aviones a Reaccion
- KIA
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 8
- Registrado: 28 Ene 2006, 23:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Monte dos Hermanas con mi FAP
aviones a Reaccion
Queria sacar a relucir el tema de los aviones a reacción y aviones cohete de la Segunda Guerra Mundial, ya que muchos piensan que solo existian los Me 262, Me 163, Gloster Meteor, P-80 (aunque por lo que se no vieron accion), siendo que existian otros modelos no solo de Alemania, Reino Unido, y EEUU, los Japonese tuvieron su avión cohete OCA, asi como los Rusos e Italianos tuvieron sus propios modelos, hablo de aviones que volaron aunque sea como prototipos no como el Luft 46 que no salio de la mesa de dibujo.
Dioses de la Guerra Yo os invoco, mi espada Me acompaña Busco una vida Honorable,libre de todo falso Orgullo Cubridme con la muerte si alguna vez os Fallo
Gloria,Majestad,Unidad. Os Saludo
Gloria,Majestad,Unidad. Os Saludo
- SpetzNatz
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 38
- Registrado: 23 Dic 2005, 16:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la fria Laponia sueca.....
Pues hay muchos, Heinkel 280, el famoso Salamandra o caza del pueblo, hencshel 132...
Por cierto, si podeis informaros sobre el prototipo de planeador alemám Mammnut os quedareis impresionados de la megalomania de este país xD.
Por cierto, si podeis informaros sobre el prototipo de planeador alemám Mammnut os quedareis impresionados de la megalomania de este país xD.
''Para escribir la historia hay que ser mas que un hombre, pues quien se atreve a tomar la pluma de esta gran justiciera ha de estar libre de prejuicios y vanidades''.
El salamandra era el He-162
Uno de mis favoritos era el bombardero Arado Ar-234
El P-80 no llegó a tiempo a la guerra, luego sería el F-80 Shooting Star, muy utilizado; a la guerra llegó a tiempo el P-59 (nomeacuerdodelapodo) pero no se usó en combate, me parece.
Los italianos tuvieron un prototipo de curioso nombre, el Caproni Campini, muy parecido al He-178 alemán, que fue el primer avión de reacción en volar, eran prototipos, no preparados para el combate.
Así a botepronto no se me ocurren más, sólo una precisión, el Okka y el Komet (Me-163) no eran aviones con motor de reacción, sino propulsados por cohete. Si te gustan esas cosas echale un ojo al Bachem -349 Natter, espectacular.
El planeador que comenta SpetzNatz es el Me-321, luego se le acoplaron 6 motores y se denominó Me-323 Giant, que se usó en el frente ruso (creo).
Uno de mis favoritos era el bombardero Arado Ar-234
El P-80 no llegó a tiempo a la guerra, luego sería el F-80 Shooting Star, muy utilizado; a la guerra llegó a tiempo el P-59 (nomeacuerdodelapodo) pero no se usó en combate, me parece.
Los italianos tuvieron un prototipo de curioso nombre, el Caproni Campini, muy parecido al He-178 alemán, que fue el primer avión de reacción en volar, eran prototipos, no preparados para el combate.
Así a botepronto no se me ocurren más, sólo una precisión, el Okka y el Komet (Me-163) no eran aviones con motor de reacción, sino propulsados por cohete. Si te gustan esas cosas echale un ojo al Bachem -349 Natter, espectacular.
El planeador que comenta SpetzNatz es el Me-321, luego se le acoplaron 6 motores y se denominó Me-323 Giant, que se usó en el frente ruso (creo).
AVIONES A REACCIÓN
¿QUÉ HUBIESE PASADO CON LOS ME-262 SI HUBIESEN TENIDO OTROS PILOTOS?.POR LO QUE SÉ, IBAN TAN RÁPIDO PARA LA ÉPOCA QUE SUS PILOTOS TENÍAN QUE IR MÁS LENTOS PARA PILOTARLOS Y POR LO TANTO SE CONVERTÍAN EN UN CAZA MEDIOCRE.PERO SI ESOS PILOTOS HUBIESEN ESTADO PREPARADOS PARA PILOTARLOS.....
