreno indique que elige el defensor (por ejemplo atacando montaña), escoge tabla el atacante si tiene más fichas de tanques que el defensor. Como el chino no tiene ninguna, la decisión es japonesa, y ha elegido la tabla de Blitzkrieg para intentar salvar a Umezu, pero ha tenido mala suerte. La tirada de 1D10 ha sido un 7, eso es -/1. El atacante no tiene bajas, y el defensor tiene 1. Con 6 o menos, sólo hubiera tenido bajas el chino; con 8, el chino habría tenido 1 baja y Umezu se habría retirado; con 9, Umezu se habría retirado y no habría bajas en ningún bando, con 10, Umezu habría sido destruido y si hubiera otras unidades japonesas se habrían retirado (aunque si hubiera otras unidades Umezu no habría sido escogido como baja).

Si Japón hubiera escogido la tabla de asalto, con 7+ hubiera perdido a Umezu, pero por ejemplo, con el resultado de 7, China habría perdido también 2 unidades. y si hubiera sacado un 1, China habría perdido las 3 unidades que atacaban.

Hay una regla opcional que tampoco se está utilizando, HQ Support, que permite a un HQ boca arriba intentar influenciar en un combate. Si Umezu hubiese sacado 3 o menos en un dado (su valor de reorganización), la tabla bajaría 1 columna y pasaría a 1:2, más dura para el atacante. También hay otra tabla de combate opcional, usando 2D10 y otros modificadores, que a mí me gusta un poco más porque promedia mejor la suerte

Como final, las 3 unidades chinas han sobrevivido, pero como no han sacado un * en el resultado del combate, quedan desorganizadas. Es decir, se les da la vuelta y no pueden mover ni atacar más este turno (que puede durar varios impulsos más), salvo que se las reorganice gastando un HQ o un transporte aéreo
Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Arsan »

Pregunta de novato total, para enterarse un poco del AAR... :SOS:

Los números de las fichas que son? Entiendo que defensa-ataque no?
Y el número entre paréntesis en los HQ?
Los turnos que duración tienen?

Gracias y saludos!
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Masses »

Buenos días:

Lo primero agradecerte que expliques un poco el juego Breogán, es de mucha ayuda para los novatos, lo segundo es preguntarte que reglamento traducido de este juego recomiendas para bajarlo y poder leerlo, me gustaría ir aprendiendo de paso que veo como se desarrolla la partida.

Un saludo.

PD. Un nuevo turno por dios... :bang: :bang: :bang:
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por lecrop »

Ostwind escribió:...tiene pinta de que Breogan es todo un maestro en estas lides...interesantes las "notas al margen" que nos puede dar sobre la actuación de los protagonistas :mrgreen: .
Estoy encantado con que Breogan haga de comentarista, yo soy incapaz de comentar los entresijos, bastante tengo con tirar p'alante :oops:

Arsan escribió:Pregunta de novato total, para enterarse un poco del AAR... :SOS:

Los números de las fichas que son? Entiendo que defensa-ataque no?
Y el número entre paréntesis en los HQ?
Los turnos que duración tienen?

Gracias y saludos!
Los números normalmente son; el primero son factores de combate, y el segundo de movimiento. El número entre paréntesis de los HQ es su capacidad de reorganización. Cada turno se compone de un montón de fases, y un turno completo simula 2 meses de tiempo real. Pongo algunas chuletitas ilustrativas.

Imagen Imagen
Imagen

Masses escribió:Buenos días:

Lo primero agradecerte que expliques un poco el juego Breogán, es de mucha ayuda para los novatos, lo segundo es preguntarte que reglamento traducido de este juego recomiendas para bajarlo y poder leerlo, me gustaría ir aprendiendo de paso que veo como se desarrolla la partida.

Un saludo.

PD. Un nuevo turno por dios... :bang: :bang: :bang:
Traducido no lo tengo. Si lo quieres en inglés... He encontrado un manual en español sin fotos, pero parece completo. Dejo el enlace en mi Dropbox:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/263 ... panish.doc

Y nuevo turno, supongo que te refieres a la continuación, esto va por fases (impulsos), y para el nuevo turno queda un rato laaargo. En pocos días juntoalmar regresa de su viaje, y proseguiremos.
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por lecrop »

A propósito de la duda de Arsan respecto a la escala temporal, amplío con un copia-pega del manual:

SCALE

UNITS A land unit represents an army or corps (optional division units represent smaller units, see 22.4.1 and 22.4.2). A naval unit represents a squadron of 4 to 6 destroyers attached to either an aircraft carrier, battleship, or heavy cruiser. If playing with the Cruisers in Flames counters, each light cruiser is also represented. An aircraft unit represents 250 aircraft in 1939 gradually increasing to 500 aircraft by 1945. Each counter consists of a variety of types, but with the predominant aircraft being that depicted on the counter. Not all of them would be flying in each mission. Usually, you are limited by the number of units included in the game, except for convoy points which can be freely broken down or combined, as long as the total points remain the same. Deviation: The computer also permits an unlimited number of: partisans, fortifications, factories, and infantry-type divisional units. The last is an optional rule which has important restrictions.

