En esta época la infantería solía luchar agrupada en formaciones de tipo tercio: grandes bloques rectangulares de piqueros y alabarderos apoyados por mangas de arcabuceros y mosqueteros que se situaban en las esquinas del bloque de armas de asta. Esto se representa en el juego con unidades que cuentan con elementos de cada tipo, que suelen ser dos de piqueros, uno de mosqueteros y uno de arcabuceros. Estos en apariencia rígidos bloques eran en realidad bastante flexibles, pudiendo enviarse las tropas de proyectil a realizar otras funciones (como desgastar al rival) y volver al amparo de las picas cuando fuera necesario.
Los arcabuces tenían un alcance más corto pero eran más sencillos de manejar y recargar. Los mosquetes por el contrario eran tan grandes y pesados que incluso necesitaban de una horquilla para apoyarlo y poder apuntar con él, pero tenían mayor potencia.

La caballería estaba dividida en cuatro tipos con distintas tareas: coraceros, arcabuceros a caballo, dragones y caballería ligera.
Como su propio nombre indica, los coraceros estaban bien protegidos por una coraza y otras piezas de armadura que incluso llegaba a brindarles alguna protección frente a las armas de fuego de la época. Además de las espadas iban armados con pistolas que por su corto alcance descargaban al entrar en contacto con el enemigo y que por su peso y diseño se podían emplear incluso como auténticas mazas utilizando la culata.
Tanto los arcabuceros a caballo como los dragones solían emplarse para el desgaste de las tropas enemigas y evitar el combate si no era necesario. Los arcabuceros solían permanecer siempre sobre el caballo, mientras que los dragones descabalgaban para situarse en un lugar desde donde descargar sus armas y volver a cabalgar rápidamente cuando fuera necesario.
La caballería ligera se utilizaba para hostigar al enemigo. Normalmente rehusaban el combate directo ya que donde sobresalían era atacando la retaguardia, la línea de suministros o al perseguir a las unidades enemigas que huían.

Los protestantes cuentan sólo con coraceros y arcabuceros a caballo valones. Cuando aparezcan nuevos tipos de unidades las veréis.
Como ya vimos los rebeldes bohemios cuentan con una unidad de cañones normales y cañones de asedio (aunque pocos). Las diferencias son pocas, aunque los cañones pesados de asedio ayudan a la fuerza que los contiene a conseguir brechas en un asedio.