ESTOS MODELOS LLEGARON AL FINAL DE LA GUERRA Y LOS PROPIOS ALEMANES NO HICIERON MUCHO INCAPIÉ EN SU PRODUCCIÓN.PERO VUELVO A FORMULAR OTRA PREGUNTA:¿QUE HUBIERA PASADO DE LLEGAR A DISEÑARSE AL PRINCIPIO DE LA CONTIENDA, CON MEJORES PILOTOS, Y CON LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ALEMANA A PLENO RENDIMIENTO?.PREFIERO NO IMAGINARLO!!!!!


ESTOS MODELOS LLEGARON AL FINAL DE LA GUERRA Y LOS PROPIOS ALEMANES NO HICIERON MUCHO INCAPIÉ EN SU PRODUCCIÓN.PERO VUELVO A FORMULAR OTRA PREGUNTA:¿QUE HUBIERA PASADO DE LLEGAR A DISEÑARSE AL PRINCIPIO DE LA CONTIENDA, CON MEJORES PILOTOS, Y CON LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ALEMANA A PLENO RENDIMIENTO?.PREFIERO NO IMAGINARLO!!!!!


-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Re: AVIONES A REACCIÓN
Juanma, compañero, por favor, a mí me resulta desagradable leer en mayúsculas, me parece que me estan gritando. Supongo que es una tontería, pero es asíJUANMA escribió:¿QUÉ HUBIESE PASADO CON LOS ME-262 SI HUBIESEN TENIDO OTROS PILOTOS?.POR LO QUE SÉ, IBAN TAN RÁPIDO PARA LA ÉPOCA QUE SUS PILOTOS TENÍAN QUE IR MÁS LENTOS PARA PILOTARLOS Y POR LO TANTO SE CONVERTÍAN EN UN CAZA MEDIOCRE.PERO SI ESOS PILOTOS HUBIESEN ESTADO PREPARADOS PARA PILOTARLOS.....![]()
ESTOS MODELOS LLEGARON AL FINAL DE LA GUERRA Y LOS PROPIOS ALEMANES NO HICIERON MUCHO INCAPIÉ EN SU PRODUCCIÓN.PERO VUELVO A FORMULAR OTRA PREGUNTA:¿QUE HUBIERA PASADO DE LLEGAR A DISEÑARSE AL PRINCIPIO DE LA CONTIENDA, CON MEJORES PILOTOS, Y CON LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ALEMANA A PLENO RENDIMIENTO?.PREFIERO NO IMAGINARLO!!!!!![]()


Aviones a reacción
Hombre!!! Ni mucho menos, es que se me quedó la tecla del bloqueo encendida y pasé de cambiarlo.Lo tendré en cuenta en el futuro... 

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Re: Aviones a reacción
Gracias, compañeroJUANMA escribió:Hombre!!! Ni mucho menos, es que se me quedó la tecla del bloqueo encendida y pasé de cambiarlo.Lo tendré en cuenta en el futuro...


-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Re: AVIONES A REACCIÓN
Pues en principio los Me-262 NO tendrían porqué haber volado despacio en ningún momento, ya que no estaban diseñados como cazas (para enfrentarse a otros cazas) sino como interceptores (para enfrentarse a bombarderos). De hecho, los 4 cañones Mk 108 de 30mm con que iba armado eran penosos para enfrentarse a cazas, por su poca velocidad de tiro y la gran "caida" del pesado proyectil que utilizaban. Pero sin embargo eran mortales para los lentos bombarderos Lancaster, B-17 y B-24 de los aliados. Así que su táctica era acercarse rápidamente a los bombarderos, freirlos antes de que los ametralladores hubiesen tenido tiempo ni de apuntar y desaparecer a toda leche antes de efectuar una nueva pasada.JUANMA escribió:¿QUÉ HUBIESE PASADO ... (etc., etc., para no ponerlo todo en mayúsculas y que Archi se nos ponga nervioso) ... PREFIERO NO IMAGINARLO!!!!!