TIME Each game turn is two months.

MAP Each hex in Europe represents approximately 76 kilometers across and on average worldwide represents 89 kilometers across. Because a Mercator projection is used, hexes closer to the poles represent less territory and hexes near the equator represent more territory.
Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Arsan »

Gracias lecrop!
Ahora si que me voy a enterar de todo :Ok:
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 564
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Breogan »

Los turnos son variables, porque al final de cada uno hay que hacer un chequeo con 1D10 para ver si acaba. Al comienzo de cada turno ambos bandos tiran 1D10 para ver quien tiene la iniciativa. El que saque más, tras modificadores y repeticiones de tirada, decide que bando moverá primero ese turno. Luego se tira el tiempo del primer impulso, hay 6 zonas climáticas y el tiempo puede ser bueno, lluvia, tormenta, nieve o ventisca, afectando al suministro, movimiento y combate. Si el tiempo es bueno, el marcador de impulsos avanzará 1 casilla, si es malo, puede avanzar 3 casillas tras el movimiento de cada jugador. Cuando ambos jugadores han hecho un impulso, se vuelve a tirar el tiempo. En turnos de verano con buen tiempo, como mínimo va a haber 7 impulsos entre ambos jugadores. Con mal tiempo en invierno, el turno se puede acabar en el segundo impulso del primer jugador.

Y en cada impulso, cada potencia mayor de un bando tiene que elegir un tipo de acción a llevar a cabo: terrestre, naval, aéreo, combinado o pasar. Según el tipo de acción que elija, podrá realizar unas actividades u otras. En terrestre se pueden mover todas las fichas terrestres y hacer todos los ataques que se quiera, pero no mover ningún barco, en naval al contrario. En combinado mueves fichas limitadas de cada tipo. Los movimientos aéreos dependen del tipo de movimiento que se elija, en aéreo son ilimitados, en terrestre, naval o combinado dependen de cada país. Por ejemplo, Alemania en movimiento combinado puede hacer 6 movimientos terrestres, 1 naval, 1 ferroviario, 6 aéreos y realizar 3 ataques. Japón en combinado puede hacer 3 movimientos terrestres, 2 navales, 1 ferroviario, 4 aéreos y realizar 1 ataque. Si "pasas", no puedes hacer nada, pero hay modificadores para la tirada de acabar el turno. Salvo la situación sea muy desesperada, no se suele "pasar". Pero por ejemplo, en el primer turno de la invasión alemana de Rusia, si la cosa va mal para los soviéticos puede ser que los Aliados decidan pasar para que haya más posibilidades de que acabe el turno y los refuerzos rusos del siguiente turno salven un poco la situación. Es una jugada arriesgada, porque si el turno no acaba los países del Eje van a mover 2 veces seguidas (o 3, si el turno acaba con ellos y el siguiente turno tienen la iniciativa) y eso puede ser devastador.

Cada impulso aumentan las probabilidades de acabar el turno, en el impuso nº 7 se acaba con 1, en el impulso 14 con 8 o menos, pero siempre hay posibilidad de que el impulso no acabe. Es una mecánica de juego diferente. En otros juegos puedes sacrificar unidades para retrasar al enemigo porque sabes cuanto pueden mover sus fichas por turno, aquí no está tan claro...
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por juntoalmar »

Bueeeenas, pues ya estoy de vuelta de Japón. Y lo primero que leo es la debacle en China... :shock:

Pues sí que empiezo bien... En cualquier caso, seguimos con la partida. Alemania declara la guerra a Dinamarca, que queda alineada con la CW. Espero al jugador británico poner la flota danesa en puerto para continuar.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por lecrop »

Despliegue de las unidades navales danesas, 2 cruceros pesados y un convoy.

Imagen

Imagen
El navío danés Peder Skram, que en la realidad fue hundido por la Real Armada de Dinamarca
a fin de que no cayera en poder de los alemanes.
Imagen
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Masses »

Buen domingo.

Encontré esto en los foros sobre el Peder Skram, hasta el estallido de la guerra realiza misiones de entrenamiento y buque escuela fue movilizado junto con el Niels Juel y el resto de la flota danesa. Tras el ataque aleman, el buque fue saboteado por su tripulación. No obstante los alemanes consiguieron reflotarlo y armado con cañones antiaéreos y bajo el nombre del Adler, anclarlo en Kiel para defensa antiaérea, fue hundido por aviones aliados en 1945.
Tengo mono de más acción en la partida, mucho ánimo a los dos.