![]()
Gran parte de la culpa de que no lo sacaran a tiempo fue del propio Adolf. Cuando se lo presentaron como interceptor, se lo quedó mirando y dijo algo así como "Ustedes ven un interceptor, pero yo veo el bombardero Blitz que tanto tiempo he estado esperando". Así que se perdió un tiempo precioso (e irrecuperable) adaptando el Me-262 para llevar una ridícula carga de bombas. Galland consiguió devolver el Me-262 a su papel de interceptor con mucho éxito (y a pesar de Hitler) pero ya era tarde como para que los Me-262 podieran enfrentarse a los bombarderos debido al gran número de estos ( y al pequeño número de Me-262 disponibles) y a que los aliados disponían también en gran número de cazas de escolta rápidos como el P-51D, capaces de medirse contra los Me-262 a pesar de su velocidad.
¿Que que hubiese pasado si los Me-262 hubiesen salido en la fecha prevista? Pues posiblemente que los aliados hubiesen tenido que renunciar a la ofensiva aerea ante la gran cantidad de bajas que los Me-262 hubiesen provocado. Otra cosa es elucubrar si realmente el renunciar a la ofensiva aerea de bombardeos masivos de Harris hubiese cambiado el curso de la guerra, es decir, si realmente sirvió de algo. Pero eso, como digo, ya es otra elucubración ...

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Re: AVIONES A REACCIÓN
Muy buen análisis, Leta!! me has aclarado algún concepto difuso que tenía por ahíLeta escribió:Pues en principio los Me-262 NO tendrían porqué haber volado despacio en ningún momento, ya que no estaban diseñados como cazas (para enfrentarse a otros cazas) sino como interceptores (para enfrentarse a bombarderos). De hecho, los 4 cañones Mk 108 de 30mm con que iba armado eran penosos para enfrentarse a cazas, por su poca velocidad de tiro y la gran "caida" del pesado proyectil que utilizaban. Pero sin embargo eran mortales para los lentos bombarderos Lancaster, B-17 y B-24 de los aliados. Así que su táctica era acercarse rápidamente a los bombarderos, freirlos antes de que los ametralladores hubiesen tenido tiempo ni de apuntar y desaparecer a toda leche antes de efectuar una nueva pasada.JUANMA escribió:¿QUÉ HUBIESE PASADO ... (etc., etc., para no ponerlo todo en mayúsculas y que Archi se nos ponga nervioso) ... PREFIERO NO IMAGINARLO!!!!!
![]()
Gran parte de la culpa de que no lo sacaran a tiempo fue del propio Adolf. Cuando se lo presentaron como interceptor, se lo quedó mirando y dijo algo así como "Ustedes ven un interceptor, pero yo veo el bombardero Blitz que tanto tiempo he estado esperando". Así que se perdió un tiempo precioso (e irrecuperable) adaptando el Me-262 para llevar una ridícula carga de bombas. Galland consiguió devolver el Me-262 a su papel de interceptor con mucho éxito (y a pesar de Hitler) pero ya era tarde como para que los Me-262 podieran enfrentarse a los bombarderos debido al gran número de estos ( y al pequeño número de Me-262 disponibles) y a que los aliados disponían también en gran número de cazas de escolta rápidos como el P-51D, capaces de medirse contra los Me-262 a pesar de su velocidad.
¿Que que hubiese pasado si los Me-262 hubiesen salido en la fecha prevista? Pues posiblemente que los aliados hubiesen tenido que renunciar a la ofensiva aerea ante la gran cantidad de bajas que los Me-262 hubiesen provocado. Otra cosa es elucubrar si realmente el renunciar a la ofensiva aerea de bombardeos masivos de Harris hubiese cambiado el curso de la guerra, es decir, si realmente sirvió de algo. Pero eso, como digo, ya es otra elucubración ...


Aviones a reacción
Leta quiero preguntarte algo acera de los P-51 Mustang.Por lo que he leído los americanos necesitaban cazas de gran autonomía para escoltar a sus bombardeos y los P-47 no cumplían las expectativas, por lo que se diseñó el P-51.¿Es cierto que fueron los británicos los que al equiparle un motor Rolls Royce potenciaron el prototipo inicial, consiguiendo así los americanos lo que buscaban?
Gracias!!!
Gracias!!!

- Cadaver
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 165
- Registrado: 29 Sep 2004, 18:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Zaragoza
Re: AVIONES A REACCIÓN
Por lo que leí en otro foro de hecho los prototipos del Me 262 estaban listos en 1943 pero hubo un motivo tanto o más importante que la intromisión de Hitler. Al parecer el motor (Jumo creo) que debía impulsarlos no estaba listo entonces así que debieron retrasar su producción en serie.Leta escribió:Gran parte de la culpa de que no lo sacaran a tiempo fue del propio Adolf. Cuando se lo presentaron como interceptor, se lo quedó mirando y dijo algo así como "Ustedes ven un interceptor, pero yo veo el bombardero Blitz que tanto tiempo he estado esperando". Así que se perdió un tiempo precioso (e irrecuperable) adaptando el Me-262 para llevar una ridícula carga de bombas.
Salu2.
El ejército está detrás mío, excelencia.
Aviones a reacción
Aquí os dejo algo que he encontrado en la Web al respecto:
Messerchmitt Me 262 Golondrina
Este avion que pudo significar un puntal para la victoria de Alemania en la Segunda Guerra Mundial,se empezo a desarrollar en 1939 por Heinkel como un caza monomotor, sin embargo por la falta de un motor de empuje suficiente, la casa Messeschmitt AG se decidio por una version bimotor. Fue el primer caza a reaccion del mundo, anticipandose en seis semanas su primer vuelo, al del Meteor ingles. En los primeros dias de 1941, cuando nacio la serie Me 262, ningun funcionario en el Tercer Reich, se imaginaba la desesperacion que despues tendrian por una maquina que le diera la supremacia sobre el campo de batalla en los dias venideros.
Heinkel se decidio por la version biturbina, desarrollando la serie He 280 impulsada por el motor BMW P3302 de seis etapas y flujo axial, el primer prototipo de Heinkel He 280 volo el 30 de marzo de 1941 con Fritz Schafer en los mandos. El primer prototipo del Me-262 volo el 18 de Abril de 1941, sin embargo por la ausencia de los motores jet, volo con dos motores Jumo 210G de turbina. El 18 de Julio de 1942 volo el prototipo Me-262 V3 con dos motores Jumo 004 de tipo axial.
El 22 de Mayo de 1943 el General Adolf Galland volo el prototipo V4 y de inmediato se ordeno la construccion de 100 ejemplares, este se veria retrasado por el bombardeo por los Aliados de la fabica en Ratensburgo, la cual debio ser trasladada a los Alpes Bavaros; finalmente el definitivo Me-262 V6 volo el 17 de Octubre de 1943, con tren triciclo retractil, ala diseñada para alta velocidad, slats automaticos y prevision para el armamento.El 17 de Agosto de 1943, la 8° Fuerza Aerea USAF realizo una mision de bombardeo sobre Regensburg, destruyando muchos de los Me 262 que se encontraban en la linea de ensamblaje, forzando el desplazamiento de la fabrica a Oberammergau, cerca de los Alpes Bavaros. Este desplazamiento y la falta de mano de obra, hicieron que la produccion se retrasara en los meses siguientes. En la version Me 262 V5 se introdujo el tren triciclo, siendo la version Me 262 V6 definitiva dotada con un tren retractil en Octubre de 1943, ademas de bahia para bombas, cola electrica y ala desarrollada para ltas velocidades, dotada con flaps electricos automaticos.
En el otoño de 1943, Alemania se encontraba a la defensiva en la URSS y en Italia, durante los asaltos anfibios del Norte de Africa, en Sicilia, Salerno y Reggio la aviacion aliada habia impedido a las fuerzas aereas alemanas atacaron los transportes, por ello se empezo a experimentar, por orden de Hitler, con un version de cazabombardero. En Noviembre 26 de 1943 se efecto la prueba del Me 262 como bombardero portando dos bombas de 1000 kg; como es obvio esto resto velocidad al nuevo caza y ademas retraso la producion que solo permitio la constitucion de la primera ala de caza para 1944, cuando se constituyo el Kommando Novotny comandado por el mayor Walter Novotny, el cual se especializo en atacar las grandes concentraciones de bombarderos aliados que para esa epoca incursionaban diariamente el territorio del Reich.