Un saludo.
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Masses »

Para terminar la reseña con datos del Foro Gran Capitán.

El Niels Juel, el último buque de defensa costera danés, debido al tiempo en que entró en servicio, este buque fue proyectado desde el principio con armamento antiaéreo y su armamento principal fue sin embargo menos potente que el de sus predecesores, armado sólo con 10 cañones de 150 mm.
Al igual que el resto de los buques de la armada escandinava combinó las tareas de entrenamiento con diversos viajes por el Báltico y el Mediterráneo para mostrar el pabellón hasta el comienzo de la guerra mundial.
Tras la invasión de las tropas alemanas, el pequeño buque danés fue destruido parcialmente por su tripulación después de una breve batalla contra los aviones germanos. Reflotada por estos fue utilizado como buque escuela bajo el nombre de Nordland.
Undido en 1945 por aviones aliados, se trata de dos buques de defensa costera.

Un saludo
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por lecrop »

Interesante Masses :Ok:

Lo mejor de los AAR's es que nos dan la excusa para hablar de estas cosas.
Imagen
Breogan
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 564
Registrado: 07 Dic 2010, 01:11

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por Breogan »

Gracias por los datos, Masses. Una de las grandes mejoras del juego de pc respecto del de tablero es la inclusión de notas históricas sobre todas las fichas. Por ejemplo, en el caso del Niels Juel esto es lo que viene:

• Engine(s) output: 5.800 hp
• Top speed: 16 knots
• Main armament: 10 x 5.9-inch (150mm), 4 x 57mm guns
• Displacement: 4,100 tons
• Thickest Armour: 7.5-inch (belt)

The Danish navy in 1939 consisted of two coastal battleships backed up by torpedo-boats and a handful of
submarines and minelayers.

Niels Juel or Iuel to give her correct Danish name, was named after a famous 17th century naval hero. she
was built between 1914 and 1918, her long completion time being caused by the First world War and the need
to source parts from Germany.

She was the lone ship in her class, and nominally at least, a coastal battleship, designed to take two
12-inch guns in single turrets. However, at the end of the First World War, with the German made guns now
unavailable, the Danes bought ten, single 5.9-inch guns from the Swedish Bofors company. As a result, this
"battleship" had a main armament more akin to a light cruiser, but with better armour protection. Speed and
manoeuverability remained that of a coastal battleship.

She was modernised in the mid-thirties, receiving close range anti-aircraft (AA) guns, but despite this, she
was not considered a front line vessel at the start of the Second World War.

The Danish position at the start of World War II was no different to many small nations; there was little
they could do to stop a determined invader from conquering their country. What made Denmark`s position
more precarious than most was that she held the key to the entrance to the Baltic Sea. Like Norway, Denmark
had managed to remain neutral during World War I, but both were to be on the receiving end of German
aggression in World War II, as a result of their geographic position.

The Danish armed forces did not put up any resistance to the German invasion in April 1940, on the orders
of the King. After conquest, the Danish fleet remained under Danish control, with the exception of their six
latest torpedo- boats, which were taken over by the Kriegsmarine. The Danes were otherwise very much left
to govern themselves, while accepting German occupation. However, in August 1943 the German Army moved
into the country and declared martial law in response to Denmark`s increasing hostility to their occupiers.

At that time, the ships of the fleet were largely scuttled by their own crews rather than let the Germans
claim them, and this fate befell Niels Juel. However, the Germans were able to re-float her, re-named her
Nordland and converted to a cadet training vessel until she was sunk by Allied aircraft just before the end of
the war in Europe in May 1945.
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 536
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: [DAR MWiF] Global War PBEM - juntoalmar vs lecrop

Mensaje por juntoalmar »

Las tropas alemanas se apoderan rápidamente de Dinamarca, ocupando los puertos en un intento de hacerse con la flota danesa. Tropas alemanas se hacen con el puerto de Frederikshavn, donde residía gran parte de la flota nacional. A excepción de un convoy hundido por la Wehrmacht, el resto de barcos zarpa de puerto y se refugia en Newcastle.

Imagen

LXIII de infantería alemán ocupa Copenhagen, apresando el crucero Peter Skram al que no dio tiempo a escapar. Efectivamente, el Peder Skram fue saboteado y hundido en la base naval de Holmen en Copenhagen para prevenir su captura por los alemanes. Estos, lo reflotaron y devolvieron en servicio como el Adler, moviéndolo a Kiel para ayudar en la defensa antiaérea.

Imagen

En Polonia, se cierra el cerco sobre la capital, tomando Varsovia en un combate fácil. Únicamente queda alguna resistencia junto a la frontera germana.

Imagen
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Responder