El Me 262A-1, impulsado por dos motores Jumo 004B-1, fue armado con cuatro cañones Rheinmettall Borsig Mk 108A-3 de 30mm, estando el piloto protegido por un blindaje de 9mm en la parte trasera de la cabina y una vidrio blindado de 90mm en la parte delantera. Impulsado a una velocidad de 855km/h a 8000m, el Me 261A-1 era capaz de enfrentarse con cualquier tipo de avion en el arsenal aliado de la epoca.
La conversion operativa al Me 262 se llevo a cabo en el Erprobungskommando 262 de Lechfeld al mando del Capitan Werner Thierfelder, los pilotos fueron escogidos de los 8 y 9./ZG 26. Thierfelder murio en combate el 18 de Julio de 1944 contra los Mustang de la 15 Fuerza Aerea sobre Bavaria. Equipado como cazabombardero se entrego al Einsatkommando Schenk en Julio de 1944, estuvo en el frente de Normandia.
La RAF descubrio la existencia del Me 262 en Julio 25 de 1944, cuando un de Havilland Mosquito pilotado por el Teniente A.E. Wall escaparon con dificultad a la intercepcion por un Me 262.
El Me 262 era superior a cualquier caza aliado de su epoca, pero era muy vulnerable en las maniobras de despegue y aterrizaje, por ello se destinaron a la cobertura de los aeropuertos ultilizados los Fw 190D-9 del III/JG 54, posteriormente se le asignaron entre 120 a 140 Messerschmitt Bf 109G y Bf 109K-4. A mediados de Noviembre de 1944, el comandante Johannes Steinhoff conformo el nucleo para la Jagdesschwader 7 en Brandenburgo-Briest; el III Gruppe fue conformado con los sobrevivientes del comando Novotny, mientras la I/JG 7 fue conformada mas tarde en Parchim. El 30 de Enero de 1945 se crearon cuatro unidades de bombardeo: los KG(J)6, KG(J)27, KG(J)54 y KG(J)55.
El Me 262A-1 empleo un misil aire-aire no guiado, R4M, durante los combates contra los bombarderos de la USAF en Marzo de 1945. En los dias finales de la guerra, el Teniente General Adolf Galland usaba el Me 262B-1a/U1 como version de caza nocturna.
Este caza constituyo para su tiempo en una solucion radical en el diseño de aviones capaces de alcanzar Mach 1. Para el final de la guerra se habian entregado a la Luftwaffe 1.433 Me-262, los cuales no se pudieron emplear a fondo por la escasez de combustible que sufria Alemania para esa epoca.
Messerchmitt Me 262 Golondrina
Este avion que pudo significar un puntal para la victoria de Alemania en la Segunda Guerra Mundial,se empezo a desarrollar en 1939 por Heinkel como un caza monomotor, sin embargo por la falta de un motor de empuje suficiente, la casa Messeschmitt AG se decidio por una version bimotor. Fue el primer caza a reaccion del mundo, anticipandose en seis semanas su primer vuelo, al del Meteor ingles. En los primeros dias de 1941, cuando nacio la serie Me 262, ningun funcionario en el Tercer Reich, se imaginaba la desesperacion que despues tendrian por una maquina que le diera la supremacia sobre el campo de batalla en los dias venideros.
Heinkel se decidio por la version biturbina, desarrollando la serie He 280 impulsada por el motor BMW P3302 de seis etapas y flujo axial, el primer prototipo de Heinkel He 280 volo el 30 de marzo de 1941 con Fritz Schafer en los mandos. El primer prototipo del Me-262 volo el 18 de Abril de 1941, sin embargo por la ausencia de los motores jet, volo con dos motores Jumo 210G de turbina. El 18 de Julio de 1942 volo el prototipo Me-262 V3 con dos motores Jumo 004 de tipo axial.
El 22 de Mayo de 1943 el General Adolf Galland volo el prototipo V4 y de inmediato se ordeno la construccion de 100 ejemplares, este se veria retrasado por el bombardeo por los Aliados de la fabica en Ratensburgo, la cual debio ser trasladada a los Alpes Bavaros; finalmente el definitivo Me-262 V6 volo el 17 de Octubre de 1943, con tren triciclo retractil, ala diseñada para alta velocidad, slats automaticos y prevision para el armamento.El 17 de Agosto de 1943, la 8° Fuerza Aerea USAF realizo una mision de bombardeo sobre Regensburg, destruyando muchos de los Me 262 que se encontraban en la linea de ensamblaje, forzando el desplazamiento de la fabrica a Oberammergau, cerca de los Alpes Bavaros. Este desplazamiento y la falta de mano de obra, hicieron que la produccion se retrasara en los meses siguientes. En la version Me 262 V5 se introdujo el tren triciclo, siendo la version Me 262 V6 definitiva dotada con un tren retractil en Octubre de 1943, ademas de bahia para bombas, cola electrica y ala desarrollada para ltas velocidades, dotada con flaps electricos automaticos.
En el otoño de 1943, Alemania se encontraba a la defensiva en la URSS y en Italia, durante los asaltos anfibios del Norte de Africa, en Sicilia, Salerno y Reggio la aviacion aliada habia impedido a las fuerzas aereas alemanas atacaron los transportes, por ello se empezo a experimentar, por orden de Hitler, con un version de cazabombardero. En Noviembre 26 de 1943 se efecto la prueba del Me 262 como bombardero portando dos bombas de 1000 kg; como es obvio esto resto velocidad al nuevo caza y ademas retraso la producion que solo permitio la constitucion de la primera ala de caza para 1944, cuando se constituyo el Kommando Novotny comandado por el mayor Walter Novotny, el cual se especializo en atacar las grandes concentraciones de bombarderos aliados que para esa epoca incursionaban diariamente el territorio del Reich.
El Me 262A-1, impulsado por dos motores Jumo 004B-1, fue armado con cuatro cañones Rheinmettall Borsig Mk 108A-3 de 30mm, estando el piloto protegido por un blindaje de 9mm en la parte trasera de la cabina y una vidrio blindado de 90mm en la parte delantera. Impulsado a una velocidad de 855km/h a 8000m, el Me 261A-1 era capaz de enfrentarse con cualquier tipo de avion en el arsenal aliado de la epoca.
La conversion operativa al Me 262 se llevo a cabo en el Erprobungskommando 262 de Lechfeld al mando del Capitan Werner Thierfelder, los pilotos fueron escogidos de los 8 y 9./ZG 26. Thierfelder murio en combate el 18 de Julio de 1944 contra los Mustang de la 15 Fuerza Aerea sobre Bavaria. Equipado como cazabombardero se entrego al Einsatkommando Schenk en Julio de 1944, estuvo en el frente de Normandia.
La RAF descubrio la existencia del Me 262 en Julio 25 de 1944, cuando un de Havilland Mosquito pilotado por el Teniente A.E. Wall escaparon con dificultad a la intercepcion por un Me 262.
El Me 262 era superior a cualquier caza aliado de su epoca, pero era muy vulnerable en las maniobras de despegue y aterrizaje, por ello se destinaron a la cobertura de los aeropuertos ultilizados los Fw 190D-9 del III/JG 54, posteriormente se le asignaron entre 120 a 140 Messerschmitt Bf 109G y Bf 109K-4. A mediados de Noviembre de 1944, el comandante Johannes Steinhoff conformo el nucleo para la Jagdesschwader 7 en Brandenburgo-Briest; el III Gruppe fue conformado con los sobrevivientes del comando Novotny, mientras la I/JG 7 fue conformada mas tarde en Parchim. El 30 de Enero de 1945 se crearon cuatro unidades de bombardeo: los KG(J)6, KG(J)27, KG(J)54 y KG(J)55.
El Me 262A-1 empleo un misil aire-aire no guiado, R4M, durante los combates contra los bombarderos de la USAF en Marzo de 1945. En los dias finales de la guerra, el Teniente General Adolf Galland usaba el Me 262B-1a/U1 como version de caza nocturna.
Este caza constituyo para su tiempo en una solucion radical en el diseño de aviones capaces de alcanzar Mach 1. Para el final de la guerra se habian entregado a la Luftwaffe 1.433 Me-262, los cuales no se pudieron emplear a fondo por la escasez de combustible que sufria Alemania para esa epoca.